Revista Deidad

Revista Deidad Revista Deidad, tu guía en tendencias de moda, arte, salud, empresa y sociedad

𝗣𝗨𝗡𝗧𝗢𝗠𝗔𝗤 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝘆 𝗹𝗮 𝗹𝗼𝗴𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗮𝗹𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗼𝗻𝗴𝗙𝗲𝗻𝗴 𝘆 𝗭𝗡𝗔PUNTOMAQ consolida su lidera...
12/09/2025

𝗣𝗨𝗡𝗧𝗢𝗠𝗔𝗤 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝘆 𝗹𝗮 𝗹𝗼𝗴𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗮𝗹𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗼𝗻𝗴𝗙𝗲𝗻𝗴 𝘆 𝗭𝗡𝗔

PUNTOMAQ consolida su liderazgo en el mercado automotriz boliviano al representar oficialmente a DongFeng y ZNA, dos marcas internacionales de gran prestigio que destacan por su innovación y confiabilidad en el sector del transporte y la logística.
DongFeng, una de las fábricas automotrices más antiguas y reconocidas de China, ofrece un portafolio integral que abarca desde vehículos livianos hasta camiones de gran capacidad, diseñados para responder a las demandas de empresas, emprendedores y transportistas.

A través de su alianza estratégica con Nissan, bajo la marca ZNA, se comercializan camionetas con capacidad de carga de una tonelada y un line up de camiones versátiles, capaces de adaptarse a la distribución de productos, transporte de materias primas y trabajos de alto rendimiento.

Uno de los principales diferenciales es la garantía de fábrica más amplia del mercado: tres años o 200.000 km para camiones y minibuses, y seis años o 150.000 km para camionetas ZNA. A esto se suma la solidez de PUNTOMAQ, que ofrece talleres propios en La Paz y El Alto, así como un stock permanente de repuestos, asegurando confianza y respaldo a sus clientes.

Con esta apuesta, PUNTOMAQ reafirma su compromiso de impulsar la productividad y el desarrollo del transporte y la logística en Bolivia, brindando soluciones que mueven la economía del país.

Fotografía: Andrés Balcázar

Puntomaq Rodaria - DongFeng Bolivia ́stica ́n

𝗜𝘁𝗮𝗰𝗮𝗺𝗯𝗮 𝗲𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝘂 𝗘𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹El Rotary Club distingue con el premio Paul Harris a Itac...
12/09/2025

𝗜𝘁𝗮𝗰𝗮𝗺𝗯𝗮 𝗲𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝘂 𝗘𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹

El Rotary Club distingue con el premio Paul Harris a Itacamba por su compromiso e impacto social.

Itacamba Cemento S.A. fue distinguida por cuarta vez con el Premio Paul Harris a la Excelencia Empresarial, otorgado por el Rotary Club Chuquiago Marka en La Paz, en reconocimiento a su compromiso con la ética, la responsabilidad social y el impacto positivo en la sociedad boliviana.

La distinción ratifica el legado de la compañía en la construcción de un futuro sostenible, reflejado en programas de salud, educación y medio ambiente que han beneficiado a más de 40.000 personas en comunidades vecinas. Con ello, Itacamba reafirma su modelo de gestión basado en la generación de valor compartido y en la convicción de que producir cemento es también construir bienestar.

“Este premio es un honor que compartimos con nuestras comunidades y con todo el equipo de Itacamba. Nos inspira a seguir trabajando con transparencia, innovación y responsabilidad”, afirmó Marcelo Morales, Gerente General de Itacamba Cemento S.A.

Con más de 25 años de trayectoria, Itacamba ha contribuido al desarrollo del país a través de su marca insignia Cemento Camba, además de diversificar sus operaciones con iniciativas como bróter, en el sector agropecuario, consolidando su visión de aportar de manera integral a la economía nacional.

𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗲:
https://www.itacamba.com/noticias/
https://www.linkedin.com/company/itacamba-cemento-s-a-/
https://www.facebook.com/ItacambaCemento

Itacamba Rotary Chuquiago Marka

𝗖𝗕𝗡 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗣𝗮𝘂𝗹 𝗛𝗮𝗿𝗿𝗶𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗮 𝗹𝗮 𝗘𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗻̃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗕𝗶𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼Cervecería Boliviana Nacion...
12/09/2025

𝗖𝗕𝗡 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗣𝗮𝘂𝗹 𝗛𝗮𝗿𝗿𝗶𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗮 𝗹𝗮 𝗘𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗻̃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗕𝗶𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼

Cervecería Boliviana Nacional (CBN) fue reconocida, por sexto año consecutivo, con el Premio Paul Harris a la Excelencia Empresarial, otorgado por el Rotary Club Chuquiago Marka. En esta edición especial, enmarcada en el Bicentenario de Bolivia, la distinción resalta el liderazgo responsable, la innovación y el compromiso social de la compañía.

“Nos enorgullece estar nuevamente aquí y, en el año del Bicentenario de nuestro país, recibir esta distinción que refuerza la conexión única que tiene CBN con Bolivia y con esta ciudad, donde nacimos y crecimos”, afirmó Alejandro Aguilar, Gerente Regional de Asuntos Corporativos de CBN.

La empresa ha consolidado una estrategia integral de sostenibilidad, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, que incluye iniciativas como Agua SOMOS, para proveer agua segura a comunidades vulnerables, y , que en 2024 destinó más de un millón de bolivianos en apoyo a comunidades afectadas por incendios forestales.

Asimismo, CBN impulsa la transición energética con flotas eléctricas, paneles solares en sus Centros de Distribución y transporte logístico más eficiente. También apoya al ecosistema emprendedor con la Aceleradora 100+, que fomenta startups bolivianas enfocadas en sostenibilidad e innovación.

Con este galardón, CBN reafirma su compromiso con el progreso del país y con la construcción de un futuro más sostenible, innovador y solidario para todos los bolivianos.

Cervecería Boliviana Nacional S.A. Rotary Chuquiago Marka

𝗦𝗢𝗕𝗢𝗖𝗘 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗔𝗻𝗱𝗶𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗻̃𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼La Sociedad Boliviana de Cemento, en el añ...
12/09/2025

𝗦𝗢𝗕𝗢𝗖𝗘 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗔𝗻𝗱𝗶𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗻̃𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼

La Sociedad Boliviana de Cemento, en el año de su centenario, recibió el reconocimiento del organismo legislativo supranacional por su contribución al desarrollo de Bolivia y la región andina.

En el marco de sus 100 años de trayectoria, la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) recibió un reconocimiento especial del Parlamento Andino, instancia legislativa supranacional que representa a Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. La distinción resalta los aportes de la empresa al progreso del país y de la región en los ámbitos de la cultura, la historia y la preservación del patrimonio.

El reconocimiento fue entregado en la Asamblea Legislativa Plurinacional, por la presidenta del Parlamento Andino, Sara Condori Callizaya, en representación de los legisladores que conforman el Sistema Andino de Integración.

“Para nosotros es un privilegio recibir esta presea, sobre todo porque el grupo empresarial al que pertenece SOBOCE está presente en casi todos los países de la región andina, contribuyendo desde el ámbito empresarial a la integración de nuestros pueblos. Este reconocimiento nos compromete a seguir trabajando bajo nuestro propósito superior de: generar soluciones sostenibles e innovadoras que mejoren la calidad de vida de la sociedad”, expresó durante su intervención Francisco Shwortshik, CEO de SOBOCE.

El Parlamento Andino es el órgano supranacional y democrático de la Comunidad Andina, único del Sistema Andino de Integración cuyos representantes son elegidos por voto popular. Su misión es armonizar leyes de la región, fortalecer la integración andina y latinoamericana, promover la participación ciudadana y afianzar la identidad cultural de la región.

𝗦𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗦𝗢𝗕𝗢𝗖𝗘
SOBOCE es la empresa líder nacional en la producción y comercialización de cemento, hormigón premezclado, prefabricados, áridos y soluciones integrales para la construcción en todo el territorio boliviano.

Desde hace más de 11 años, la compañía forma parte del Grupo Gloria, uno de los conglomerados empresariales más importantes de Latinoamérica y principal inversionista peruano en Bolivia. El grupo cuenta con presencia en varios países de la región a través de sus holdings en alimentos, empaques y papeles, agroindustria y cemento, destacando en este último por la calidad y eficiencia de sus industrias en Ecuador, Perú, Bolivia y Chile.

Sociedad Boliviana de Cemento S.A.

𝗦𝗮𝗺𝘀𝘂𝗻𝗴 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 ❞𝗦𝗮𝗺𝘀𝘂𝗻𝗴 𝗮𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗮 𝘁𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗮❞ 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗕𝘀 𝟮.𝟬𝟬𝟬Samsung Bolivia anuncia el lanzamien...
12/09/2025

𝗦𝗮𝗺𝘀𝘂𝗻𝗴 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 ❞𝗦𝗮𝗺𝘀𝘂𝗻𝗴 𝗮𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗮 𝘁𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗮❞ 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗕𝘀 𝟮.𝟬𝟬𝟬

Samsung Bolivia anuncia el lanzamiento de su campaña “Samsung agranda tu compra”, una iniciativa que premia la preferencia de sus clientes con vales de hasta Bs 2.000 por la adquisición de productos seleccionados para el hogar. La promoción estará vigente hasta el 25 de octubre de 2025, o hasta agotar stock, con cobertura en todo el país.

La campaña aplica a refrigeradores, lavadoras y televisores Samsung con garantía válida en Bolivia. Los clientes que adquieran estos productos recibirán vales de compra que podrán utilizar libremente, como un valor agregado que reconoce la confianza depositada en la marca.

“Queremos que nuestros clientes no solo lleven tecnología de calidad a sus hogares, sino que también se beneficien con un valor adicional que mejore su experiencia. Con esta campaña, ‘agrandamos su compra’ para que puedan disfrutar más y mejor junto a sus amigos y familia”, destacó Daniela Daza, encargada de Marketing de Consumer Electronics en Samsung Bolivia.

¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿?

El proceso es sencillo: los interesados deben adquirir un producto participante con garantía válida en Bolivia, registrar los datos personales y del producto en los puntos de canje habilitados en las principales ciudades, y recibirán de forma directa el vale correspondiente.

𝗕𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼:

• Televisores: vales de hasta Bs 2.000 en modelos como Neo QLED, QLED, The Sero, The Serif, The Frame Art Mode y Crystal.

• Refrigeradores: vales de hasta Bs 500 en modelos Top Mount Freezer, Bottom Mount Freezer y Side by Side.

• Lavadoras: vales de hasta Bs 500 en modelos de carga superior, carga frontal con Digital Inverter, tecnología Wobble y Eco Bubble.

Los puntos de canje estarán disponibles en centros comerciales y mercados de alto tránsito en las principales ciudades: La Paz (Uyustus), Cochabamba (Galería El Gallo), Santa Cruz (Isabel la Católica), Potosí (Mercado Central Potosí), Sucre (Mercado Campesino), Tarija (Mercado La Torre) y Oruro (Mercado Fermín López).

“Esta es una excelente oportunidad para renovar el hogar con tecnología Samsung y obtener un beneficio adicional de uso libre en aliados estratégicos como Hipermaxi y Farmacorp. La promoción está fiscalizada por la Autoridad del Juego (AJ), garantizando total transparencia”, concluyó Daza.

Samsung

𝗖𝗔𝗥𝗠𝗔𝗫 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮 𝘀𝘂 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗲𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮CARMAX, distribuidor oficial de Hyunda...
12/09/2025

𝗖𝗔𝗥𝗠𝗔𝗫 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮 𝘀𝘂 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗲𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮

CARMAX, distribuidor oficial de Hyundai Motor Company y referente en el sector automotriz nacional, inauguró su nuevo edificio corporativo y showroom insignia Hyundai en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, marcando un hito en la celebración de sus 20 años en el país.

Ubicado estratégicamente en la avenida Cristo Redentor, entre 5to y 6to anillo, el moderno complejo demandó una inversión que supera los $us 10 millones. Con una superficie de 6.500 m², el edificio integra diseño contemporáneo, sostenibilidad y tecnología, con el objetivo de obtener una certificación verde gracias a su eficiencia energética y uso de luz natural.

𝗘𝗹 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗰𝗼𝗺𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗮́𝗿𝗲𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀:

• Edificio Corporativo: con seis pisos destinados a oficinas y un subsuelo de doble altura con capacidad para 70 vehículos.

• Showroom Insignia Hyundai: diseñado bajo los más altos estándares globales de la marca, con capacidad para 30 vehículos en exhibición.

• Taller de Postventa: un espacio de 3.500 m² con tecnología de última generación para diagnóstico, reparación y mantenimiento, con capacidad de atención para 35 vehículos por día.

Durante el acto de inauguración, Francisco Osinaga, gerente general de CARMAX, afirmó, “Este nuevo edificio es un símbolo de nuestro compromiso inquebrantable con Bolivia. En un momento de desafíos económicos, reafirmamos nuestra fe en el país y nuestra capacidad de seguir creciendo, generando empleo y ofreciendo valor a nuestros clientes”.

El evento contó con la presencia de Gerardo Carmona, vicepresidente de Hyundai para Centro y Sudamérica, acompañado de ejecutivos de la Oficina Regional de la marca, quienes destacaron la importancia estratégica de Bolivia en el desarrollo de Hyundai en la región.

Una de las atracciones más destacadas fue la presentación de Spot, el innovador robot cuadrúpedo desarrollado por Boston Dynamics, filial de Hyundai Motor Company, que simboliza el enfoque de la marca en innovación y vanguardia tecnológica.

Con esta apertura, CARMAX refuerza su liderazgo en el mercado automotriz, impulsa la generación de empleos y consolida a Hyundai como una de las marcas preferidas por los bolivianos.

𝗔𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗔𝗥𝗠𝗔𝗫
CARMAX es una empresa 100% boliviana con 20 años de trayectoria, especializada en la importación y comercialización de vehículos de alta calidad. Es distribuidor exclusivo de Hyundai para vehículos de pasajeros y de Isuzu para camiones, con una amplia red de ventas y servicios postventa en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre y Tarija.

Carmax Bolivia Hyundai Bolivia

𝗜𝗡𝗙𝗜𝗡𝗜𝗫 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗿𝗶𝗲 𝗛𝗢𝗧 𝟲𝟬: 𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼, 𝗱𝗶𝘀𝗲𝗻̃𝗼 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝘂𝗺 𝘆 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀Infinix, marca líde...
12/09/2025

𝗜𝗡𝗙𝗜𝗡𝗜𝗫 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗿𝗶𝗲 𝗛𝗢𝗧 𝟲𝟬: 𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼, 𝗱𝗶𝘀𝗲𝗻̃𝗼 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝘂𝗺 𝘆 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀

Infinix, marca líder en innovación tecnológica, presenta oficialmente en el país la Serie HOT 60, compuesta por los modelos HOT 60 Pro+, HOT 60 Pro y HOT 60i, diseñados para responder a las necesidades de distintos usuarios con una propuesta de tecnología de vanguardia, diseño sofisticado y precios competitivos.

A tan solo un mes de su lanzamiento, la Serie HOT 60 ha superado las expectativas del mercado, con cerca de 10.000 unidades vendidas en Bolivia. El modelo más destacado es el HOT 60 Pro+, reconocido mundialmente como el smartphone con pantalla curva 3D más delgado, con un grosor de apenas 5.95 mm y un peso ultraligero de 155 g.

𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲

• Diseño y resistencia: Pantalla curva 3D ultradelgada, protección Corning® Gorilla® Glass 7i, marco de aluminio aeroespacial y certificación IP65 contra agua y polvo.

• Estilo premium: Colores vibrantes como Coral Tides, Titanium Silver, Sleek Black y Misty Violet, además de la exclusiva edición Scent Weave Leather con textura de lujo y fragancia ligera.

• Rendimiento superior: Procesador MediaTek Helio G200, pantalla AMOLED de 6.78” con refresco de 144 Hz y brillo de hasta 4500 nits, batería de 5160 mAh con carga rápida de 45 W y sistema de enfriamiento avanzado.

• Fotografía inteligente: Cámara Sony IMX882 de 50 MP, zoom 2× sin pérdida y funciones avanzadas de inteligencia artificial para retratos y edición.

• Conectividad y experiencia inmersiva: NFC Touch Transfer, altavoces duales con certificación JBL y la innovadora función UltraLink Free Call que permite comunicación sin red hasta 1.5 km.
Opciones para todos los usuarios

𝗟𝗮 𝗦𝗲𝗿𝗶𝗲 𝗛𝗢𝗧 𝟲𝟬 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗯𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗮𝗹𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀:

• HOT 60i – USD 102
• HOT 60 Pro – USD 154
• HOT 60 Pro+ – USD 181

Con esta propuesta, Infinix democratiza el acceso a la tecnología de última generación, ofreciendo desde opciones accesibles y confiables hasta dispositivos premium para quienes buscan lo mejor en diseño, fotografía e inteligencia artificial.

Infinix reafirma su compromiso con los usuarios bolivianos, acercando innovación global con precios adaptados a cada necesidad.

𝗔𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗳𝗶𝗻𝗶𝘅 𝗠𝗼𝗯𝗶𝗹𝗲:
Infinix es una marca líder en tecnología que se dedica a brindar experiencias excepcionales a través de la innovación en dispositivos móviles. Con un enfoque en la innovación y la calidad, Infinix busca conectar a las personas a través de dispositivos inteligentes que enriquezcan sus vidas diarias. Para obtener más información, visite:
https://www.infinixmobility.com/bo/
https://www.instagram.com/infinix.bolivia/
https://www.tiktok.com/.bolivia
https://www.facebook.com/InfinixBolivia

Infinix Mobile

𝗠𝗮𝗽𝗲𝗼 𝗧𝗜𝗖 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱: 𝗲𝗹 𝗲𝗰𝗼𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝘂𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲• La séptima ve...
12/09/2025

𝗠𝗮𝗽𝗲𝗼 𝗧𝗜𝗖 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱: 𝗲𝗹 𝗲𝗰𝗼𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝘂𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲

• La séptima versión del informe sobre startups se presentó hoy en La Paz.

• Por primera vez, Bolivia cuenta con un roadmap completo que integra incubadoras, aceleradoras y fondos de inversión.

Los emprendimientos de base tecnológica en Bolivia atraviesan una etapa de maduración que refleja resiliencia ante la coyuntura económica y, por primera vez, disponen de un roadmap integral que conecta incubadoras, aceleradoras y fondos de inversión. Estos son algunos de los hallazgos más relevantes del Mapeo TIC 2025, presentado hoy en la ciudad de La Paz.

El informe, único en su tipo y ya en su séptima edición, puede descargarse de manera gratuita en mapeoticbolivia.org. La investigación fue desarrollada de forma colaborativa por Fundación Emprender Futuro, Fundación para la Producción (FUNDA-PRÓ), Fundación Solydes, BIM Ltda, Conexión y la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” – Sede La Paz.

El estudio revela que el ecosistema mantiene una base estable de 155 startups activas, consolidando así la madurez alcanzada tras el auge que siguió a la pandemia, especialmente en 2022. Más allá de las cifras, este año se destaca la existencia de un circuito completo de apoyo al emprendimiento tecnológico, que permite a las startups recorrer todas las etapas: incubación, aceleración y acceso a capital de inversión.

“El ecosistema digital de Bolivia está en un punto de inflexión. El Mapeo TIC refleja la madurez de nuestras instituciones y el avance de startups con visión global. Hoy contamos con una hoja de ruta para construir juntos una Bolivia más innovadora y competitiva”, afirmó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.

En cuanto a su distribución geográfica, el ecosistema mantiene su concentración en el eje troncal, con Santa Cruz (41,94%) y La Paz (38,06%) como principales centros de actividad emprendedora.
“El ecosistema tecnológico boliviano ha generado más de 500 startups en siete años. Este es un logro notable, fruto del impulso de jóvenes talentosos y del apoyo del sector privado”, sostuvo Rolando Sahonero, director de programas de FUNDA-PRÓ.

𝗧𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼
El mapeo identifica que los modelos de negocio predominantes son de capital ligero, destacando las verticales de SaaS (23%), Fintech (19%) y eCommerce (19%). Asimismo, se observa un giro hacia el mercado B2C (61%), lo que denota una mayor madurez para atender segmentos masivos y competitivos.

En el ámbito del Venture Capital, aunque aún incipiente, el ecosistema muestra dinamismo. La eficiencia de las startups bolivianas con recursos limitados las hace atractivas para inversionistas. Muchas de ellas nacen con una visión global, utilizando al país como laboratorio y proyectándose a Paraguay (78%) y Perú (62%) como destinos iniciales de expansión.
La reciente aprobación de la Ley Fintech y la creación de un fondo de inversión del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) constituyen avances regulatorios y financieros que podrían catalizar la atracción de capital y consolidar el ecosistema.

𝗥𝗲𝘁𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀
El informe también identifica desafíos persistentes, como la brecha digital rural-urbana, la baja conectividad y la limitada educación digital en zonas alejadas. Estos factores restringen la expansión de las startups hacia regiones rurales, pero al mismo tiempo representan una oportunidad estratégica de desarrollo aún por explorar.

Con el Mapeo TIC Bolivia 2025, el país no solo documenta la evolución de su ecosistema tecnológico, sino que también proyecta un camino claro hacia la innovación, la competitividad y la integración regional.

Mapeo TIC Bolivia

𝗕𝗮𝗻𝗰𝗼 𝗚𝗮𝗻𝗮𝗱𝗲𝗿𝗼 𝘆 𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗼𝗿𝗽 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮El Banco Ganadero, con más de tres décadas de tra...
08/09/2025

𝗕𝗮𝗻𝗰𝗼 𝗚𝗮𝗻𝗮𝗱𝗲𝗿𝗼 𝘆 𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗼𝗿𝗽 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮

El Banco Ganadero, con más de tres décadas de trayectoria innovando en el sector financiero, y Farmacorp, la cadena de farmacias más grande y confiable del país, firmaron una alianza estratégica que permitirá a los bolivianos cobrar giros internacionales en más de 180 sucursales de Farmacorp a nivel nacional.

Con esta iniciativa, millones de personas tendrán acceso a un servicio financiero ágil, seguro y cercano, fortaleciendo la inclusión y democratización de los servicios bancarios en el país.

𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝘆 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗹𝘂𝗴𝗮𝗿
• Cobertura nacional: el servicio ya está disponible en las más de 180 sucursales de Farmacorp, sumándose a los más de 400 puntos de atención del Banco Ganadero, con alcance incluso en comunidades donde antes no existía acceso a giros internacionales.

• Cobro de giros internacionales: los clientes podrán recibir transferencias desde 14 empresas internacionales, entre ellas RIA, Europhil, Dolex, Trans Fast, I-Transfer, Monty Global, Titanes, Capital Services, Viamericas, Latin Express, Afex, Latin Travel, Imi Bank y Echange. En los próximos meses se ampliará la red de operadores.

• Atención cercana y segura: el personal de Farmacorp está capacitado para brindar un servicio humano, confiable y rápido. Todas las operaciones cumplen con las regulaciones de la ASFI y el BCB, bajo supervisión directa del Banco Ganadero.

• Servicios complementarios: también se mantiene disponible la carga y retiro de dinero de la billetera móvil YOLO Pago, de manera rápida y práctica, sin necesidad de acudir a una agencia bancaria.

Edgardo Cuellar, gerente de Marketing y Negocios Digitales del Banco Ganadero, afirmó:, “Con este convenio buscamos que más bolivianos puedan gestionar sus giros de forma simple y segura, con mayor cobertura y horarios extendidos, cerca de su casa y sin largas distancias que recorrer”.

Por su parte, Jorge Luis Vargas, director Comercial y de Marketing de Nexocorp –holding al que pertenece Farmacorp–, destacó, “En Farmacorp nos mueve estar cerca de la gente. Esta alianza nos permite brindar, además de salud y bienestar, acceso a servicios financieros seguros y ágiles, reforzando nuestra cercanía con la comunidad”.

Con esta unión, dos marcas líderes del país reafirman su compromiso con el bienestar y el progreso de los bolivianos, integrando salud, innovación y servicios financieros en un mismo espacio.

Banco Ganadero Farmacorp ́nFinanciera ́n

06/09/2025

𝗟𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿: 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗮𝗹𝗹𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗮 𝗮 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹

La Universidad Privada del Valle (Univalle) anuncia con orgullo los resultados de la segunda edición del programa “Los Mejores en la Mejor”, una iniciativa que reafirma el compromiso de la institución con la excelencia académica y la formación de líderes que marcarán el futuro de Bolivia.

La convocatoria 2025 alcanzó un récord histórico al recibir 2.822 postulaciones, más del triple que en 2024, con la participación de 46 provincias del país. Este crecimiento refleja la confianza de la comunidad estudiantil en un programa que abre puertas a nuevas oportunidades y reconoce el esfuerzo de los mejores talentos.
Liderazgo femenino y equidad

Un dato sobresaliente de esta gestión es que el 70% de las becas fueron otorgadas a mujeres, consolidando su rol protagónico en la construcción de un futuro académico y profesional inclusivo, equitativo y de impacto social.

𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇, 𝘂𝗻𝗮 𝘀𝗲𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝗴𝗼𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼
En un acto especial realizado en la sede de Univalle Santa Cruz, más de 190 estudiantes becados recibieron el reconocimiento a su esfuerzo, constancia y dedicación. Este logro reafirma el alcance del programa en una de las ciudades con mayor participación, donde la diversidad de talentos se convierte en motor de desarrollo regional y nacional.

𝗗𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗼𝗿𝗶́𝗴𝗲𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮𝘀
Los becarios provienen de colegios públicos, privados y de convenio, y han elegido carreras de gran trascendencia para el desarrollo del país como Medicina, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería en Comercio Internacional, Bioquímica y Farmacia, Arquitectura y Urbanismo, entre otras.

𝗟𝗲𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿
Entre los beneficiarios se encuentran jóvenes cuyos padres también fueron formados en Univalle, reafirmando la confianza de las familias bolivianas en una institución que ha acompañado la formación de varias generaciones de profesionales.

𝗝𝗼́𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼
Más que un programa de becas, “Los Mejores en la Mejor” representa un compromiso con el mérito, la equidad y la vocación de servicio. En su segundo año de vigencia, esta iniciativa abre caminos para que los jóvenes desarrollen sus capacidades de liderazgo, encuentren en Univalle un escenario de crecimiento integral y proyecten su talento hacia la transformación de Bolivia.

Univalle Santa Cruz

𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗺𝗶𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝘆𝘂𝗻𝗼𝘀Bolivia continúa conquistando paladares en el Mundial de Desayunos ...
05/09/2025

𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗺𝗶𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝘆𝘂𝗻𝗼𝘀

Bolivia continúa conquistando paladares en el Mundial de Desayunos y ha logrado clasificar a la fase semifinal, donde se enfrenta a Venezuela en busca de un lugar en la gran final.
Este logro representa un reconocimiento internacional a la riqueza gastronómica y cultural del país, destacando sabores únicos como el api morado, la salteña y el pastel, que forman parte del patrimonio culinario boliviano.

Ahora, el siguiente paso está en manos de los ciudadanos, quienes pueden aportar con su voto para que Bolivia avance hacia la final. “Cada voto es un respaldo al sabor, la tradición y la identidad que nos distinguen como nación”, señalaron los organizadores de la campaña de apoyo.

Bolivia invita a la población a unirse en esta cruzada gastronómica, reafirmando que nuestros desayunos no solo alimentan, sino que también cuentan historias, celebran la diversidad y fortalecen el orgullo de ser bolivianos.

𝗩𝗼𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗹𝗮𝘁𝗮𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘀:

Instagram: https://www.instagram.com/reel/DOMBAn5jLMA/...
Tiktok: https://vt.tiktok.com/ZSAWwhLB8/
Youtube: https://youtube.com/shorts/7iYviaiLAAE?si=T2jVg33KyT6EQK0Z
Facebook: https://www.facebook.com/share/r/177Y5ycMSR/

Ibai

Dirección

La Paz

Teléfono

78802202

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Deidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría