
13/03/2025
Gobierno de Luis Arce anuncia 10 medidas urgentes para garantizar el abastecimiento de combustibles y estabilidad económica
Crisis y 10 medidas asumidas por su administración:
1. Reducción del 50% del parque automotor del Estado: Se ha decidido reducir a la mitad la flota de vehículos estatales para optimizar recursos y reducir gastos operativos.
2. Incremento del 80% en la distribución de carburantes: Se ha aumentado significativamente la distribución de combustibles para garantizar el abastecimiento en todo el país.
3. Aplicación móvil de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB): YPFB lanzará una aplicación móvil que proporcionará información en tiempo real sobre la disponibilidad de combustibles en cada estación de servicio del país.
4. Estaciones específicas para transporte público: Se han designado estaciones de servicio exclusivas para el transporte público, con el fin de agilizar el abastecimiento y evitar desabastecimientos.
5. Priorización del suministro de carburantes al sector agropecuario: Se garantiza el abastecimiento de combustibles para el sector agrícola y pecuario, esencial para la producción de alimentos.
6. Suministro prioritario para servicios básicos: Se asegura la provisión de combustibles para servicios esenciales como salud, recolección de basura y otros servicios públicos.
7. Horario continuo en todo el país: Se implementa un horario laboral continuo en instituciones públicas y privadas para mejorar la eficiencia y reducir el consumo de energía.
8. Autorización de clases virtuales: Se permite la modalidad de clases virtuales en instituciones educativas para adaptarse a la situación actual y garantizar la continuidad del aprendizaje.
9. Ampliación del horario de Mi Teleférico en La Paz: Se extiende el horario de operación del sistema de teleféricos en La Paz para facilitar el transporte de la población.
10. Refuerzo del control de fronteras: Se intensifican los controles en las fronteras para prevenir el contrabando de combustibles y otros recursos.
Adicionalmente, el gobierno reiteró que no se levantará la subvención a los combustibles y que no se devaluará el dólar, manteniendo así la estabilidad económica y evitando impactos negativos en la población.
Estas medidas buscan equilibrar la demanda de combustibles, garantizar el funcionamiento de sectores clave y mantener la estabilidad económica del país.