El Quirquincho

El Quirquincho El Quirquincho nace con la premisa de defender el derecho a la información. Nuestro medio de comunica

𝐎𝐍𝐔 𝐚𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐡𝐚𝐦𝐛𝐫𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐨 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐲𝐞 𝐚 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚La coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Bolivia, An...
17/06/2025

𝐎𝐍𝐔 𝐚𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐡𝐚𝐦𝐛𝐫𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐨 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐲𝐞 𝐚 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚

La coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Bolivia, Anna Marttinen, aclaró este martes que Bolivia no está en riesgo de hambruna. La posición fue expresada luego de una reunión sostenida entre una delegación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), representantes del sistema de Naciones Unidas en Bolivia y autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia, encabezadas por la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda.

La reunión tuvo como eje central el análisis del reciente informe titulado “Puntos Críticos sobre el Hambre: Alertas Tempranas sobre la Inseguridad Alimentaria Aguda – Perspectivas de junio a octubre de 2025”, publicado el 16 de junio. El objetivo fue clarificar el contenido del documento y ratificar el acompañamiento de las agencias internacionales a los esfuerzos del país en la lucha contra el hambre y la pobreza.

La coordinadora Residente fue enfática en aclarar que el informe mencionado tiene un carácter técnico y prospectivo y que Bolivia no figura entre los 13 países de mayor preocupación en cuanto a inseguridad alimentaria. Asimismo, recalcó que el documento no emite ninguna alerta sobre una situación de hambruna en el país, término que responde a criterios técnicos específicos que no aplican al contexto boliviano.

“El informe identifica cinco países con riesgo inmediato de hambruna —Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Mali—, pero Bolivia no se encuentra entre ellos. Reconocemos los avances del Estado Plurinacional en materia de seguridad alimentaria y su compromiso con políticas públicas que fortalecen la producción agrícola y la agricultura familiar”, afirmó Marttinen.

La representante del sistema de Naciones Unidas destacó también el trabajo articulado que se realiza con el Gobierno boliviano para anticipar riesgos y fortalecer las capacidades institucionales ante posibles escenarios de inseguridad alimentaria. En este sentido, reiteró el apoyo de las agencias del sistema a las iniciativas nacionales orientadas a garantizar el derecho a la alimentación.

Por su lado, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, agradeció el pronunciamiento de la Coordinadora Residente y valoró la aclaración de que Bolivia no está en riesgo de hambruna, como erróneamente se ha difundido en algunos medios de comunicación. “A la cabeza del presidente Luis Arce, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la producción agrícola para abastecer de alimentos a toda la población, especialmente a los sectores más vulnerables”, señaló la autoridad.

Cusicanqui subrayó que Bolivia continuará trabajando de manera coordinada con las Naciones Unidas y otros organismos multilaterales en el marco de una agenda que prioriza la soberanía alimentaria, el desarrollo rural integral y el bienestar de las familias bolivianas.

12/06/2025
Dólar digital cae tras mensaje de Arce que suspende compras de YPFB.El dólar digital paralelo registra una caída tras el...
24/05/2025

Dólar digital cae tras mensaje de Arce que suspende compras de YPFB.

El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la escasez de combustible y la pérdida de valor adquisitivo del boliviano.

El dólar digital paralelo registró una caída tras el mensaje del presidente Luis Arce en el que suspendió las compras de activos virtuales para YPFB. En la plataforma Binance alcanzó los Bs 15,89, después de haber llegado a un récord histórico de Bs 20 en las últimas semanas.

El presidente Luis Arce lanzó ayer junto a su gabinete 11 medidas, una de ellas la suspensión de criptoactivos para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que presuntamente generó el alza hasta niveles históricos del dólar digital paralelo. Además, aclaró que la estal petrolera a pesar de que podía realizar estas adquisiones no lo hizo.

El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5404 que incrementa el umbral de internación de divisas al país de $us 10.000 a $us 50.000 a sola presentación de formulario.

     Arce y Choque son los candidatos del  . Es oficial, el Movimiento Al Socialismo anuncia su binomio para las eleccio...
15/05/2025



Arce y Choque son los candidatos del . Es oficial, el Movimiento Al Socialismo anuncia su binomio para las elecciones generales, el presidente Luis Arce fue ratificado como candidato presidencial y su acompañante de formula será la diputada Deysi Choque.

Este miércoles por votación representantes de organizaciones sociales del PACTO DE UNIDAD decidieron respaldar al binomi...
14/05/2025

Este miércoles por votación representantes de organizaciones sociales del PACTO DE UNIDAD decidieron respaldar al binomio a Luis Arce Catacora y Deysi Choque.

Las organizaciones sociales presentarán al binomio en las próximas horas .
noticia en desarrollo

 BINOMIO COFIRMADO LUIS ALBERTO ARCE CATACORA  DEYSI CHOQUE van por el MAS IPSP para las elecciones nacionales del 17 de...
14/05/2025


BINOMIO COFIRMADO
LUIS ALBERTO ARCE CATACORA DEYSI CHOQUE van por el MAS IPSP para las elecciones nacionales del 17 de agosto

14/05/2025


EL MAS TIENE SU BINOMIO CONFIRMADO Luis Alberto Arce Catacora y Deysi Choque candidatos a Presidente y Vicepresidente para las elecciones nacionales del 17 de agosto de 2025

Dirección

2635 Avenida 6 DE AGOSTO
La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Quirquincho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Quirquincho:

Compartir