Realidades Bolivia

Realidades Bolivia El Programa "Realidades", vigente desde el 2015, tiene una estructura social, educativa e informativa.

EL IDAI CUMPLE 59 AÑOS DE SERVICIO A LOS CORAZONES QUE SUPERAN LÍMITES DE LA DISCAPACIDAD   jueves 31 de julio de 2025. ...
31/07/2025

EL IDAI CUMPLE 59 AÑOS DE SERVICIO A LOS CORAZONES QUE SUPERAN LÍMITES DE LA DISCAPACIDAD

jueves 31 de julio de 2025. Con una historia de lucha, amor y compromiso, el Instituto de Adaptación Infantil (IDAI) celebra 59 años y reafirma su vocación de atención especializada y multidisciplinaria a niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual y trastornos del neurodesarrollo, en un espacio donde el cariño es tan importante como la medicina.

“Ellos no saben mentir, todo lo que dan es sincero. Me dicen ‘mamá’ y me abrazan, ¿cómo no voy a querer quedarme aquí?”, dijo con emoción la asistente multidisciplinaria del IDAI, Elba Choque, quien trabaja en la institución desde hace 24 años. Tiene 69 años de edad y una historia marcada de amor, ya que es madre de 12 hijos, ocho de ellos viven.

“Aquí (en el IDAI) encontré un nuevo sentido; cuando mis hijos se fueron, ellos, mis niños especiales, me devolvieron la vida”, cuenta la entrevistada y entre sus recuerdos está la vez que una niña muda, al escuchar la voz de Elba Choque, corrió y al abrazarla sucedió un milagro y le dijo mamá.

El IDAI surgió el 6 de julio de 1966, bajo el impulso de la primera dama de la Nación, Elsa Omiste de Ovando, esposa del presidente Alfredo Ovando Candia, como una fundación estatal destinada a atender a niños con lo que entonces se denominaba “retraso mental”.

A lo largo de los años el IDAI evolucionó su enfoque y estructura. Pasó de ser un internado nacional a un centro departamental de acogida y atención integral, siempre mantiene su esencia que es dar una oportunidad de desarrollo y adaptación a quienes más lo necesitan. Actualmente depende del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.

“En 59 años hemos atendido a más de 16.500 personas. Hay pacientes que llegaron aquí siendo niños y hoy, adultos, viven de forma independiente, trabajan, nos visitan. Uno de ellos siempre vuelve con una Coca-Cola para mí. Son detalles que no se olvidan”, relató emocionado el médico pediatra del instituto, Roberto Velasco.

El galeno dijo que el IDAI es uno de los pocos centros en Bolivia donde el diagnóstico se realiza de forma interdisciplinaria, con pediatras, psiquiatras, psicólogos, fonoaudiólogos, fisioterapeutas, entre otros especialistas.

Una de las características del servicio del IDAI es el costo accesible para un diagnóstico completo con varios especialistas; todo tiene un valor de Bs 60, y una sesión de terapia, Bs 10.

“Hoy celebramos el aniversario del IDAI, que cumple 59 años. Lo más destacable es el constante apoyo del Gobernador Santos Quispe a esta población altamente vulnerable, que son niños, niñas y personas con discapacidad.”, expresó la directora técnica del Sedeges, Beatriz Churata.

El cariño es palpable en cada rincón del IDAI, desde las terapias que se mezclan con juegos, hasta las celebraciones donde los funcionarios se visten junto a los niños, como ocurrió en este aniversario.

La jornada estuvo llena de música, sonrisas y bailes tradicionales, como los mineritos, pujllay y saya afroboliviana, cada niño fue protagonista. Incluso, la administradora Cristina Mamani se puso un traje típico de pujllay para compartir la alegría.

"Trabajar con esta población es una experiencia única, te marca para siempre", afirmó Mamani. El centro, actualmente acoge a 70 niños de ambos géneros, muchos de ellos sin familia, pero con el afecto constante de un equipo que los acompaña día a día.

"Cada sonrisa de los niños es la señal de que vamos bien", dijo el médico Velasco. Y si bien la vejez empieza a tocar las puertas de algunas de sus trabajadoras más antiguas, como Elba, el legado sembrado en cada uno de esos niños se fortalecerá porque en el IDAI, los diagnósticos pueden ser complejos, pero el tratamiento empieza siempre con una dosis de cariño. //

31/07/2025



encuentras da que población desconfía de candidatos.

       Informamos que, debido a un deslizamiento de terreno ocasionado por excavaciones de terceros, se realiza el reemp...
31/07/2025



Informamos que, debido a un deslizamiento de terreno ocasionado por excavaciones de terceros, se realiza el reemplazo de un poste de la red eléctrica de distribución en la zona Villa Brasil.

Esta emergencia afecta el suministro eléctrico en los siguientes sectores:
📍 Av. Juan Pablo II (entre Av. Costanera y Av. Luis Espinal)
📍 Calle 4 (entre Av. Juan Pablo II y calle A-7)
📍 Universitas S.R.L., Perno Centro L.T.D.A., Prendamas SRL, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Pyme de la Comunidad, Banco Fortaleza, Banco Económico, Banco Solidario, Banco Nacional de Bolivia y calles adyacentes.

Los trabajos se extenderán hasta la medianoche. Agradecemos su comprensión.

31/07/2025


presidente Lucho Arce, en el año de nuestro Bicentenario, inaugura la vigésima novena versión de nuestra Feria Internacional del Libro de La Paz.

      Participa de esta actividad, en la caminata de concientización del uso reducido de bolsas plásticas.
31/07/2025


Participa de esta actividad, en la caminata de concientización del uso reducido de bolsas plásticas.

RANKING MERCO ESG CONSOLIDA A INTI EN EL TOP 10 DE EMPRESAS CON MEJOR REPUTACIÓN Y LÍDER EN EL SECTOR SALUD   miercoles ...
30/07/2025

RANKING MERCO ESG CONSOLIDA A INTI EN EL TOP 10 DE EMPRESAS CON MEJOR REPUTACIÓN Y LÍDER EN EL SECTOR SALUD

miercoles 30 de julio de 2025. El Ranking MERCO ESG (Ambiental, Social y Gobernanza, por sus siglas en inglés) califica la responsabilidad de las empresas de acuerdo a su impacto al medio ambiente, la relación de la organización con sus colaboradores y la forma en que es dirigida y controlada. Es así que este año, Droguería INTI, ha consolidado su posición en el puesto siete de empresas con mejor reputación y mantiene su liderazgo entre los Laboratorios de Salud.

Lara Schilling, gerente de Marketing de INTI, señaló que mantener el séptimo lugar en el ranking MERCO ESG 2025, entre un centenar de empresas y seguir liderando el sector de salud, reafirma el compromiso que tienen con la salud de los bolivianos. Así mismo, indicó que seguirán apostando a la responsabilidad y el impacto positivo, aspectos que se han forjado en los 89 años de la compañía.

“Nos ubicamos entre las primeras empresas líderes en reputación empresarial en Bolivia, nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con la calidad de nuestros productos, siempre con la confianza que nos entregan los bolivianos. De igual forma, recibir una vez más el reconocimiento como empresa con mejor reputación en Laboratorios de Salud, nos ayuda cumplir con nuestro propósito que es contribuir a preservar la salud de las personas”, comentó Schilling.

La alta calidad de los productos que INTI ofrece al mercado, junto con una estrategia de negocio que integra la sostenibilidad de forma responsable, han consolidado su reputación como una marca confiable. Este compromiso ha sido reconocido a lo largo de los años con distintas distinciones que reflejan tanto la excelencia en sus procesos como su impacto positivo en la sociedad.

Schilling destacó que estos logros son el resultado de una gestión coherente, ética y orientada a la calidad en cada proceso.
MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es uno de los monitores de referencia en Iberoamérica, que evalúa la reputación de empresas y líderes mediante una metodología rigurosa, independiente y multistakeholder. En Bolivia, este ranking se realiza desde 2013 y ha permitido conocer, año tras año, la percepción de distintos grupos de interés y actores clave hacia las principales compañías del país.

A lo largo de este tiempo, Droguería INTI ha mantenido su liderazgo como el laboratorio con mejor reputación en Bolivia. Como parte del proceso de evaluación de Merco Empresas, el estudio recogió la opinión de más de 1.000 personas sobre la reputación de diversas marcas, posicionando a INTI como una de las empresas con mayor percepción positiva entre el público. //

TRES SUJETOS FUERON APREHENDIDOS POR EL ROBO DE CABLES EN YACUIBA Y DEJARON SIN CONECTIVIDAD A CIENTOS DE VECINOS   mier...
30/07/2025

TRES SUJETOS FUERON APREHENDIDOS POR EL ROBO DE CABLES EN YACUIBA Y DEJARON SIN CONECTIVIDAD A CIENTOS DE VECINOS

miercoles 30 de julio de 2025. En una operación conjunta entre la Policía Boliviana, el Ministerio Público y equipos técnicos y legales de empresas de telecomunicaciones, se logró la aprehensión de tres individuos vinculados al robo y corte de cables de fibra óptica en distintos puntos de la ciudad de Yacuiba. Los hechos ocurrieron entre el 28 y el 30 de junio, y afectaron los servicios de conectividad de cientos de usuarios.

De acuerdo con declaraciones del Cnl. Mirkos Bustos, comandante de Frontera Policial de Yacuiba, el primer caso se registró el 28 de junio, cuando N.F.C.H. fue detenido por los delitos de atentado contra la seguridad de servicios públicos, daño calificado y robo en grado de tentativa. El corte de cables dejó sin conexión a múltiples usuarios y afectó incluso los servicios de Entel y Tigo. El juez determinó su detención preventiva por 30 días.

Ese mismo día, horas más tarde, fue aprehendido C.C.G.M., sorprendido cuando realizaba el corte de cables de fibra óptica pertenecientes a un operador de telefonía móvil. Este hecho interrumpió el servicio de internet y telefonía a más de 200 usuarios. El acusado también recibió detención preventiva por 30 días.

El tercer involucrado, A.G.V., fue capturado la madrugada del 30 de junio, en posesión de cables robados. El ataque provocó la interrupción masiva de servicios, afectando a más de 570 usuarios. En su contra, se solicitaron medidas cautelares como arraigo, garantes personales, fianza económica, arresto domiciliario y presentación periódica.

“Desde la detención de los implicados, no se han registrado nuevos cortes en la ciudad. Además, se han activado dos patrullas de vigilancia preventiva en coordinación con el área de Seguridad para evitar la reincidencia de estos delitos”, dijo la autoridad.

El robo de cables y el corte de servicios públicos constituyen delitos penados por ley con p***s de privación de libertad de hasta de 10 años, estos hechos generan una afectación directa al acceso a servicios básicos como internet, educación virtual, seguridad ciudadana y atención en salud. Se recuerda a la población que estos actos violentan el acceso a servicios básicos que tiene la población, como también daños económicos a las empresas de que el material sustraído no tiene valor comercial significativo. //

MINISTERIO DE TRABAJO DISPONE FERIADO NACIONAL EXCEPCIONAL PARA EL 6 Y 7 DE AGOSTO   miercoles 30 de julio de 2025. En c...
30/07/2025

MINISTERIO DE TRABAJO DISPONE FERIADO NACIONAL EXCEPCIONAL PARA EL 6 Y 7 DE AGOSTO

miercoles 30 de julio de 2025. En conmemoración de los 200 años de la fundación de Bolivia, y en el marco de la celebración del Bicentenario, el gobierno nacional, a través del ministro de Trabajo, Víctor Quispe Ticona, ha dispuesto de manera excepcional feriado nacional para los días 6 y 7 de agosto.

“El gobierno nacional, en el marco de las actividades del Bicentenario de Bolivia, ha establecido declarar, excepcionalmente para esta gestión, el 7 de agosto como feriado nacional en conmemoración del año del Bicentenario del país”, señaló la autoridad en conferencia de prensa.

Asimismo, Quispe aclaró que esta disposición implica la suspensión de actividades laborales y es de cumplimiento obligatorio para instituciones públicas y privadas. //

30/07/2025


Con Corazón Alteño de este miercoles 30 de julio de 2025.

TIGRE BOLIVIA PROMUEVE EL CRECIMIENTO DEL SECTOR INMOBILIARIO CON SOLUCIONES INTEGRALES   miercoles 30 de julio de 2025....
30/07/2025

TIGRE BOLIVIA PROMUEVE EL CRECIMIENTO DEL SECTOR INMOBILIARIO CON SOLUCIONES INTEGRALES

miercoles 30 de julio de 2025. Con la finalidad de impulsar la innovación y el crecimiento del rubro inmobiliario en el país, Tigre Bolivia y la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI), organizaron el 13er Encuentro de Asociados de este gremio empresarial.

El evento fue un espacio para compartir soluciones técnicas y analizar las tendencias en Latinoamérica para el desarrollo de proyectos habitacionales modernos y sostenibles.

Más de 80 ejecutivos, líderes institucionales y aliados estratégicos del sector inmobiliario participaron de este cóctel, donde Tigre Bolivia presentó un portafolio completo de soluciones, que abarca sistemas hidrosanitarios y eléctricos, además de una nutrida oferta para el sector agroindustrial.

La compañía destacó que su amplia trayectoria de más de ocho décadas a nivel internacional, 25 años en Bolivia y la alta calidad de sus productos, le ha permitido construir una reputación de confianza en el sector de la construcción.

“Los constructores y desarrolladores inmobiliarios pueden tener la tranquilidad de que, al utilizar productos Tigre en sus instalaciones, entregarán proyectos sin contratiempos y con un alto nivel de satisfacción por parte de los propietarios”, afirmó Juan Pablo Rubilar”, señaló Juan Pablo Rubilar, Gerente General de la compañía.

La presentación de Tigre Bolivia incluyó experiencias interactivas, muestras físicas de productos, material técnico y visual, con el acompañamiento de expertos de la compañía que explicaron los beneficios y diferenciales de cada sistema.

“En Tigre Bolivia estamos comprometidos en brindar soluciones integrales que respondan a las necesidades del sector inmobiliario. Nuestro objetivo es acompañar el desarrollo inmobiliario con calidad que deja huella en cada proyecto”, señaló Rubilar.

RECONOCIMIENTO

Durante el evento, el presidente de la CBDI, Óscar Paz Gutierrez, entregó un reconocimiento a Tigre Bolivia, por su “compromiso con el desarrollo inmobiliario del país, impulsando el crecimiento económico y empresarial del país”.

“Tigre cuenta con excelentes productos, da gusto trabajar con ellos en cada obra. Además, que sean un socio adherente, nos genera un valor agregado a la Cámara y para los asociados”, destacó Paz.

EDITORIAL DEL ESTADO PRESENTARA EN LA FIL LA PAZ LA COLECCIÓN "CUENTOS MÁGICOS" ESCRITOS POR MÁS DE 2.000 NIÑOS  martes ...
30/07/2025

EDITORIAL DEL ESTADO PRESENTARA EN LA FIL LA PAZ LA COLECCIÓN "CUENTOS MÁGICOS" ESCRITOS POR MÁS DE 2.000 NIÑOS

martes 29 de julio de 2025. “Porque luchamos” de Manuela D’Ávila, “El pensamiento de libertad Bolívar, economía y sociedad” de Luis Brito, la biografía de José Mariano Serrano, “Rebelión en la Granja” de George Orwell en aymara y la colección de los “Cuentos Mágicos” escritos por más de 2.000 niños son algunas de las novedades que presentará la Editorial del Estado en la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz que iniciará mañana, miércoles, en el Campo Ferial Chuquiago Marka, localizado en la zona Bajo Següencoma.

“La primera actividad grande es la presentación de la colección de los ‘Cuentos Mágicos’ escritos por más de 2.000 niños, de 200 unidades educativas de todos los departamentos del país, del área urbana y rural. Tenemos 200 de estos libros, que fueron seleccionados para su publicación, además, han sido ilustrados por los propios niños”, informó la gerente de la empresa estatal, Estela Machicado, en una entrevista con Bolivia Tv.

La presentación de la colección será el próximo jueves, a las 16h00, en el salón Illimani del Campo Ferial Chuquiago Marka. Más de 800 niños participarán en la presentación de los “Cuentos Mágicos”.

Machicado destacó también la presentación en la FIL de “Porque luchamos” de la brasileña y feminista Manuela D’Avila y “El pensamiento de libertad Bolívar, economía y sociedad” del venezolano Luis Brito, quien estará en la FIL para la presentación del libro.

Otra propuesta de la Editorial es “El golpe militar contra el pueblo”, un resumen del Informe de la Comisión de la Verdad sobre los asesinatos del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz y el padre jesuita Luis Espinal.

La Editorial presentará también “Biografía de José Mariano Serrano y la génesis de Bolivia” de Norberto Benjamín Torres, que aborda la vida y obra de quien fuera el presidente de la Asamblea Constituyente de 1925. Redactó y firmó el acta del 6 de agosto de 1825, que declaró a Bolivia como nación soberana.

Asimismo, se presentará la “Historia de Oruro plasmada en fotografías”.

Se destaca también la obra clásica de la literatura “Rebelión en la granja” del escritor británico George Orwell, traducida al aymara.

La traducción de la novela corta satírica de Orwell contó con el apoyo de la Embajada británica.

Machicado indicó que, tras la presentación de los libros, los autores podrán compartir con el público y firmar autógrafos. //

INSPECCIONAN PLANTINES DE PALMA ACEITERA EN CENTROS DE CUARENTENA DE SAN BORJA Y RURRENABAQUE  martes 29 de julio de 202...
30/07/2025

INSPECCIONAN PLANTINES DE PALMA ACEITERA EN CENTROS DE CUARENTENA DE SAN BORJA Y RURRENABAQUE

martes 29 de julio de 2025. Con el fin de garantizar la sanidad vegetal, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) inspeccionó el estado fitosanitario de plantines de palma aceitera en los centros de cuarentena de los municipios de San Borja y Rurrenabaque en Beni.

Esta tarea tiene el objeto de evitar el ingreso y diseminación de plagas y enfermedades que puedan afectar la condición fitosanitaria del país.

Se trata del Programa de Fomento a la Producción de Especies Oleíferas, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF).

El programa fue creado por el Gobierno, a través del Decreto Supremo 4764, con un presupuesto de más de Bs 402 millones, con el fin de implementar condiciones técnicas y tecnológicas para el desarrollo de cultivos y dar la base productiva de especies oleíferas y la posterior producción de biodiesel.

Este programa es el mecanismo para promover la producción de cultivos que servirán de materia prima para la extracción de aceite crudo y la posterior transformación en biodiesel.

Los sembradíos de estas plantas se realizan en suelos deforestados y agotados, lo que descarta una afectación al medioambiente.

Los cultivos se impulsan en el norte de La Paz, Beni, Santa Cruz, Cochabamba y en la zona del chaco tarijeño. //

Dirección

La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Realidades Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Realidades Bolivia:

Compartir