
22/07/2025
🔥 ALERTA: ALTO RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES EN LA CHIQUITANIA 🔥
🌿 Exsecretario Luis Alberto Alpire advierte sobre condiciones críticas en la región
📍 Chiquitania, julio 2025.
El exsecretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Luis Alberto Alpire, emitió una seria advertencia sobre el inminente riesgo de incendios forestales en la Chiquitania, región que ya concentra más del 90% de los focos de quema registrados a nivel nacional hasta el pasado jueves 17.
🌬️ Durante este mes, la zona ha experimentado una inusual combinación de frentes fríos sin lluvias y temperaturas cálidas, fenómeno atípico para esta época del año. Esta situación ha reducido drásticamente la humedad acumulada tras siete meses consecutivos de lluvias (noviembre a mayo), generando el escenario perfecto para que los focos de calor se conviertan en incendios.
⚠️ Alerta climática:
Del lunes 21 al sábado 26 de julio se prevé ausencia total de lluvias, temperaturas de hasta 35°C y vientos del norte de hasta 60 km/h, especialmente en las provincias de Chiquitos y Ñuflo de Chávez. Estas condiciones incrementan notablemente el riesgo de incendios forestales que podrían afectar áreas protegidas, reservas forestales y tierras productivas esenciales para la soberanía alimentaria y exportación.
🆘 Alpire urge a los tres niveles de Gobierno a coordinación inmediata, integrando a bomberos voluntarios e instituciones ambientalistas, y optimizando los escasos recursos logísticos y económicos disponibles.
🌡️ Según proyecciones meteorológicas, todo el invierno será cálido y seco en el oriente y el Chaco boliviano, lo que podría provocar daños severos al medio ambiente, incluyendo impactos en la provisión de agua dulce, regulación del clima y pérdida de biodiversidad.
🚫 Como medida urgente, Alpire propone suspender de inmediato las autorizaciones de chaqueo y quema de hasta 20 hectáreas que emite la ABT, una disposición que, tras la promulgación de la Ley 741 en 2015, multiplicó por cinco los focos de calor en años posteriores.
🌎 ¡Cuidemos nuestros bosques!
Evitar la quema es proteger el futuro ambiental, productivo y social de Santa Cruz y Bolivia.