Biblioteca Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial

Biblioteca Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial Biblioteca Digital Abierta sobre Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial en la Amazonia.

24/09/2025

📢 Explotar las tierras de pueblos indígenas aislados es INACEPTABLE. El fondo soberano de inversión de Noruega, el más grande del mundo, acaba de reconocerlo: ha desinvertido sus acciones en la minera francesa Eramet "debido al riesgo inaceptable de que la empresa contribuya o sea responsable de graves daños ambientales y graves violaciones de los derechos humanos de los pueblos indígenas no contactados".

Weda Bay Nickel (WBN), la empresa minera de la que Eramet es parte, está poniendo en riesgo la vida del Pueblo Indigena Hongana Manyawa en Indonesia. Se han dado encuentros entre los trabajadores de la minera y hongana manyawas en aislamiento en más de una ocasión, y la minería se adentra cada día más en la selva.

"La empresa es ahora tan tóxica como su minería, y hacemos un llamamiento a todos sus demás accionistas para que también desinviertan, a menos que se establezca una zona de exclusión para el Pueblo Hongana Manyawa aislado", declaró la directora de Survival, Caroline Pearce.

Y más buenas noticias: el gobierno indonesio ha confiscado recientemente 148 hectáreas de la concesión de WBN por infracciones a los permisos forestales, como parte de una ofensiva contra la minería ilegal. La presión para que se respete la selva y los derechos del Pueblo Indígena Hongana Manyawa en aislamiento es real ✊

24/09/2025
20/09/2025
12/09/2025

🚨¡Emergencia en Perú!🚨

Los derechos de los pueblos indígenas no contactados están siendo atacados por doquier por el gobierno peruano ⚠️

Se trata de una campaña de exterminio a gran escala, que comenzó con el rechazo a la creación de la Reserva Indígena Yavari-Mirim ❌

Las Reservas Indígenas en Perú son fundamentales porque protegen los territorios y las vidas de los pueblos indígenas, especialmente de los , de la destrucción, el acaparamiento de tierras y la posible muerte.

Pero el rechazo a la Reserva Indígena Yavari-Mirim es tan solo el comienzo. Esto significa que los pueblos indígenas no contactados que viven allí siguen en riesgo de ser exterminados, a medida que sus territorios son invadidos cada vez más.

Y ahora, el Congreso peruano está decidido a eliminar cualquier posibilidad de futuras Reservas Indígenas mediante la implementación de dos nuevos proyectos de ley letales.

Uno de ellos intentará limitar la creación de Reservas Indígenas, y las que ya existen serán revisadas cada seis meses. Si se considera que el territorio obstaculiza el desarrollo regional o nacional, se acabó: no más Reservas Indígenas. Es muy probable que no se aprueben más Reservas Indígenas.

El otro proyecto de ley pretende abrir territorios indígenas a la prospección de petróleo y gas, lo que destruiría a los pueblos indígenas no contactados que viven allí. ⚠️

🚨 Este es el mayor ataque a los derechos indígenas en Perú en años: podría exterminar a todos los pueblos indígenas no contactados del país.

11/09/2025

¡Los kawahivas no contactados de Brasil necesitan protección!

Aunque se suponía que la FUNAI iba a completar la demarcación física del territorio antes de fin de año, aún no se ha hecho nada al respecto. Mientras tanto, las amenazas de violencia y robo de tierras aumentan.

Eliane Xunakalo es la presidenta de la Federación de Pueblos y Organizaciones Indígenas de Mato Grosso. Ella alza su voz y exige la demarcación del Territorio Indígena Kawahiva.

“Es vital finalizar la demarcación para nuestros parientes no contactados. El territorio Kawahiva do Rio Pardo es codiciado por foráneos... Sólo podremos garantizar la supervivencia de nuestros parientes no contactados si se demarca el territorio”.

11/09/2025
11/09/2025

En marzo, la FUNAI se comprometió a completar la demarcación física del Territorio Indígena Kawahiva do Rio Pardo en Mato Grosso, Brasil, para 2025. Este territorio es hogar de los kawahivas .

Pero parece que la FUNAI ha olvidado esta promesa, ya que no ha habido avances en el proceso de demarcación desde entonces…

Es evidente que la FUNAI no podrá cumplir su promesa de demarcar físicamente el territorio antes de que termine el 2025, ya que el proceso lleva tiempo.

El retraso en la demarcación no solo es ilegal, sino también extremadamente peligroso. El Pueblo Indígena Kawahiva no contactado podría verse diezmado si su territorio no se demarca y se protege permanentemente.

📣Solo faltan cuatro meses para que acabe el año, ¡y ya son 26 años esperando la demarcación de este territorio! Los kawahivas ya no pueden esperar más.

11/09/2025
10/09/2025
07/09/2025

7 de septiembre (Urgente.bo).- La Central de Comunidades Indígenas Tacana II Río Madre de Dios denunció públicamente el avasallamiento y la apertura ilegal de caminos en su territorio, lo que pone en riesgo la existencia de pueblos indígenas no contactados.

Dirección

Rurrenabaque
ESPAÑOL

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biblioteca Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Biblioteca Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial:

Compartir