04/05/2021
En el año 1841 Bolivia pudo haber dejado de existir. Esta es su historia.
Tras el exilio del Supremo Protector Andrés de Santa Cruz y siendo disuelta la Confederación Peruano-Boliviana, el entonces Presidente del Perú, Agustín Gamarra tomó la decisión de unificar el Perú con Bolivia, aprovechando el caos político que se había generado en el país. Gamarra, desde un comienzo, no fue ajeno a la idea de Andrés de Santa Cruz. Esta consistía en crear una gran nación andina, pero en su plan esta idea no se podía realizar mediante una Confederación dominada por Bolivia. Él necesitaría poder absoluto.
Las tropas peruanas dirigidas por el Presidente Gamarra iniciaron la marcha hacia Bolivia el 1 de octubre de 1841 para tomar el Departamento de la Paz. Ellos cruzaron la frontera al día siguiente y 15 de octubre llegaron a La Paz tomando la ciudad sin resistencia alguna.
Gamarra aprovechó que la República de Bolivia estaba atravesando un tiempo de gran inestabilidad tanto política como económica ya que después de la disolución de la confederación, Bolivia cayó en el caudillismo.