01/10/2025
Miguel Aparicio, responsable del Área de Bienestar Animal y Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, informó sobre la actividad de estimación de la población canina y felina en el municipio. Esta labor se realizó con la colaboración de voluntarios de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la Universidad Loyola y personal de la Alcaldía, quienes recorrieron los siete macrodistritos de la ciudad.
Aparicio aclaró que no se trató de un censo poblacional, sino de una estimación basada en una progresión estadística dentro de cada macrodistrito. En las zonas visitadas, seleccionadas dentro de cada manzano, se registraron los datos como la situación de perros callejeros, y se realizaron estimaciones previas de las áreas a recorrer.
El funcionario señaló que en algunas zonas faltó voluntarios, pero que los estudiantes continúan con las verificaciones finales de las encuestas. También explicó que los albergues no se incluyeron en esta estimación porque algunos ya fueron visitados, y las visitas continuarán, dado que la mayoría de los animales rescatados provienen de diferentes zonas.
Finalmente, indicó que se analizará con expertos si la población de animales en albergues será incluida dentro de esta estimación o si se considerará por separado en la población general. La actividad se centró en la estimación de viviendas y de perros callejeros en el municipio.