11/08/2025
Mística, tradición y fe, en un Encuentro de Culturas. Muy Pronto…
Disfruta de esta danza y mucho más en la Festividad de Ch'utillos a realizarse este 29 y 30 de agosto en la Ciudad de Potosí.
Tinku
Se trata de una danza folklórica que se origina en las peleas rituales que tienen lugar en el norte del Departamento de Potosí, y de manera especial en el municipio de Macha, conocido como la Capital del Tinku. En las celebraciones de la fiesta de la Cruz, el 3 de mayo, es posible apreciar las peleas rituales en las que dos hombres se enfrentan en igualdad de condiciones, haciendo uso de las propias manos. Según la visión cultural, la sangre derramada por los contendientes sirve como Pago a la Pachamama o madre tierra, por los bienes otorgados en la cosecha, En los años 80, aparece en el escenario citadino la danza folclórica del Tinkuy que actualmente guarda muy poca relación con la manifestación cultural del tinku, puesto que ha sufrido muchos cambios en el afán de agradar al público citadino.
En la danza del Tinkuy, los hombres utilizan la montera que se asemeja a los cascos españoles, chaqueta multicolor, el pantalón de bayeta, las sikas o polainas, las bufandas que son colocadas de manera cruzada.
Fuente: El Gran Libro de Ch'utillos.