21/10/2025
Diario argentino Perfil informa sobre escándalo del Banco Fassil
Según el medio, citando un informe de la UIF, más de 50 empresarios del departamento de Santa Cruz participaron en el desvío de más de 4.000 millones de bolivianos.
El diario argentino Perfil publicó este fin de semana un extenso reportaje sobre el escándalo del banco Fassil, al que calificó como “el emblema de la corrupción empresarial y política en Bolivia”.
Según el medio, citando un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), más de 50 empresarios del departamento de Santa Cruz participaron en el desvío de más de 4.000 millones de bolivianos provenientes de los ahorros de los clientes de la entidad.
Según el diario, el caso volvió a ocupar espacio en la agenda pública tras las acusaciones del candidato Edmand Lara durante el reciente debate vicepresidencial. Lara denunció que Juan Pablo Velasco, hijo del exdirectivo condenado Álvaro Velasco, habría cobrado cheques por montos significativos por dividendos y poseía 7.000 acciones en el Grupo Financiero La Sierra SA, matriz del banco Fassil.
“El señor Juan Velasco le mintió al país cuando dijo que no recibió ni un centavo del banco Fassil”, citó Perfil las declaraciones de Lara, candidato junto a Rodrigo Paz, quien mostró documentos y cheques por 364.850 bolivianos cobrados supuestamente por Velasco. JP Velasco es candidato a la vicepresidencia con Jorge Tuto Quiroga.
De acuerdo con el periódico, los 4.000 millones de bolivianos fueron transferidos entre 2018 y 2021 al Santa Cruz Financial Group, un conglomerado de empresas y accionistas con fuertes vínculos con el poder político. Entre los beneficiarios, añadió Perfil, figuran empresarios reconocidos como Juan Carlos Sánchez (Ferrotodo), Compañía Industrial Hermanos Vicente, Manzana 40, Import Export Las Lomas, Luis Barbery Paz (Unagro) y Tatiana Marinkovic, hermana del exministro de Economía Branko Marinkovic, figura clave durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez.
El medio recordó que Marinkovic está siendo investigada por su participación en el grupo que capitalizó al banco durante esa gestión. Branko Marinkovic es senador electo por la Alianza Libre, de Tuto Quiroga.