25/08/2025
🚨 ALERTA EN EL FÚTBOL BOLIVIANO 🚨
FBF activa amparo constitucional para cobrar deuda a Tigo, aberración jurídica, TSJ no dice nada
En las últimas horas surgió una controversia entre la empresa Tigo y la Federación Boliviana de Fútbol mediante la cual el titular, Fernando Costa, hace uso irregular de un amparo constitucional para demandar el pago de $us. 17.8 millones por la retransmisión de partidos de la Liga del fútbol boliviano a través del sistema de cable de Tigo.
El amparo constitucional no está diseñado en nuestro ordenamiento jurídico para establecer obligaciones de pago de sumas de dinero, fijar montos de pago, ordenar cobros sin una suma líquida exigible, previamente determinada en sede competente u ordenar el congelamiento de cuentas bancarias, sin embargo la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz, a cargo de la vocal constitucional, Carla Alejandra Arancibia Morató, admitió este recurso, cometiendo una ilegalidad y Prevaricato.
En tiempo récord la justicia violentó contrato, subsidiaridad y desconoció laudo arbitral.
1 de agosto
• La FBF interpone amparo constitucional alegando supuesta violación de derechos de propiedad por la retransmisión de partidos.
• El principio de subsidiariedad exige agotar las vías ordinarias (arbitraje), el principio de inmediatez requiere que el daño sea inmediato, actual y directo, lo cual no se configura en este caso.
• El amparo no está diseñado para resolver disputas contractuales ni reclamos económicos, para eso existen otras instancias judiciales.
4 de agosto
• En tiempo récord (4 días, incluyendo fin de semana de viernes a lunes), la vocal, Carla Arancibia emite resolución ordenando: el congelamiento de fondos de Tigo o retención por 17,8 millones de dólares, monto definido unilateralmente por la FBF sin haber sido dispuesto por algun arbitro, juez o instancia legal, sin haber escuchado a la contraparte y fundamentando sobre la razón del porque del congelamiento de la cuenta.
14 de agosto
• La sala constitucional notifica a Tigo por el congelamiento de cuentas con la orden de retención de fondos por $us. 17,8 millones en todo el sistema bancario.
15 de agosto
• Tigo presenta memorial solicitando que la retención se efectúe en una sola cuenta del Banco Bisa, que ya contiene los fondos suficientes, para evitar la paralización operativa, sin embargo hasta la fecha, no hubo respuesta a este pedido.
De acuerdo al contrato suscrito entre TELECEL (Tigo) y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) cualquier controversia o diferencia en los términos del contrato debe ser resuelto a través de un LAUDO ARBITRAL, sin embargo Fernando Costa como titular de la FBF decide desconocer el contrato y acudir a la justicia constitucional para demandar el pago de $us. 17.8 millones a Tigo.