24/7 Noticias Concepción

24/7 Noticias Concepción Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de 24/7 Noticias Concepción, Medio de comunicación/noticias, Centro.

🔥 ALERTA: ALTO RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES EN LA CHIQUITANIA 🔥🌿 Exsecretario Luis Alberto Alpire advierte sobre condi...
22/07/2025

🔥 ALERTA: ALTO RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES EN LA CHIQUITANIA 🔥
🌿 Exsecretario Luis Alberto Alpire advierte sobre condiciones críticas en la región

📍 Chiquitania, julio 2025.
El exsecretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Luis Alberto Alpire, emitió una seria advertencia sobre el inminente riesgo de incendios forestales en la Chiquitania, región que ya concentra más del 90% de los focos de quema registrados a nivel nacional hasta el pasado jueves 17.

🌬️ Durante este mes, la zona ha experimentado una inusual combinación de frentes fríos sin lluvias y temperaturas cálidas, fenómeno atípico para esta época del año. Esta situación ha reducido drásticamente la humedad acumulada tras siete meses consecutivos de lluvias (noviembre a mayo), generando el escenario perfecto para que los focos de calor se conviertan en incendios.

⚠️ Alerta climática:
Del lunes 21 al sábado 26 de julio se prevé ausencia total de lluvias, temperaturas de hasta 35°C y vientos del norte de hasta 60 km/h, especialmente en las provincias de Chiquitos y Ñuflo de Chávez. Estas condiciones incrementan notablemente el riesgo de incendios forestales que podrían afectar áreas protegidas, reservas forestales y tierras productivas esenciales para la soberanía alimentaria y exportación.

🆘 Alpire urge a los tres niveles de Gobierno a coordinación inmediata, integrando a bomberos voluntarios e instituciones ambientalistas, y optimizando los escasos recursos logísticos y económicos disponibles.

🌡️ Según proyecciones meteorológicas, todo el invierno será cálido y seco en el oriente y el Chaco boliviano, lo que podría provocar daños severos al medio ambiente, incluyendo impactos en la provisión de agua dulce, regulación del clima y pérdida de biodiversidad.

🚫 Como medida urgente, Alpire propone suspender de inmediato las autorizaciones de chaqueo y quema de hasta 20 hectáreas que emite la ABT, una disposición que, tras la promulgación de la Ley 741 en 2015, multiplicó por cinco los focos de calor en años posteriores.

🌎 ¡Cuidemos nuestros bosques!
Evitar la quema es proteger el futuro ambiental, productivo y social de Santa Cruz y Bolivia.

TED, policía y ejército inspeccionan centro de cómputo para elecciones. María Cristina Claros prendete del TED, realizó ...
21/07/2025

TED, policía y ejército inspeccionan centro de cómputo para elecciones.

María Cristina Claros prendete del TED, realizó una inspección a los pabellones de expocruz donde fungiran como centro de cómputo y lugar de acopio de las maletas electorales, la inspección se realizó en compañia de vocales, la policía boliviana y el ejército boliviano con la finalidad de preveer el circuito de seguridad dentro de la fexpo para llegar hasta el centro de cómputo, la pdte indicó que se utilizarán dos pabellones, el de la unión europea y el internacional.

Rolando Rojas comandate dptal de la policía señalo que dispondrán de 1500 efectivos policiales para garantizar la máxima seguridad de todo el proceso electoral con el traslado y custodia del material electoral, por otra parte el Cnl Ramiro rojas Lopez oficial de operaciones del CEO de la plata señalo que personal de las 3 fuerzas armadas tienen destinado realizar custodia a 40 rutas designadas

JURADOS RECIBIRÁN SUS MEMORÁNDUMSEN CONCEPCIÓN Ya están en Concepción los memorándums para los jurados electorales que r...
21/07/2025

JURADOS RECIBIRÁN SUS MEMORÁNDUMS
EN CONCEPCIÓN

Ya están en Concepción los memorándums para los jurados electorales que resultaron sorteados por el Tribunal Supremo Electoral, informó este lunes, el juez electoral, Ramón Quiroga.

Son en total 312 jurados en el área urbana, para las 52 mesas (seis por mesa), 44 que estarán ubicadas en la unidad educativa, Guadalupe Fe y Alegría y ocho en el colegio Carlos Herrera.

Igualmente una comitiva visitará los asientos electorales en las comunidades para entregar las respectivas acreditaciones, explicó la autoridad electoral.

Quiroga recomendó bajar en su teléfono móvil, la aplicación "Yo Participó" para verificar si es o no jurado en las elecciones nacionales del 17 de agosto.

Las personas que no cumplan con su deber ciudadano, estarán sujetos a una inhabilitación para el siguiente proceso electoral y una multa económica, explicó.

No obstante, existe la posibilidad de que presenten una excusa, en caso de estar imposibilitado de presentarse el día de los comicios.

Según el cronograma del TSE, el plazo para que los jurados puedan presentar sus excusas ante el ente electoral inicia este lunes 21 de julio y concluye el domingo 27 de julio.

"Este trámite deben hacerlo de forma presencial en el Tribunal Electoral Departamental, en Santa Cruz", indicó Quiroga.

Quiroga, también informó que próximamente se conocerá la fecha de capacitación de jurados.

QUIENES PUEDEN EXCUSARSE?

Según la Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y el Reglamento de las Elecciones Generales 2025, estas son las razones por la que un jurado electoral designado puede excusarse:

1. ENFERMEDAD
El ciudadano debe presentar alguno de los siguientes documentos: certificado médico o baja médica emitida por su seguro de salud, certificado médico en formulario autorizado por el Ministerio de Salud (para trabajadores independientes), certificación de centros de salud (en zonas rurales) o certificado médico del país de residencia (para ciudadanos en el exterior).

2. EMBARAZO
Se admite como respaldo el certificado médico o fotocopia del certificado de atención prenatal.

3. FUERZA MAYOR
En caso de desastres naturales se puede presentar una fotocopia de publicaciones de prensa local o certificación emitida por autoridad pública.

4. CASO FORTUITO
Incluye accidente, viajes o cambio de destino laboral: Certificado médico (en caso de accidente), fotocopia de pasajes (viajes fuera del país o del departamento) o certificado de autoridad competente o superior jerárquico (por cambio laboral).

5. DIRIGENCIA POLÍTICA
Los dirigentes de organizaciones políticas deben presentar un certificado emitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) o departamental.

6. CANDIDATURAS
Los postulantes deben presentar el certificado del TSE o TED, y/o fotocopia del formulario de inscripción o publicación en medios de comunicación.

7. SERVICIOS ESENCIALES
Se refiere al personal médico de emergencia y trabajadores de medios de comunicación.Éstos deben presentar un certificado de trabajo que indique que prestarán servicios el día de la elección.

8. MAYORES DE 60 AÑOS
Deben presentar una fotocopia simple de la cédula de identidad.

9. DEPENDENCIA
Personas con discapacidad o enfermedades incapacitantes: El jurado debe presentar los documentos que acrediten la condición de la persona dependiente. Prueba del vínculo entre el jurado y la persona bajo su cuidado.

10. CUIDADO DE MENORES
Cuidado de lactantes (hasta 2 años): Se debe presentar una fotocopia simple del certificado de nacimiento del menor.

La presentación de excusas serán recepcionadas a través de la plataforma del OEP, es decir, por vía internet. Sin embargo, también serán recepcionadas de forma presencial en las oficinas del Tribunal Electoral de cada departamento.

Asimismo, el TSE recordó a la población que, de no cumplir el rol de jurado electoral y no excusarse, serán pasibles a una sanción monetaria de Bs 1.375 y serán inhabilitados para el próximo proceso electoral.

Sedes reporta 129 casos confirmados por sarampión y 2 fallecidos por coqueluche. Dorian Jiménez jefe de epidemiologia de...
21/07/2025

Sedes reporta 129 casos confirmados por sarampión y 2 fallecidos por coqueluche.

Dorian Jiménez jefe de epidemiologia del sedes informó que se reportan 129 casos confirmados de sarampión, el municipio de Charagua se agregó a la transmisión comunitaria donde ya se realizan los trabajos de contención de la enfermedad, al mismo tiempo Jiménez señaló que la frecuencia de vacunacion en el departamento aumentó.

El sedes también lamento 2 fallecimientos por coqueluche, con preocupación señaló la enfermedad afecta a menores de 5 años, por tanto insisten en la vacunacion para amabas enfermedades y de esa manera prevenir complicaciones.

El 90% de los focos de calor está en Santa CruzA poco de iniciarse la temporada crítica de incendios forestales, Bolivia...
21/07/2025

El 90% de los focos de calor está en Santa Cruz

A poco de iniciarse la temporada crítica de incendios forestales, Bolivia vuelve a encender las alertas: más de 2.200 focos de calor fueron detectados al término de la tercera semana hábil de julio y el 90% se concentra en Santa Cruz, el departamento más golpeado por los incendios de 2024. Aunque las autoridades destacan una reducción general respecto al año pasado, el nuevo incremento genera preocupación por la posibilidad de que se repita el desastre ambiental de 2024, el más devastador de la historia reciente del país.

19/07/2025

Feria productiva Indígena, campesino e intercultural.
Productos del productor al consumidor.

ELECCIONES EN COSEPCO SE REALIZARÁN POSTERIOR AL 17 DE AGOSTOEl proceso eleccionario en la Cooperativa de Servicios Públ...
18/07/2025

ELECCIONES EN COSEPCO SE REALIZARÁN POSTERIOR AL 17 DE AGOSTO

El proceso eleccionario en la Cooperativa de Servicios Públicos Concepción (Cosepco), tendrá que esperar hasta después de las elecciones nacionales del 17 de agosto.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales (TED), la suspensión temporal de la administración y supervisión a procesos electorales en cooperativas de servicios públicos y en organizaciones políticas.

Así señala el instructivo emanado por el presidente interino del Órgano Electoral Nacional, Oscar Abel Hassenteufel Salazar, fechado el jueves 17 de julio.

La finalidad es garantizar el pleno y normal desarrollo de las Elecciones Generales 2025, dice el documento.

“La Secretaria de Cámara y la Dirección Nacional del SIFDE, como unidades organizacionales del TSE atenderán las solicitudes de supervisión a la elección de directivas en organizaciones políticas del nivel nacional y/o la administración del proceso electoral en cooperativas de servicios públicos, una vez concluida la Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025”, reza el instructivo.

El Comité Electoral de Cosepco, integrado por Regina Cuéllar (presidenta), Guadalupe Antelo (Secretaria) y Adrián Justiniano (Vocal), aguardaba la acreditación por parte del Tribunal Electoral Departamental para comenzar la elaboración de la convocatoria a elecciones.

ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE CONCEPCIÓN SE DESMARCA DEL PROCESO DE CAMBIO“Las propias comunidades están decepcionadas. No ha...
18/07/2025

ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE CONCEPCIÓN SE DESMARCA DEL PROCESO DE CAMBIO

“Las propias comunidades están decepcionadas. No hay palabras para describir todo lo que ha pasado. Se siente una frustración total”, afirmó Marcela Chuvé, cacique de la Central Indígena de Comunidades de Concepción (CICC).

Chuvé dijo que se advierte mucha desilusión en las comunidades por la forma como está terminando el proceso de cambio liderado los últimos cinco años por Luis Arce Catacora.

“Por lo que se ve, la organización indígena se desmarca del proceso de cambio. Esa confianza que se depositó terminó en una frustración y un desastre. Las comunidades ya no están como estaban antes”, explicó.

La dirigente dijo que se convocará a una reunión para transmitir las capacitaciones que se pasaron para llegar a las elecciones con el voto informado.

Chuvé indicó que están escuchando las propuestas de todos los candidatos para ver cual de todos tiene la mejor propuesta para el sector.

“Hasta ahora muy pocos se han acordado del sector indígena, diría apenas un dos por ciento. Es por esta razón, no tenemos definido a quién se va apoyar”, refirió.

La dirigente indígena, sin embargo, manifestó que está en manos de todos los bolivianos la gran responsabilidad de poder cambiar “esta situación que estamos pasando”. (Foto de archivo).

18/07/2025

.
GRAN MARCHA EN DEFENSA DEL VOTO Y LA DEMOCRACIA
Este 22 de julio, el pueblo vuelve a las calles.
Sin voto no hay futuro

'JP' VELASCO Y UNA COMITIVA DE "LIBRE" LLEGA MAÑANA A CONCEPCIÓNUna comitiva de Alianza Libre, liderada por el vicepresi...
18/07/2025

'JP' VELASCO Y UNA COMITIVA DE "LIBRE" LLEGA MAÑANA A CONCEPCIÓN

Una comitiva de Alianza Libre, liderada por el vicepresidenciable, Juan Pablo Velasco, llegará este sábado a Concepción, en una caravana que también visitará San Javier y San Ignacio de Velasco.

Acompañará también, el candidato a Senador, Branco Marincovich, Katia Quiroga, el ex gobernador Rubén Costas y el candidato por la C-53, Humberto Mejía, entre otros informó Samuel Moreno, coordinador de la circunscripción.

Luego de compartir al mediodía un almuerzo de confraternización en la casa de campaña, la comitiva se desplazará hasta San Ignacio de Velasco, donde arribará directamente el candidato presidenciable, Jorge Tuto Quiroga, explicó.

Moreno, invitó a la población sumarse a la caravana y compartir con los candidatos que tienen proyectos muy importantes para el país y en particular para la Chiquitanía.

"Juan Pablo Velasco, tiene una conexión especial con los jóvenes y tiene bastante respaldo, así como todos los demás candidatos. El apoyo se siente en las calles", refirió.

Geovana Castedo, dijo, por su parte, que la campaña avanza con éxito y que contrario a lo que señalan las encuestas Tuto Quiroga está encaminado a ganar las elecciones del 17 de agosto.

"Se siente el apoyo y el cariño de la gente en las calles. La verdadera encuesta será el día de la elección. Estamos seguros que el ingeniero Quiroga será el ganador, porque es el más capaz y tiene el mejor proyecto para salvar Bolivia ", agregó.

18/07/2025

LA CANDIDATA A DIPUTADA UNINOMINAL POR LA C-53
HELEN PATRICIA PATIÑO BUTRÓN.
Llegó a concepción a dar a conocer sus propuestas y plan de trabajo rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto.
En la oportunidad se reunió con la dirigencia de la central indígena de comunidades de concepción CICC.
Donde presentó sus propuestas de leyes que aseguren seguridad jurídica garantía legal de que la tierra es tuya.
Tierra Segura, Agua en tu parcela, Sin Salud no hay futuro, Juicios Justos, Biotecnología Productiva, Modernización del riego y Gestión hídrica, Campo con tecnología, Creditos y Mercados y Fiscalización del Juzgado de la C-53 para una justicia digna, justa y sin dilaciones.
Patiño tambien i formó que para el 2 de agosto estaran en concepción los candidatos a la presidencia Rodrigo Paz y vicepresidencia Capitan Lara, por el Partido Demócrata Cristiano PDC.

  AMPLIAN UNA SEMANA MÁS LAS VACACIONES EN SANTA CRUZ Y EL RETORNO A CLASES SERÁ EL 28 DE JULIO, DEBIDO AL AUMENTO DE CA...
18/07/2025


AMPLIAN UNA SEMANA MÁS LAS VACACIONES EN SANTA CRUZ Y EL RETORNO A CLASES SERÁ EL 28 DE JULIO, DEBIDO AL AUMENTO DE CASOS DE SARAMPIÓN.
El ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó que se cambió de decisión y se determinó ampliar las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz una semana más, por lo que escolares de todo el país vuelven a aulas el 28 de julio.

El cambio de decisión fue anunciado este viernes, pese a que un día antes el ministro había anunciado que en Santa Cruz se volvió a clases este lunes 21 de julio. Justificó que la determinación se asumió ante el incremento de casos de sarampión.
“Después de una reunión amplia de emergencia y el análisis sobre el comportamiento de la situación epidemiológica del sarampión a nivel nacional y propiamente en el departamento de Santa Cruz se ha llegado a las siguientes recomendaciones: queremos informar que en el departamento de Santa Cruz se amplía el descanso pedagógico una semana más”, dijo la autoridad en una conferencia la mañana de este viernes.

Dirección

Centro

Teléfono

+59167292760

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 24/7 Noticias Concepción publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir