Radio Integración 640 AM

Radio Integración 640 AM Un sentimiento de Alteñidad

🔴Encuesta: Tuto saca 7,7 puntos de ventaja a PazCon relación a los ‘vices’, la mayoría cree que Velasco está mejor capac...
26/09/2025

🔴Encuesta: Tuto saca 7,7 puntos de ventaja a Paz

Con relación a los ‘vices’, la mayoría cree que Velasco está mejor capacitado

A menos de cuatro semanas de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, la primera encuesta de intención de voto posiciona al candidato de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, con una ventaja de 7,7 puntos sobre su rival del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz. Según el estudio de Ipsos-CiesMori para la red Unitel, Quiroga alcanza un 47% de la preferencia, frente a un 39,3% de Paz.

El sondeo, presentado en el programa ‘Así Decidimos’, detalla que los votos blancos suman 3,5%, los nulos 4,7% y los indecisos representan el 5,5% del electorado, una cifra menor a la registrada en encuestas de la primera vuelta. Si se consideran únicamente los votos válidos, de acuerdo con el estudio, la diferencia a favor de Quiroga se amplía al 10%, con una proyección del 54,5% frente al 45,5% para Paz.

El análisis de la composición del voto revela que el candidato de la alianza Libre capitaliza el descontento y el voto migrante de otras fuerzas. La encuesta muestra que Quiroga captaría un 10% de los votos que correspondían a Samuel Doria Medina en la primera vuelta, mientras que Paz solo atraería un 3% de ese electorado. Además, el estudio indica que Quiroga está captando un 5% de los votantes que apoyaron a Paz en la primera ronda, una fuga que no ocurre a la inversa.

En cuanto a la percepción de capacidades para gobernar, los encuestados consideraron que Quiroga está mejor preparado para enfrentar los principales problemas del país. Un 60,6% lo ve “mejor capacitado” para resolver la crisis de combustibles, un 64,2% para la falta de dólares y un 58,7% para gestionar el incremento de precios. En los mismos temas, Paz recibió el 39,4%, 35,8% y 41,3% de respaldo, respectivamente.

Respecto a los candidatos a la Vicepresidencia, el sondeo consultó cuál de ellos estaría más capacitado para dirigir la Asamblea Legislativa. Juan Pablo Velasco (Libre) obtuvo un 39,5% de las preferencias, superando a Edmand Lara (PDC), quien alcanzó un 37,6%. Sobre la contribución de estos a sus binomios, un 44,6% de los encuestados opinó que Lara “aporta” a Paz, pero un 43,8% que “le resta”. En el caso de Velasco, un 38,2% señaló que “aporta” a Quiroga, frente a un 34,8% que cree que “le resta”.

En la primera vuelta electoral, según datos oficiales, Paz se impuso con el 32,06% de los votos, seguido de Quiroga, que obtuvo el 26,70%.

🔴Aprueban incremento salarial para trabajadores de ENDE, Entel, Gestora y mineras estatalesAsí lo establece el Decreto S...
26/09/2025

🔴Aprueban incremento salarial para trabajadores de ENDE, Entel, Gestora y mineras estatales

Así lo establece el Decreto Supremo 5461, que, además, aclara que los altos cargos de estas empresas no serán beneficiados con el aumento del 5%

El Gobierno nacional aprobó el incremento salarial del 5% para los trabajadores de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y de las mineras estatales Vinto, Colquiri, Huanuni y Corocoro.

Así lo establece el Decreto Supremo 5461, que, además, aclara que los altos cargos de estas empresas no serán beneficiados con el aumento, que tiene el respaldo del Decreto Supremo 5383 de 1 de mayo de 2025 que, precisamente, establece el incremento salarial de hasta el cinco por ciento (5%) para la gestión 2025.

Por ejemplo, en el caso de la ENDE, se excluye del incremento “al personal especializado de ENDE matriz y a los cargos de Jefe Unidad; Jefe Proyecto I; Asesor; Jefe Área I, II, III; Jefe Regional I, II, III; Profesional Senior; Profesional I, II, III; Coordinador I, II y Analista I”; además de los trabajadores que tienen un haber básico mayor a Bs 12.148.

Sí beneficiará a los trabajadores de las empresas filiales de ENDE Corporación: ENDE Andina S.A.M.; ENDE Corani S.A.; ENDE Guaracachi S.A.; ENDE Transmisión S.A.; ELFEC S.A.; DELAPAZ S.A.; ENDE DEORURO S.A.; ENDE DELBENI S.A.M. y ENDE Servicios y Construcciones S.A.

En el caso de Entel, el aumento no llegará a los cargos de Gerente General, Gerentes Nacionales, Gerentes Regionales y Subgerentes.

Mientras que en la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo se excluye del incremento salarial al Presidente de Directorio, Gerente General, Gerentes Nacionales, Auditor Interno Principal y Subgerentes Nacionales.

En cambio, para la Empresa Metalúrgica Vinto; la Empresa Minera Colquiri; la Empresa Minera Huanuni y la Empresa Minera Corocoro solo se indica que el incremento será para los trabajadores.

Estos incrementos salariales se aplicarán con carácter retroactivo al 1 de enero de 2025 y serán financiados con recursos específicos de cada empresa, según corresponda. En el caso de las empresas filiales de ENDE Corporación y de Entel S.A. serán financiados con ingresos generados en la operación del giro del negocio, refiere el parágrafo primero de la disposición final única del decreto.

Espacio Solicitado 🚨 ¡ EXPOCRUZ también llegó a la Ciudad Maravilla a TOYOSA! 🚨Del 25 al 28 de septiembre, vive la exper...
25/09/2025

Espacio Solicitado
🚨 ¡ EXPOCRUZ también llegó a la Ciudad Maravilla a TOYOSA! 🚨

Del 25 al 28 de septiembre, vive la experiencia Yamaha en La Paz con precios de feria y motos increíbles.

👉 Te esperamos en la Curva de Holguín #100 de 09:00 a 18:00 hrs.


🔴Transporte enviará muestra de gasolina de ‘mala calidad’ al exteriorMás de 20 vehículos se encuentran afectados por la ...
24/09/2025

🔴Transporte enviará muestra de gasolina de ‘mala calidad’ al exterior

Más de 20 vehículos se encuentran afectados por la calidad del combustible, mientras las autoridades aún no se pronuncian.

Debido a la falta de respuesta de las autoridades del Gobierno sobre la presunta pérdida de calidad del combustible, los transportistas enviarán una mezcla de la gasolina a instituciones extranjeras para que evalúen si cumple con los estándares técnicos para la comercialización.

“Esta prueba vamos a mandar a países vecinos. Nos hemos comunicados con empresas importantes de Argentina y de Perú para hacer la prueba técnica, porque lamentablemente nosotros ya dudamos de las autoridades. Nos pueden decir que es la mejor gasolina, hasta nos van a dar informes mentirosos, pero creo que una empresa internacional nos va a dar un resultado más eficiente”, indicó Limbert Tancara, ejecutivo de la Asociación de Transporte Libre de La Paz, en conferencia de prensa.

Gasolina
De acuerdo con el dirigente, la gasolina que se vende tiene otro espesor y afecta a algunos vehículos, por lo que se sospecha que se la mezcla con “otro elemento químico”. En este caso, los transportistas consideran que el combustible contiene una mayor cantidad de etanol anhidro.

La situación ya fue denunciada la semana pasada, cuando los primeros minibuses presentaban afectaciones. Este miércoles, el transporte ya reporta más de 20 motorizados dañados y todavía no hay un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) o la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

“No existe ningún reporte técnico o alguna conferencia de prensa de las autoridades que hayan salido a desmentir o a esclarecer este tema”, protestó Tancara.

Transportistas
En ese sentido, reiteró que son las autoridades las que se tienen que encargar de resarcir los daños económicos. Según el dirigente, en algunos casos la reparación asciende a más de Bs 10.000, lo que representa un alto gasto para los choferes.

“Era raro para nosotros que en una etapa tan complicada se haya normalizado la distribución de combustible, hablando de gasolina, porque diésel no hay. Era porque se está mezclando con mayor cantidad de etanol”, fustigó.

Tancara advirtió que esperarán un pronunciamiento oficial del sector hidrocarburífero hasta el jueves. Caso contrario, tomarán de manera simbólica algunas instituciones como medida de protesta.

🔴Importadores alertan caída de ventas ante preferencia por “vehículos indocumentados” y amenaza de nacionalizaciónLas ve...
24/09/2025

🔴Importadores alertan caída de ventas ante preferencia por “vehículos indocumentados” y amenaza de nacionalización

Las ventas del sector han caído entre 60% y 80%. Alertan que los compradores optan por autos indocumentados ante la posibilidad de una “regularización” que desincentiva la importación legal.

En Bolivia, existen varias ferias donde se venden autos indocumentados/Foto: ED
Roberto Ríos, presidente nacional de los importadores de autos de Bolivia, afirmó en una entrevista que la demanda de vehículos legales se desplomó en el país por el auge de compras de automotores indocumentados y por la expectativa de medidas que favorecerían su regularización o nacionalización.

“Las ventas han bajado… casi en un 60 o 80 por ciento”, dijo Ríos.

El dirigente explicó que la incertidumbre se agrava porque muchos importadores han adquirido unidades en el exterior con grandes inversiones y ahora enfrentan la posibilidad de fuertes pérdidas si se aplican medidas que reduzcan el valor de esos bienes.

Puso como ejemplo un vehículo comprado en el extranjero por alrededor de 40.000 dólares que, según su cálculo, con una nacionalización podría valer entre 10.000 y 15.000 dólares. “Es una pérdida inmensa para nosotros que hacemos una inversión al país, a las arcas del Estado”, señaló.

Ríos también denunció un aumento en el ingreso de vehículos indocumentados al país, que —dijo— antes se medía en “10, 5 vehículos” por semana y ahora alcanza entre “50 y 60 vehículos” al día, lo que, a su juicio, acentúa la competencia desleal y la caída de ventas del comercio formal.

El presidente de los importadores dejó claro que su sector no está “en contra de la gente que adquirió un vehículo”, pero sí se opone a “premiar lo ilegal”. “No vamos a permitir esta nacionalización de indocumentados y de la solución”, afirmó, y pidió que primero se realice “un análisis profundo” antes de adoptar cualquier medida que afecte a los importadores formales.

Espacio Solicitado ¡60 años celebrando contigo!👏Busca nuestras tapas rosca blancas marcadas, forma la palabra COOLER o P...
24/09/2025

Espacio Solicitado
¡60 años celebrando contigo!👏
Busca nuestras tapas rosca blancas marcadas, forma la palabra COOLER o POLERA, o encuentra el lema GASEOSA 2L y llévate tu premio GRATIS.

Promoción “Orgullo que se comparte”.
Actividad Autorizada y Fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
Promoción válida del 10 de septiembre al 30 de diciembre de 2025.
Periodo de participación desde el 21 de septiembre hasta el 21 de diciembre de 2025.
Para más información visitar la página de facebook Cascada Bolivia para conocer puntos de canjes y condiciones escanea el código QR o ingresa al siguiente enlace: https://linktr.ee/LaCascada_OrgulloQueSeComparte

23/09/2025

Espacio Solicitado
¿Querías un minibús y te estafaron?
En Crown, tu inversión está segura.
Compra tu minibús JOYLONG con entrega garantizada, factura oficial y además…
¡pruébalo antes de pagar!
Cotiza a los números 67051003-76731495
Aprovecha $2.000 de descuento por la Feria Expocruz.
Joylong con especificaciones técnicas para Bolivia
Y Garantía de fábrica 3 años o 100.000 km oficial de Crown en Bolivia

🔴Choferes advierten con un ‘paro de despedida’ contra el GobiernoLucio Quispe, secretario ejecutivo de la Confederación ...
23/09/2025

🔴Choferes advierten con un ‘paro de despedida’ contra el Gobierno

Lucio Quispe, secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, denunció daños por la mala calidad del combustible.

Este lunes, la Confederación de Choferes de Bolivia advirtió con realizar un paro de transporte de despedida contra el Gobierno por no haber solucionado la crisis de combustibles y traer carburantes de mala calidad que afectan a los motorizados.

“Ojalá este Gobierno recapacite y sino, le vamos a despedir con un paro por la tristeza, por la desgracia que está dejando a nuestro país y eso va a ser seguramente nefasto”, afirmó Lucio Quispe, secretario ejecutivo de esa federación, en conferencia de prensa.

Choferes
De acuerdo con el dirigente, el combustible que actualmente comercializan Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) es de mala calidad.

“Muchas movilidades, nuevas inclusive, están teniendo problemas con las bombas inyectadas. ¿Quién va a responder esto? ¿Cuánto cuestan los repuestos? Por eso, cuantificaremos todos los daños que se están haciendo”, indicó Quispe.

La anterior semana, la Asociación del Transporte Libre de La Paz ya había informado que cuatro vehículos presentaron falencias luego de cargar gasolina. Sin embargo, hasta ahora, las autoridades del sector hidrocarburífero no se pronunciaron sobre la calidad de los combustibles. Los choferes exigen el resarcimiento si es que se confirman los daños a los motorizados.

En criterio de Quispe, no queda más que dialogar con el Gobierno, pues constantemente alegan que la falta de recursos es la causa de todos los problemas.

“Con este Gobierno qué podemos hablar, ellos solo dicen ‘no tenemos plata, no tenemos plata’ y punto, pero nos están dejando malos recuerdos al país”, fustigó. En su criterio, las actuales autoridades están dejando al país en ruinas.

Por ello, afirmó que la Confederación de Choferes de Bolivia se encuentra en estado de emergencia y espera que el próximo mandato solucione la distribución de combustibles que afecta fuertemente a su sector.

🔴Mujeres: Paz propone salario universal y créditos; Quiroga, equidad en cuidado del hogar y apoyo a emprendedorasConozca...
23/09/2025

🔴Mujeres: Paz propone salario universal y créditos; Quiroga, equidad en cuidado del hogar y apoyo a emprendedoras

Conozca las propuestas electorales para la mujer boliviana de los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre) para apoyar el empoderamiento económico de ésta y protegerla de la violencia.

Un salario universal, créditos, un programa para las emprendedoras y campañas para concientizar en la necesidad de que los varones compartan las tareas del hogar son parte de las propuestas de gobierno para la mujer de los candidatos a la Presidencia Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de alianza Libre, que el 19 de octubre se medirán en la segunda vuelta electoral que definirá quién será el Presidente de Bolivia por la gestión 2025-2030.

En 25 días más los bolivianos acudiremos nuevamente a las urnas y Brújula Digital continúa con la revisión de los programas de gobierno de los candidatos Jorge Tuto Quiroga, de alianza Libre, y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Las mismas fueron tomadas del portal del Tribunal Supremo Electoral y de las declaraciones que han realizado a los diferentes medios de comunicación.

Jorge Tuto Quiroga, candidato de alianza Libre

Con la premisa de garantizar que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades para contribuir al crecimiento de Bolivia, Jorge Tuto Quiroga desarrolla su propuesta de gobierno en favor de las mujeres que gira en torno a la autonomía económica de ésta.

El candidato se centra en la mujer emprendedora ofreciendo un programa que “combina capacitación, networking y acceso a recursos para profesionalizar y escalar sus negocios”. El programa contempla líneas de créditos blandos y fondos concursables exclusivos, con condiciones preferenciales, asesoría técnica para la presentación de proyectos y la creación de un sello de calidad que distinga los emprendimientos liderados por ellas.

Mira a la tecnología para implementar un paquete de capacitación en la implementación de negocios y emprendimientos, en normativa y temas jurídicos, y para la creación de redes y alianzas con sus pares.

Quiroga complementa su propuesta con la implementación de políticas que promuevan la distribución equitativa de las tareas del hogar entre mujeres y varones con la creación de “licencias parentales” (permiso laboral remunerado) y la realización de “campañas de sensibilización”.

También ofrece el fortalecimiento de programas de capacitación técnica en sectores estratégicos de la economía, como la tecnología, agroindustria y servicios. En el caso de las mujeres del área rural plantea facilitar el acceso a créditos, tecnología y mercados para sus emprendimientos.

Para alcanzar sus objetivos, Tuto propone como aliados a la empresa privada y a la pública para que contraten y promuevan a mujeres en puestos de liderazgo.

Quiroga se refiere a la violencia contra la mujer y plantea una “tolerancia cero” con sanciones a quienes no apliquen las leyes; apoyo psicológico, legal y económico para las víctimas y su protección, a través de la imposición de dispositivos electrónicos de monitoreo (tobilleras) a sus agresores.

Plantea fortalecer la atención en salud para ellas con el objetivo de reducir la mortalidad materno infantil. Al mismo tiempo propone implementar un programa universal para la prevención de los cánceres de útero y mama.

En política anuncia reforzar la participación de la mujer.

Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano

Al referirse a la mujer, en su programa Rodrigo Paz plantea una “promoción de la igualdad, respeto y la no discriminación".

El candidato identifica a la población femenina como “el corazón productivo de Bolivia” para el que propone un salario universal.

“La mujer trabaja, la mujer emprende, la mujer cuida (el hogar), eso en cualquier parte del mundo se reconoce. Por eso crearemos el salario universal de la mujer”, anunció durante su campaña electoral.

“Hay una injusticia en Bolivia, pues hay bonos asistenciales para distintos sectores, pero no se está reconociendo al corazón productivo de Bolivia, que es la mujer”, dijo el candidato.

Dentro su propuesta en torno a la redistribución de recursos económicos entre el gobierno central y las regiones, bajo la fórmula del “50/50”, Paz propone llegar a las mujeres emprendedoras, empresarias, comerciantes, cuentapropistas y de otros sectores con créditos del sistema financiero con hasta el 5%, además de rebajas en impuestos y aranceles.

Paz también identifica a la violencia contra la mujer como uno de los mayores yugos que pesa sobre ésta.

En su plan de gobierno se anuncia políticas para el “mejoramiento de la calidad de vida de los sectores vulnerables de la sociedad”, entre los que incluye a las mujeres. Sin precisar propone programas de “erradicación de la pobreza y exclusión social con enfoque comunitario”.

En el campo de la salud plantea un acceso prioritario de la mujer a los servicios de salud y bienestar integral. En el campo de la seguridad social, se refiere a la implementación de un sistema integral de protección para ésta y otros sectores vulnerables.

Al igual que Jorge Quiroga, Paz plantea el fortalecimiento de la participación política y social de la mujer en Bolivia.

▶️“Créense cuentas de Tik Tok (...) hagan videos sobre quién fue Tuto”, el pedido de LaraEl candidato vicepresidencial, ...
23/09/2025

▶️“Créense cuentas de Tik Tok (...) hagan videos sobre quién fue Tuto”, el pedido de Lara

El candidato vicepresidencial, Edmand Lara, hizo un peculiar pedido a sus seguidores, durante una transmisión en Tik Tok, con el objetivo de que no se vote por Jorge Tuto Quiroga en la segunda vuelta.

“Créense cuentas de Tik Tok los que no se han creado, video que subamos, bombardeen por las redes sociales, lleven el mensaje, hablen con la familia, con los colegas de trabajo, háganles entender que es la oportunidad más importante de escribir una nueva historia para Bolivia”, dijo Lara.

Además, pidió a sus seguidores explicar a los jóvenes “el papel” de Tuto como autoridad en Bolivia hace unos años.

“Hablen con los jóvenes que les gusta ver redes sociales, que no les engañen, que no les mientan. La gente no necesita atacar a Tuto, solamente hagan videos recordando quién fue Tuto y qué hizo por Bolivia y la gente joven que no lo conoce se va a dar cuenta y entenderá que no debe votar por él”, explicó.

Asimismo, Lara aseguró a sus seguidores que el PDC será el partido ganador en el balotaje, que está previsto para el 19 de octubre.

(Urgente.bo)

🔴Aprehenden a la directora de un colegio y a un cantante por la muerte de una estudiante en OruroLa Fiscalía de Oruro co...
22/09/2025

🔴Aprehenden a la directora de un colegio y a un cantante por la muerte de una estudiante en Oruro

La Fiscalía de Oruro confirmó la detención de la directora de una unidad educativa y del vocalista del grupo musical Sangre Cumbiera, luego de que una avalancha humana en un evento escolar provocara la muerte de una estudiante y dejara a otra en terapia intensiva. El evento, según las autoridades, carecía de autorización.

El fiscal departamental, Aldo Morales, afirmó que el cantante se lanzó desde el escenario hacia el público, lo que provocó un “efecto dominó” y el caos en la cancha de baloncesto donde se realizó el evento. Las personas fueron aplastadas y algunas se desmayaron por la falta de oxígeno, lo que provocó la tragedia. El vocalista es investigado por el delito de homicidio culposo.

La detención de la directora se produjo por haber autorizado el evento sin el permiso de la Dirección Distrital de Educación, que había negado la realización del festival por considerar el espacio del colegio muy pequeño. La Fiscalía estima que en el lugar había más de 400 personas, y que los organizadores continuaron vendiendo entradas a pesar de la capacidad del lugar. La Dirección Distrital de Educación se declaró parte querellante en el caso.

22/09/2025

Espacio Solicitado
✨ ExpoCruz 2025 en La Paz, con la fuerza de Toyota.
Te esperamos en los showrooms de TOYOSA y del 25 al 28 en la Curva de Holguin Nro. 100

Cotizá ahora: https://wa.link/j5goyj

Protege lo que ganas, invierte en lo que vale.


Dirección

El Alto
La Paz
BOLIVIA

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 18:30
Martes 08:30 - 18:30
Miércoles 08:30 - 18:30
Jueves 08:30 - 18:30
Viernes 08:30 - 18:30
Sábado 08:30 - 12:00

Teléfono

+59178776306

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Integración 640 AM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir