La LuchaSigue

La LuchaSigue Estamos en las RRSS para apoyar al Proceso de Cambio que vive Bolivia de la mano de ✊🏿

18/06/2025
18/06/2025

Entre 2021 y 2024 se gastaron más de $us 10.100 millones en la compra de combustibles. Esta cifra sin precedentes vació nuestras reservas internacionales y está directamente relacionada con la escasez de dólares que hoy golpea a la población.

Según el Informe de Transparencia de YPFB N° 089/2023, el año 2022 el Directorio cambió la normativa y autorizó la «Contratación Directa sin Convocatoria». Así se eliminó la competencia entre proveedores y se asignó discrecionalmente un “premio” fijo por costos logísticos y utilidades a ciertas empresas. Estas contrataciones resultaron ser mucho más costosas y menos transparentes.

En momentos donde el gobierno de Luis Arce solicita la aprobación de más créditos exigimos por responsabilidad con el país, una auditoría integral y una comisión fiscalizadora de la Asamblea Legislativa a la modalidad de compra de combustibles. Estamos ante uno de los peores daños económicos al Estado de los últimos años; los responsables empezando por el Presidente, Ministros y Ejecutivos de YPFB deben ser investigados. Demandamos transparencia, control institucional y que las contrataciones vuelvan a ser públicas, técnicas y transparentes.

Andrónico y sus aliados de la derecha siguen endeudado al país, cumpliendo ordenes de su jefe Catacora
18/06/2025

Andrónico y sus aliados de la derecha siguen endeudado al país, cumpliendo ordenes de su jefe Catacora

18/06/2025

Catacora y Edmundo Novillo deben ser procesados por violar La Constitución al sacar militares para masacrar y amedrentar a la población, como no hay justicia, quedará en el olvido, la justicia es manejado por éstos asesinos del gobierno

18/06/2025

Todos los procesos contra el hermano Evo Morales deben ser absueltos immediatamente.

12/06/2025

Nos informan lo siguente hermanos
1 Este vídeo es falso nos informan analistas patriotas esos son policías o militares de inteligencia porque hay uniformes de color que usa umopar y los de inteligencia del ejército
2 la posición de los dedos es de profesionales a ellos los entrenan para no meter el debo en el gatillo del fusil para accionar el fusil
3 Tienen parada militar o policial
4 No disparan por qué en ningún momento meten el dedo en el gatillo
es así que estan montando videos creados por el gobierno para que el pueblo boliviano crea y crezca su odio a los hermanos manifestantes, dense cuenta la inteligencia está trabajando montando todo con el fin de matar a los hermanos cuando nuestra lucha es por el hambre.

11/06/2025

Al mismo estilo de Añes, Arce y Añes, asesinos

11/06/2025

Tenemos un plan económico soberano y realista para salir de la crisis:

1.Garantizaremos Gasolina y diésel en dos meses para todo el país. Modificaremos el modo de compra actual reduciendo el precio y obtendremos líneas de crédito directamente de los países productores.

2.Revisión estructural de la política de subsidio de los combustibles con fuertes apoyos sociales para la población más vulnerable.

3.Lanzaremos un Programa de Austeridad Estatal para equilibrar el gasto público, estabilizar precios y el tipo de cambio.

4.Negociaremos con países socios estratégicos en Asia y Medio Oriente proyectos de inversión y préstamos. Presentaremos un paquete de proyectos vinculados a minería, litio, agroindustria, transición energética y fertilizantes.

5.Debemos negociar mejores precios por la venta de nuestro gas en Brasil para aumentar nuestros ingresos en dólares. Asimismo liberar gas de las termoeléctricas a partir de políticas de energías renovables que la reemplacen para su exportación.

6.Aumentar la producción de gas en campos maduros con nuevas tecnologías, con el objetivo de reactivarlos y lograr un aumento progresivo en las reservas a un costo relativamente bajo.

7.Impulsaremos la biotecnología, financiamiento agrícola y nuevos mercados para duplicar la productividad y exportaciones
8.Inyectaremos más dólares al mercado interno para estabilizar la moneda.

9.Debemos inmediatamente retomar el proyecto del litio que fue paralizado para llegar a un 100% de la producción de nuestras plantas.

10.La inversión publica nuevamente debe ser un mecanismo de dinamismo de la economía interna.

Priorizando inversiones que tengan efectos multiplicadores se iniciará un proceso de recuperación de la capacidad de Bolivia para crecer, la misma que se ha perdido dramáticamente en los últimos cinco años.

Sin consenso social no se logrará implementar ninguna política económica. Asimismo volver al modelo neoliberal solo traerá consigo una mayor crisis. Los mejores años de nuestra historia económica en estos 200 años de vida como país fueron los 14 años que gobernamos, tenemos la seguridad de que resolveremos los problemas, sabemos como hacerlo.

Dirección

San Julian

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La LuchaSigue publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría