29/07/2024
Más de 300 personas se capacitan en "La Casa de la Solidaridad"
Domingo 28 de julio de 2024
GESTIÓN. Con la apertura de la "Casa de la Solidaridad" en el Plan Tres Mil de la capital cruceña, más de 300 personas se capacitaron en diferentes cursos. La senadora Paola Fernández indicó que se busca impulsar el crecimiento de la ciudadela a través de estos espacios.
El Plan Tres Mil, en el distrito municipal N° 8, en Santa Cruz de la Sierra, se considera una de las ciudadelas más grandes de la capital, por lo que tiene un notable liderazgo dentro de la política cruceña. Con la apertura de su "Casa de la Solidaridad", a través de FUNDAMAX (Fundación Max Fernández), Paola Fernández Rea se ha ocupado de fortalecer distintos espacios de sectores sociales que mueven a dicha zona, que es una de las más importantes de la ciudad.
El 31 de mayo del 2024, fue la apertura oficial del espacio para el vecino, sus necesidades y el cumplimiento de sus sueños, ubicada sobre la avenida Paurito, tres cuadras antes del mercado “Los Pocitos”, se terminaba de dar cuerpo al trabajo que de manera silenciosa desarrollaba Paola Fernández hace ya algunos meses.
Hasta la fecha, más de 300 personas se han capacitado en los diferentes cursos impartidos por profesionales, como ser gastronomía (comida china), repostería y panadería, que continúa este mes, todos sin ningún costo y desarrollados con todo el material necesario para que hombres y mujeres puedan aprender el oficio.
“Elegí este distrito porque la necesidad es mayor, paradójicamente el Plan Tres Mil es la ciudadela más grande de Santa Cruz de la Sierra y es la que más necesidades tiene, se trabaja bastante en cuanto a servicios básicos y obras vitales para acompañar su crecimiento, pero la gente necesita herramientas para el día a día y a eso es a lo que apunto”, manifestó la senadora.
La senadora, además explicó que se tiene un cronograma de capacitaciones hasta fin de año pensado para todas las personas, hombres, mujeres y personas adultas mayores, teniendo la carpintería y la instalación de equipos de seguridad las próximas carreras que se abrirán para impartirse en esta casa.
Así también, a diferencia de lo que se puede encontrar en algún otro punto, FUNDAMAX del Plan Tres Mil ofrece alternativas como las zumba o clases de baile en distintos géneros, permitiendo al ciudadano tener un espacio de esparcimiento y relajación, acompañado de ejercicio y salud para el cuerpo y mente.
Una de las acciones más notables impulsadas por la senadora Paola Fernández, ha sido abrir el comedor gratuito universitario, pensando en los jóvenes que persisten en cumplir sus sueños y profesionalizarse, por que aunque no cuentan con los recursos necesarios para una adecuada alimentación en el camino del este. Hasta la fecha, más de mil jóvenes se han registrado para ser beneficiados.
Además de enfocarse en ayuda para el Plan Tres Mil y en los universitarios, Paola Fernández, ha dirigido toda su atención en promocionar y apoyar a jóvenes deportistas que sueñan en grande, cruzan fronteras llamándose Bolivia y no cuentan con los recursos necesarios para lograr lo esperado. La selección boliviana de karate y el fisiculturismo, en los que Bolivia participa con éxito.
En dos meses transcurridos, "La Casa de la Solidaridad", dirigida por Paola Fernández ha marcado un antes y un después en la historia de la ciudadela Andrés Ibáñez, con grandes cosas pensadas y trabajadas para el futuro, bajo una premisa desde el inicio de su incursión en la vida pública, "transformar vidas".
nota de prensa del periodico EL MUNDO