Doy fe

Doy fe Doy fe, historias que pasan una sola vez en nuestras vidas pero que te marcan para siempre.

06/07/2025

¿Sabías que la inspiración puede venir de los lugares más inesperados? Juan del Granado nos cuenta cómo un mentor y su compromiso con los mineros lo impulsaron a terminar su carrera en derecho. Este video es perfecto para estudiantes y luchadores sociales. ¡Inspírate y comparte esta historia de perseverancia! 💪✨

En este clip de "Doy Fe Podcast" con Marcelo Tedesqui, Juan Del Granado revela:

Su llegada a La Paz como cochabambino a los 17 años e inicio de sus estudios de Derecho.

Cómo, a pesar del golpe de Banzer y su militancia universitaria en el MIR, terminó la carrera de Derecho con un fuerte compromiso con el sector minero.

La influencia de Artemio Camargo, un minero y su mentor, quien lo impulsó a dar su examen de grado cuando Juan pensaba dedicarse por entero a la causa.

La disciplina en la mina: Artemio lo levantaba con la sirena de la primera punta (5:30-6:00 AM) para estudiar.

Cómo, gracias a este impulso, estudió y se recibió de abogado.

No te pierdas esta fascinante parte de la historia de Juan del Granado, un testimonio de determinación y vocación de servicio.

¡Mira el episodio completo de "Doy Fe Podcast" cada viernes a las 21:30 (hora de La Paz 🇧🇴) en YouTube!

05/07/2025

¡No te pierdas esta historia impactante de resiliencia y fe en tiempos difíciles! ¿Alguna vez te has preguntado cómo encontrar fuerza cuando todo parece perdido? 💪 Juan del Granado comparte su experiencia única en la dictadura, una conversación que cambió su vida. Este video es perfecto para quienes buscan inspiración y esperanza. ¡Comparte y motiva a tus amigos! 🚀✨

Juan del Granado comparte en este clip de "Doy Fe Podcast" con Marcelo Tedesqui:

Su detención a los 22 años en Siglo XX, un territorio libre bajo el gobierno de Banzer.

Su rol como locutor y jefe de noticias en Radio La Voz del Minero, un medio del sindicato y de militancia política radical.

Cómo se negó a hacer comentarios a favor de los militares, lo que le costó momentos muy duros y golpes.

La reveladora "conversación" que tuvo en la soledad de su celda, que él asocia con Dios o una inspiración para seguir adelante.

Cómo ese momento le hizo dar cuenta de que "había algo más" que convicciones o ideología.

¡Una historia real sobre la dictadura, la resistencia y el poder de la fe! ¡No te lo pierdas!
📺 Sintoniza "Doy Fe Podcast" todos los viernes a las 21:30 (hora de La Paz 🇧🇴) en YouTube.

04/07/2025

¿Alguna vez te has sentido diferente y has buscado tu lugar en el mundo? 🌍 En este clip de "Doy Fe Podcast", Marcia Calderón nos abre su corazón sobre su infancia, marcada por una profunda sensibilidad y una percepción única de la energía de las personas. Descubre cómo esta niña introvertida se transformó para encajar, ¡y por qué su "normalización" fue un punto de inflexión! 💖

Marcia comparte:

📚 Un mundo interior: Su preferencia por los libros y la naturaleza antes que las multitudes, ¡y cómo veía auras! ✨

🤸‍♀️ Soñando diferente: Por qué quería ser profesora de educación física, ¡y no era por el deporte!

🎭 El gran cambio: La decisión de "normalizarse" a los 13 años para adaptarse al entorno.

Una historia real sobre la aceptación, la búsqueda de identidad y el camino hacia la socialización. ¡Comparte si te identificas con el desafío de ser auténtico en un mundo que a veces te pide ser diferente! 🌱

03/07/2025

¿Alguna vez has sentido un llamado, pero la vida te mostró otro camino? 🛤️ En este fascinante clip de "Doy Fe Podcast", Marcia Calderón nos abre su corazón para contarnos su experiencia única en el convento a los 13 años. Descubre por qué esta aventura, que parecía su vocación, la llevó a tomar una decisión inesperada.

Marcia nos revela:

Un llamado temprano: Su conexión con la espiritualidad desde niña y su deseo de ser monja. 🧘‍♀️

La realidad del convento: Las reglas estrictas que chocaron con su espíritu libre y alegre. 🤸‍♀️

Un acto de compasión: El momento decisivo en el que priorizó la ayuda humanitaria sobre las normas del convento. 💖

Una historia inspiradora sobre la búsqueda de la verdadera vocación, la compasión y la valentía de seguir el propio camino. ¡Comparte si crees que la ayuda al prójimo no tiene reglas! ✨

02/07/2025

¿Sabías que una sirena puede ser símbolo de lucha y resistencia? ✊ Juan del Granado relata cómo en 1976 la sirena minera se transformó en señal de alarma ante la ocupación militar. Este video es un must para amantes de la historia y la resistencia social. ¡Comparte y revive este momento épico! 🕰️🔥

En este segmento de "Doy Fe Podcast" con Marcelo Tedesqui, Juan Del Granado comparte la impactante historia de:

La legendaria sirena del Siglo XX, originalmente de un barco, que no solo convocaba a los mineros al trabajo, sino también a grandes manifestaciones.

El 11 de la mañana de un día en 1976, cuando el ulular de la sirena sonó a una hora inusual.

Este sonido se convirtió en una alarma, un signo de invasión y ocupación militar ordenada por Banzer en los campamentos mineros.

La sirena pasó de ser un llamado al trabajo a una convocatoria a la resistencia ante la ocupación de los "territorios libres" que se habían mantenido por la lucha popular.

¡Un relato que te hará vibrar y entender la importancia de los símbolos en la historia! 🇧🇴

No te pierdas este y otros testimonios en "Doy Fe Podcast" cada viernes a las 21:30 (hora de La Paz 🇧🇴) en YouTube.

02/07/2025

¡Prepárate para una historia que te tocará el alma! 😢 En este conmovedor clip de "Doy Fe Podcast", Marcelo Tedesqui y Marcia Calderón nos llevan a los momentos finales de su querida amiga Amancaya Finkel. Descubre cómo la fe, la oración y una promesa divina transformaron la despedida. 🕊️

En este testimonio, escucharás:

La promesa de sanación: ¿Cómo mantener la fe ante la adversidad? 🙏

Una oración que lo cambió todo: El acto final de Amancaya que la llevó a la paz. ✨

Un pacto eterno: "¡Escribe mi nombre en el libro de la vida!" – Un grito de fe y amor que te erizará la piel. ❤️

Este video es perfecto para quienes buscan consuelo, esperanza y comprender la fuerza del amor incondicional en los momentos más difíciles. ¡No te lo pierdas y comparte este mensaje de luz! 🫂

30/06/2025

En este emotivo segmento de "Doy Fe Podcast", Marcelo Tedesqui y Marcia Calderón rinden un sentido homenaje a Amancaya Finkel, una periodista excepcional y amiga incondicional. 🕊️ Descubre la profunda conexión que unió a este trío y la pasión de Amancaya por la verdad y la investigación.

Revive con nosotros:

👯‍♀️ Amistad desde la infancia: La historia de una hermandad que trascendió el tiempo y las experiencias.

📰 Periodismo con alma: La dedicación de Amancaya al área de investigación, buscando siempre ir más allá de la noticia.

🕵️‍♀️ Una mujer audaz: Su valentía, incluso proponiendo infiltrarse en redes de narcotráfico para obtener la verdad.

Un tributo lleno de recuerdos, anécdotas y el legado de una mujer que dejó una huella imborrable en sus amigos y en el periodismo boliviano. ¡Comparte este homenaje a una vida extraordinaria! 🌟

29/06/2025

¿Cómo enfrentar la pérdida con fe y amor? 😢 En este emotivo fragmento de "Doy Fe Podcast", Marcelo Tedesqui y Marcia Calderón comparten la profunda conexión espiritual con su amiga Amancaya Finkel en sus últimos momentos. Prepárate para escuchar un testimonio conmovedor sobre la sanación divina más allá de lo físico. 🕊️

Descubre:

🤝 Una amistad inquebrantable: La cercana relación con Amancaya y el apoyo durante su enfermedad.

🗣️ La oración de fe: Cómo Amancaya recibió a Dios en sus últimos instantes, transformando el dolor en esperanza.

✍️ "Escribe mi nombre en el libro de la vida": El poderoso momento final que marcó la partida de Amancaya.

Perfecto para quienes buscan consuelo, esperanza y comprender la fe en medio de la adversidad. ¡Un video que tocará tu corazón y querrás compartir para honrar su memoria! ❤️

27/06/2025

¿Has visto alguna vez una señal que te cambie la vida? 🤔💖 En este emotivo clip de "Doy Fe Podcast", Marcia Calderón comparte una experiencia personal que te conmoverá hasta el alma. Relata cómo un colibrí en una iglesia se convirtió en un mensaje milagroso y de consuelo tras el fallecimiento de su querida amiga Amancaya.🕊️

Marcia nos cuenta:

😭 Un adiós difícil: La última conversación con Amancaya y la promesa de una señal.

⛪ El milagro en la capilla: Un colibrí que irrumpe en plena misa, captando la atención de todos.

📱 La noticia que lo cambió todo: Una llamada que confirma la partida de Amancaya justo en ese instante.

Esta es una historia mágica e inspiradora, ideal para quienes creen en lo espiritual y buscan esperanza en los momentos de duelo. ¡Comparte esta conmovedora vivencia! ✨🙏

26/06/2025

Cristian Mercado nos comparte una profunda reflexión sobre la idiosincrasia boliviana y el papel del cine en nuestra sociedad.

😂 La dificultad de reírse de uno mismo: Cristian señala que en Bolivia "somos muy solemnes, muy serios" y nos cuesta "reírnos de nosotros mismos". Cree que esto "tiene que ver con nuestra autoestima, con nuestra historia".

🎭 La identidad en el "Falso Conejo": La película "Cenakina" y el personaje del "Falso Conejo" marcaron mucho porque "muestra un poco la idiosincrasia y la gente se ríe de nuestras macanas".

🚫 La cultura de la viveza: Se refiere a la grave situación de que en Bolivia no se respeta nada, y si "haces algo de vivo, ¡oh, qué crack!". Esto, aunque el "Falso Conejo" lo refuerza, la gente se identifica porque "echamos la culpa a todos nuestros gobernantes... pero es una responsabilidad de todos".

🏳️‍🌈 Roles más allá de los prejuicios: Ante la pregunta de si le complicaría interpretar a un personaje con una relación del mismo s**o, Cristian responde que no, ya que "he hecho una película que tal vez la película que más quiero... se llama Contracorriente". En esta película, su personaje "tiene dos amores, una mujer y un hombre y está en ese conflicto".

👨‍❤️‍👨 Rompiendo barreras: Reflexiona sobre la educación que nos enseña que "ser ma***ón es algo mal visto" , asociado incluso a "algún tipo de perversión, al Sida" , y la presión de "ser macho, ser violento... tener muchas mujeres". Él, en lo personal, no tiene "ese tipo de prejuicios".

🎧 Escucha la entrevista completa con Cristian Mercado para profundizar en estas interesantes reflexiones en Doy Fe Podcast.
💬 Comenta con un ✨ ¿qué piensas sobre cómo el arte puede desafiar nuestras percepciones? y comparte esta conversación.

26/06/2025

¿Buscas inspiración para tu camino hacia la maternidad? 🤰💖 En este fragmento de "Doy Fe Podcast", Marcia Calderón nos comparte un testimonio conmovedor: el caso de Vera Suazo, una historia real que muestra cómo el Reiki y la fe pueden abrir puertas a milagros incluso en procesos de fertilidad asistida. 🙏💫

Marcia nos cuenta:
👶 Un bebé en la garganta: Durante una sesión de Reiki, Marcia percibió una imagen inusual y un mensaje inesperado que cambiaría la vida de Vera.
🌟 Conexión Divina: Un espacio sagrado, colores dorados y una experiencia elevada guiaron la sesión, revelando el profundo anhelo de Vera por ser madre.
🤲 Sanación integral: Descubre cómo las manos de Marcia, y su particular método de "Reiki Decodificado", pudieron ser un canal para la esperanza y la realización de un sueño.

Esta es una experiencia llena de esperanza y amor que no puedes dejar de ver. ¡Comparte y motiva a quienes sueñan con ser padres! 🫂

26/06/2025

Cristian Mercado nos sumerge en el desafío de interpretar roles que chocan con sus propias convicciones.

🧐 Más allá del bien y el mal: Cristian explica la importancia de "no juzgar a tus personajes, a no etiquetarlos". Debes "tratar de ver a todos los personajes como un ser humano".

👮 El desafío personal: Confiesa que le ha tocado interpretar mucho a "policías o militares", a quienes "en lo personal también, o sea, los detesto".

💔 Corrupción institucional: Describe a los militares hoy en día como "sinónimo de de corrupción, de de gente que se aprovecha, de gente oportunista, gente mercenaria, eh, gente que tiene prohibido pensar, que solo obedece". Y de los policías, simplemente, "ni hablar".

🤐 La complicidad del silencio: A pesar de sus sentimientos, Cristian entiende que "al ser parte de una institución que tú no ves lo que te sucede a tu lado, callar también es una manera de complicidad". "Permitir que algo suceda" también es una forma de corromperse.

🚫 Evitar el cliché: A pesar de no compartir la naturaleza de un policía corrupto, su objetivo es "no juzgar" para "no ser el cliché de un policía, el estereotipo".

🎧 Descubre cómo Cristian Mercado navega estos complejos papeles en Doy Fe Podcast.
💬 Comenta con un 💡 ¿qué papel te resultaría más difícil interpretar? y comparte esta profunda reflexión sobre el arte de actuar.

Dirección

Busch 656
La Paz
000000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doy fe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría