La Imagen del Agua

La Imagen del Agua Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La Imagen del Agua, Creador digital, La Paz.

12/10/2025

Sembrar es resistir, multiplicar es soñar

Porque el vivr bien no es tener más, sino decidir desde lo propio: alimentarnos sin miedo, cuidar la tierra, levantar nuestras banderas.

Cada semilla criolla que vuelve a germinar es una victoria sobre el olvido. En ella late la memoria de nuestros pueblos, la resistencia de las mujeres y la fuerza de quienes creen que otro mundo ya está brotando desde la tierra.

🌽

José Jerí asume la presidencia de Perú en medio de transición y promesas de reconciliaciónJosé Jerí juró este viernes co...
10/10/2025

José Jerí asume la presidencia de Perú en medio de transición y promesas de reconciliación

José Jerí juró este viernes como presidente interino de Perú tras la destitución por “incapacidad moral” de Dina Boluarte, convirtiéndose en el séptimo mandatario en nueve años. En su primer discurso, Jerí pidió perdón por los errores del pasado y se comprometió a garantizar un proceso electoral transparente, con elecciones presidenciales programadas para abril de 2026.

El nuevo presidente resaltó la necesidad de empatía y reconciliación en un país marcado por la inestabilidad política y los conflictos sociales no atendidos, mientras asumió el compromiso de respetar la Constitución, la soberanía y la independencia de las instituciones democráticas.

La Verde en Estambul, la fe vuelve a rodarEn el corazón de Estambul, Bolivia vuelve a encender su esperanza. Hoy, vierne...
10/10/2025

La Verde en Estambul, la fe vuelve a rodar

En el corazón de Estambul, Bolivia vuelve a encender su esperanza. Hoy, viernes 10 de octubre, a horas 12:00, La Verde enfrentará a Jordania en un amistoso que trasciende el fútbo, es el latido de un país que sigue creyendo, que no olvida aquel gol que venció a Brasil y encendió la pasión de toda una nación.

Óscar Villegas mueve su ajedrez humano con la paciencia de un soñador, buscando que Bolivia hable, que grite y que juegue con el corazón más allá de los límites del altiplano. Jordania llega con la euforia de su primer Mundial, pero Bolivia, con coraje y memoria, sabe que cuando la fe y el esfuerzo se unen, cada balón es una posibilidad de hacer historia.

Greta y la voz que desarma al poderLiberada y recién llegada a Atenas junto a más de 170 activistas de la Flotilla Globa...
08/10/2025

Greta y la voz que desarma al poder

Liberada y recién llegada a Atenas junto a más de 170 activistas de la Flotilla Global Sumud, que intentaba llevar ayuda a Gaza, Greta Thunberg volvió a recordarnos lo esencial, la ética no se negocia. Denunció el genocidio en Gaza, ese que miramos en tiempo real y que muchos prefieren ignorar, con la claridad de quien no teme incomodar. “Nadie puede decir que no sabía”, dijo, interpelando al mundo entero. Mientras los gobiernos callan, una joven activista sueca nos recuerda que la neutralidad, frente a la masacre, es complicidad.

Sus declaraciones:

1. Podríamos hablar durante muchísimo tiempo sobre el maltrato y los abusos que sufrimos durante nuestro encarcelamiento, pero esa no es la historia.
2. En Palestina se está cometiendo genocidio y lo vemos en nuestros teléfonos. Esto tiene que parar.
3. No somos héroes. Hicimos lo mínimo que nos correspondía ante la omisión de nuestros gobiernos.

07/10/2025

Cuando el poder se disfraza de concierto

En medio de una inflación que devora los bolsillos y de un país que se desangra entre cierres de fábricas y despidos, Javier Milei eligió el escenario y no el despacho. Guitarra en mano, convirtió la crisis en espectáculo, el Estado en estribillo y la política en una puesta en escena de puro ruido.

Mientras los jóvenes corean su nombre como si fuera una banda de culto, el país espera respuestas. Porque no se gobierna con amplificadores ni luces de colores, sino con decisiones que no desafinen frente a la realidad. Argentina no necesita un rockstar, necesita un presidente.

El poder que no quiere soltar el poderGonzalo Hurtado, presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, se aferra a...
07/10/2025

El poder que no quiere soltar el poder

Gonzalo Hurtado, presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, se aferra al cargo y afirma que no dejará el puesto “hasta que lleguen sus reemplazos”. Su declaración responde al ultimátum del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Rómer Saucedo, quien los calificó de “usurpadores” y exigió su renuncia inmediata.

Lo que parece un conflicto administrativo es, en realidad, el síntoma de un poder judicial fracturado, donde las instituciones se enfrentan por la palabra “legitimidad”. Entre la prórroga y la parálisis legislativa, el país presencia cómo la justicia se convierte otra vez en escenario de disputa política y la Constitución, en rehén del tiempo.

07/10/2025

El 13 de octubre el Bono Juancito Pinto llega con control de vacuna

El Bono Juancito Pinto volverá a recorrer las escuelas de Bolivia del 13 de octubre al 29 de noviembre. Más de dos millones de niñas y niños recibirán este beneficio que premia el esfuerzo escolar. Sin embargo, este año llega con una novedad: para acceder al bono será obligatorio presentar el carnet de vacunación contra el sarampión.

Más que un requisito, la medida es una invitación a cuidar la vida. Porque educar no es solo enseñar a leer o sumar, sino también a protegerse y a entender la salud como un acto colectivo. En tiempos de desconfianza y desinformación, la vacuna vuelve a ser un símbolo de responsabilidad compartida.

29/09/2025

MITOS DIGITALES
Dir. Daniel Ramirez

Gasolina bajo sospecha, el silencio de YPFB y la ausencia de controlLas quejas de conductores por motores dañados no se ...
25/09/2025

Gasolina bajo sospecha, el silencio de YPFB y la ausencia de control

Las quejas de conductores por motores dañados no se explican solo en talleres mecánicos, se explican en el corazón de un Estado que no asume su rol de garante. Mientras los surtidores de Asosur se deslindan, apuntando a YPFB como único proveedor, la estatal no entrega los certificados de calidad que exige la normativa. La ANH, llamada a fiscalizar, brilla por su silencio en las plantas de despacho.

Aquí no se trata de gasolina “mala” o “buena”: se trata de un Estado que permite que la incertidumbre sea norma. Los choferes pagan la factura en sus bolsillos, los surtidores reclaman respaldo, y YPFB evade la obligación más básica, certificar lo que entrega. El combustible que mueve al país no puede circular bajo la sombra de la duda, lo que está en juego es la confianza en una institucionalidad que hoy parece ausente.

Caso Botrading, Fiscalía activa alertas migratorias y congela cuentas de 10 investigadosEl Ministerio Público emitió ale...
24/09/2025

Caso Botrading, Fiscalía activa alertas migratorias y congela cuentas de 10 investigados

El Ministerio Público emitió alertas migratorias y congeló las cuentas de 10 personas implicadas en presuntas irregularidades en la empresa Botrading, según informó el fiscal Omar Yujra. Además, se activó la anotación preventiva de bienes de los investigados para evitar que dispongan de sus propiedades durante el proceso.

Entre los investigados, el exfuncionario de YPFB Miguel A.C.P. no se presentó a declarar, mientras que el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, acudió voluntariamente a la fiscalía. La investigación se centra en posibles irregularidades en la compra de combustibles, y se anticipan nuevas citaciones y medidas para garantizar la presencia de los involucrados.

Alerta en Coroico, hallan monos con fiebre amarilla y Sedes insta a vacunarseEl Servicio Departamental de Salud (Sedes) ...
23/09/2025

Alerta en Coroico, hallan monos con fiebre amarilla y Sedes insta a vacunarse

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó sobre la presencia de monos mu***os en Coroico, Nor Yungas, diagnosticados con fiebre amarilla, un hecho inédito en el municipio que evidencia la migración de la enfermedad. El director de Epidemiología, Javier Mamani, señaló que el cambio climático podría estar favoreciendo este desplazamiento hacia áreas cercanas a La Paz.

Dado el riesgo de contagio, las autoridades recomiendan que las personas que viajen a zonas tropicales se vacunen al menos 10 días antes del traslado. Las vacunas están disponibles en terminales, centros de asistencia pública y el CRA, y una sola dosis protege de por vida.

La soberanía no se negociaEn Bolivia, las promesas coyunturales que invocan la necesidad de “cooperación externa” olvida...
22/09/2025

La soberanía no se negocia

En Bolivia, las promesas coyunturales que invocan la necesidad de “cooperación externa” olvidan un hecho central: la Constitución Política del Estado blinda la soberanía frente a cualquier injerencia extranjera. El Art. 320 prohíbe que actores foráneos condicionen políticas públicas, mientras que los Arts. 255 y 257 priorizan la independencia y el rechazo a tutelajes externos en relaciones internacionales. A su vez, los Arts. 10 y 246 establecen la defensa de la independencia como deber fundamental.

Con ese marco, la expulsión de la DEA en 2008 dejó de ser una decisión coyuntural para convertirse en mandato constitucional. La lucha contra el narcotráfico es competencia exclusiva del Estado Plurinacional y de sus instituciones. Hablar del regreso de la DEA implica, en los hechos, plantear una reforma constitucional que revierta ese blindaje, es decir, poner en juego la soberanía misma.

Dirección

La Paz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Imagen del Agua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría