Suelta la Bomba

Suelta la Bomba Canal Digital en Redes Sociales y en vivo | Entrevistas | Lanzamientos | Conciertos | 📸🎬Film -Edit - Fot.

Expocruz 2025 hoy abre sus puertas!Te presentamos toda la info que necesitás para llegar al predio de una feria para tod...
19/09/2025

Expocruz 2025 hoy abre sus puertas!

Te presentamos toda la info que necesitás para llegar al predio de una feria para todos.

Te esperamos desde las 17:00 hrs.
Comprá tus entradas aquí: https://www.fexpocruz.com.bo/expocruz-2025


Fotógrafos cruceños homenajean a Santa Cruz en su aniversario, con la cámara del HONOR 400 En el aniversario de Santa Cr...
19/09/2025

Fotógrafos cruceños homenajean a Santa Cruz en su aniversario, con la cámara del HONOR 400

En el aniversario de Santa Cruz de la Sierra, los fotógrafos bolivianos José Rolando Ruiz y Edu Silva rinden homenaje a su ciudad con un trabajo visual que combina arte, identidad y técnica. A través de la fotografía móvil y el HONOR 400, con su cámara de 200 MP, capturan la esencia cruceña en imágenes que muestran cómo la tecnología puede potenciar la creatividad y preservar la memoria colectiva.

Bolivia, septiembre de 2025.- En el aniversario de Santa Cruz de la Sierra, la ciudad se redescubre en imágenes que retratan su gente, sus paisajes y su identidad. Dos fotógrafos, José Rolando Ruiz López y Edu Silva, han creado un homenaje visual en fotografía y video que muestra cómo la técnica, el arte y la tecnología convergen para contar historias desde el corazón cruceño.

Dos miradas, un mismo homenaje
José Rolando Ruiz López, nacido en Santa Cruz hace 28 años, lleva nueve años dedicados a la fotografía. Su pasión nació en la iglesia Dios con Nosotros, donde tomó sus primeras imágenes y descubrió un camino que lo llevó hasta Buenos Aires para especializarse en moda y cine. Desde entonces ha trabajado con reconocidos influencers, modelos y personalidades, colaborando además con marcas internacionales que fortalecieron su visión profesional y artística.

“Uno de los grandes desafíos al hacer fotos con el celular es mantener la calidad en escenarios de poca luz y lograr colores naturales sin perder detalle. La tecnología de HONOR me ayuda siempre a superar estas limitaciones gracias a su excelente rango dinámico, precisión en los tonos y capacidad de adaptación. Esto me permite trabajar con mayor libertad y mantener mi estilo visual emotivo y cinematográfico, incluso en contextos que antes eran un reto. Muchos no creen que las fotos que subo a mi página son hechas con un celular”, explica Ruiz.
Por su parte, Edu Silva aporta una mirada distinta. Con siete años de trayectoria, se ha dedicado a la fotografía de aventura y retrato, recorriendo los nueve departamentos del país y trabajando con marcas nacionales e internacionales. Su trabajo audiovisual le valió, hace dos años, el reconocimiento al mejor cortometraje a nivel nacional. Actualmente explora el mundo cinematográfico como una extensión natural de su pasión por la imagen.

“Usualmente cuando tomas fotografías con el móvil no tenés mucha versatilidad en distancia focal y nitidez, pero con la tecnología de HONOR ya no te preocupás por eso. Podés capturar fotos con tal resolución que permite hacer recortes extremos y mantener buena nitidez, además de contar con distintos lentes de calidad. Eso abre nuevas posibilidades creativas”, señala Silva.

El aporte tecnológico detrás de la creación
El HONOR 400 incorpora una cámara principal de 200 megapíxeles, un sistema que ofrece gran nivel de detalle y definición incluso en ampliaciones o recortes extremos. A ello se suman algoritmos de inteligencia artificial y estabilización dual, que facilitan capturas más nítidas en movimiento y en condiciones de baja luz. Estas virtudes no solo permiten obtener imágenes de alta calidad, sino que amplían la libertad creativa de los fotógrafos al darles herramientas más cercanas a la fotografía profesional en un dispositivo móvil.

Fotografía y memoria de una ciudad
Ambos creadores coinciden en que fotografiar Santa Cruz no es solo documentar un lugar, sino rescatar la esencia de su gente. Sus imágenes buscan transmitir orgullo, cercanía y modernidad, recordando que la ciudad vive en sus calles, en sus rostros y en quienes la miran desde adentro.
En esta celebración, el lente móvil se convierte en una herramienta para consolidar la memoria visual de Santa Cruz. Un homenaje que, más allá de la tecnología, destaca la capacidad de la fotografía para unir tradición y contemporaneidad, mostrando que la ciudad también se narra a través de sus creadores.

La Paz, 16 de septiembre de 2025.Dismac, el principal retailer boliviano de hogar y tecnología, inauguró en la Zona Sur ...
19/09/2025

La Paz, 16 de septiembre de 2025.
Dismac, el principal retailer boliviano de hogar y tecnología, inauguró en la Zona Sur de La Paz su sucursal más grande del país, ubicada sobre la calle Ballivián de Calacoto, principal eje de la zona.
La expansión a 1.200 m² obedece a la grata aceptación del mercado paceño y al propósito de Dismac de brindar una experiencia de compra superior, de este modo, la tienda se consolida como el destino número uno para equipar el hogar.
La nueva tienda ofrece el portafolio más completo del país, reúne más de 30 categorías que incluyen refrigeradores, lavadoras, secadoras, cocinas, electro menor, televisores, audio y celulares, entre muchas otras, con MiniCuotas que hacen más accesible la compra para las familias bolivianas, además de beneficios distintivos de Dismac; garantía, envío a domicilio sin costo, instalación certificada, cambios y devoluciones.
Para una atención integral en la Zona Sur, se incorpora servicio técnico en la misma tienda, reforzando la garantía y la posventa.
La propuesta se integra a su ecosistema omnicanal: en www.dismac.com.bo, el Marketplace más completo del país, con más de 10.000 productos adicionales con todos los beneficios Dismac.
“Con esta apertura seguimos haciendo más accesible el equipamiento del hogar, mejoramos la atención en la Zona Sur y, con servicio técnico en el mismo punto, damos mayor respaldo a nuestra garantía. A la vez, ratificamos nuestro compromiso con Bolivia, el mercado paceño y su comunidad empresarial”, afirmó Luis Fernando Saavedra, CEO de Dismac.
Con atención de lunes a domingo, Dismac invita cordialmente a la población paceña a visitar este nuevo espacio, que refuerza su compromiso de ofrecer variedad, calidad y confianza a las familias del país.

Sobre Dismac:
Dismac es el distribuidor mayorista y minorista líder en bienes de consumo duradero y tecnología en Bolivia, cuenta con tiendas físicas en (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre y Tarija) y su sitio web: www.dismac.com.bo
Su portafolio abarca más de 30 categorías para el hogar. Y su propuesta de valor incluye envío a domicilio sin costo, garantía, instalación certificada y opciones de cambio y devolución, además de MiniCuotas para facilitar el acceso a productos originales y de calidad.

19/09/2025

La reconocida marca Cerveza Huari llevó a cabo la inauguración de su nuevo stand en la Expocruz 2025, un evento que reunió a destacados invitados y amantes de la cerveza. Durante la inauguración, se presentaron las últimas novedades de la marca y se ofrecieron degustaciones exclusivas.

Este stand representa un paso importante en la presencia de Cerveza Huari en eventos de gran envergadura, reforzando su compromiso con la calidad y la innovación.

19/09/2025

Copelme S.A. y Papel Higiénico Nacional inauguran el stand más divertido de Expocruz

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025.– La marca líder en la industria del papel tissue en Bolivia, Nacional, junto a Copelme S.A., invita a todos los visitantes de la 49ª Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz 2025) a vivir una experiencia única en el stand más divertido de la muestra ferial más importante del país.
Con su producto estrella, el Papel Higiénico Nacional, la marca sorprenderá con el tradicional pack ferial denominado Paquete Alcance, que cada año conquista a las familias bolivianas. Pero esta vez, la propuesta va más allá del producto: el público podrá disfrutar del espectáculo exclusivo “Paquete Rías”, a cargo de los reconocidos comediantes de Chaplin Show, quienes presentarán un sketch especial durante los 10 días de feria, garantizando risas y entretenimiento para todos los visitantes. Además, el stand contará con la presencia de la reconocida modelo, creadora de contenidos y Reina de la Tradición Cruceña 2023, Yenifer García.
No es la primera vez que Nacional y Copelme S.A. están presentes en la renombrada feria multisectorial. En 2024, ambas marcas fueron protagonistas con campañas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), destinando más de Bs 60.000 a organizaciones que luchan contra los incendios e implementando innovadores sanitarios portátiles en los concurridos espacios gastronómicos y cerveceros de Huari y Paceña.
Este 2025, su presencia será aún más destacada, ya que, por primera vez contarán con un stand propio, ubicado en la avenida principal Bibosi, donde ofrecerán nuevas experiencias pensadas para que el público disfrute al máximo su visita a Expocruz.
Asimismo, Copelme volverá a garantizar higiene y comodidad con la instalación de sus sanitarios portátiles en el exclusivo espacio gastronómico de Huari, y participará en los murales que resaltan la identidad cruceña y la sostenibilidad, los cuales estarán plasmados en los sanitarios públicos del campo ferial.
“Estamos realizando una importante inversión porque sabemos que los bolivianos necesitan espacios para reír en estos tiempos de incertidumbre. La risa es la mejor medicina, y por eso queremos regalar a los visitantes cruceños, nacionales e internacionales una experiencia inolvidable en nuestro flamante stand”, expresó Ramiro Bayá Soruco, director de Inteligencia Comercial de Copelme S.A., añadiendo que, también ofrecerán su esperado pack ferial Paquete Alcance, el cual permitirá a los visitantes ganar premios en efectivo, packs adicionales y muchas otras sorpresas.
Con esta propuesta innovadora, Copelme S.A. y Nacional ratifican su compromiso con la calidad, la diversión y la cercanía con el público boliviano, tanto en Expocruz 2025 como en las principales ferias nacionales.

19/09/2025

El stand de Astara ofrece la mejor propuesta sobre ruedas en Expocruz


Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – En la 49ª Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz 2025), Astara, el grupo automotriz representante de marcas líderes a nivel mundial reafirma su liderazgo en el sector con una participación destacada que combina innovación, diseño y tecnología.

Este año, la compañía global presenta un stand completamente renovado de 590 m², diseñado para ofrecer una experiencia envolvente y memorable a los visitantes, quienes podrán apreciar en vivo y en directo su futuro 0 kilómetros.

La propuesta de Astara incluye una nueva ambientación, más moderna, provista con pantallas LED de gran formato, iluminación de última generación y una decoración vanguardista que transforma el espacio en un punto de encuentro para los amantes de la movilidad sobre cuatro ruedas.

“Nuestra participación en Expocruz 2025 refleja el compromiso de Astara con la innovación y la experiencia del cliente. Este año, reunimos a nuestras marcas Mercedes-Benz, Jeep, RAM, Fiat, Mitsubishi, Chery y JMC, en un espacio que no solo exhibe vehículos, sino que conecta emocionalmente con quienes nos visiten. Cada marca tiene una identidad única, y en conjunto, muestran la diversidad y fortaleza de nuestro portafolio”, aseguró Felipe Sarria, Country Manager de Astara Bolivia.

Por su arte, Luis Enrique Montaño, gerente general de Retail Astara - Ovando, comentó que, en el marco de la feria multisectorial más importante de Bolivia, Astara presentará su campaña “Expodays”, mediante la cual los visitantes podrán acceder a beneficios exclusivos como entrega inmediata y la posibilidad de adquirir su vehículo hoy y comenzar a pagar en 2026.

Además, cada marca ofrecerá promociones especiales adaptadas a las necesidades de los clientes, haciendo de esta feria el momento ideal para renovar su vehículo.

Las marcas representadas por Astara destacan en su segmento y presentarán una variada oferta, entre la que sobresalen los siguientes modelos:

• En Mercedes-Benz, el GLB 200, un Vehículo Utilitario Deportivo (SUV) compacto que combina un diseño robusto, espacio inteligente y conectividad avanzada. Pensado para familias modernas, incorpora sistemas de asistencia al conductor y acabados premium que elevan la experiencia de viaje.
• Mitsubishi destaca con la Outlander Sport Exclusive, un modelo que sobresale por sus líneas aerodinámicas y detalles de alta gama. Ofrece un interior espacioso, equipado con asientos anticalentamiento, pantallas digitales, conectividad móvil y un sistema de sonido Yamaha Premium. Su avanzada tecnología de asistencia garantiza seguridad y confort en cada viaje.
• En Chery, la Tiggo 7 Pro Max. Este SUV combina tecnología y confort, con motor turbo, doble pantalla de 12.3”, asientos climatizados, cámara 360° y un diseño frontal tipo diamante con luces LED en media luna. Es una propuesta sofisticada y segura para el conductor moderno.
• JMC presenta la Vigus Work, una camioneta robusta y confiable, equipada con un motor 1.8 turbo que entrega 165 HP y tracción 4x4, ideal para enfrentar cualquier terreno. Su capacidad de carga de 1 tonelada, caja mecánica de 6 velocidades y triple bandeja de protección la convierten en una aliada ideal para el trabajo exigente. Incorpora doble airbag frontal y una pantalla táctil con conectividad para smartphone, combinando seguridad, tecnología y rendimiento en un solo vehículo.
• En Jeep, el modelo Compass presenta un diseño exterior renovado y elegante, acompañado de un interior premium que prioriza el confort. Su sistema multimedia inteligente, asistencias de seguridad avanzadas y una motorización eficiente lo convierten en una opción ideal tanto para el día a día como para viajes largos.
• En RAM, la Rampage (versiones BigHorn y R/T) es una camioneta que incorpora motor Turbo Hurricane 4, con hasta 272 hp y 400 Nm de torque, sistema de asistencia avanzada a la conducción (ADAS) y un interior amplio con tapicería premium. Su diseño robusto, junto a acabados en tela o cuero con gamuza, ofrece una experiencia de conducción potente y refinada.
• Finalmente, el Fiat Fastback destaca por su diseño coupé, luces LED envolventes y aros exclusivos que definen su exterior. En el interior, incorpora pantalla táctil, conectividad inalámbrica, climatización automática y asistentes de seguridad como frenado autónomo y monitoreo de punto ciego.

“Los invitamos a visitarnos en Expocruz y a descubrir esta propuesta única, con los modelos más innovadores y funcionales del mercado. Cada detalle ha sido pensado para ofrecer una experiencia de marca inolvidable, con la mejor oferta automotriz disponible”, finalizó Sarria.


#

Herbalife celebra 15 años de compromiso con la Corrida Internacional de Santa CruzEl domingo 12 de octubre se llevará a ...
19/09/2025

Herbalife celebra 15 años de compromiso con la Corrida Internacional de Santa Cruz
El domingo 12 de octubre se llevará a cabo la XXIII Corrida Internacional de Santa Cruz, una de las competencias pedestres más emblemáticas de la ciudad. Por décimo quinto año consecutivo, Herbalife, compañía global de nutrición, será el auspiciador del evento principal.

Organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos de Santa Cruz (CPDSC), esta tradicional carrera ha logrado consolidarse como un referente en el calendario deportivo nacional, reuniendo cada año a atletas nacionales e internacionales, así como a corredores aficionados.

“Nos llena de orgullo ser parte de la historia de la Corrida Internacional de Santa Cruz. Son 15 años en los que hemos acompañado con constancia y entusiasmo esta gran fiesta deportiva que refleja el espíritu de superación y bienestar alineados con los valores que promovemos desde Herbalife”, expresó Tania Landívar, supervisora de Marketing de Herbalife Bolivia.

Recorrido, categorías e inscripciones

La Corrida, recorrerá calles y avenidas principales de Santa Cruz de la Sierra, con un circuito accesible para deportistas de todas las edades. Este año, la meta estará ubicada en el emblemático Parque Urbano.

Las inscripciones son completamente gratuitas y ya están habilitadas, en horarios de 8:00 a 16:00, en la Secretaría del Círculo de Periodistas Deportivos de Santa Cruz (CPDSC), ubicada en la calle Ingavi #457. El único requisito para participar es presentar el carnet de identidad original, con el fin de asignar al corredor la categoría correspondiente.

Las categorías abiertas en la 10K, tanto en damas como en varones, son Mayores (19 a 39 años), Sénior (40 años y más) y Juvenil Estudiantil (15 a 18 años).

En la 5K existen las categorías Aficionado Mayor (19 a 39 años), Aficionado Sénior (40 años y más) y Deporte Integrado (sobre silla de ruedas).

Para la categoría estudiantil, las unidades educativas deben presentar una lista oficial firmada y sellada por el director, junto a un profesor responsable que acompañe a los participantes.

Compromiso con el desarrollo del deporte

Además de su apoyo a esta carrera, Herbalife impulsa el desarrollo deportivo en Bolivia a través del Team Herbalife, conformado por atletas élites destacados como Walter Nosiglia Navarro, Daniel y Walter Nosiglia Jager, Jhoselyn Camargo, Flavia Castro y Abigail Saravia, quienes representan al país en competencias nacionales e internacionales.

19/09/2025

CDT – CASA DEL TENIS INAUGURA SU STAND EN EXPOCRUZ 2025 CON LA COLECCIÓN “INSPIRA BOLIVIA”

“Inspira Bolivia: deporte que une, moda que inspira.”



Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – CDT, Casa del Tenis, abre oficialmente las puertas de su stand en la Feria Internacional Expocruz 2025, presentando su nueva colección “Inspira Bolivia”, un concepto que trasciende la moda y el deporte para convertirse en un mensaje de unión, fuerza y orgullo nacional.

Bajo el lema “Inspira Bolivia”, la propuesta de CDT invita a los bolivianos a inspirarse y a inspirar a través de tres pilares:

• Inspira tu fuerza
• Inspira tu movimiento
• Inspira Bolivia


El stand, se encuentra ubicado en el pasillo principal de la puerta de ingreso N.º 1, se convierte en un punto de encuentro cultural y deportivo donde se respira modernidad, identidad y pasión por el deporte. Del 19 al 28 de septiembre, los visitantes podrán vivir experiencias únicas y conectarse con lo mejor de la moda deportiva nacional.

• Un espacio con actividades para todos
• Durante los días de feria, CDT ofrecerá:
• Desfiles de moda con su nueva colección.
• Música en vivo de reconocidos grupos.
• Merchandising exclusivo para los visitantes.
Experiencias junto a marcas aliadas como:

• Opal con sus productos Rush y Reacktorade.
• Medifarm con Antisol NF y su línea de jabones.
• Megalabs con Flogiatrin.


El acto de inauguración contó con la presencia de ejecutivos de marcas aliadas, influencers, presentadores de televisión, deportistas y personalidades invitadas, quienes se unieron a la celebración por los 12 años de CDT en Bolivia.

Datos sobre CDT:



Por cuarto año consecutivo, CDT – conocida como la Casa de Campeones – reafirma su compromiso con la feria multisectorial más importante de Latinoamérica, consolidando su presencia como referente en moda deportiva e innovación.

“Somos un país que respira movimiento.” CDT, 4 años en Expocruz

19/09/2025

Teatro de la Selva

Aviso para Medios:

Teatro de la Selva: Un Teatro al Aire Libre abre sus puertas
en Porongo, Bolivia no
Porongo, Bolivia, 2025 – El Teatro de la Selva, un innovador teatro al aire libre, se prepara para
su gran inauguración. Ubicado en cinco hectáreas de bosque tropical en Porongo, este nuevo
espacio fusiona de manera única el arte, la cultura y la naturaleza. Su primer espectáculo,
"Momo", se presentará al público los días 4 y 5 de octubre.
Concebido por Cecilia Barja, Álvaro Urioste y Brian Reale, el Teatro de la Selva nace con una
misión clara: enriquecer la oferta artística de la región y crear un santuario donde el arte y el
entorno natural se entrelazan en perfecta armonía, cautivando e inspirando a sus visitantes.
El evento de apertura será la obra "Momo", una adaptación de la aclamada novela de Michael
Ende, interpretada por el talentoso elenco de Brújula Teatro. Esta obra de fantasía es ideal para
disfrutar en familia.
La visita al teatro es toda una experiencia. Para llegar, hay una caminata de 10 a 15 minutos por
senderos que atraviesan lagunas, puentes y un cafetal. El recorrido culmina con una vista
espectacular del atardecer en el Parque Nacional Amboró.
El Teatro de la Selva promete ser un destino inigualable, un lugar donde la expresión artística
florece en medio de la impresionante belleza de un bosque boliviano. A solo 20 minutos de la
Avenida San Martín, es el escape perfecto para disfrutar de una noche mágica bajo las estrellas.
El teatro ya está planificando su programación para 2026 y busca colaborar con artistas locales,
nacionales e internacionales en teatro, música, danza y otras artes escénicas. Si deseas más
información, no dudes en contactarlos.

Hoja de Datos

●Nombre: Teatro de la Selva
●Equipo Fundador: Cecilia Barja, Brian Reale, Alvaro Urioste
●Directorio: Raquel Schwartz, Oscar Leaño, Gabriel Feldman, Nathalya Santana
●Comienzo del Proyecto: 1 de Octubre de 2024
●Ubicación: Un terreno de 5 hectáreas de bosque tropical en la Zona de Maguesito,
Carretera a Porongo en el departamento de Santa Cruz, Bolivia (a 15km del Open Mall
Urubo)
●Concepto: Anfiteatro al aire libre en medio del bosque para apoyar a la cultura con
espectáculos de teatro, música, danza, y las artes escenicas.
●Capacidad del Teatro: Hasta 450 personas.
●Características Clave: Entorno de bosque natural, senderos escénicos, flora exuberante,
fauna silvestre.
●Misión: Ser un espacio teatral significativo al aire libre donde las comunidades locales
puedan conectarse con la naturaleza y la cultura.
Visión: Sorprender, cautivar, e inspirar a todos los visitantes con un santuario único
donde el arte y la naturaleza se entrelazan en armonía.
●Recorrido para la Prensa: 13 de septiembre de 2025 (16:00-19:00 hrs)
●Inauguración: 4 y 5 de octubre de 2025 con la obra Momo escrita por Michael Ende y
adaptada para el teatro por Brújula Teatro.
La Obra de Estreno en el Teatro de La Selva: Momo
●Obra: Momo escrita por Michael Ende
●Actuación de la Obra: Brújula Teatro

Elenco de la Obra:

○Director: Leandro Javier Silva
○Productora: Nathalya Santana
○Fundadores Brújula Teatro: Leandro Javier Silva y Nathalya Santana
○Elenco Brújula Teatro:

■ José Acosta
■ Alessandra Bolaños
■ Leonardo Justiniano
■ Mateo Calzadilla
■ Aby Paz
■ Winy Torrico
■ Sergio Rodríguez
■ Victoria Hartmann
■ Celeste Araúz
■ Alba Patzi
■ Rebeca Velasco
■ Michel Diaz

Equipo de Trabajo de Teatro de la Selva

●Brian Reale, Ingeniero de Fantasias
●Favio Bejarano, Coordinador General
●Alvaro Urioste, Arquitecto y Constructor Principal
●Gabriela Franco, Arquitecta
●Roberto Unterladstaetter, Branding y Diseño Gráfico
●Michael Hartmann, Constructor
Soluciones en Construcción
●Leoni - Artista
●Monty Gordon - Diseño Web
Directorio del Teatro de la Selva
●Raquel Schwartz, Artista Visual Boliviana y Fundador Kiosko Galería
●Oscar Leaño, Director Artístico del Festival Internacional de Teatro (APAC)
●Gabriel Feldman, Fundador y CEO, GF Group
●Nathalya Santana, Fundador en Brújula Teatro

La Visión: Arte, Naturaleza y Comunidad

Teatro de la Selva se erige como un testimonio del desarrollo cultural sostenible. Ofrece un
escape singular de la vida urbana, invitando a los espectadores a disfrutar de una noche de
brillantez artística bajo el vasto dosel estrellado de la selva. Este proyecto es un esfuerzo pionero
en Bolivia para crear un destino cultural que no solo entretenga, sino que también eduque e
inspire la conciencia ambiental. Creemos que al sumergir a los visitantes en la belleza natural de
la selva mientras los involucramos con una programación artística de alta calidad, podemos
cultivar una generación de defensores del medio ambiente y entusiastas de la cultura.
Gran Inauguración
Fecha: Sábado 4 y Domingo 5 de Octubre 2025
Propósito: La ceremonia oficial de apertura y el evento artístico inaugural. Se publicarán
más detalles sobre la programación más cerca de la fecha.
Los Orígenes de El Teatro de la Selva
El Teatro de la Selva es una visión compartida por Brian Reale, Cecilia Barja y Alvaro
Urioste.
Brian Reale, un empresario estadounidense del sector tecnológico, cofundó Zupernet, el primer
proveedor nacional de servicios de internet en Bolivia, junto a su socio Samy Schwartz en 1997
en Santa Cruz. En 1999, tras vender la empresa, Brian compró el terreno del futuro teatro a su
amigo y colaborador actual, Alvaro Urioste. Mucho antes de que existieran puentes, caminos,
condominios o restaurantes en Porongo, Álvaro tuvo la visión de que este lugar se convertiría en
un destino importante para Santa Cruz.
Fue en una de esas tardes que, mientras observaban el atardecer desde un mirador en el terreno,
Brian le compartió a Álvaro su sueño: construir un anfiteatro en el bosque. Con una profunda
pasión por el teatro y la naturaleza, inspirada en su trabajo en Miami en teatro en los años 90s,
Brian prometió hacer realidad su idea algún día.
Veinticinco años después, Brian Reale y su esposa Cecilia Barja regresaron a Bolivia con sus
tres hijos. Motivados por un deseo colectivo de aportar a Bolivia, decidieron fundar el Teatro de
la Selva junto a Alvaro Urioste. Brian aportó el entusiasmo; Cecilia, un fuerte enfoque en el
impacto social; y Alvaro, toda su experiencia como arquitecto, constructor, naturalista, y
visionario para materializar el proyecto.
El proyecto recibió un gran apoyo de artistas como Raquel Schwartz, fundadora de Kiosko, y
Oscar Leaño, director artístico de APAC. Oscar presentó a Brian al grupo teatral Teatro
Brújula, con quienes se creó una sinergia inmediata. Con gran energía y entusiasmo, el Brújula
Teatro ha aportado al proyecto y asumió la dirección de la obra que inaugurará el anfiteatro.
Contacto de Prensa

Para consultas de los medios, para confirmar su asistencia al recorrido para la prensa o para
programar entrevistas, póngase en contacto con:
Relaciones con los Medios de Teatro de la Selva

●Correo electrónico: Favio Bejarano, Coordinador General, +591-693-16206
●WhatsApp del Teatro de la Selva: +591-621-43497
●Redes Sociales:
○Facebook:
○Instagram:
○TikTok:
Activos Visuales: Imágenes de alta resolución y material de video de Teatro de la Selva estarán
disponibles después del evento de prensa.

19/09/2025

🏍️✨ La Ruta TVS - Moto Outlet Fest llegó a Bolivia para revolucionar la pasión por las dos ruedas.🚦💥

Santa Cruz, Cochabamba y La Paz serán parte de este gran recorrido con precios de feria en motos y repuestos, revisión gratuita, accesorios, indumentaria y sorpresas exclusivas para los clientes TVS. 🙌

Una experiencia única que combina calidad, confianza y beneficios para todos los moteros bolivianos. 🇧🇴🔥

19/09/2025

PIL INAUGURA SU STAND EN EXPOCRUZ

El mundo mágico de pil espera a los visitantes con sorpresas ,juegos, risas y mucha magia para celebrar los 65 años de pil.

Dirección

Edf. Altos Del Sur/Santa Cruz/
Santa Cruz De La Sierra

Teléfono

+59170171329

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Suelta la Bomba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Suelta la Bomba:

Compartir