Plus notas de interes general con información extra

29/08/2025

LA SEGUNDA VERSIÓN DE ‘SANTA CRUZ EN SEPTIEMBRE’ UNIRÁ A 350 JOVENES DE LAS TRES PRINCIPALES CIUDADELAS CRUCEÑAS EN UN BOSQUE DE BANDERAS

La segunda versión de la muestra cultural folklórica ‘Santa Cruz en Septiembre’ por primera vez unirá a 350 jóvenes de la Villa Primero de Mayo, la Pampa de la Isla y el Plan Tres Mil en un inédito bosque de banderas.

El espectáculo se lo podrá apreciar gratis el 31 de agosto desde las 11.00. “Estamos aumentando los jóvenes en comparación al año pasado. Éramos 220, este año estamos aumentándolos a 350 jóvenes ósea va a ser una marcha de 350 banderas”, dijo el director del ballet Nueva Generación, Ray Romer Guzmán.

La bella exhibición de integración será expuesta por integrantes de la agrupación folklórica y cinco colegios. Los bailarines junto a los alumnos de los colegios Libertador Simón Bolívar, Luis Melgar, Manos Unidas, Boliviano Holandés y Boris Banzer vestirán de blanco sosteniendo la bandera cruceña.

El recorrido en esta ocasión se realizara en la calle Libertad. Empezará en la Seoane pasando por la Plaza 24 de Septiembre para concluir en la Ingavi.

El bosque de banderas será la primera parte del espectáculo. La segunda y la tercera serán coreográficas.

El evento lleva el nombre de una canción compuesta por Alfonso Moreno Gil y Jorge Suárez López. La composición fue la última que grabo en vida el desaparecido cantante Aldo Peña.

La versión abrirá el paso de la segunda parte. Cinco bloques representaran a las cinco zonas del departamento: Santa Cruz Metropolitano y el Norte Integrado; Guarayos; Chiquitos: Los Valles y el Chaco, cada uno con el ritmo y la vestimenta que los identifica.

No habrá la presentación de artistas como en el 2024. Cinco ballets representaran a Santa Cruz, Guarayos, Valles, Cordillera y Chiquito, danzando al ritmo de los temas: ‘Santa Cruz en Septiembre’ en la voz de Aldo Peña; la chobena ‘Que tierra bella’ de Ana Karent Roca; ‘Santa Cruz de mis amores’, Glendy Villegas; ‘Encontré el amor’, Erick Claros y la chobena ‘Soy Camba Puej’ de Franz Languidey.

Los bailarines estarán acompañados por muñecos gigantes. “Reflejaran la vestimenta y los rasgos típicos de las mujer cada grupo va a salir con un gigante representado a cada región cruceña: Chiquitania, Norte Integrado, Valles Cruceños, Guarayo y Chaco Guaraní.

350 chicos expondrán la belleza de los ritmos fokloricos del oriente boliviano. “Venimos ensayando los lunes, miércoles y viernes”, explico Ari Nazario Aricari, del ballet ADBEI.

La tercera parte estará a cargo de los afrobolivianos. 100 integrantes de esa comunidad danzaran e interpretaran la canción ‘Nuestro Santa Cruz’ a ritmo de saya.

El espectáculo diferencia a septiembre de los otros 11 meses del año. “La idea es cada 1 de septiembre , cada inicio de mes hacer un festival o un evento donde se dé inicio el mes de septiembre, no olvidemos que el mes de septiembre es el mes del amor, del estudiante, de la primavera , el mes de la Expocruz donde Santa Cruz cambia, es otra ciudad, muchísimo más alegre, con muchas actividades culturales y ahí es donde entra ‘Santa Cruz en Septiembre’ y una parte de la canción dice ‘Naciste con la espada y la cruz’ que es lo que paso con la colonia vinieron los españoles, vinieron con la espada y con la cruz”, explicó Moreno Gil.

El evento afianza costumbres e identidad. Invita a cantar y bailar con música con mensajes que enaltecen los géneros musicales del oriente boliviano.

El espectáculo revitalizara el centro histórico de la capital cruceña. “Invitamos a toda la gente para que nos pueda acompañar y pueda disfrutar de nuestro folklore, de nuestra cultura”, acotó Suárez López.

‘Santa Cruz en Septiembre’, es uno de los temas más exitosos de Moreno Gil y Suárez López. Fue lanzado por primera vez en el 2021, y ha sido grabado en cuatro versiones, por Aldo Peña, Andrés Barba, Los Cambitas además de Carla Galzin y Dalmiro Cuéllar a dúo.

29/08/2025

GOBERNADOR CRUCEÑO ARRIBA A SANTA CRUZ EN VUELO CHARTER

Luis Fernando Camacho, el gobernador de Santa Cruz, arribará a la capital en un vuelo chárter.

Él antes de abordar la nave de la empresa Aeroeste que lo trasladò desde El Alto a Santa Cruz, envió un mensaje a su pueblo “Volvemos a casa con la frente en alto, con el mismo compromiso por nuestra tierra”, dijo.

Vecinos de la capital cruceña se dirigieron al aeropuerto de Viru Viru y darle la bienvenida. “Lo que él ha pedido es banda de música y que su pueblo cruceño esté ahí. Y, sobre todo, no hacerlo político. El gobernador quiere banda, banderas cruceñas, banderas blancas y la compañía de la población", dijo el diputado Carlos Arrien.

La expectativa es grande. Las personas que viven en la carretera al Norte salieron de sus casas para expresarle su apoyo cuando pase por el lugar,

El gobernador a su arribo a Viru Viru, se dirigirà en caravana al monumento a El Cristo y, luego, hasta la Casa de Gobierno. Un conglomerado de personas lo espera en la plaza 24 de Septiembre.

UN MÉTODO PERMITE ALCANZAR LA CONCENTRACIÓN ABSOLUTA¿Cómo lograr la concentración total en un entorno lleno de distracci...
29/08/2025

UN MÉTODO PERMITE ALCANZAR LA CONCENTRACIÓN ABSOLUTA

¿Cómo lograr la concentración total en un entorno lleno de distracciones? El Método Flow es la respuesta. La innovadora propuesta de formación fue presentada por Fernando Gamarra, reconocido actor nacional con experiencia a nivel internacional.

Desde septiembre hasta diciembre, Gamarra ofrecerá en Santa Cruz una serie de talleres con módulos independientes y flexibles, diseñados para distintos públicos como ejecutivos, jóvenes y deportistas de alto rendimiento, actores y mujeres que buscan potenciar su desarrollo personal y profesional.

Inicialmente concebido para perfeccionar el trabajo de los actores en el escenario o frente a cámaras, el Método Flow ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta de transformación personal porque los participantes aprenderán a utilizar este campo creativo de la comunicación no solo para mejorar su desempeño artístico o profesional, sino también lograrán cambios profundos que aportarán a su bienestar, crecimiento personal y al cumplimiento de sus metas de vida.

El Método Flow integra la experiencia artística de Gamarra con disciplinas como neurociencia, psicología, gestión mental deportiva y el Método Strasberg. El resultado es una metodología práctica que permite alcanzar un estado de concentración plena para lograr el máximo rendimiento en cualquier ámbito.

“Con este método los ejecutivos fortalecerán su liderazgo, comunicación y gestión de crisis corporativa; los deportistas, aprenderán a manejar estímulos y emociones para transformar la presión en crecimiento. Los actores entrenarán su capacidad de concentración e inmersión para brindar interpretaciones auténticas. Las mujeres dispondrán de un espacio dinámico con herramientas para transitar de la mejor manera diversas circunstancias que repercuten en su vida familiar y profesional. Los jóvenes aprenderán de forma divertida a manejar sus circunstancias, distinguir los valores y aplicar todo su conocimiento para sobresalir en sus respectivos ámbitos” explica Gamarra.

Los talleres incorporan ejercicios de actuación, improvisación y comunicación. Los ejecutivos entrenarán el manejo de medios y oratoria frente a cámaras y micrófonos, mientras que los profesionales de marketing trabajarán el “Brand Coring”, una estrategia que fortalece y diferencia a las marcas. Se conocerán las técnicas que grandes actores de Hollywood y atletas olímpicos aplican para lograr el máximo rendimiento en cada ámbito.

“Cada módulo busca que los participantes puedan activar el estado de flow a demanda, ya sea en un escenario, en la oficina, en la cancha o en su vida personal” agrega el experto.

Las inscripciones para los talleres estarán abiertas desde septiembre. Para más información sobre horarios, módulos y reservas de cupos comunicarse al número 77024774; al correo [email protected] o ingresar al sitio web www.fernandogamarra.com
El ciclo de talleres se desarrollará en el Studio Enrique Menacho, ubicado en la avenida Doble Vía la Guardia (entre 4to y casi 5to anillo).

Fernando Gamarra, actor nacional con una destacada trayectoria de más de 60 producciones en cine, teatro contemporáneo y clásico, y el nuevo boom de minidramas digitales para plataformas de streaming en Estados Unidos y China. Experto en marketing y consagrado deportista olímpico que destaca a nivel internacional.

Su visión artística y académica le ha permitido unir arte, ciencia y gestión para crear el Método Flow, una propuesta innovadora que combina creatividad y disciplina mental.

29/08/2025

GOBERNADOR CRUCEÑO SALE DE LA CÀRCEL TRAS CASI 1000 DIAS DE DETENCIÒN PREVENTIVA

Luis Fernando Camacho, el gobernador de Santa Cruz, salió del penal de Chonchocoro, después de casi mil días de detención preventiva.

La autoridad visiblemente demacrada salió caminando con una bandera cruceña en la mano. “Este sacrificio fue un compromiso que hice con mi pueblo, jamás huir, jamás venderme al Movimiento al Socialismo, jamás arrodillarme, jamás humillarme. Lo dije siempre voy a salir por la puerta grande, jamás negociando con el Movimiento al Socialismo”, dijo al cruzar el portón.

Ocurrió a las 14.15 de hoy en el municipio de Viacha. La autoridad fue trasladada al aeropuerto de El Alto, donde abordó un vuelo que lo traslada a Santa Cruz.

El Gobernador permaneció entre rejas desde el 28 de diciembre de 2022. Fue capturado en la capital cruceña por la crisis de 2019 y en tiempo record se lo llevó a La Paz donde recibió prisión preventiva.

Durante su prisión, el gobernador cruceño atravesó por problemas de salud y enfrentó varios otros procesos penales iniciados en su contra.

La defensa de Camacho presentó una serie de recursos judiciales para tratar de conseguir su liberación, pero de manera constante le eran negados hasta que, tras las elecciones generales de este año, salió una sorpresiva orden judicial.

El pasado 22 de agosto, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, ordenó a los tribunales departamentales proceder con “la verificación del cumplimiento de plazos de la medida cautelar personal de detención preventiva en todos los procesos que tuvieran en su contra” la expresidenta Jeanine Áñez Chávez, el ex líder cívico Marco Antonio Pumari y Camacho.

Tras ese instructivo, se realizaron, durante toda esta semana, una serie de audiencias de revisión de las medidas de detención preventiva que se aplicaban en contra de Camacho, quien finalmente logró beneficiarse con órdenes de su excarcelación.

ARMANDO TERCEROS NECESITA LA AYUDA DE TODOS
29/08/2025

ARMANDO TERCEROS NECESITA LA AYUDA DE TODOS

DESIGNACIÓN DE PAOLA GUZMÁN COMO MISS INTERNATIONAL BOLIVIA 2025 GENERA POLÉMICA POR SU NACIONALIDADLa designación de Pa...
29/08/2025

DESIGNACIÓN DE PAOLA GUZMÁN COMO MISS INTERNATIONAL BOLIVIA 2025 GENERA POLÉMICA POR SU NACIONALIDAD

La designación de Paola Guzmán, de 22 años, como Miss International Bolivia 2025 ha despertado una controversia en redes sociales de ese país.

La modelo, nació en Venezuela. El anuncio de su nominación generó una ola de críticas centradas en su nacionalidad de origen, publicó RPP.

La empresa que ostenta la franquicia del certamen defendió su decisión con un comunicado enfático: “Creemos en las oportunidades reales, en aquellas que se ganan con amor, entrega y el deseo genuino de trabajar por Bolivia. Ser boliviano no solo es haber nacido aquí, es decidir ponerse al servicio de esta patria”.

Asimismo, rechazaron “el odio en línea, la xenofobia y a quienes buscan sembrar controversia en lugar de tender puentes”.

Aunque nació en Venezuela, Guzmán tiene una profunda conexión con Bolivia. Su padre es boliviano y desde los 13 años solía pasar vacaciones en ese país. En esas visitas aprendió danzas folclóricas como el tinku, la saya y la chacarera. Al cumplir la mayoría de edad, tomó la decisión de establecerse de manera permanente en territorio boliviano.

La modelo sucede a Camila Roca, quien en la última edición logró el título de primera finalista, la mejor posición histórica de Bolivia en el Miss International. Con ese antecedente, Guzmán se mostró entusiasmada y comprometida: “Sé que el desafío es enorme. Me comprometo a dar lo mejor de mí para que la corona este año venga a nuestra casa”.

Bolivia ha tenido una destacada participación en los últimos años en el Miss International, aunque aún no ha conseguido ganar la corona. En contraste, Venezuela ostenta nueve títulos, el más reciente en 2023.

La final del certamen se llevará a cabo el 27 de noviembre de 2025 en Tokio, Japón, donde Guzmán competirá con representantes de todo el mundo.

28/08/2025

‘ESTA CANCION ES PA VOS’ ENCIERRA UN SENTIMIENTO DE AMOR POR SANTA CRUZ

Se desveló el misterio, ‘Esta canción es pa vos’ la letra de la nueva composición de Alfonso Moreno Gil y Jorge Suárez López encierra un profundo sentimiento de amor por el departamento de Santa Cruz.

La letra promueve el sentido de pertenencia entre los nacidos y quienes adoptaron una parte de su territorio como hogar. Un mensaje que integra a pocos días de iniciarse el mes de septiembre.

El creador de la emotiva letra, suma seis años consecutivos componiendo temas como una antesala al mes del primer grito libertario de los cruceños. “Ahh pero como no, esta canción es pa vos Santa Cruz, con amor con entrega, para todos aquellos que vivimos en el departamento de Santa Cruz, para todos aquellos que hemos decididos criar nuestros hijos bajo el cielo más puro. Santa Cruz es una tierra generosa demasiadamente generosa acepta a todo el que viene y le da lo mejor de ella para que le gente progrese”, dijo Moreno Gil.

La lirica destila orgullo. Pondera el valor de las provincias y municipios, la hospitalidad de sus habitantes y la belleza de sus ríos y selvas.

‘Esta canción es pa vos’ integra. Valora de igual manera a los nacidos, como los que llegaron, pues juntos aportan en el desarrollo de la región.

Presenta los fecundos campos cruceños como la generosa oportunidad para cambiar vidas. “No hay cosa más hermosa como decimos en la canción: ‘De labrar tu tierra’, sentir ese amor con que amor nos das tu tierra y que la gente lo haga: are, labre, siembre, coseche y produzca. Eso es Santa Cruz y eso queremos transmitir, por eso decimos esta canción es pa vos Santa Cruz”, añadió el poeta.

El tema fue presentado en la sede de la Fraternidad Badulaques. Su intérprete, Belén Ortiz puso calor con su potente voz a una fría noche de agosto.

La cantante por tercera vez aporta con su original timbre a una composición de Moreno Gil y Suárez López. Antes grabo nuevas versiones para ‘Nuestro Santa Cruz’ y ‘Santa Cruz cuanto te quiero’.

La esencia del mensaje que transmite el tema encontró el canal ideal. “Esta canción esta para que se te paren los pelos, porque fíjate lo que dice la letra: ‘Criar nuestros hijos bajo el cielo más puro’, yo tengo hijos acá que han nacido en esta tierra y ni te puedo explicar el amor que le tienen y sabes que eso no se enseña, con eso se nace”, indicó la cantante.

La canción fue presentada con su respectivo videoclip. El audiovisual fue filmado en dos jornadas en la propiedad Las Piedras de la familia Pinto Seng y en el municipio de Concepción.

La dirección estuvo a cargo de Elías Serrano. Otto Rau se encargó de la fotografía.
‘Esta canción es pa vos’ tiene ritmo de taquirari. Un ritmo que ha marcado la prolífica trayectoria de sus compositores por cerca de 11 años.

El ritmo no podía ser otro. “Es cruceño por excelencia, permite que el poeta o el creador de la letra se pueda explayar creando el clima de lo que es nuestro querido pueblo, lo que es nuestras tradiciones, nuestra gente, nuestras bellas mujeres y con este ritmo pues puede uno tanto escucharlo, como ponerse a bailar en esta oportunidad hemos hecho con un ritmo muy alegre, es decir un taquirari no tan lento más aceleradito para que la gente aparte de escucharlo lo pueda bailar”, finalizó Suárez López.

HALLAN EL CADÁVER DE UN BOLIVIANO EN LA FRONTERA CON CHILEEl cadáver de un hombre de nacionalidad boliviana fue encontra...
28/08/2025

HALLAN EL CADÁVER DE UN BOLIVIANO EN LA FRONTERA CON CHILE

El cadáver de un hombre de nacionalidad boliviana fue encontrado por Carabineros de Chile y personal del Ejército en la zona de bofedales, en el sector del rio Isluga.

La Fiscalía Frontera Norte de Colchane instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) y del Servicio Médico Legal (SML), con el fin de realizar las diligencias y pericias correspondientes que permitan esclarecer las circunstancias del fallecimiento, publicó Vilas Radio.

Las autoridades trabajan en el lugar para recopilar antecedentes y determinar la identidad del fallecido, así como las causas de su muerte.

EXPULSAN DE PARAGUAY A UN CAMIONERO CRUCEÑO TRAS PASAR 10 AÑOS EN LA CÁRCEL POR TRAFICAR  DROGAUn camionero cruceño fue ...
28/08/2025

EXPULSAN DE PARAGUAY A UN CAMIONERO CRUCEÑO TRAS PASAR 10 AÑOS EN LA CÁRCEL POR TRAFICAR DROGA

Un camionero cruceño fue devuelto a Bolivia bajo la figura de la expulsión, tras cumplir una condena de 10 años que le impusieron en Paraguay por intentar llevar en un camión cisterna una carga de ma*****na y otra de precursores químicos para la elaboración de co***na.

Marcelino García Aramayo de 54 años, salió en libertad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú el 25 de agosto y estuvo depositado hasta hoy, 27 de agosto, en el departamento Judicial de la Policía Nacional, desde donde fue llevado por tierra al paso fronterizo de la localidad de Mayor Infante Rivarola, en el Chaco paraguayo, donde se hizo la expulsión y por ende entrega a las autoridades bolivianas, publicó ABC Color.

El camionero fue capturado el 25 de agosto de 2015 por policías de Investigaciones de Villa Hayes. Fue cuando cruzó el Puente Remanso de Mariano Roque Alonso al mando de un camión Scania con cisterna, en el que supuestamente transportaba gas licuado de petróleo.

Sin embargo, cuando los uniformados revisaron el vehículo porque ya contaban con información de inteligencia previa, hallaron un cargamento de 1.295 kilos de ma*****na prensada y otro de 80 kilos de permanganato de potasio, que es un precursor utilizado para la elaboración de co***na.

Inicialmente, el chofer cruceño fue condenado a 14 años de cárcel, pero en un segundo juicio le redujeron su sentencia a 10 años, que la cumplió íntegramente.

La jueza de Ejecución de Villa Hayes, Rosana Jacqueline Rojas Benítez, fue la que ordenó la expulsión del narcotraficante boliviano, luego de revisar el expediente y de certificar el compurgamiento de su condena.

*****na

27/08/2025

🌟🤣 SANTA CRUZ ¡VAS A REÍR HASTA NO DAR MÁS! 🤣🌟

En Fico’s Show está el espectáculo de humor del que ¡todo el mundo está hablando! 🎭🔥

✨ Ven y disfruta de los personajes más cómicos, los más polémicos y los que te harán despanzarte de la risa 😂💥

😄 El buen humor lo ponemos nosotros...
👏 Las risas y los aplausos ¡los pones vos! 👏🎉
📍 Te esperamos este viernes 5, sábado 6 y domingo 7 en el teatro RENÉ MORENO 🎫🎭. Hrs.: 19:00

📲 Compra tus entradas YA!! en línea en: ficosshow.com
Mas informes por WhatsApp 👉 76403194

🌟 Fico’s Show… EL MEJOR HUMOR… Siempre! 🌟💫

27/08/2025

AGASAJAN A LOS ADULTOS MAYORES EN SU DÍA CON COPLAS VALLEGRANDINAS Y MÚSICA POP OCHENTERA

Un grupo de adultos mayores celebraron su Día en el Centro de Educación Ambiental (CEA), con coplas vallegrandinas y música pop estadounidense de los 80'.

La actividad busco visibilizar este grupo etareo. Dar a conocer a los jóvenes que ellos están ahí presentes, esperando a que se les dé la mano.

En este sentido, la Gobernación y firmas auspiciadoras realizaron este agasajo que debe celebrarse todos los días por lo que hicieron por sus hijos, por el país y el departamento.

“La Gobernación de Santa Cruz, a través del Programa del Adulto Mayor estamos llevando en alianzas con otras instituciones. Con el Comité Cívico Femenino estamos yendo a Mairana, y estuvimos la anterior semana en Montero, gracias a una alianza con el Club de Leones Santa Cruz, dando atención en salud”, afirmó la autoridad, resaltando los servicios ofrecidos con oculistas y dentistas en las provincias.

Adelantó que a fin de mes las brigadas de la institución, junto al Comité Cívico Femenino, estarán en Camiri brindando las mismas atenciones a los adultos mayores, a pesar de la falta de recursos del ente departamental.

De manera general, Mayser indicó que entre los programas que Sedepos brinda a los abuelitos se encuentran la dotación de lentes y entrega de placas dentales, además de servicio de salud integral.

Mientras que los lunes y miércoles de cada semana son días de confraternización, con bailes y zumbas, manualidades y enseñanzas de huertos familiares, entre otras actividades, que también les puedan generar recursos económicos.

27/08/2025

SANTA CRUZ EN ALERTA NARANJA POR INCENDIOS FORESTALES

La Secretaría Departamental de Medio Ambiente emitió la Declaratoria de Alerta Naranja por incendios forestales en el departamento de Santa Cruz.

"A través del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF), conforme a lo establecido por la Ley N°602 de Gestión de Riesgo se declara la Alerta Naranja por el riesgo muy alto de incendios forestales en nuestra región", dijo el director de Recursos Naturales (Direna), Paulo Viruez

Ante esta situación, detalló que esto requiere atención inmediata y conmina a los Gobierno Autónomos Municipales a iniciar la activación de mecanismos de comunicación y difusión a las poblaciones susceptibles de ser afectadas por los riesgos potenciales.

La declaratoria demanda activar y aplicar los protocolos a seguir en caso de presentarse situaciones de desastres y/o emergencias. También deberán operativizar de manera inicial y en progreso: el personal, logística y recursos financieros necesarios para la atención de emergencias por incendios forestales que puedan suscitarse, de acuerdo a procedimientos regulares.

Lod municipios con mayor recurrencia de incendios en lo que va del año, son: San José, Porongo, San Ignacio San Matías y Carmen Rivero Torrez, donde actualmente se encuentran bomberos desconcentrados de la Gobernación.

"Hacemos un llamado a la prudencia y al cumplimiento estricto de las medidas preventivas establecidas. La prevención es la herramienta más eficaz para proteger a nuestras comunidades, nuestros recursos naturales y el bienestar de todos", complementó el director de Recursos Naturales.

Losc municipios de Carmen Rivero Torrez, San Ignacio de Velasco y San Matías están afectados por incendios activos . Son 63 los focos de calor que el Satif detectó a primeras horas de la mañana y la superficie afectada por el fuego son 73.344 hectáreas.

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Teléfono

+59160019737

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Plus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir