LaCabrona

LaCabrona Colectivo Artístico Periodístico La Cabrona
Investigación, producción e información.

La Cabrona inicia el 2017, entre los trabajos realizados se encuentran:

* El documental “El Ser mujer” que trata sobre la problemática que atraviesan las mujeres trans y lesbianas en Bolivia, este documental fue parte del Fondo de periodismo de investigación, realizado en el marco del proyecto "Adelante con la Diversidad - Región Andina", financiado por la Unión Europea e implementado por Hivos.


* El libro “TESTIMONIOS TRANS – El derecho a decidir sobre sus cuerpos” que fue con el apoyo del Fondo de Mujeres Bolivia Apthapi Jopueti. Misión
El colectivo artístico periodístico La Cabrona tiene como misión romper con los estereotipos de género en los medios de comunicación y crear un espacio inclusivo donde se puedan abordar temas de interés social desde una perspectiva basada en los derechos humanos, feminista y crítica. A través de un enfoque multidisciplinario que combina el periodismo, la literatura, el cine, la fotografía, la ilustración y otras disciplinas artísticas, buscamos ofrecer una experiencia informativa y emocional completa, comprometida con la lucha por los derechos de las mujeres, niñas, niños, adolescentes y la diversidad de género. Nuestro trabajo se basa en investigaciones rigurosas y entrevistas respetuosas, y se extiende a la realización de eventos, exposiciones y talleres para promover el diálogo y la reflexión en la sociedad. Visión
Ser un referente global en la creación de contenido periodístico y artístico que desafíe los estereotipos de género y promueva una sociedad más equitativa y justa. Aspiramos a transformar los medios de comunicación en espacios que respeten y representen la diversidad de experiencias y perspectivas de género, influenciando positivamente la percepción pública y fomentando el activismo y la reflexión crítica sobre temas de interés social. Buscamos inspirar a nuevas generaciones de periodistas y artistas a comprometerse con la justicia social y los derechos humanos, contribuyendo al avance de una sociedad más inclusiva y consciente.

30/06/2025

Diálogo:
“Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas”,
organizado por Ipas Bolivia, la Fundación para el Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz, el Círculo de Mujeres Periodistas, la Comunidad de derechos Humanos y la Coordinadora de la mujer

30/06/2025
📚✨ Presentación del libro: “El amor y la lucha TLGB en tiempos de bicentenario”🗓 Viernes 27 de junio🕖 19:00 hrs📍 Auditor...
26/06/2025

📚✨ Presentación del libro: “El amor y la lucha TLGB en tiempos de bicentenario”

🗓 Viernes 27 de junio
🕖 19:00 hrs
📍 Auditorio Clínica CIES La Paz
(Calle Colombia #539, entre Boquerón y Zoilo Flores)

🎁 ¡Los primeros 30 asistentes se llevarán un ejemplar GRATIS!

Una actividad impulsada por CIES La Paz y el Colectivo Artístico Periodístico La Cabrona.

¡Te esperamos para celebrar la memoria y la diversidad!


📝✨ ¡Gracias por la   en la convocatoria de Iniciativas Periodísticas 2025!Nos llena de orgullo y gratitud que se reconoz...
12/06/2025

📝✨ ¡Gracias por la en la convocatoria de Iniciativas Periodísticas 2025!

Nos llena de orgullo y gratitud que se reconozca el valor del periodismo transformador, comprometido con los derechos sexuales y reproductivos, el derecho a decidir y una vida libre de violencias.

💡 Esta mención por nuestro reportaje "Violencia sexual y feminicidios contra menores en Bolivia: en la impunidad", nos impulsa a seguir informando con ética, cuestionando con responsabilidad y apostando por un periodismo que interpela, incomoda y transforma.

Gracias también a Los Tiempos Digital por el espacio para compartir este trabajo.

¡Seguimos adelante! 💪📢
Por la memoria de quienes ya no están, y por quienes aún necesitan que su voz sea escuchada.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Alianza Francesa de La Paz por brindarnos su espacio para la p...
12/06/2025

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Alianza Francesa de La Paz por brindarnos su espacio para la presentación del libro "El amor y la lucha TLGB en tiempos de bicentenario".

Gracias al director Matthieu y a todo el equipo de la Alianza por su apoyo, calidez y compromiso. Su colaboración hizo posible que este evento se realizara en un ambiente lleno de amor, lucha y, sobre todo, respeto.

El espacio no solo nos acogió físicamente, sino que se convirtió en un lugar donde nuestras voces pudieron resonar con fuerza y dignidad.

¡Gracias por acompañarnos en esta celebración de la diversidad y la memoria!

💜✨ Gracias por una noche inolvidable ✨💜No imaginamos que tanta gente vendría a la presentación de nuestro libro “El amor...
11/06/2025

💜✨ Gracias por una noche inolvidable ✨💜

No imaginamos que tanta gente vendría a la presentación de nuestro libro “El amor y la lucha TLGB en tiempos de Bicentenario”.
¡Más de 120 personas registradas y muchas más que llegaron sin registrarse!

Teníamos miedo, como suele pasar cuando debes presentar algo que trabajaste con mucha dedicación. Miedo de hablar, de no estar a la altura, de no llegar.
Pero ese temor se fue desvaneciendo poco a poco, cuando comenzamos a ver a la gente llegar, revisar el libro, leer con atención, sonreír, emocionarse...
Y cuando escuchamos a las y los comentaristas compartir sus palabras con tanto cariño y compromiso, supimos que valió la pena. Sentimos que hicimos un buen trabajo.

Este libro no existiría sin el amor, la fuerza y la confianza de nuestras amigas, amigos y amigues de la población TLGB.
Gracias por abrirnos sus historias, por hacernos parte de su memoria, por luchar y amar con tanta dignidad.

También queremos agradecer de manera muy especial a Paqari Ayar y los compas, músicos que nos deleitaron con su arte esta noche.
Su música no solo llenó el espacio, también nos llenó el corazón. Fue el sonido perfecto para acompañar esta historia de amor, memoria y resistencia.

Deseamos que este libro sea solo el comienzo. Que inspire a escribir más, a contar más, porque todos, todas y todes hacemos historia. Y cada historia merece ser contada.

Desde La Cabrona, solo podemos decir:
Gracias por el cariño, por acompañarnos, por hacernos sentir tan abrazadas esta noche.

Seguimos con arte, con periodismo y con lucha.
🌈📚💪🏽

09/06/2025

Carmen representa a muchas niñas en Bolivia cuya infancia se interrumpe por uniones que nunca eligieron. Obligadas a asumir responsabilidades de adultas, muchas dejan atrás sus sueños, la escuela y su niñez.

Desde Ipas Bolivia trabajamos para prevenir todas las formas de violencia que afectan los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de niñas, adolescentes y mujeres. Lo hacemos fortaleciendo servicios de salud, promoviendo políticas públicas, sensibilizando a la sociedad y acompañando procesos de cambio.

🎥 Mirá el cortometraje completo 👉 https://www.youtube.com/watch?v=lAbk_t10MJ4

📢 Ayúdanos a visibilizar esta realidad.
💬 Comenta, compartí y pronúnciate.

📚 INVITACIÓN | Presentación del libro “El amor y la lucha TLGB en tiempos de bicentenario” 📚El Colectivo Artístico-Perio...
05/06/2025

📚 INVITACIÓN | Presentación del libro “El amor y la lucha TLGB en tiempos de bicentenario” 📚

El Colectivo Artístico-Periodístico La Cabrona tiene el agrado de invitarles a la presentación oficial del libro “El amor y la lucha TLGB en tiempos de bicentenario”, una publicación que reúne testimonios, relatos y reflexiones desde las vivencias de activistas y personas TLGB en Bolivia.

📅 Fecha: Martes 10 de junio
🕡 Hora: 18:30
📍 Lugar: Alianza Francesa (Calle Fernando Guachalla #399, esq. 20 de Octubre – Sopocachi, La Paz)

Esta actividad se realiza en el marco del Fondo de Periodismo de Investigación y Artivismo, como parte del proyecto “Adelante con la Diversidad – Bolivia”, con el apoyo de diversas organizaciones comprometidas con los derechos humanos, la diversidad y la libertad de expresión.

🤝 Con el apoyo de:
Unión Europea en Bolivia / European Union in Bolivia
Embajada Irlanda
Adesproc Libertad
Colectivo Rebeldía
IGUAL Bolivia
Hivos América Latina

Les esperamos para compartir juntas y juntos este importante espacio de diálogo, memoria y compromiso con la igualdad.

🔴 ¡EXIGIMOS JUSTICIA PARA DEMIAN! 🔴Demian tenía 10 años.Su cuerpo fue encontrado en una bolsa, con signos de tortura. En...
30/05/2025

🔴 ¡EXIGIMOS JUSTICIA PARA DEMIAN! 🔴

Demian tenía 10 años.
Su cuerpo fue encontrado en una bolsa, con signos de tortura. Entre sus manitas, los cabellos de su madre, Virginia, aún desaparecida. Él intentó defenderla.

El principal sospechoso: su propio padre, un agresor que ya estaba en el sistema y fue liberado. El Estado los falló.

⚠️ BASTA de violencia machista que mata niños y madres.
⚠️ BASTA de liberar agresores.
⚠️ BASTA de impunidad.

Demian no es un número más.
Virginia no puede ser otra desaparecida.

📢 Exigimos:
✅ Justicia YA para Demian
✅ Aparición CON VIDA de Virginia
✅ Reformas URGENTES para proteger a víctimas





➡️ Si te indigna como a nosotras, etiqueta a y exige respuestas.

Dirección

La Paz

Página web

https://youtube.com/@lacabronacolectivo?si=92nFRJk58NxA0RZo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LaCabrona publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir