Inforse - noticias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

  • Casa
  • Bolivia
  • La Paz
  • Inforse - noticias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

Inforse - noticias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad Medio de comunicación referente en difusión de noticias de Responsabilidad Social y Sostenibilidad.

La muestra reúne a más de 20 obras escultóricas en cerámica, creadas por Beatriz Fernández, artista con más de 30 años d...
17/09/2025

La muestra reúne a más de 20 obras escultóricas en cerámica, creadas por Beatriz Fernández, artista con más de 30 años de trayectoria, que combina en su obra la sensibilidad artística con una sólida formación en arquitectura
BBanco Nacional de Bolivia S.A.

La muestra reúne a más de 20 obras escultóricas en cerámica, creadas por Beatriz Fernández, artista con más de 30

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industria...
16/09/2025

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industrias - CNI Bolivia e Inforse - noticias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

Sinchi Wayra S.A. es empresa líder en

Ver o Descargar en formato PDF 👇🏻
https://www.inforse.com.bo/wp-content/uploads/2025/09/sinchi-wayra-fc.pdf

Ver en formato Flipbook:
https://www.calameo.com/read/008034872a8a9275548fc


Huawei presenta soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025Huawei Technologies participó en la 6ta ed...
15/09/2025

Huawei presenta soluciones innovadoras
para la electromovilidad en TeCNIa 2025

Huawei Technologies participó en la 6ta edición de TeCNIa 2025, un foro internacional dedicado a la transformación energética y tecnológica. Su proyección está centrada en soluciones innovadoras para la generación de energía limpia, almacenaje y gestión de energía, así como alternativas de electromovilidad que están marcando tendencias en el mercado. La participación de Huawei subraya su compromiso con el impulso de la sostenibilidad energética en Bolivia.

El evento, realizado en el Hotel Europa de la ciudad de La Paz, fue organizado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y reunió a importantes actores nacionales e internacionales del sector industrial, tecnológico y financiero. Bajo el lema "Del carbón a la nube", TeCNIa 2025 ofreció una plataforma única para explorar cómo la transición energética y tecnológica está transformando los modelos de negocio tradicionales, apuntando hacia un futuro más verde y eficiente.

En este contexto, Huawei Technologies fue uno de los participantes más prominentes, presentando soluciones avanzadas que buscan transformar el sector industrial boliviano.

La empresa, reconocida mundialmente por su liderazgo en tecnología, compartió sus avances en el ámbito de la energía limpia, almacenaje y gestión de energía, así como en la electromovilidad, áreas en las que Huawei es pionera a nivel global. Con un enfoque centrado en la optimización de costos y la sostenibilidad, la compañía mostró de qué forma sus tecnologías pueden ayudar a las industrias a afrontar los desafíos energéticos actuales, reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles y favoreciendo la adopción de fuentes de energía más limpias y renovables.

En su intervención, Leonardo Andrés Vargas Chacón, Gerente de Cuenta Digital Power para Huawei en Bolivia, destacó que las soluciones tecnológicas de Huawei están ayudando a las empresas a abordar la transición energética en curso. A lo largo de su presentación, Vargas Chacón explicó detalladamente las innovaciones de la compañía, que incluyen sistemas avanzados de almacenamiento de energía, tecnologías de optimización energética y soluciones de electromovilidad.

“En Huawei, entendemos que las industrias deben adaptarse a los nuevos desafíos energéticos. A través de nuestras soluciones, buscamos ayudar a las industrias bolivianas a reducir su huella de carbono, mejorar la eficiencia energética y lograr un modelo de producción más sostenible. Ofrecemos tecnologías que no solo optimizan costos, sino que también proporcionan una fuente de energía limpia, confiable y rentable”, comentó Vargas Chacón.

Además de ser un espacio para el intercambio de ideas, TeCNIa 2025 también sirvió como un motor para el cambio de paradigma. Participaron 18 panelistas internacionales y nacionales, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre la transformación del sector energético y tecnológico. Entre ellos, expertos de diversas industrias expusieron cómo sus empresas están implementando soluciones que combinan sostenibilidad y tecnología avanzada.

Además de Huawei, el evento contó con la participación de otras empresas y organizaciones que también destacaron sus propuestas de valor en diversas áreas. Huawei, demostró ser un aliado crucial en la promoción de soluciones tecnológicas que permitirán a Bolivia y a la región enfrentar los retos del futuro energético.

TeCNIa 2025 no solo fue un punto de encuentro entre grandes corporaciones, sino también una plataforma de discusión sobre el papel fundamental de las nuevas tecnologías en la transición energética.

Este evento marca un hito en la relación de Huawei con el mercado industrial boliviano, reafirmando su compromiso con el desarrollo de tecnologías que no solo sean disruptivas, sino que también contribuyan a un futuro más sostenible. Para Huawei, el desarrollo tecnológico es clave para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, fomentar el uso de energías renovables y ayudar a las empresas a gestionar sus recursos energéticos de manera más eficiente.

Con este enfoque, Huawei se posiciona como un actor estratégico para el futuro energético de Bolivia, demostrando cómo las soluciones tecnológicas pueden ser un motor de cambio en la industria, no solo a nivel local, sino también a nivel regional e internacional.
Huawei
Huawei Mobile
Extend Comunicaciones Bolivia

En Cochabamba, Ecofuturo repunta el acceso a créditos con más de $us87 millones La cartera de créditos suma más de $us87...
15/09/2025

En Cochabamba, Ecofuturo repunta el acceso a créditos con más de $us87 millones

La cartera de créditos suma más de $us87 millones
Tatiana Torrico llegó a Cochabamba a realizar su internado y hoy tiene dos farmacias gracias a los créditos de Ecofuturo.

Cochabamba, septiembre de 2025.- En los 215 años de la efeméride de Cochabamba, Banco Ecofuturo festeja junto a sus más de 45.000 clientes que confían en el Banco, cuyos ahorros alcanzan la suma de $us23 millones.

Micro, pequeños, medianos empresarios cochabambinos eligieron a Ecofuturo para depositar su dinero gracias a los servicios y ventajas que el Banco ofrece. “Compartimos la celebración, porque este crecimiento en captaciones nos muestra el valor de la confianza y nosotros en retribución construimos oportunidades para nuestros clientes a través de los créditos que damos”, dijo Johnny Illanes, Gerente de la Sucursal Cochabamba.

Asimismo, el dato de la cartera alcanzada, hasta septiembre de 2025, asciende a más de $us87 millones, siendo beneficiados más de 13 mil clientes.

Tatiana Torrico llegó a Cochabamba para hacer su internado, en bioquímica y farmacia. Hoy es dueña de dos farmacias “Luz y Verdad” y sólo pudo construir sus oportunidades gracias al apoyo del Banco. “Empecé con mi primer crédito en un banco donde me pedían garante y cumplí; pero en Ecofuturo midieron mi capacidad de pago y hoy siento orgullo de haberme quedado en esta tierra y tener mi propio negocio”, declaró Tatiana.

En Cochabamba, el banco cuenta con ocho agencias fijas, 4 urbanas (Centro, Quilalcollo, La Cancha y Cruce Taquiña)y 4 rurales ( Capinota Aiquile, Ivirgarzama y Punata), además de 1 Oficina Externa, Mallco Chapi y 2 Oficinas Feriales (Pasorapa y Tapacarí). De esta forma, el Banco está más cerca de sus clientes quienes pueden encontrar asesoramiento financiero continuo y además optar por diferentes productos que se adapten a sus necesidades y reciban un trato personalizado.

“Este año para Ecofuturo fue de crecimiento, respecto al 2024 y eso nos impulsa y nos compromete a seguir apoyando a los cochalas que son emprendedores y buenos pagadores. La crisis es una oportunidad y en este departamento hemos visto muchas historias de superación. Gracias a ellos conocemos sus sueños, clientes fieles que confían mucho en nuestro trabajo. Por ello, siempre buscamos darles una atención personalizada y completa para que puedan lograr lo que quieren”, concluyó el gerente.

Sobre Ecofuturo

Banco Pyme Ecofuturo S.A. nació en junio de 2014, luego de que la ASFI emitiera una Resolución autorizando su transformación de Fondo Financiero Privado Ecofuturo S.A. a Banco Pyme. Actualmente es una de las entidades más jóvenes del país, con 26 años de trabajo apoyando al segmento microempresarial y asalariados. Cuenta con más de 370.000 clientes, entre clientes crediticios y captaciones. El 2025 obtuvo por tercer año consecutivo la Certificación Top Employer 2025.

El Banco implementa con éxito estrategias para enfocarse en otorgar créditos a un segmento de clientes que demandan créditos de menor monto. En 2024, el Banco recibió la Certificación de Protección al Cliente, otorgada por Microfinanza Rating, en su máximo nivel de reconocimiento: ORO. Esta certificación, realizada sobre una metodología universal, es otorgada únicamente a las entidades financieras que cumplen con estándares de protección al Cliente, ofreciendo productos y servicios que se adecuan a las necesidades de sus clientes y que brindan un trato justo, respetuoso y responsable, evitando prácticas que puedan deteriorar la relación con el cliente.

En 2024 también fue premiado por realizar su Primer Reporte de Sostenibilidad, bajo los estándares del GRI (Iniciativa de Reporte Global) e introducir a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas y Principios del Pacto Global en su proceso de gestión.

Este año, Banco Ecofuturo recibió el Sello de Igualdad de Género por parte de IBNORCA en su Nivel 2, por sus políticas inclusivas y buenas prácticas laborales orientadas a reducir las brechas entre varones y mujeres.
Banco Ecofuturo

CRE R.L. Cooperativa Rural de Electrificación
15/09/2025

CRE R.L. Cooperativa Rural de Electrificación

CRE hace un llamado para el consumo responsable de electricidad y no verse sorprendido con el aviso mensual. Ofrece diversos consejos para evitar un uso inadecuado de los aire acondicionado




https://eldeber.com.bo/s/n_530013

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industria...
15/09/2025

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industrias - CNI Bolivia e Inforse - noticias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

BancoSol es entidad financiera líder en sostenibilidad

Descargar PDF 👇🏻
https://www.inforse.com.bo/wp-content/uploads/2025/09/BancoSolfinalcomp.pdf

Flipbook: https://www.calameo.com/read/008034872599d9aa522aa


EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industria...
15/09/2025

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industrias - CNI Bolivia e Inforse - noticias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

Soboce es empresa líder en




Descargar PDF 👇🏻
https://www.inforse.com.bo/wp-content/uploads/2025/09/soboce-Fc.pdf

Ver Flipbook: https://www.calameo.com/read/00803487228079a0c15c9

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industria...
15/09/2025

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industrias - CNI Bolivia e Inforse - noticias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA es entidad educativa líder en .

Ver o descargar PDF en👇
https://www.inforse.com.bo/wp-content/uploads/2025/09/UPSA-fc.pdf

Ver Flipbook:👇 https://www.calameo.com/read/008034872dc3988a9193b

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industria...
15/09/2025

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industrias - CNI Bolivia e Inforse - noticias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

Sofía es empresa líder en

Descargar PDF 👇🏻
https://www.inforse.com.bo/wp-content/uploads/2025/09/sofia-fc.pdf

Ver Flipbook:
https://www.calameo.com/read/008034872662547663c3f

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industria...
15/09/2025

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industrias - CNI Bolivia e Inforse - noticias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

Fundación VIVA es líder en

Descargar PDF 👇🏻

https://www.inforse.com.bo/wp-content/uploads/2025/09/viva-fc.pdf

Ver en Flipbook:
https://www.calameo.com/read/008034872aafcb3539c2b

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industria...
14/09/2025

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industrias - CNI Bolivia e Inforse - noticias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

Minera San Cristóbal S.A. es líder en

Descargar PDF 👇🏻

https://www.inforse.com.bo/wp-content/uploads/2025/09/san-cristoba-FC.pdf

Ver en Flipbook
https://www.calameo.com/read/0080348728fa1d298cfbf

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industria...
14/09/2025

EDICIÓN ESPECIAL INDUSTRIAS CON IMPACTO 2025. BICENTENARIO DE BOLIVIA, una iniciativa de la Cámara Nacional de Industrias - CNI Bolivia e Inforse - noticias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

Pro Mujer es una entidad financiera líder en

Descargar PDF 👇🏻

https://www.inforse.com.bo/wp-content/uploads/2025/09/promujer-fc.pdf

Ver Flipbook
https://www.calameo.com/read/0080348726994e6604d31

Dirección

Avenida Ormachea N°5120
La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inforse - noticias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Inforse - noticias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad:

Compartir