Manager Business Magazine

Manager Business Magazine Manager Business Magazine, es una revista especializada en el ámbito de emprendimientos, coaching de negocios y atencion al cliente
(1)

31/07/2025

30/07/2025

Transforma tu vida y alcanza tus objetivos.

Solo los que tienen alma de lobo pueden seguir adelante, ten mucho cuidado con tu entorno, no pierdas nunca tus sueños.N...
29/07/2025

Solo los que tienen alma de lobo pueden seguir adelante, ten mucho cuidado con tu entorno, no pierdas nunca tus sueños.

No todos entenderán tu visión, y está bien. No todos compartirán tu ambición, y también está bien. Porque no se trata de que todos te comprendan, sino de que tú seas fiel a tus metas.

Cuando hablas de sueños grandes con personas que han renunciado a los suyos, recibirás miradas de escepticismo, palabras de duda o silencio incómodo. Pero eso no significa que tu meta sea imposible, solo significa que ellos no tienen la misma hambre de crecer, avanzar y conquistar lo que parece inalcanzable.

Rodéate de quienes vibran en tu misma frecuencia. De los que, en lugar de burlarse, te inspiran. De los que no solo creen en sus propios sueños, sino que te animan a cumplir los tuyos. Porque el éxito no se construye en ambientes de conformismo, sino en espacios donde la mentalidad es tan grande como la visión.

Recuerda: no estás solo, pero no todos están hechos para tu camino. Cuida tu energía, protege tus metas y sigue adelante. Porque el mundo necesita personas que no se rindan… personas como Tú.

26/07/2025

Aprende a valorar quien te apoyo siempre, eso determina que tipo de persona eres, y que tipo de decisiones siempre asumiras.

La vida es el cielo donde vuelas, y trata de volar alto, siempre veras un horizonte.
24/07/2025

La vida es el cielo donde vuelas, y trata de volar alto, siempre veras un horizonte.

Construyete a través de enfocarte en ti, un error se corrige para ser mejores.
24/07/2025

Construyete a través de enfocarte en ti, un error se corrige para ser mejores.

24/07/2025

  La vida es un filtro de tu forma de vivir, siempre vas a tener problemas, lo que determina tu éxito o fracaso, es como...
18/07/2025


La vida es un filtro de tu forma de vivir, siempre vas a tener problemas, lo que determina tu éxito o fracaso, es como respondes ante la adversidad, llegar a un nivel de transformación de la stuación te permite estar a un nivel tan alto que siempre podras estar con un paso por delante ante cualquier problema. Disfrita la vida al máximo.


LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y SU APLICACIÓN EN LAS EMPRESAS.Coach: Jorge Gustavo Luna Vera La Inteligencia de Negocios (...
15/07/2025

LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y SU APLICACIÓN EN LAS EMPRESAS.
Coach: Jorge Gustavo Luna Vera

La Inteligencia de Negocios (Business Intelligence, BI) es un conjunto de estrategias, herramientas y tecnologías que permiten a las organizaciones transformar datos en información valiosa para la toma de decisiones. Su objetivo es analizar datos históricos, operativos y predictivos para mejorar la eficiencia, identificar oportunidades y optimizar procesos empresariales.

Componentes clave del BI:

1. **Recolección de datos**: Integración de información de diversas fuentes (ERP, CRM, bases de datos, redes sociales, etc.).
2. **Almacenamiento**: Uso de data warehouses o data lakes para consolidar datos estructurados y no estructurados.
3. **Procesamiento y análisis**: Aplicación de herramientas de análisis (como Power BI, Tableau, Qlik) y técnicas como minería de datos y machine learning.
4. **Visualización de datos**: Creación de dashboards e informes interactivos para facilitar la interpretación.
5. **Toma de decisiones**: Uso de insights generados para definir estrategias y acciones.

Aplicaciones en los negocios:

1. **Análisis de rendimiento**:
- Monitoreo de KPIs (ventas, rentabilidad, productividad).
- Identificación de tendencias y patrones de comportamiento.

2. **Mejora operativa**:
- Optimización de inventarios y cadena de suministro.
- Detección de cuellos de botella en procesos.

3. **Marketing y ventas**:
- Segmentación de clientes y análisis de comportamiento.
- Campañas personalizadas basadas en datos.

4. **Finanzas**:
- Predicción de flujos de caja y riesgos financieros.
- Detección de fraudes mediante análisis anómalos.

5. **Recursos humanos**:
- Análisis de rotación de personal y desempeño laboral.
- Planificación de capacitaciones según necesidades.

6. **Inteligencia competitiva**:
- Benchmarking comparativo con competidores.
- Análisis de mercado y oportunidades de crecimiento.

Beneficios del BI:

✔ **Decisiones basadas en datos** (menos intuición, más precisión).
✔ **Mayor eficiencia y reducción de costos**.
✔ **Ventaja competitiva** al anticipar tendencias.

Conclusión:

Una empresa minorista usa BI para analizar datos de ventas y descubre que ciertos productos tienen mayor demanda en temporadas específicas. Con esta información, ajusta su inventario y lanza promociones dirigidas, aumentando sus ingresos.

En resumen, el BI convierte los datos en **acciones inteligentes** que impulsan el crecimiento y la innovación en los negocios.

EL MERCADO TECNOLÓGICO EN BOLIVIAEn Bolivia, el mercado tecnológico está en crecimiento, pero aún es incipiente en compa...
15/07/2025

EL MERCADO TECNOLÓGICO EN BOLIVIA

En Bolivia, el mercado tecnológico está en crecimiento, pero aún es incipiente en comparación con otros países de la región. Los principales competidores en tecnología se dividen entre empresas locales, multinacionales y actores emergentes en áreas como telecomunicaciones, software, hardware y servicios digitales. Aquí te presento los principales competidores en diferentes segmentos:

1. Telecomunicaciones e Internet
Los principales actores son empresas de telecomunicaciones que ofrecen servicios de internet, telefonía móvil y fija:
- Entel (Empresa Nacional de Telecomunicaciones) – Dominante en el mercado, con cobertura nacional.
- Tigo Bolivia (Millicom) – Fuerte en internet móvil y servicios digitales.
- Viva Bolivia (Nuevatel) – Competidor más pequeño, pero con presencia en zonas urbanas.
- AXS Bolivia – Proveedor de internet fijo y servicios corporativos.

2. Desarrollo de Software y TI
Empresas locales y algunas internacionales que compiten en soluciones empresariales, outsourcing y desarrollo a medida:
- Jalasoft – Una de las más grandes en desarrollo de software y outsourcing.
- Tigo Business (antes E-Go) – Ofrece soluciones en la nube, seguridad y TI para empresas.
- Chetu Bolivia– Filial de la multinacional Chetu, especializada en desarrollo de software.
- Proxis– Soluciones de transformación digital y consultoría tecnológica.
- Scesi – Enfocada en software empresarial y gestión pública.

3. Hardware y Distribución Tecnológica
Empresas que venden equipos, componentes y soluciones de infraestructura:
- CompuShop – Cadena de tiendas de electrónica y computación.
- Multimedia – Distribuidor de equipos de cómputo y accesorios.
- Dismac – Cadena de retail con presencia en tecnología.
- Dell, HP, Lenovo – Marcas internacionales con representación local.

4. Startups y Tecnología Financiera (FinTech)
El ecosistema de startups en Bolivia está creciendo, especialmente en FinTech y comercio electrónico:
- Kash – Soluciones de pagos digitales y billetera móvil.
- Moni (antes YoFio) – Plataforma de préstamos en línea.
- PagoFlash – Pasarela de pagos digitales.
- Taqui – Plataforma de delivery y logística.

5. Servicios en la Nube y Hosting
- Tigo Business Cloud – Servicios de cloud computing.
- DataCenter Bolivia – Hosting y soluciones de infraestructura.
- Dattatec (internacional con presencia en Bolivia).



LAS VENTAS LLEGAN CUANDO TIENES COMO PRIORIDAD AYUDAR A TU CLIENTECoach: Jorge Gustavo Luna Vera El objetivo de un buen ...
14/07/2025

LAS VENTAS LLEGAN CUANDO TIENES COMO PRIORIDAD AYUDAR A TU CLIENTE

Coach: Jorge Gustavo Luna Vera

El objetivo de un buen vendedor es cuando saben escuchar y se esfuerzan por entender las necesidades de su cliente.

🤝 No te enfoques en cerrar la venta, sino en construir una relación. Si te enfocas en ayudar al cliente, asesorarlo y generarle confianza, la venta se cerrará sola.

❤️ Un cliente bien atendido no solo compra una vez, sino que vuelve a tu negocio y además te recomienda con sus amigos.

VENDER NO ES ACOSAR A TU CLIENTE ES FACILITARLE LA VIDA

LOS PRINCIPALES ERRORES DEL LIDERAZGOCoach: Jorge Gustavo Luna Vera    Todos buscan ser líderes, pero no todos están dis...
14/07/2025

LOS PRINCIPALES ERRORES DEL LIDERAZGO
Coach: Jorge Gustavo Luna Vera

Todos buscan ser líderes, pero no todos están dispuestos a asumirlo, la experiencia y trabajo con muchos líderes, nos llevo a identificar los principales errores, los cuales son:

1. Falta de comunicación clara → Genera confusión y desmotivación. No aprendieron a comunicar de forma clara como conseguir los objetivos.
2. Autoritarismo o micromanagement → Ahoga la autonomía y creatividad del equipo. No se corrige en el proceso y solo se ven los resultados.
3. Ignorar el feedback → No escuchar al equipo lleva a decisiones desconectadas de la realidad.
4. Falta de empatía → Un líder distante pierde conexión y lealtad. No son congruentes con su forma de actuar.
5. No delegar → Sobrecarga al líder y limita el crecimiento del equipo. No saben gestionar los conflictos.
6. Inconsistencia → Cambiar de criterio o actuar con favoritismo daña la confianza.
7. No reconocer logros → Desmotiva y reduce el compromiso.
8. Resistencia al cambio → Estancamiento y pérdida de oportunidades.

Un buen líder equilibra firmeza con flexibilidad, escucha y guía con ejemplo.

¿Necesitas profundizar en algún punto?

Dirección

La Paz

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+59177591833

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Manager Business Magazine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Manager Business Magazine:

Compartir