Encuentro Alternativo

Encuentro Alternativo Noticias claras, todos los días. "Encuentro Alternativo", asociado a la Cámara de Medios Digitales de La Paz CAMMID

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó la noche de este miércoles que el laboratorio de droga encontrado en un pr...
25/09/2025

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó la noche de este miércoles que el laboratorio de droga encontrado en un predio del exviceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, en el trópico de Cochabamba, tenía una capacidad de producción de hasta 160 kilos de co***na.
La autoridad detalló que el operativo se realizó en el sector del Sindicato Primero de Mayo, en Puerto Villarroel, donde se intervino un complejo con capacidad de trabajo para 10 personas. Según las investigaciones, el laboratorio tenía una producción estimada de entre 150 y 160 kilos de clorhidrato de co***na y una data de al menos dos días.
Ríos señaló que Felipe Cáceres fue encontrado a 500 metros del lugar, en una empresa de áridos cercana al río.
El Gobierno negó que la detención de Cáceres responda a intereses políticos y aseguró que la acción forma parte de la lucha contra el narcotráfico, considerada una política de Estado.

El Servicio Departamental de Salud   confirmó la detección de   en monos hallados en la región de   en los   de   La ins...
24/09/2025

El Servicio Departamental de Salud confirmó la detección de en monos hallados en la región de en los de La institución de salud advirtió que este hallazgo es un indicador relevante, ya que los primates funcionan como centinelas naturales que permiten identificar la circulación del en áreas selváticas.

Según el reporte, la presencia del virus en la podría anticipar el riesgo de propagación hacia zonas pobladas, especialmente en áreas donde existe tránsito de personas y vectores transmisores como el Aedes aegypti.

Las de salud recomendaron a la reforzar las medidas de prevención, principalmente la vacunación contra la fiebre amarilla, el uso de repelentes y la eliminación de de Asimismo, el SEDES anunció que se intensificarán las campañas de inmunización y monitoreo en los Yungas para contener cualquier eventual migración de la enfermedad hacia centros urbanos.

22/09/2025

El del Libre, advirtió que eliminar la a los provocará un en las del transporte y generará un efecto multiplicador en la Señaló que “los que propongan esa medida tienen que pensarlo dos veces”.

Tres menores, incluida la niña de 4 años víctima de accidente de tránsito, retornan al SEDEGES por descuido paternoLa De...
18/09/2025

Tres menores, incluida la niña de 4 años víctima de accidente de tránsito, retornan al SEDEGES por descuido paterno

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Cobija informó que los tres menores de edad, entre ellos la niña de cuatro años que recientemente sufrió un accidente de tránsito, fueron nuevamente derivados al Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES).

Según explicó Zuinglia Oliveira, responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, los niños ya habían estado bajo resguardo institucional hasta el mes de junio de este año, cuando fueron restituidos a la custodia de su padre. Sin embargo, tras verificarse nuevamente condiciones de descuido y la falta de un entorno adecuado para su desarrollo, se determinó su reingreso al centro de acogida.

La autoridad subrayó que se continuará realizando un seguimiento permanente al caso, velando por la protección y el bienestar de los menores, en el marco de lo establecido por la normativa vigente.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología   emitió una   de   por el ascenso de   máximas por encima de su prome...
13/09/2025

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una de por el ascenso de máximas por encima de su promedio estacional, con valores que se ubicarán entre los 36 y 42 grados centígrados.

La advertencia estará vigente desde el sábado 13 hasta el lunes 15 de septiembre de 2025 y afectará a los departamentos de y el norte de .

Este incremento de temperaturas se da en un contexto de emergencia por incendios forestales, que afectan principalmente al departamento de Santa Cruz, lo que aumenta el riesgo de propagación del fuego y el impacto en la salud de la población.

El Senamhi recomienda a la población tomar previsiones, como mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol en horarios críticos y estar atenta a los reportes oficiales.

“Tienen poco oxígeno en el cerebro”, Diputada chilena insulta a bolivianos por propuesta referida a ‘autos chutos’Las re...
11/09/2025

“Tienen poco oxígeno en el cerebro”, Diputada chilena insulta a bolivianos por propuesta referida a ‘autos chutos’
Las repercusiones sobre la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) sobre la legalización de autos indocumentados persisten en Chile, a tal punto que la diputada del vecino país, María Luisa Cordero, considera que se debe a la “falta de oxígeno” en el altiplano boliviano.
“Los bolivianos nacieron en el altiplano y por lo tanto tienen disminución del oxígeno cerebral”, señaló Cordero en una sesión del legislativo chileno en alusión a la propuesta electoral sobre la legalización de autos indocumentados.

Sin ánimo de ser denostadora hago una descripción de la fisiología del cerebro de los bolivianos
Son portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica que fue descrita y descubierta por unos norteamericanos que estaba de vacaciones en Bolivia que se dio centa de la brabixiquia, ese es el nombre elegante para decir la tontorrones de los vecinos Fuente: Unitel

La     de   escribió una de las páginas más memorables de su   al vencer por 1-0 a   logrando así la clasificación al   ...
10/09/2025

La de escribió una de las páginas más memorables de su al vencer por 1-0 a logrando así la clasificación al rumbo a la del 2026.

El de la hazaña llegó gracias a quien se convirtió en el héroe de la noche al marcar la diferencia en un partido cargado de emoción y de entrega absoluta por parte de todo el plantel boliviano.

Este no solo significa un resultado deportivo, sino también un símbolo de esperanza y unidad para todo el país, que sigue soñando con volver a disputar un Mundial después de tres décadas.

Con este resultado, la Verde mantiene viva la ilusión y da un paso fundamental en su camino hacia la cita

Permiso o descuido. Alcaldía cuestionada por el desorden en la terminal de La Paz.En la terminal de buses de La Paz, alg...
09/09/2025

Permiso o descuido. Alcaldía cuestionada por el desorden en la terminal de La Paz.
En la terminal de buses de La Paz, algunas empresas de transporte permitieron el asentamiento de nuevos comerciantes en sus ventanillas, lo que provoca un caos en los pasillos y obstaculiza el libre tránsito de peatones en las horas de mayor afluencia.

Usuarios y viajeros expresaron su molestia, ya que la terminal debería ser un espacio seguro y ordenado, y no un mercado improvisado que dificulta el desplazamiento.

Ante esta situación, surge la pregunta ciudadana: ¿cuál es el propósito de la Alcaldía al permitir estas ocupaciones que afectan directamente a los pasajeros y ponen en riesgo la seguridad en la terminal.

El Movimiento Cívico del país convocó a una reunión donde se planteará, entre otras cosas, la abrogación del Decreto Sup...
09/09/2025

El Movimiento Cívico del país convocó a una reunión donde se planteará, entre otras cosas, la abrogación del Decreto Supremo 405 donde se fija el feriado nacional por el Día del Estado Plurinacional, además, demandaron que vuelva a llamarse República de Bolivia.

El encuentro está fijado para el martes 16 de septiembre en oficinas del Comité Cívico de Cochabamba, anunció el presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, en su calidad de coordinador del ente cívico nacional.

Bolivia cambió de denominación de República a Estado Plurinacional mediante un proceso constituyente de 2009, luego que tres años antes el entonces presidente Evo Morales haya asumido el mando del país por primera vez.

“No hay justificativo, ni hay argumento para poder seguir sosteniendo de que siga vigente el Estado Plurinacional, el exmandatario Evo Morales se fue, por lo tanto, el Estado Plurinacional también tiene que irse”, dijo.

El Decreto Supremo 405, vigente desde 20 de enero del 2010, justamente hace hincapié que al Día de la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia y declara feriado con suspensión de actividades públicas y privadas a nivel nacional.

El actual Estado Plurinacional, según el cívico tarijeño, representa la crisis económica, social, política y judicial que vive la población.

“El 17 de agosto del presente año la democracia y la libertad han ganado en las urnas al Movimiento Al Socialismo, al proceso de cambio, a este régimen, por lo tanto, todo debe irse con este régimen”, insistió.

Otro de los temas que se abordará en la reunión del Movimiento Cívico se encuentra el rol de la justicia, los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024 con referencia el pacto fiscal y análisis del calendario electoral de las elecciones 2025.

El cívico perfiló que el cambio de denominación sea una tarea del gobierno que salga electo y de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional.
///agc Fuente: Erbol

En uno de los temas que abordo en conferencia de prensa, el presidente   atribuyó la falta de   en el país a acciones   ...
08/09/2025

En uno de los temas que abordo en conferencia de prensa, el presidente atribuyó la falta de en el país a acciones impulsadas por sectores de la derecha y, de manera indirecta, también responsabilizó al bloque evista del
“El problema de abastecimiento no es por falta de gestión, sino por intereses que buscan perjudicar al Gobierno”, manifestó el mandatario.

En el último tiempo los delitos de orden sexual fueron en aumento al extremo que en la actualidad, diariamente se tiene ...
08/09/2025

En el último tiempo los delitos de orden sexual fueron en aumento al extremo que en la actualidad, diariamente se tiene entre dos a tres varones que van a prisión por la comisión de los delitos de abuso deshonesto, violación o estupro.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia de la Policía Departamental (Felcv), Eduardo Moscoso, lamentó que cada día se recibe entre 6 a 9 denuncias de agresiones sexuales en la capital y provincias del Departamento de Potosí.

La mayoría de las denuncias se presentan en las provincias, pero en la ciudad existe una creciente tendencia a la comisión de los delitos vinculados al abuso a mujeres.

Los datos de la Felcv establecen que la mayoría de las denuncias por acciones de violencia sexual se comete contra niñas, niños y adolescentes.

Llama la atención que la mayoría de las personas agredidas sexualmente sean niñas y adolescentes existiendo casos en los que las abusadas son menores de diez años.

El responsable de la Felcv llamó la atención a los padres de familia porque no cuidan a los menores y, en muchos casos, los dejan con familiares de allí que la mayoría de las denuncias son contra familiares de las víctimas.

Se conocen casos en los que los padrastros, los tíos, primos y hasta hermanos abusaron sexualmente de menores y en la mayoría de los casos las agresiones se repitieron en varias oportunidades existiendo algunas denuncias de abuso incluso por años.

Otro elemento a destacar es que muchas de las agresiones son precedidas por el consumo de bebidas alcohólicas lo cual llama la atención porque en la capital y provincias existen una serie de acontecimientos sociales en los que el uso de las bebidas espirituosas es incontrolable.

En relación a las agresiones sexuales a mujeres mayores también existe una relación cercana entre el consumo de alcohol y los hechos que terminan en denuncias.

Al parecer algunos varones se desinhiben con el consumo de alcohol y tratan o fuerzan a sus parejas o a personas cercanas a tener relaciones sexuales no consensuadas. Fuente: El Potosí

Un juez de La Paz ordenó la detención preventiva del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, en el penal de San Pedro po...
06/09/2025

Un juez de La Paz ordenó la detención preventiva del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, en el penal de San Pedro por el caso “Gases Brasil”, relacionado con la compra con sobreprecio de agentes químicos. El procurador general, Ricardo Condori, había solicitado su traslado a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro.

Dirección

La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Encuentro Alternativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Encuentro Alternativo:

Compartir