Rurre Noticias.

Rurre Noticias. nosotros te mostramos la verdadera noticia
sigenos para mas informacion

24/06/2025

RURRE NOTICIAS
CRTM PL. DE RURRENABAQUE . Y OPIN DOS PUEBLOS INDÍGENAS. ACOMPAÑADOS DE ALGUNOS DE SUS CORREGIDORES LLEGAN HASTA EL DEFENSOR DEL PUEBLO PARA PEDIR PROTECCIÓN RESTRICCIÓN A SU TERRITORIO YA QUE SE SIENTEB AMENAZADOS POR LA MINERIA DEBIDO A QUE LA AJAM CONTIBYA DANDO VIABILIDAD A SOLICITUDES DE EMORESAA MINERAS PARA TRABAJAR RECHAZAN TODA ACTIVIDAD Y CONTAMINACION MINERA DENTRO DE SUS TERRITORIO PIDEN A LA DEFENSOR DEL PUEBLO DAR SEGUIMIENTOS A RESOLUCIONES Y ACCIÓN POPULAR.

24/06/2025

RURRE NOTICIAS
SENADORA POR EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ CECILIA REQUENA HABLA SOBRE TRABAJOS QUE VIENEN REALIZANDO EN EL SENADO. EN CONTRA DE LA MINERIA ILEGAL Y CONTRA LOS INCENDIOS

RURRE NOTICIAS PRESIDENTE DEL CRTM PL.RURRENABAQUE  SRA MAGALI TIPUNI FUE NOMBRADA MADRINA DE PROMOCIÓN  2025  DE LA UNI...
20/06/2025

RURRE NOTICIAS
PRESIDENTE DEL CRTM PL.RURRENABAQUE SRA MAGALI TIPUNI FUE NOMBRADA MADRINA DE PROMOCIÓN 2025 DE LA UNIDAD EDUCATIVA SUAPI DE LA COMUNIDAD INDIGENA. CHARQUE DE TERRITOTIO DEL CRTM. DEL MUNICIPIO DE APOLO.

en acto importantes padres de familia ,profesores y alunnos de la promocion 2025 de la unidad educativa suapi de la conunidad ibdigena charque se hicieron presente en ambientes de la oficina de la reserva pilón lajas para Nombrar Madrina de l Promoción a la Pdte del Crtm Sra Magali Tipuni. La unidad educativa Suapi cuenta con 79 alumnos y 5 docentes esta seria la segunda promoción de esta unidad educativa

19/06/2025

RURRE NOTICIAS.
CHÓFERES Y PASAJEROS PERIGRINA EN EL MAMORE AL CRUZAR LOS PONTONES DESESPERACION POR LLEGAR A SUS LUGARES.

RURRE NOTICIAS ELLOS ROMPIERON LAS FRONTERAS.CON.  SU MUSICA.Los "ASES DEL BENI" se escucharon en todos los rincones con...
19/06/2025

RURRE NOTICIAS
ELLOS ROMPIERON LAS FRONTERAS.CON. SU MUSICA.
Los "ASES DEL BENI" se escucharon en todos los rincones con su música de Bombilla amplificada, gritos y alegría...!!!.
Tachín y Tetra, inseparables amigos joaquinianos que desde su tierra partieron para triunfar con un proyecto musical diferente. La música de Taquiraris, chovenas, carnavales y ritmos internacionales cobraron otro sabor en la flauta de "Tetra" y el tambor de "Tachín", ahora están nuevamente juntos, los Maestros de Música Edgar Ruiz y Erlan Pinheiro, los Artistas, los Amigos...!!!.
Se los echará de menos... Lograron que su música sea bien valorada en todos los estratos sociales y sea utilizada en todos los medios de comunicación del país, donde suena la Bombilla "Los Ases del Beni" cuando se quiere dar alguna noticia de la región oriental.
Merecen ser tomados en cuenta por nuestras autoridades para inmortalizar sus nombres, exportaron nuestra identidad musical, fueron triunfadores, salieron del pueblo y a él regresaron convertidos en sus queridos artistas. Hasta siempre queridos amigos, los recordaremos con cariño por la gran alegría que nos dieron como artistas de la música popular y como respetados amigos con ese don de ser buenas personas.

Dios los guarde en su memoria!!!

RURRE NOTICIAS ENCUENTRAN  EN SAN IGNACIO DE MOXOS: SERPIENTE  CON DOS  CABEZAS Un descubrimiento inusual ha generado gr...
17/06/2025

RURRE NOTICIAS
ENCUENTRAN EN SAN IGNACIO DE MOXOS: SERPIENTE CON DOS CABEZAS

Un descubrimiento inusual ha generado gran interés en la poblacion de San Ignacio de Moxos. Un joven de 14 años, Leónidas Gualugna Malale, encontró y fotografió una serpiente de dos cabezas en la calle Moperita y Bolívar, en la zona Asunta. Las imágenes fueron compartidas por el señor Rodolfo Mariobo Vaca.

Según el Dr. Marco Greminger Veterinario experto y rescatista de animales, la aparición de serpientes de dos cabezas se debe a una mutación genética llamada bicefalia. Esta condición ocurre durante el desarrollo embrionario, cuando el embrión no se divide completamente, resultando en dos cabezas en lugar de una, expresó.

CARACTERÍSTICAS DE LAS SERPIENTES BICÉFALAS

Las serpientes con dos cabezas presentan varias características únicas:

- Competencia por el alimento. Las dos cabezas pueden competir por el alimento, lo que puede afectar su supervivencia en la naturaleza.
- Mayor vulnerabilidad. La coordinación de movimientos entre ambas cabezas puede ser difícil, lo que las hace más vulnerables a depredadores.
- Control dual. Aunque ambas cabezas pueden controlar el cuerpo, una suele ser dominante sobre la otra.
- Supervivencia. A pesar de los desafíos, algunas serpientes bicéfalas logran sobrevivir y prosperar, especialmente en entornos controlados.
: Panorama Informativo Trinidad
Radiovisión San Borja
17_JUNIO_2025

RURRE NOTICIAS.SECTOR MOTATIXIS. MOVILIZADO DECIDE SUBIR  EL TAXI EN RURRENABAQUE. Trabajadores motiraxistaa de  Rurrena...
15/06/2025

RURRE NOTICIAS.
SECTOR MOTATIXIS. MOVILIZADO DECIDE SUBIR EL TAXI EN RURRENABAQUE.
Trabajadores motiraxistaa de Rurrenabaque en Una caranavi que culmino en la polifuncional deportiva 18 de noviembre en una Asamblea decide elevar el costo del transporte de servicio de taxi en algunos sectores o tramo. Debido al alto precios de los productos de la canasta familiar. El alto precio de los Repuestos y la Falta de Gasolina ya que según ellos estarían comprando el Bimbo de Gasolina de revendedores en 20 y 30 Bs.

RURRE NOTICIAS. ACCIDENTE DE TRANSITO CON MUERTE DE PERSONAHace unos momentos una flota con destino a Rurrenabaque que i...
05/06/2025

RURRE NOTICIAS.
ACCIDENTE DE TRANSITO CON MUERTE DE PERSONA
Hace unos momentos una flota con destino a Rurrenabaque que iba a toda velocidad atropello a una persona, el cual fallecio en el acto.
El hecho ocurrio en la urbanizacion de Villa Ingavi, frente a la unidad educativa de esta poblacion, la victima es una profesora de apellida Huayta, segun los datos proporcionados por una persona que se encuentra en lugar del hecho, la policia se encuentra en camino.
NOTICIA EN DESARROLLO
Del muro de ervin sersto

RURRE NOTICIAS  | RUTA LA PAZ-BENI AMANECE BLOQUEADA EXIGIENDO COMBUSTIBLE Y EN RECHAZO A LA SUBIDA DEL PRECIO DE LA CAN...
04/06/2025

RURRE NOTICIAS
| RUTA LA PAZ-BENI AMANECE BLOQUEADA EXIGIENDO COMBUSTIBLE Y EN RECHAZO A LA SUBIDA DEL PRECIO DE LA CANASTA FAMILIAR.
Un grupo de personas denominadoa "Autoconvocados" que anunciaron bloqueo en la ruta a a la altura de Sapecho y Marimonos, amanece con promontorios de tierra y árboles sobre la ruta, según manifiestan el bloqueo sería por el alza de los precios en los productos de la canasta familiar y la falta de gasolina y diésel que perjudica el normal desarrollo de actividades, la medida continuará - dicen- hasta que el gobierno nacional solucione la crisis actual, sostienen en sus demandas.

RURRE NOTICIAS.DESC7BREN JOCHI CON COLA EN ACCIDENTE DE TRANSITO  EN CARRERERA A YUCUMO. BENI.Un accidente de. Transito ...
29/05/2025

RURRE NOTICIAS.
DESC7BREN JOCHI CON COLA EN ACCIDENTE DE TRANSITO EN CARRERERA A YUCUMO. BENI.
Un accidente de. Transito en el camino a Yucumo en el departamento de Beni permitió acceder al primer registro vivo de un ejemplar de ‘jochi con cola’.
Los hermanos Néstor y Cesar Chambi Calle, al percatarse de la presencia del roedor gigante dieron reversa salvándole la vida. Por su tamaño y viendo que estaba herido no querían tocarlo; porque virtualmente emitía un sonido igual al llanto de un bebé humano. Por esta razón, se comunican con el conocidísimo rescatista beniano Marcos Greminger Céspedes, quien también es docente investigador de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián, (UAB), según los testimonios recogidos por la Agencia de Noticias Ambientales (ANA).
Le mandaron una foto del espécimen a Greminger; y por la distancia del lugar 4 horas y 30 minutos (cerca a 280 km) en carretera, por teléfono les dio instrucciones para que usen métodos de sujeción para llevarlo a un lugar más seguro. Una vez realizado este cometido, para que el animal no se muera, le brindaron medicaciones y aplicaron protocolos en medicina veterinaria y zootecnia.
Néstor y Cesar, luego lo llevaron hasta el puesto de control del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG). Los profesionales de esta institución lo transportaron hasta la ciudad de Trinidad llegando a las 19.39 de la noche del 15 de mayo, donde Greminger recibió al roedor junto al personal de la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (POFOMA).
Por la mañana “el 16 de mayo en los ambientes del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Pecuaria de la Universidad Autónoma del Beni se le realiza toda la revisión médica veterinaria para evaluar el estado de salud del roedor, para después hacer el protocolo de alimentación y medicación farmacológica del animal para su recuperación con la colaboración del Dr. Mario Justiniano Téllez”, relata el profesor universitario.
“En Bolivia solo existen dos registros una de un animal atropellado en La Paz y el otro es una fotografía de cámara trampa en el parque Amboró”, explicó Greminger.
Nunca se había registrado un animal vivo en Bolivia, mucho menos en Beni. El aporte científico es de gran valor.
Una biometría estableció que el ‘jochi con cola’, conocido con el nombre científico de Dinomys branickii midió de cuerpo 54 cm, cola 22 cm y peso 6 kg. Es un espécimen en crecimiento y por eso se concluyó que sobrevivió al atropello y por suerte no le fracturaron sus patas traseras, aunque perdió los dientes delanteros o incisivos, pero lo crecerán de nuevo.
Al momento se lo trasladó a la ciudad de Santa Cruz, para realizarle otros estudios para precautelar la vida de espécimen
La especie en Bolivia es conocida como la pacarana (Dinomys branickii) o ‘jaipa’ o ‘jochi con cola’. En otros lugares la llaman ‘guagua con rabo’ o ‘guagua loba’.
Se trata de un roedor de la región neotropical de cuerpo robusto y una cola corta. Su pelaje es de color castaño rojizo en el lomo y más claro en el vientre.
En Historia Natural Mammalogy Notes 2024, 10(2), 431; https://doi.org/10.47603/mano.v10n2.431 destaca que su “distribución abarca desde Colombia y Venezuela a Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia, en un rango altitudinal entre 200 y 3.200 msnm. En Bolivia se la conoce en bosques andinos y de llanura adyacentes desde el PN Amboró en Santa Cruz hacia el norte, pero en un relevamiento de mamíferos por foto-trampeo fue registrada en el área protegida PN ANMI Serranía del Iñao, en el departamento de Chuquisaca (~ 64°0′ O; 19°20′ S). Con un esfuerzo de 3147 trampas-noche en 26 estaciones se obtuvieron dos registros de pacarana distantes 55 km uno del otro”.
“El primer sitio está en el NE del parque, a una altitud de 630 msnm en bosques ribereños subandinointerandinos y el segundo en el SO, a 1.353 msnm en bosques subhúmedos del subandino superior. Estos hallazgos amplían en 170 km el límite austral de su distribución y agregan nuevos tipos de vegetación boliviano-tucumana al conocimiento de su hábitat”, se concluye en Historia Natural Mammalogy.

RURRE NOTICIAS CRTM RURRENABAQUE  PRESENTE  EN  LA FERIA  DIVERSIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD DE LA PAZ.El Crtm RURRENABAQUE...
24/05/2025

RURRE NOTICIAS
CRTM RURRENABAQUE PRESENTE EN LA FERIA DIVERSIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD DE LA PAZ.

El Crtm RURRENABAQUE a la cabeza de su presidenta magal Tipuni y el Pdte Ermimdo Vies junto a Técnico Participan con un Stand en la feria DIVERSIDAD DE VIDA en la ciudad de la Paz feria organizada por FUNDACIÓN COSECHA COLECTIVA d9nde promocionando y exponiendo sus tradiciones y costumbres de sus comunidades y exponiendo las Múltiples nesecidades que tienen estas comunidades dentro de este territorio de reserva pilón lajas

20/05/2025

Dirección

Final Costanera Los Sauces
Rurrenabaque

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rurre Noticias. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir