NewsTime NewsTime.bo es un diario digital especializado en economía, finanzas y negocios de Bolivia

https://www.facebook.com/share/p/174dJgGUmx/
18/08/2025

https://www.facebook.com/share/p/174dJgGUmx/

Alianza Libre Celebra un Triunfo "Contundente" en la Circunscripción 54, Germaín Caballero es el Nuevo Diputado

Tras el conteo preliminar de votos en las elecciones de 2025, el candidato de Alianza Libre, Germaín Caballero, ha anunciado su victoria como nuevo diputado por la Circunscripción 54. En un discurso ante una multitud de seguidores en su casa de campaña, Caballero aseguró haber ganado en los diez municipios que componen la circunscripción, destacando el apoyo masivo de la población.

Caballero compartió cifras que confirman un triunfo con una diferencia de más de 10,000 votos, con resultados sobresalientes en varios municipios. San José de Chiquitos, su tierra natal, lideró con un impresionante 62% de los votos. Otros resultados notables incluyen Roboré con 61%, y Puerto Suárez y Puerto Quijarro con cerca del 60%. En los demás municipios como San Rafael, San Miguel, San Matías y San Ignacio, el apoyo superó el 55%.

En su discurso, el nuevo diputado agradeció a los líderes y estructuras políticas de las comunidades que se sumaron a su proyecto, así como a su equipo de campaña y a su familia, a quienes calificó como su "inspiración". Subrayó que el triunfo es el resultado de una campaña "limpia y honesta", enfocada en proponer un cambio para la región y el país. En este sentido, Caballero reafirmó su compromiso de trabajar para corregir problemas como la ocupación ilegal de tierras y los incendios forestales, e impulsar proyectos estratégicos.

Tras el anuncio, una caravana de celebración partió desde la casa de campaña, recorriendo las calles de San José de Chiquitos y culminando en el atrio del conjunto misional para agradecer el apoyo de la población. El nuevo diputado también hizo un llamado a la unidad de cara a la segunda vuelta presidencial, exhortando a redoblar esfuerzos en apoyo al candidato Jorge "Tuto" Quiroga.

Caballero Agradeció a Elmer Sarabia (jefe del MNR), Lita Dorado, Silvia Flores y Sheila Frías, todas ellos de Roboré.

Agradeció el apoyo de la provincia Germán Busch con el liderazgo político de Luis Delgadillo, Tarly Chazané, Abel Justiniano, Mario Zambrana, Coracha Rao, señor Miglino, Richard Vargas (líder del MNR), Vladimir Maldonado y Reinaldo Echuey en Puerto Suárez. En Puerto Quijarro, reconoció el trabajo de Mario Rodríguez, Nelson Jiménez, Juan Cuyabano y Alfredo Miguel (consejero del MNR).

San Ignacio de Velasco: Agradeció a Rey Aguirre, Erwin Méndez, Chichín Bacalhae, Vicky Castedo, María René Álvarez y su suplenta Marianela Alvarado.

De San Miguel: Agradeció a Limber Ordoñez, Carmen Ramírez, Juan Bautista Dorado y Ademar Carrasco.

De San Rafael: Agradeció al exalcalde Julio Álviz y su estructura, incluyendo a Lisandro Dorado, Miguel Ángel Vaca y Gringa Dorado.

De San Matías: Agradeció a Dennis Villagüey, Wendy Medina, al alcalde Carlos Velarde y a Lórigio Escalante.

De Carmen Rivero Torres: Agradeció a Keru Orellana y Fabiana Eguez.

En Provincia Ángel Sandoval: La victoria fue rotunda en Ascensión de la Frontera y Las Petas. Agradeció al profesor Constantino.

https://www.facebook.com/share/1BGC121sfU/
18/08/2025

https://www.facebook.com/share/1BGC121sfU/

Finalizada la jornada de votación, el conteo rápido de UNITEL apunta a una histórica segunda vuelta a la que se inscriben dos candidatos de oposición: Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano – PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre). Este conteo rápido ha sido realizado en base a ...

https://www.facebook.com/share/p/1akjS5YUaA/
16/08/2025

https://www.facebook.com/share/p/1akjS5YUaA/

Entre agendas y realidades: el poder de un voto informado

En economía sabemos que cada decisión tiene un costo y un beneficio, y que incluso no decidir es, en sí misma, una decisión con consecuencias. En política, abstenerse de votar es entregar el control del rumbo de nuestro país a quienes sí lo hagan, dejando que sus intereses, y no los nuestros, definan el futuro.

El voto es una herramienta que, aunque parezca pequeña en manos de una sola persona, en conjunto es capaz de moldear políticas que afectarán nuestro empleo, impuestos, servicios de salud, educación, seguridad y hasta la estabilidad económica.

En Sudamérica, debemos ser conscientes de que muchos gobiernos —y no solo los nuestros— operan dentro de agendas que, en gran medida, responden a intereses y presiones internacionales. Con frecuencia, nuestra decisión en las urnas es moldeada o incluso manipulada a través de medios de comunicación, campañas cuidadosamente diseñadas y la creación de situaciones que buscan conducirnos a elegir lo que conviene a esa agenda, y no necesariamente a nuestro país. Esta realidad no debe llevarnos a la apatía, sino a la vigilancia y la preparación.

Por eso es vital aprender, leer, educarnos y repasar la historia. Quien entiende el pasado reconoce patrones en el presente y puede anticipar hacia dónde conducen ciertas políticas. Analizar cada propuesta de los candidatos con el rigor con el que un economista evalúa un proyecto de inversión nos permite preguntar: ¿Qué problema busca resolver? ¿Con qué recursos? ¿En qué plazo? ¿Qué riesgos implica? ¿A quién beneficia realmente?

Podemos sentir que nuestra democracia es imperfecta o que está condicionada por fuerzas externas, pero no votar es renunciar al único mecanismo formal que tenemos para influir en el rumbo de nuestro país. En economía, llamamos a eso “costo de oportunidad”: dejar pasar una posibilidad única para luego depender de decisiones ajenas. La mejor defensa contra la manipulación es una ciudadanía informada, crítica y activa. Votar, cuando se hace con conciencia y conocimiento, es una inversión en nuestro futuro y en el de quienes vendrán.

Lisa Lewin de Céspedes
Economista – Coaching en Liderazgo.

https://www.facebook.com/share/p/171RUAsffB/
28/07/2025

https://www.facebook.com/share/p/171RUAsffB/

EL PODER COMO NEGOCIO Y NO COMO SERVICIO PATRIOTICO

En cada proceso electoral, es lamentablemente común observar cómo muchos candidatos conciben la política no como una vocación de servicio, sino como una inversión con la expectativa de una alta rentabilidad. Lejos de responder a un compromiso patriótico con el bien común, su motivación principal es acceder al poder para obtener beneficios personales o económicos.

Un caso especialmente preocupante es el de la Asamblea Nacional. No pocos aspirantes buscan ocupar una curul no para legislar en favor del pueblo, sino para participar en negociaciones oscuras a cambio de su voto. Este tipo de prácticas convierten al Parlamento —que debería ser la cuna del debate democrático— en una plataforma de trueques políticos.

Quedan aún solo tres semanas de campaña preelectoral, y es imprescindible que la ciudadanía desenmascare a estos "inversionistas políticos". El voto debe ser un instrumento de castigo para quienes representan intereses particulares y una oportunidad para respaldar a quienes realmente buscan servir.
Este fenómeno no se limita al poder legislativo. Lo vemos también en los aspirantes al ejecutivo, al judicial y a la administración pública en general en todos sus niveles. Muchos llegan con el objetivo de “recuperar” la inversión hecha en campaña, convirtiéndose así en los principales impulsores de la corrupción institucionalizada.

Si queremos un verdadero cambio en este nuevo ciclo político, con la propuesta de una “nueva visión de país”, la responsabilidad recae no sólo en los votantes, sino también en los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y sus líderes. Son ellos quienes deben seleccionar a personas honestas, de conducta intachable, comprometidas con los valores democráticos.

Sabemos que no es fácil para el electorado identificar a los candidatos probos en medio de tanta oferta política, pero es un reto que debemos asumir. Para ello, exigimos a los principales candidatos que hagan pública la "hoja de vida" y los antecedentes de quienes integran sus listas. El voto informado no es un privilegio es un derecho ciudadano.

Se ha mencionado en reiteradas oportunidades, estamos ante un momento extremadamente delicado y crucial, quizás uno de los procesos electorales mas importantes de la historia democrática de nuestro país y todos los ciudadanos debemos actuar en consecuencia.

Como dice el viejo adagio: se predica con el ejemplo. Después de tantas decepciones, esperemos que esta vez se priorice el bien del país por encima de los intereses personales.

Fernando Crespo Lijeron

Dirección

Radial 13, Calle Serafín Añez 3040
Santa Cruz De La Sierra
591

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NewsTime publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a NewsTime:

Compartir

Llega News Time…una apuesta diferente

La pandemia del coronavirus ha puesto de rodillas a la economía global, pero las medidas de confinamiento que restringen nuestros movimientos también nos ayudan a innovar y emprender nuevas formas de negocios.

Una vez pase la pandemia, en el PostCovid-19, las empresas deberán elegir entre cerrar o seguir. En ese marco, nace en Bolivia el moderno diario financiero 24/7 News Time. Hemos elegido la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, por ser el referente de la economía nacional y considerada como el motor económico de Bolivia.

Es una inversión y un desafío de jóvenes profesionales de la comunicación que creen en un mejor periodismo especializado. Nuestra propuesta de valor se basa en el periodismo multiplataforma que presenta la información útil, el análisis y la contextualización de los acontecimientos que por su valor periodístico influyen en la opinión pública y en la toma de decisiones.

News Time está compuesto por un equipo de periodistas y profesionales de la comunicación de vasta experiencia en el ámbito financiero. Nuestro objetivo es divulgar y analizar los acontecimientos económicos más relevantes para el sector empresarial, el Estado y la sociedad. La plataforma web y sus redes sociales están diseñadas para facilitar la interacción con nuestros lectores.