09/09/2024
🔴 :🍊🔧🎙️
🇧🇴BOLIVIA
La de emite el siguiente pronunciamiento en relación a los incendios forestales:
Nuestro país sufre la terrible destrucción de su flora y fauna que está siendo incinerada por los incendios forestales, fenómeno que ya no sólo afecta a los departamentos donde existen focos de calor, sino que la humareda está afectando a todos los departamentos e incluso a los países vecinos. El aire se hace irrespirable afectando la salud de toda la población pero sobre todo de los sectores más vulnerables como la niñez.
La magnitud de los incendios, que ya han arrasado con más de 3.8 millones de hectáreas, tendrá espantosas consecuencias en la biodiversidad y el cambio climático que ya golpea duramente a las familias de productores en el área rural y a las ciudades con la contaminación. La destrucción de la Amazonía, que es el pulmón del mundo, pone en riesgo el futuro de nuestros hijos y de toda la humanidad.
La Central Obrera Departamental de Chuquisaca exige respuestas inmediatas al gobierno nacional para frenar los incendios, para ello no basta con la declaratoria de desastre nacional sino que se deben abrogar todos los decretos y leyes incendiarais (D.S. 26075, D.S. 3973, Ley 741, Ley 337, Ley 1098, Ley 1171) que han ido aprobando todos los gobiernos de turno para favorecer a los grandes empresario agroindustriales para que amplíen la frontera agrícola, para la producción de biocombustibles, soya y cría de ganado. No podemos permitir que mientras estos grandes empresarios, que responden a intereses transnacionales, se llenan los bolsillos con millonarias ganancias destruyan la naturaleza y nuestro futuro.
Se debe sancionar a los actores materiales e intelectuales de los incendios exigiendo además que cubran la reforestación de todas las zonas afectadas. Asimismo, exigimos que se realice un manejo transparente de todos los recursos de apoyo económico para combatir los incendios de fuentes nacionales e internacionales, para que no sean desviados a la corrupción.
Los trabajadores nos declaremos en estado de emergencia e incorporaremos a nuestro pliego petitorio la lucha en defensa de la naturaleza.
Sucre, 9 de septiembre de 2024
POR LA CENTRAL OBRERA DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA