Suelta la Bomba

Suelta la Bomba Canal Digital en Redes Sociales y en vivo | Entrevistas | Lanzamientos | Conciertos | 📸🎬Film -Edit - Fot.

CON EL RESPALDO DEL TECONOLOGICO DE MONTERREYMás de 400 periodistas fortalecieron sus habilidades digitales en el Progra...
27/07/2025

CON EL RESPALDO DEL TECONOLOGICO DE MONTERREY

Más de 400 periodistas fortalecieron sus habilidades digitales en el Programa de Periodismo Digital de Tigo
• El Programa Internacional de Periodismo Digital cerró su cuarta edición con periodistas participantes de Bolivia y otros países, consolidándose como una de las principales plataformas de formación en la región.

Con la participación de 417 periodistas, la cuarta edición del Programa Internacional de Periodismo Digital (PIP), impulsado por Tigo Bolivia, concluyó exitosamente. Este ciclo formativo en habilidades digitales contó con el respaldo del Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC) y el aval académico de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), consolidándose como un espacio clave para el desarrollo profesional del periodismo en el entorno digital actual.

Durante tres jornadas virtuales —realizadas el 24 y 31 de mayo, y el 7 de junio— el PIP 2025 promovió una aceleración de conocimientos bajo una mirada 360, con talleres especializados en monetización de contenidos, uso de Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain para periodistas, y finalmente, la comunicación persuasiva en plataformas digitales.

“El Programa Internacional de Periodismo Digital de Tigo ya no es solo una serie de talleres, sino una comunidad en constante crecimiento. La participación y el compromiso de más de 400 periodistas de Bolivia y otros países reflejan esta evolución y nos confirman que el periodismo boliviano tiene una profunda vocación por adaptarse, aprender e innovar”, afirmó María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo Bolivia.

Ese espíritu de comunidad y aprendizaje quedó reflejado en los testimonios de varios periodistas bolivianos que participaron en esta edición.

“Agradezco la oportunidad de participar en esta versión del Programa, por la selección acertada de temas y los docentes. Gracias Tigo y al equipo, como siempre prolijos y detallistas”, expresó Alejandra Fernández, periodista de Unitel.

Para Diego Viamont, periodista de Red Uno, el balance fue claro: “Excelente Tigo y los docentes del Programa”.

Franz Rogelio Navia Ortuño, de Radio Centro, calificó su experiencia como “nueva y bastante productiva”, y agradeció a “Tigo y a todas las personas e instituciones (el TEC y CENACE) que hicieron posible este curso”.

Durante el desarrollo del programa, los participantes accedieron a contenidos actualizados y estratégicos impartidos por expertos internacionales, que ofrecieron herramientas prácticas para el ejercicio del periodismo digital y una visión crítica sobre los desafíos actuales y futuros de la profesión. Cada taller abordó temas clave con una perspectiva innovadora, enfocada en la sostenibilidad, la tecnología, la comunicación persuasiva y el rol del periodista como agente de cambio en la sociedad.

El PIP 2025 EN CIFRAS

La cuarta edición del PIP registró una participación destacada:
• 417 periodistas de medios impresos, televisivos, radiales, digitales y plataformas de streaming, tanto de Bolivia como del exterior, se inscribieron en el PIP 2025 y logró una tasa de asistencia activa a los tres talleres del 60%.
• Tras finalizar cada taller, el tecnológico de Monterrey evaluó a los participantes y emitió 274 certificados a los aprobados en el primero, 226 en el segundo y 159 en el tercero. Cada taller permitía una certificación.
• Esta cuarta versión contó con la participación de 67 periodistas de seis países: Paraguay, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá.

El contenido de las clases fue:

Periodismo 3.0: Monetización del trabajo periodístico
Dictado por Homero Hinojosa (TEC de Monterrey), este taller introdujo a los participantes en el nuevo ecosistema digital donde el periodismo es una actividad colectiva, inmediata y profundamente influenciada por la economía de la atención. Se discutió cómo competir en un entorno donde conviven influencers, plataformas y ciudadanos-reporteros, destacando el valor de crear contenido con emoción, autenticidad y propósito. Además, se profundizó en nuevos formatos como el periodismo en TikTok o YouTube, y el surgimiento de perfiles híbridos como podcasters o comunicadores institucionales. Se propusieron seis pilares para mantener la vigencia periodística, entre ellos: confirmar primicias, generar conversación social, hacer periodismo de soluciones y ampliar el impacto multiplataforma.

Uso de la IA y Blockchain para periodistas
Facilitado por el especialista en ciberseguridad Jorge Luis Sierra, este módulo enfatizó que la IA no reemplazará a los periodistas, sino que los transformará. Se exploraron herramientas como ChatGPT para optimizar la redacción, análisis de datos, curaduría y automatización. También se abordaron los distintos tipos de aprendizaje automático y su aplicación práctica en el periodismo, desde modelos supervisados hasta grandes modelos de lenguaje (LLM). Se destacó el rol del periodista como curador de información, conversador social y visualizador de datos. Aunque el componente de Blockchain se trató brevemente, se introdujo su potencial para verificar autenticidad y proteger derechos de autor.

Public Speaking Trainer: comunicación y persuasión en plataformas digitales
La consultora Alma Bravo condujo este taller que abordó las habilidades esenciales para comunicar en contextos digitales marcados por incertidumbre, como los entornos BUKA y BANI. Los participantes reflexionaron sobre cómo construir mensajes claros, empáticos y estratégicos, tanto para audiencias externas como para fortalecer la comunicación interna (endomarketing). Se destacaron herramientas como la escucha activa, la inteligencia emocional, el storytelling y la adaptabilidad como claves para construir credibilidad y conexión en la era de la viralización y la sobreinformación.

Reconocimiento y comunidad de aprendizaje
Los participantes que completaron el programa recibieron una constancia académica firmada por el TEC de Monterrey, además de una insignia digital otorgada por la UPSA, reforzando el valor académico y profesional del ciclo.

Con esta edición, Tigo Bolivia reafirma su compromiso con el fortalecimiento del periodismo nacional, apostando por una formación innovadora, práctica y alineada con los desafíos del entorno digital.
“En un mundo donde la transformación digital es constante, iniciativas como el Programa Internacional de Periodismo Digital, contribuyen a que los periodistas puedan ejercer su labor con más herramientas, visión estratégica y sostenibilidad”, concluyó Mendoza.

Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.

Para conocer más detalles puede acceder a:
- La página web: https://www.tigo.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/BoliviaTigo
- Instagram: https://www.instagram.com/tigobol/
- Twitter: https://twitter.com/Tigo_Bolivia/

La serie 14 de realme ya disponible en Bolivia: smartphones con pantalla AMOLED, batería de 6000 mAh y resistencia IP69 ...
26/07/2025

La serie 14 de realme ya disponible en Bolivia: smartphones con pantalla AMOLED, batería de 6000 mAh y resistencia IP69 para gamers, creadores y jóvenes

Bolivia julio 2025.- La serie 14 de realme ya está disponible en el mercado boliviano, consolidándose como una opción de smartphones de alto rendimiento, ideales para un público que exige potencia, durabilidad y tecnología avanzada. Con cuatro modelos diferenciados: realme 14 Pro+, realme 14 Pro, realme 14 5G y realme 14T, esta línea destaca por integrar características premium como pantallas AMOLED, baterías de larga duración de 6000 mAh, y certificación IP69 para resistencia al agua y polvo.
“En Bolivia, los consumidores buscan dispositivos que sean buenos, bonitos y accesibles. La serie 14 de realme cumple con estas expectativas, ofreciendo smartphones con rendimiento superior, cámaras inteligentes con IA, diseños innovadores y autonomía para todo el día”, comentó Brian Claros, Marketing Manager de realme Bolivia.
Características destacadas de la serie 14 de realme
Todos los modelos de la serie comparten puntos fuertes que mejoran la experiencia del usuario:
• Pantalla AMOLED para colores vivos y contraste superior.
• Batería de 6000 mAh que garantiza un uso prolongado sin recargas frecuentes.
• Certificación IP69, que asegura resistencia a agua, polvo y condiciones extremas.
realme 14 Pro+ y realme 14 Pro: potencia y creatividad para usuarios exigentes
Los modelos realme 14 Pro+ y realme 14 Pro están diseñados para quienes buscan un rendimiento avanzado y funcionalidades fotográficas innovadoras.
Ambos cuentan con:
• Triple Flash Magic Glow, para mejorar la iluminación en fotos y videos.
• Diseño termo cromático, que cambia de color con la temperatura ambiental.
• Modos de captura bajo el agua y herramientas de inteligencia artificial para edición creativa.
El realme 14 Pro+ ofrece una pantalla AMOLED Quad Curve de 120Hz y una carga súper rápida SUPERVOOC de 80W, mientras que el realme 14 Pro tiene una pantalla AMOLED curva lateral de 120Hz y carga rápida de 45W, con diferencias en procesador y cámara que ajustan el precio para distintos segmentos.
realme 14 5G: el smartphone gamer para jóvenes
El realme 14 5G se posiciona como el modelo insignia para el segmento joven, especialmente gamers, gracias a su integración del procesador Snapdragon 6 Gen 4, el primero a nivel global en esta serie. Destacan, además:
• Pantalla AMOLED Esports con alta frecuencia de actualización, ideal para juegos competitivos.
• Diseño Mecha y el característico Halo de Victoria, un aro de luz interactivo que responde a notificaciones y juegos.
• Batería de 6000 mAh con carga rápida de 45W, garantizando autonomía y velocidad para largas sesiones de juego.
realme 14T: autonomía y conectividad para todos los días
El modelo realme 14T ofrece una opción más ligera pero completa, con:
• Pantalla AMOLED de 120Hz.
• Procesador Dimensity 6300 5G.
• Batería de 6000 mAh y carga rápida de 45W.
• Certificación IP69 para resistencia al agua y polvo.
Este dispositivo está pensado para usuarios que buscan un smartphone confiable, con buena pantalla y autonomía, a un precio accesible.
Garantía oficial a nivel nacional y disponibilidad
La serie 14 de realme cuenta con garantía oficial a nivel nacional de 1 año, que incluye cobertura por desperfectos de fábrica, uso de repuestos originales y reemplazo por un equipo nuevo si se detecta una falla en los primeros 7 días posteriores a la compra. El servicio técnico y soporte se coordinan desde los centros autorizados en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, asegurando respaldo para clientes en todo Bolivia.
Los dispositivos de la serie 14 de realme se pueden adquirir en los principales mercados y tiendas especializadas del país, incluyendo:
• Santa Cruz: Ramada, Comercial Norte, Indana, Mutualista, Plan 3000, Av. Uruguay y Shopping Bolívar.
• La Paz y El Alto: Uyustus, Buenos Aires, Eloy Salmón, Pedro de la Gazca y Mercado del Alto.
• Cochabamba: Ayacucho, Norte, Sur, La Cancha, Quillacollo, Shinahota y Punata.
Además, están disponibles en cadenas nacionales como Dismac, Tienda Amiga y otras tiendas de retail.

Acerca de realme Bolivia
realme es una marca global de tecnología que busca ofrecer dispositivos innovadores y de alta calidad a precios accesibles, enfocándose en el público joven y entusiasta de la tecnología. En Bolivia, realme fortalece su presencia con una línea de smartphones que combinan rendimiento, diseño y funciones avanzadas para satisfacer las necesidades de los usuarios actuales.


Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales.En el 13er Encuentro de Asociado...
25/07/2025

Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales.

En el 13er Encuentro de Asociados de la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI), la compañía reafirmó su compromiso con el sector de la construcción, ofreciendo productos que garantizan calidad y confianza en cada obra.

Con la finalidad de impulsar la innovación y el crecimiento del rubro inmobiliario en el país, Tigre Bolivia y la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI), organizaron el 13er Encuentro de Asociados de este gremio empresarial.

El evento fue un espacio para compartir soluciones técnicas y analizar las tendencias en Latinoamérica para el desarrollo de proyectos habitacionales modernos y sostenibles.

Más de 80 ejecutivos, líderes institucionales y aliados estratégicos del sector inmobiliario participaron de este cóctel, donde Tigre Bolivia presentó un portafolio completo de soluciones, que abarca sistemas hidrosanitarios y eléctricos, además de una nutrida oferta para el sector agroindustrial.

La compañía destacó que su amplia trayectoria de más de ocho décadas a nivel internacional, 25 años en Bolivia y la alta calidad de sus productos, le ha permitido construir una reputación de confianza en el sector de la construcción.

“Los constructores y desarrolladores inmobiliarios pueden tener la tranquilidad de que, al utilizar productos Tigre en sus instalaciones, entregarán proyectos sin contratiempos y con un alto nivel de satisfacción por parte de los propietarios”, afirmó Juan Pablo Rubilar”, señaló Juan Pablo Rubilar, Gerente General de la compañía.

La presentación de Tigre Bolivia incluyó experiencias interactivas, muestras físicas de productos, material técnico y visual, con el acompañamiento de expertos de la compañía que explicaron los beneficios y diferenciales de cada sistema.

“En Tigre Bolivia estamos comprometidos en brindar soluciones integrales que respondan a las necesidades del sector inmobiliario. Nuestro objetivo es acompañar el desarrollo inmobiliario con calidad que deja huella en cada proyecto”, señaló Rubilar.

Reconocimiento

Durante el evento, el presidente de la CBDI, Óscar Paz Gutierrez, entregó un reconocimiento a Tigre Bolivia, por su “compromiso con el desarrollo inmobiliario del país, impulsando el crecimiento económico y empresarial del país”.

“Tigre cuenta con excelentes productos, da gusto trabajar con ellos en cada obra. Además, que sean un socio adherente, nos genera un valor agregado a la Cámara y para los asociados”, destacó Paz.

Acerca de Tigre
Con una trayectoria de 83 años, Tigre es una empresa de origen brasileño con fuerte presencia internacional, líder en soluciones para la construcción civil. La empresa ofrece una amplia cartera de productos que crece cada año. Tiene el propósito de cuidar el agua para transformar la calidad de vida de las personas. Es una empresa que transforma su experiencia con el agua más allá de la obra, a través de las mejores soluciones del mercado. Cuenta con un portafolio de más de 15.000 productos en los segmentos de hidráulica, eléctrica, drenaje, accesorios sanitarios, infraestructura, industria, riego, herramientas de pintura, metales sanitarios y en soluciones para aguas y efluentes en el tratamiento de reutilización de aguas. Tiene presencia en más de 30 países con 90.000 puntos de venta y más de 5.000 profesionales dispuestos a brindarles las mejores soluciones para sus instalaciones y construcciones.

¡Solo 5,95 mm! ¿INFINIX está compitiendo con Samsung esta vez?  En la tendencia de crear teléfonos delgados y ligeros, m...
24/07/2025

¡Solo 5,95 mm! ¿INFINIX está compitiendo con Samsung esta vez?



En la tendencia de crear teléfonos delgados y ligeros, marcas como Samsung, HONOR, Redmi e INFINIX se encuentran compitiendo por el primer puesto.
La guerra por diseñar teléfonos cada vez más delgados y ligeros está en pleno auge. En este contexto, el Hot 60 Pro+ de INFINIX llega con una ficha que llama la atención: apenas 5,95 mm de grosor y 155 g de peso. Pero no está solo en la contienda: se enfrenta al delgadísimo Samsung Galaxy S25 Edge, al estilizado pero más robusto par Honor X8c y Honor 400, y al voluminoso Redmi Note 14 Pro. Veamos quién destaca en cada frente.
• Samsung S25 Edge: Con solo 5,8 mm, lidera la delgadez absoluta, pero su peso de alrededor de 163 g lo hace sentir más presente en la mano.
• INFINIX Hot 60 Pro+: Ofrece una delgadez casi igual y se corona con un peso de solo 155 g, brindando una comodidad superior en uso prolongado.
• HONOR X8c: Moderadamente grueso (7,1 mm) y con 174 g pero sin destacar en estilismo ultradelgado.
• HONOR 400: Algo más voluminoso (7,3 mm y 184 g),
• Redmi Note 14 Pro: Su enfoque no es la ligereza; con 8,2–8,4 mm y cerca de 190 g, queda fuera de la disputa.



Pelea cara a cara: INFINIX vs Samsung
• Por 0,15 mm más, el Hot 60 Pro+ supera al Edge en 5 g menos, ofreciendo mayor comodidad y equilibrio.
• Batería: el Edge m***a solo 3900 mAh, muy por detrás de los 5160 mAh de INFINIX. Samsung sacrificó autonomía para parecer más delgado
• Carga rápida: El S25 Edge trae carga de 25 W; INFINIX carga de forma ágil y eficiente de 45 W.
El veredicto: terreno ganado por INFINIX
1. Peso real en mano: 155 g frente a 163 g notables, el Hot 60 Pro+ se siente “invisible” y cómodo para uso prolongado.
2. Funcionalidad sin sacrificios: Samsung eliminó teleobjetivo y carga rápida para adelgazar, cargando un precio elevado por un “capricho estético”
3. Precio imbatible: INFINIX ofrece pantalla 144 Hz, batería grande, delgadez puntera y grado IP65 por una fracción del precio del S25 Edge.
¿Quién gana?
• En grosor: Samsung S25 Edge con 5,8 mm. 0,15 mm de diferencia.
• En peso: INFINIX Hot 60 Pro+ lidera con comodidad como el más ligero con sus 155g.
• Conclusión final: INFINIX ofrece el mejor balance ergonomía-delgadez entre los competidores.
El HOT 60 Pro+ no es solo estética sino que es práctico. Combina grosor casi idéntico al Galaxy, peso récord entre sus competidores, batería superior y un precio ajustado.
Con sus 5,95 mm y solo 155 g, logra una combinación difícil de igualar: casi tan delgado como el S25 Edge y mucho más liviano que los modelos de HONOR y Redmi. Si valoras comodidad y estilo sin renunciar a un diseño premium.

CINE CENTER CARTELERA DE LA SEMANAEsta semana la cartelera viene con todas las emociones para identificarte.Seguí estos ...
24/07/2025

CINE CENTER CARTELERA DE LA SEMANA

Esta semana la cartelera viene con todas las emociones para identificarte.

Seguí estos pasos para elegir la peli queres ver

*Paso 1- Elegí que queres sentir...
Acción🏃🏽
Ternura😚
Miedo😧,
Escalofríos🫨

*Paso 2 - Ingresá a www.cinecenter.com.bo seleccione la peli que te llama la atención y revisa los horarios

*Paso 3 - comprá tus entradas Online

*Paso 4 - ¡vení a disfrutar a Cine Center!

Center, el mejor entretenimiento en el mejor ambiente😉

Herbalife apoya iniciativas sociales que promueven el bienestar integral de recolectores de baseLa compañía participó en...
24/07/2025

Herbalife apoya iniciativas sociales que promueven el bienestar integral de recolectores de base

La compañía participó en una jornada educativa dirigida a recolectores, con un enfoque en salud, autocuidado y reconocimiento a su labor.
Con el firme propósito de contribuir al bienestar integral de las personas y apoyar iniciativas con impacto social y ambiental, Herbalife Bolivia se sumó a una jornada comunitaria organizada por FUNDARES, destinada a más de 40 recolectores de base que desempeñan un rol fundamental en la cadena del reciclaje.
Los recolectores de base, también conocidos como recicladores o recuperadores primarios, son personas que se dedican a la recolección, clasificación y comercialización de residuos reciclables. Representan el primer eslabón en el proceso de reciclaje, cumpliendo una función clave tanto para el medio ambiente como para la economía circular.
Durante la actividad, Herbalife ofreció una charla educativa a cargo de Fabiana Cremer, consultora externa de Nutrición para la compañía, quien abordó de manera práctica la importancia de fortalecer el sistema inmunológico y adoptar hábitos saludables que mejoren la calidad de vida de estos trabajadores. La participación de los asistentes reflejó el interés y la necesidad de acceder a este tipo de conocimientos.
“En Herbalife Bolivia creemos que el bienestar va más allá de la nutrición. Acompañar a comunidades que trabajan día a día por un entorno más saludable es parte de nuestra esencia como compañía”, señaló Tania Landívar, supervisora de Marketing para Herbalife Bolivia.
La jornada también incluyó capacitaciones en salud, primeros auxilios y autocuidado, atención médica, juegos y la entrega de regalos para los asistentes. Como cierre, los recolectores disfrutaron de una degustación del Batido Nutricional Fórmula 1, sabor dulce de leche, compartiendo un momento de confraternización y reconocimiento a su valioso aporte a la sociedad.
Con iniciativas como esta, Herbalife Bolivia continúa consolidándose como una plataforma de bienestar que promueve la salud y la educación en comunidades que marcan la diferencia.
Acerca de FUNDARES

Fundares es una fundación creada a iniciativa de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz – CAINCO con el apoyo de Swisscontact, para promover la competitividad empresarial, con sentido de sostenibilidad, priorizando su accionar en promover la gestión integral de residuos, el uso de energías sostenibles y la incorporación de modelos de producción y consumo responsables; vinculando, fortaleciendo y guiando al sector empresarial en la adopción de modelos de negocio circulares y cadenas de valor sostenibles..
🇳🇬 🇧🇴

Los Tipos Malos 2 llegan a los cines el 31 de julio con una nueva misión… ¡Y nuevas villanas!Bolivia, julio 2025. – El g...
24/07/2025

Los Tipos Malos 2 llegan a los cines el 31 de julio con una nueva misión… ¡Y nuevas villanas!

Bolivia, julio 2025. – El grupo de criminales reformados más querido del cine animado está de regreso. El Sr. Lobo, Sr. Tiburón, Sr. Serpiente, Sr. Piraña y la Sra. Tarántula regresan a la pantalla grande con Los Tipos Malos 2, la esperada secuela de DreamWorks Animation que llega a todos los cines del país este jueves 31 de julio.
Esta vez, nuestros antihéroes intentan dejar atrás su pasado y adaptarse a la vida real… pero no será nada fácil. Justo cuando pensaban que podían portarse bien, aparece un nuevo y temible grupo de delincuentes: Las Chicas Malas. Este trío está formado por:
- Kitty Kat, una leoparda de las nieves brillante y letal
- Pigtail, una jabalí ingeniera con mente criminal
- y Doom, una cuervo sarcástica maestra de la manipulación
Obligados a realizar un nuevo golpe de alto riesgo, Los Tipos Malos se verán atrapados entre su intento de redención y la tentación de volver a sus viejas costumbres… incluso si eso implica viajar al espacio.
La primera entrega, estrenada en 2022, conquistó al público y redefinió las películas de atracos animadas con su mezcla perfecta de humor, acción y corazón. Los Tipos Malos 2 eleva la apuesta con una historia más ambiciosa, visualmente deslumbrante y con nuevos personajes que roban escena.
“Esta película es un viaje salvaje que combina humor, emoción, acción, amistad y las segundas oportunidades”, afirma Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, distribuidora de la cinta en Bolivia. “Es ideal para disfrutar en familia o con amigos: una experiencia que promete risas, adrenalina y una conexión emocional con personajes que ya son parte de nuestras vidas”.
Con un elenco de voces en inglés encabezado por Sam Rockwell, Awkwafina, Craig Robinson, Marc Maron y Anthony Ramos, y dirigido nuevamente por Pierre Perifel, Los Tipos Malos 2 es una m***aña rusa animada de 104 entretenidos minutos que nadie querrá perderse.
Compra ya tus entradas y únete a esta nueva misión llena de caos, giros inesperados y diversión garantizada.
Tráiler oficial: https://www.youtube.com/watch?v=9D7LIDNK9D8

Ya podés tener el mejor cumpleaños de tu vida 💛El día de tu cumple vení Con tu carnet de identidad y tu entrada va por n...
21/07/2025

Ya podés tener el mejor cumpleaños de tu vida 💛

El día de tu cumple vení Con tu carnet de identidad y tu entrada va por nuestra cuenta.🎟️

¡Viví un cumpleaños de película en Cine Center!!🥳

Center, el mejor entretenimiento en el mejor ambiente 😉

La Festividad de la Virgen del Carmen en Santa Cruz reúne a 100 fraternidades, la más alta en 26 años La pre-entrada se ...
19/07/2025

La Festividad de la Virgen del Carmen en Santa Cruz reúne a 100 fraternidades, la más alta en 26 años

La pre-entrada se realizará el domingo 20 de julio con la participación de 75 fraternidades, y la gran entrada folklórica será el sábado 26, en el Cambódromo.

Julio 2025. Desde hace 26 años, Paceña acompaña la fe y el folklore de los residentes paceños. Este 2025, en el marco del Bicentenario de Bolivia, la marca reafirma ese vínculo con el patrocinio de la Festividad de la Virgen del Carmen, que contará con la participación de 100 fraternidades, la cifra más alta registrada desde sus inicios en Santa Cruz.

La celebración, organizada por la Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen del Carmen de los Residentes Paceños (ASCOFOVIC), contempla dos fechas clave: la pre-entrada, el domingo 20 de julio, con 75 fraternidades, y la gran entrada folklórica, el sábado 26 de julio, con 100 fraternidades, que recorrerá el Cambódromo desde el 7mo hasta el 4to Anillo.

“Es muy importante para nosotros fomentar los eventos folklóricos porque preservan nuestras tradiciones y fortalecen el orgullo por nuestras raíces como bolivianos. Somos un país diverso, y esa variedad de expresiones culturales enriquecen nuestra identidad. Por eso nos alegra acompañar estos espacios de celebración y reencuentro con lo nuestro”, afirma el gerente de Medios de Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Rodrigo Rocabado.

La festividad reúne danzas pesadas como la morenada. Le siguen las danzas livianas, como caporales, tinkus, salay, llamerada y kullawada. También se destacan las danzas autóctonas, representadas por tarqueadas, moseñadas y zampoñadas.

Apoyo que trasciende el tiempo

Paceña ha estado junto a ASCOFOVIC desde sus inicios, brindando un respaldo logístico integral que incluye toldos, kioscos, tarimas y una estructura operativa de más de 100 personas. Asimismo, la marca emblema de CBN coordina con autoridades e instituciones locales para garantizar las condiciones necesarias de seguridad y orden. Este trabajo conjunto permite ofrecer una experiencia organizada, acogedora y sostenible, consolidando el evento como una de las expresiones culturales más significativas en Santa Cruz.

“Paceña no se construyó sola, sino junto a los bolivianos. Por eso celebramos estas diferencias que a veces nos hacen tan distintos, pero que también nos dan algo en común: el orgullo por nuestra identidad. A la hora de hablar del folklore boliviano, deja de ser lo mío y se convierte en lo nuestro. Por eso, Paceña reafirma que no hay ‘Nada mejor que lo nuestro’”, agrega Rocabado.

Una historia que se transformó en tradición

En palabras del recordado don Froilán Chambi (QEPD), fundador de ASCOFOVIC: “La Asociación inició con unos cuantos apasionados por sus creencias que querían rendir devoción a la Virgencita”.

Desde entonces, Paceña ha acompañado ese sueño colectivo, respaldando el crecimiento del evento desde sus comienzos hasta convertirse en una de las manifestaciones culturales más emblemáticas de los residentes paceños en Santa Cruz.

“Hemos estado presentes en cada paso del camino, y el año pasado, celebramos los 25 años de la asociación de residentes paceños, como una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la cultura boliviana”, finaliza Rodrigo Rocabado.

Este año, el evento no solo representa un acto de fe, sino también un homenaje al Bicentenario de Bolivia, reafirmando la vitalidad de nuestras tradiciones y el poder del folklore como símbolo de unidad nacional.

𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗲𝗹 𝗷𝘂𝗲𝗴𝗼 𝗲𝗻 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮: 𝗟𝗹𝗲𝗴𝗮 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗿𝗶𝗲 𝗣𝗢𝗩𝗔 𝟳 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮, 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗴𝗮𝗺𝗲𝗿 𝘆 𝗲𝗹 𝗹𝗮𝗻𝘇𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗺á𝘀 𝗽...
19/07/2025

𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗲𝗹 𝗷𝘂𝗲𝗴𝗼 𝗲𝗻 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮: 𝗟𝗹𝗲𝗴𝗮 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗿𝗶𝗲 𝗣𝗢𝗩𝗔 𝟳 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮, 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗴𝗮𝗺𝗲𝗿 𝘆 𝗲𝗹 𝗹𝗮𝗻𝘇𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗺á𝘀 𝗽𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗔ñ𝗼.

La espera terminó, TECNO Mobile Bolivia presenta el lanzamiento oficial del TECNO POVA 7 Series, el smartphone que está listo para conquistar a los gamers bolivianos con poder, diseño y una experiencia inmersiva sin precedentes.
El evento principal se vivió desde Torres Mall en La Paz, con espacios de experiencia simultáneos en Cochabamba y Santa Cruz. Influencers como Soy Tinca, Cobra, Gabo Álvarez, Keler TV y más invitados del medio altamente reconocidos serán parte de este gran espectáculo gamer.
Rendimiento Extremo: Procesador de Última Generación para Juegos Sin Límites
Diseñado para quienes buscan velocidad y potencia, el nuevo TECNO POVA 7 incorpora el procesador MediaTek Dimensity 7300 5G Ultimate, brindando un rendimiento de nivel flagship. Combinado con 6nm de eficiencia energética, IA avanzada y un rendimiento fluido, este teléfono está hecho para dominar cualquier partida, incluso en partidas exigentes de PUBG, Free Fire, MLBB o tu juego favorito.
Energía Inagotable: Batería de 6000mAh y Carga Rápida de hasta 70W
Con una batería de 6000mAh, el POVA 7 Series permite jugar durante horas sin interrupciones. Además, su carga rápida de hasta 70W e innovaciones como el sistema de refrigeración Hyper Cooling aseguran una experiencia de juego intensa y constante, sin sobrecalentamientos.
Diseño para Jugadores con Estilo
Inspirado en el concepto de una "Nave Espacial Interestelar", el diseño del TECNO POVA 7 combina una estética moderna, juvenil y poderosa. Su módulo de cámara triangular le da un toque distintivo y audaz, ideal para quienes buscan destacar.
Un Teléfono Hecho para Jugar: Espacios Gamer Dedicados
La Serie POVA 7 incorpora funciones especiales para el público gamer:
- Pantalla AMOLED de 6.78” con tasa de refresco de hasta 144Hz.
- Sonido estéreo dual, vibración háptica avanzada y luces LED personalizables.
- Modo Gamespace potenciado por IA, ideal para optimizar el rendimiento en cada partida.
Todo esto lo convierte en el mejor aliado para quienes quieren jugar sin límites.
Participa y Gana: Regístrate para llevarte un POVA 7
El 18 de julio todos los fans de TECNO formaron parte de un evento interactivo con increíbles premios:
- Sorteo POVA 7 en vivo: Solo tienes que registrarte y conectarte a la transmisión.
- Concurso de Cosplay Gamer (presencial en La Paz).
- Renueva tu viejo POVA: Buscamos los más antiguos para premiarlos con un modelo nuevo.
“El POVA 7 Series representa nuestro compromiso con los jóvenes bolivianos que buscan rendimiento, diseño y tecnología de vanguardia a precios accesibles. Queremos que vivan el mejor gaming de sus vidas”, afirmó Jack Guo, Gerente General de TECNO Mobile.

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Teléfono

+59170171329

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Suelta la Bomba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Suelta la Bomba:

Compartir

Categoría