Indoamérica FM 103.9

Indoamérica FM 103.9 Indoamérica La Radio, música variada, información y noticias actualizadas, somos la número 1

⏳ ¡La cuenta regresiva ya comenzó!En 3 días, Bolivia vivirá una de las jornadas más importantes para su futuro.📻 Este do...
15/08/2025

⏳ ¡La cuenta regresiva ya comenzó!
En 3 días, Bolivia vivirá una de las jornadas más importantes para su futuro.
📻 Este domingo desde las 7:00 AM, acompáñanos en la cobertura especial de Voz y Voto: Elecciones 2025 por Indoamérica La Radio.

🎙️ La combinación de la participación ciudadana con el acto de votar.
🔊 103.9 FM | 🌐 indoamericalaradio.com

  📢 Atención | El TSE recuerda que toda propaganda electoral debe retirarse o cubrirse 72 horas antes de las Elecciones ...
14/08/2025



📢 Atención | El TSE recuerda que toda propaganda electoral debe retirarse o cubrirse 72 horas antes de las Elecciones Generales 2025.
El incumplimiento puede generar multas de hasta 20 salarios mínimos.

📅 La jornada electoral será el domingo 17 de agosto.




🗳 Voz y Voto: Elecciones 2025Es la combinación de la participación ciudadana con el acto de votar.Este domingo, Bolivia ...
14/08/2025

🗳 Voz y Voto: Elecciones 2025
Es la combinación de la participación ciudadana con el acto de votar.

Este domingo, Bolivia decide su futuro. La democracia se construye con cada voz que se expresa y con cada voto que se deposita.

Desde las 7:00 AM, Voz y Voto te acompaña con una cobertura especial en tiempo real: reportes desde recintos, entrevistas con protagonistas, datos verificados y análisis para entender la jornada con rigor y claridad.

Haz escuchar tu voz, ejerce tu voto y mantente informado por nuestras plataformas.

📅 Domingo – 7:00 AM
📻 Indoamérica 103.9 FM
🌐 indoamericalaradio.com

12/08/2025

🚨

La Comisión de Economía da luz verde en grande a los contratos de litio, dejando fuera a Potosí.

  Mística, tradición y fe, en un Encuentro de Culturas. Muy Pronto…Disfruta de esta danza y mucho más en la Festividad d...
11/08/2025



Mística, tradición y fe, en un Encuentro de Culturas. Muy Pronto…

Disfruta de esta danza y mucho más en la Festividad de Ch'utillos a realizarse este 29 y 30 de agosto en la Ciudad de Potosí.

Tinku
Se trata de una danza folklórica que se origina en las peleas rituales que tienen lugar en el norte del Departamento de Potosí, y de manera especial en el municipio de Macha, conocido como la Capital del Tinku. En las celebraciones de la fiesta de la Cruz, el 3 de mayo, es posible apreciar las peleas rituales en las que dos hombres se enfrentan en igualdad de condiciones, haciendo uso de las propias manos. Según la visión cultural, la sangre derramada por los contendientes sirve como Pago a la Pachamama o madre tierra, por los bienes otorgados en la cosecha, En los años 80, aparece en el escenario citadino la danza folclórica del Tinkuy que actualmente guarda muy poca relación con la manifestación cultural del tinku, puesto que ha sufrido muchos cambios en el afán de agradar al público citadino.

En la danza del Tinkuy, los hombres utilizan la montera que se asemeja a los cascos españoles, chaqueta multicolor, el pantalón de bayeta, las sikas o polainas, las bufandas que son colocadas de manera cruzada.
Fuente: El Gran Libro de Ch'utillos.

¡Celebramos nuestro Bicentenario! 🇧🇴Hoy no solo celebramos una fecha… celebramos dos siglos de historia, valentía y orgu...
06/08/2025

¡Celebramos nuestro Bicentenario! 🇧🇴

Hoy no solo celebramos una fecha… celebramos dos siglos de historia, valentía y orgullo.
Un país que camina con el corazón firme y la mirada en alto.
Este Bicentenario no es solo un recuerdo:
es la fuerza de nuestra gente y el sueño de lo que viene.

¡Felicidades, Bolivia!
200 años construyendo futuro.

06/08/2025



🛑𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 I I El Tribunal Supremo Electoral informa a la ciudadanía que el único documento válido para ejercer el derecho al voto es la cédula de identidad original y en formato físico.



02/08/2025
 Mística, tradición y fe, en un Encuentro de Culturas. Muy Pronto…Disfruta de esta danza y mucho más en la Festividad de...
01/08/2025



Mística, tradición y fe, en un Encuentro de Culturas. Muy Pronto…

Disfruta de esta danza y mucho más en la Festividad de Ch'utillos a realizarse este 29 y 30 de agosto en la Ciudad de Potosí.

Caporales. Se trata de una danza que parte de un sincretismo cultural, con una fuerte influencia de los esclavos negros, los indígenas de la región andina de Bolivia y de los conquistadores españoles. Segin Sigl (2012), esta danza realiza una glorificación a los capataces o caporales negros en la región de los Yungas siendo ideada y personificada por jóvenes del sector popular de Chijini. Con el transcurrir del tiempo, tanto el caporal como su acompañante femenino llegan a blanquearse y ascender de clase, pues en la actualidad se trata de una danza occidentalizada y lujosa que se asocia a las clases sociales adineradas del país.
En esta danza se puede apreciar a los caporales que llevan pantalón abombado, blusón de mangas anchas y botas con cascabeles, demostrando su gallardía y vigor a través de grandes saltos. Por otro lado, se tiene a las damas que llevan una lujosa vestimenta caracterizada por las mini polleras y las blusas que destacan sus atributos femeninos Se trata de uno de los bailes más populares, no solo en Ch'utillos sino en otras fiestas Patronales de Bolivia.

Fuente: El Gran Libro de Ch'utillos

31/07/2025



📌 Debate presidencial
📅 Viernes 1 de agosto
🕣 20:30 Hrs






Dirección

Potosí

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Indoamérica FM 103.9 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Indoamérica FM 103.9:

Compartir