08/07/2025
Samuel Doria Medina propone su primer decreto de reducción del gasto público:
Decreto: “Se acabó la fiesta”
Reducción del uso de la partida presupuestaria de Publicidad Gubernamental en un 60%.
Reducción en 50% del gasto del Viceministerio de Comunicación en redes sociales.
El cierre definitivo del periódico Ahora el Pueblo
La suspensión de las transmisiones deBolivia Tv (canal 7) y las radios estatales por 60 días, para que en este tiempo se discuta y se apruebe una ley para crear un Sistema Público de Medios de Comunicación Estatales que no dependa de los gobiernos de turno.
5. La reducción del uso de las partidas de Pasajes y Viáticos en un 50%.
La reducción del uso de la partida de Consultorías por Producto en un 50%.
Reducción del uso de la partida de Consultores en Línea (específicamente, consultores administrativos de cada institución) en un 50%
Reducción del uso de la partida de Gasto en Mobiliario y Equipamiento de las Instituciones en un 70%.
Reducción del gasto en imprenta y papelería en un 50%.
La reducción del uso del parque automotor a gasolina o diésel en un 40%. Solo se seguirá usando los vehículos que tengan funciones de protección, control, defensa de la sociedad y del Estado, prestación de servicios básicos, salud, seguridad ciudadana, seguridad social,atención de emergencias y/o desastres naturales y los que cumplan funciones operativas técnicas.
Suspensión de los Gastos de Representación de funcionarios y autoridades que tenían asignadas las instituciones y empresas del Estado. (Ahorro por año = 3,1millones de bolivianos).
La reducción en 70% de los Gastos de Refrigerio y Alimentación de todas las instituciones.
La reducción en 50% de los gastos de la partida de Compra de Equipos de Comunicación (como celulares, radios y antenas). = 195 millones de bolivianos).
La reducción en 60% del gasto en las partidas Prendas de Vestir y Textiles.
La reducción en un 50% del alquiler de inmuebles para oficinas.
La eliminación de ceremonias, fiestas y celebraciones sociales por aniversarios, festividades y celebraciones políticasfinanciadas con recursos del Estado, entre otras.