29/08/2025
"Bolivia se nos mu3r3...por uno de los mayores despilfarros económicos en la historia"
El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada emitió este 29 de agosto de 2025 un pronunciamiento con motivo de los 40 años de la promulgación del Decreto Supremo 21060, destacando que dicha medida permitió estabilizar la economía y sanear las finanzas del país en un momento de crisis profunda.
En el documento, titulado “Recordando el 21060, para mirar al futuro”, Sánchez de Lozada recordó que en 1985 Bolivia enfrentaba hiperinflación, conflictos sociales y parálisis institucional, situación que llevó al entonces presidente Víctor Paz Estenssoro a aprobar el decreto. “Bolivia se nos muere”, citó al exmandatario, señalando que la medida buscaba frenar el deterioro económico y social.
El exjefe de Estado remarcó que varios artículos del decreto estuvieron orientados a eliminar trabas burocráticas, liberalizar precios y sanear la economía a través de YPFB, además de establecer un tipo de cambio unificado mediante la creación del “Bolsín”, mecanismo que regulaba el ingreso de dólares. Añadió que no hubo participación extranjera en el diseño del plan y que la decisión fue estrictamente nacional.
Finalmente, Sánchez de Lozada comparó la situación de 1985 con la actual, advirtiendo que hoy el país enfrenta nuevamente inflación y crisis económica, pero con una diferencia: “esta vez no se trata de un desmoronamiento provocado por el mercado internacional, sino por uno de los mayores despilfarros económicos de la historia del país”. Concluyó señalando que Bolivia debe evitar la división y encarar un nuevo esfuerzo de unidad nacional para superar los desafíos presentes.