28/10/2025
Abren compuertas de la represa de Tacagua para beneficiar a unos 1200 regantes de Challapata
Este lunes la Asociación del Sistema Nacional de Riego Nro. 2 represa de Tacagua, realizó la apertura de las compuertas de riego para beneficiar a unos 1200 usuarios y regar más de 7.000 hectárea de tierras agrícolas del municipio de Challapata del departamento de Oruro.
"Estamos abriendo las compuertas para el.servicio de riego que es muy importante y se abre solo cada gestión, para beneficiar a los 1200 regantes de las 42 comunidades que llega la represa", infomó el presidente de los regantes de Tacagua, Jimmy Poma.
Explicó que el agua de la represa se Tacagua se abre una vez al año y llega a las comunidades del sud, centro y norte para regar los sembradíos de alfa alfa, avena y otros productos agrícolas, las compuertas estarán abiertas por 45 días hasta que el vaso de la represa este casi vacía.
Debido a los 64 años de vida de la represa de Tacagua casi el 50% esta colmatada de tierra y se tiene un proyecto que requiere el apoyo del gobierno nacional en el financiamiento para la limpieza y el dragado.
Por su parte la vicepresidenta de los regantes, Angélica Mamani, destacó que el riego beneficia a la producción de alimento para el ganado vacuno principalmente y la producción de leche y sus derivados que son comercializados no solo en el mercado local y nacional, sino son exportados al vecino país de Argentina por la calidad de sus productos.
La coordinadora de la institución Colectivo Casa, Angela Cuenca, señaló que trabaja en temáticas ambientales y brindan apoyo técnico y logístico a los regantes de la represa de Tacagua y ante todo se vela por los derechos ambientales.
"Estamos felices de estar en la represa de Tacagua de es una fuente de vida, gracias a la represa tenemos buena producción en Challapata con el ganado vacuno con miles de cabezas con razas mejoradas, Challapata es la capital Agrícola Ganadera e Industrial lechera del occidente boliviano, gracias al agua de la represa hay producción, sin agua no hay vida, la represa es un corazon de agua que alimenta a las comunudades", enfatizó Cuenca.
El municipio de Challapata es una región agroganadera que garantiza la soberanía alimentaria en el país, además está en permanente lucha contra la contaminación minera.
Sdq/
Colectivo CASA