Red Tacana Comunicaciones

Red Tacana Comunicaciones Noticias Reportajes Entrevistas Cultura y Farándula

ARRESTARON A UN HOMBRE POR ACTOS DE ZOOFILIA CON UN CORDERO▶️El acusado fue sorprendido in fraganti en la zona de Tacach...
01/09/2025

ARRESTARON A UN HOMBRE POR ACTOS DE ZOOFILIA CON UN CORDERO

▶️El acusado fue sorprendido in fraganti en la zona de Tacachi, municipio de Punata. Lo atraparon y entregaron a la policía donde fue ingresado a celdas de la FELCC.

▶️El hombre de 25 años de edad se encontraba en total estado de ebriedad cuando abusaba del cordero. Según informes de la policía es el segundo antecedente que tiene con el mismo tipo de delito. Será procesado por Actos de Crueldad y Maltrato Sexual hacía los animales.
⏩️(1-9-2025)
📷Imagen Ilustrativa

MUJER ASEGURA QUE MICROBUSERO LE FALTÓ EL RESPETO POR DECIRLE "ADIÓS, CHULA"Una mujer que iba a bordo de una unidad de l...
01/09/2025

MUJER ASEGURA QUE MICROBUSERO LE FALTÓ EL RESPETO POR DECIRLE "ADIÓS, CHULA"
Una mujer que iba a bordo de una unidad de la ruta 2 mostró su indignad luego que el motorista le dijera "Adiós, chula".
La mujer aseguró que al bajarse del microbús le dijo "Adiós chula" y ella piensa que esa es una falta de respeto hacia las mujeres.

Sin embargo, en redes sociales han asegurado que no tiene nada de malo, y que si fuese malo se llevarían a la mayoría de vendedoras de los mercados cuando te dicen "Que va llevar amor".

Se prevee el ingreso a territorio boliviano del vigésimo primer surcito del jueves 4 al domingo 7 de septiembre, con llu...
01/09/2025

Se prevee el ingreso a territorio boliviano del vigésimo primer surcito del jueves 4 al domingo 7 de septiembre, con lluvias de ligera a moderada intensidad y ráfagas de viento.

Julio Alberto Rojas Guamán / Biólogo UAP para
*P

Armin Copa1/9/2025.- Comunarios del municipio de Viacha, en el departamento de La Paz, tomaron la Alcaldía y han instala...
01/09/2025

Armin Copa
1/9/2025.- Comunarios del municipio de Viacha, en el departamento de La Paz, tomaron la Alcaldía y han instalado una vigilia que impide la salida de los concejales. Los manifestantes exigen la aprobación de una ley que prohíba toda actividad minera en la región para frenar la contaminación.

La protesta se inició con una marcha que superó el cerco policial y culminó con los manifestantes ingresando al edificio municipal. "No más actividades mineras, no más empresas mineras, no más contaminación, eso pedimos al Concejo", declaró uno de los comunarios.

La movilización también busca que el alcalde Napoleón Yahuas

Repam Bolivia

El Santo Padre León XIV se unió hoy a la celebración ecuménica y ecológica del 'Tiempo de la Creación', una iniciativa a...
01/09/2025

El Santo Padre León XIV se unió hoy a la celebración ecuménica y ecológica del 'Tiempo de la Creación', una iniciativa anual que reúne a millones de cristianos en momentos de oración y acción en defensa del medio ambiente, entre el 1 de septiembre y el 4 de octubre.

"Mañana, 1 de septiembre, se celebra la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. Hace diez años, el papa Francisco, de acuerdo con el Patriarca Ecuménico Bartolomé I, instituyó esta jornada para la Iglesia católica. Es más importante y urgente que nunca, y el tema de este año es 'Semillas de paz y esperanza'", dijo el papa León XIV desde la ventana del departamento papal tras el rezo del Ángelus dominical.

La iniciativa finaliza simbólicamente el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís.

"En el espíritu del Cántico del Hermano Sol, compuesto por él hace 800 años, alabamos a Dios y renovamos nuestro compromiso de no destruir su don, sino de cuidar nuestra casa común", dijo el Papa.

León XIV renovó esta invitación, este lunes, en un mensaje que se publicó en la cuenta en el que se recuerda que hoy, los cristianos de todo el mundo se unen en oración: "Unidos a todos los cristianos, celebramos hoy la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación y la prolongamos en el Tiempo de la Creación hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís. En el espíritu del Cántico del Hermano Sol, alabamos a Dios y renovamos nuestro compromiso de no estropear su don, sino de cuidar nuestra casa común".

Tradición de larga data
El Día de la Creación, también conocido como Día Mundial de Oración por la Creación, es celebrado por la mayoría de las iglesias cristianas tras una invitación de la Iglesia Ortodoxa en 1989.

Basado en una antigua tradición litúrgica ortodoxa del siglo V, es un día para alabar a Dios como Creador, conmemorar el misterio de la Creación en Cristo e inspirar a los cristianos a cuidar el mundo creado.

El Consejo Mundial de Iglesias, el organismo ecuménico que reúne a las iglesias ortodoxas y protestantes, publicó un nuevo vídeo sobre la historia y el simbolismo del día.

Si bien muchas conferencias episcopales celebraban el Día de la Creación desde la década del 90, el papa Francisco lo instituyó como el Día Mundial de Oración por la Iglesia Católica universal en 2015 y fomentó las celebraciones anuales del Día de la Creación publicando mensajes anuales oficiales para el día de oración.

'Semillas de paz y esperanza'
El Papa León XIV continuó la tradición de su predecesor este año, publicando un mensaje especial para el Día de la Creación de 2025.

"El tema de esta Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, elegido por nuestro amado papa Francisco, es 'Semillas de Paz y Esperanza'", dijo. "En el décimo aniversario de la instauración de esta Jornada de Oración, que coincidió con la publicación de la encíclica Laudato si', celebramos el presente Jubileo como 'Peregrinos de la Esperanza'".

El Papa agustino añadió que "para los creyentes, la justicia ambiental es también un deber que nace de la fe, ya que el universo refleja el rostro de Jesucristo, en quien todo fue creado y redimido".

Además, el Papa León promulgó recientemente el nuevo formato de la "Misa por el Cuidado de la Creación", y el Dicasterio para el Culto Divino explicó que se ofreció "con vistas a su posible utilización en la próxima Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación".

La innovación de un nuevo formato de misa permite a las comunidades católicas celebrar el Día de la Creación en un formato litúrgico por primera vez, más allá de los tradicionales servicios de oración ecuménicos.

La iniciativa del Día de la Creación está coordinada globalmente por el Consejo Mundial de Iglesias, presidido por su moderador, el obispo Heinrich Bedford-Strohm, en colaboración con varias comuniones cristianas mundiales y socios.

Repam Bolivia
Red Tacana Comunicaciones
destacados

01/09/2025
01/09/2025
    | El Camino Carretera tramo Charazani - Apolo totalmente intransitableLos viajeros que viajan al Municipio de Apolo ...
01/09/2025


| El Camino Carretera tramo Charazani - Apolo totalmente intransitable

Los viajeros que viajan al Municipio de Apolo llegan en una semana a su destino. Esto debido al mal estado de esta ruta principal que integra Norte Paceño.

Vía: Radio Apolobamba
🗓️ 01/09/2025

  🌆📍🇬🇹VIAJAN EN HELICÓPTERO PARA EVITAR EL TRÁFICO El tránsito en la ciudad de Guatemala cada día es más congestionado p...
30/08/2025

🌆📍🇬🇹
VIAJAN EN HELICÓPTERO PARA EVITAR EL TRÁFICO

El tránsito en la ciudad de Guatemala cada día es más congestionado por lo que algunos buscan maneras más rápidas de movilizarse. Un helicóptero fue captado descendiendo sobre un edificio centrico de la capital.

Personas que se encontraban en oficinas cercanas observaron cómo varios pasajeros abordaron la aeronave y emprendieron vuelo hacia un destino no identificado.

De acuerdo con un testimonio, el helicóptero es utilizado de manera cotidiana. Señaló que la aeronave despega aproximadamente a las 7:00 de la mañana y regresa alrededor de las 16:30 horas, lo que permite a sus ocupantes evitar el congestionamiento vehicular de la ciudad. ¿Que tal?

  | TOMAR EN CUENTA LA SUBIDA DE PRECIOS LLEGA A LOS CONSUMIDORES DE COCA :AHORA HACER UN "BOLITO COSTARA MAS CARITO 'El...
30/08/2025

| TOMAR EN CUENTA LA SUBIDA DE PRECIOS LLEGA A LOS CONSUMIDORES DE COCA :AHORA HACER UN "BOLITO COSTARA MAS CARITO '

El incremento es el doble del precio anterior! Los ndedores aseguran que el incremento se debe a la falta de lluvias y bajas temperaturas; así mismo ven sorprendidos que el precio del taque de la hoja de coca, que, de acuerdo a su variedad, habría subido de la siguiente manera .
“El precio se duplicó, la hojeada cuesta Bs. 5.900, la mediana Bs. 4.900 y común Bs. 4.400”, señalaron algunas vendedoras “antes era a Bs. 40 la libra, ahora se duplicó, está caro”, aseguraron.
Entre algunas de las explicaciones sobre el incremento en el precio de venta, los comerciantes señalaron que se debe a una falta de lluvias y las bajas temperaturas, lo que evitó la producción esperada de todos los años.

30/08/2025

Santa Rosa del Yacuma
En tus 118 Aniversarios

Dirección

Calle Final Vaca Diez/sn
Rurrenabaque
ESPAÑOL

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Tacana Comunicaciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir