Nuestra Salud Bolivia

Nuestra Salud Bolivia Revista Nuestra Salud

06/07/2025

"El Sedal Luminous es un producto pensado para dar mayor luminosidad al cabello, mantenerlo sano y protegerlo"

Diego Cartagena
Gerente de Marketing Unilever

Sedal Unilever
Nuestra Salud Bolivia

Sedal lanzó su nueva línea Luminous UV La nueva línea está dirigida a las mujeres bolivianas y su fórmula permite lograr...
06/07/2025

Sedal lanzó su nueva línea Luminous UV

La nueva línea está dirigida a las mujeres bolivianas y su fórmula permite lograr cinco veces más luminosidad durante 100 horas desde el primer uso.

"En Bolivia, donde la exposición al sol es intensa y constante, muchas mujeres sienten que su cabello pierde brillo, se vuelve poroso y opaco, ahora Luminous UV es la respuesta de Sedal a esa necesidad, combinando tecnología con ingredientes del mundo del skincare para lograr un cabello más sano, luminoso y protegido", explicó Diego Cartagena, gerente de Marketing de Unilever Bolivia.

Sedal Luminous UV ya se encuentra en supermercados, farmacias y tiendas del país.

Unilever



Nuestra Salud Bolivia

05/07/2025

Farmacias Chávez lanzó su nueva plataforma online, para comprar medicamentos y productos de salud de forma más rápida y segura.

"Con esta plataforma estaremos más cerca de las personas. Hoy cada dispositivo se convierte en una nueva sucursal de Farmacias Chávez, para que el cuidado de la salud, esté al alcance de todos".

José Eduardo Salvatierra
Subgerente de Farmacias Chávez


́nico
Nuestra Salud Bolivia

Farmacias Chávez  presentó su nueva plataforma digital Farmacias Chávez dio un paso importante hacia la transformación d...
05/07/2025

Farmacias Chávez presentó su nueva plataforma digital

Farmacias Chávez dio un paso importante hacia la transformación digital con el lanzamiento de su nueva plataforma de comercio electrónico, diseñada para que los bolivianos puedan adquirir medicamentos y productos de salud de manera rápida, segura y sin salir de casa.

Los usuarios ahora podrán realizar pedidos las 24 horas del día desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, con la opción de entrega a domicilio a nivel nacional o recojo en la sucursal más cercana.

“Esta plataforma representa un paso firme hacia nuestro propósito: estar más cerca de las personas. Hoy, cada dispositivo se convierte en una nueva sucursal de Farmacias Chávez, para que el cuidado de la salud esté al alcance de todos, en todo momento”, señaló José Eduardo Salvatierra, subgerente general de la compañía.

Entre las principales ventajas de esta nueva solución digital se destacan un buscador inteligente que facilita la localización de medicamentos por nombre o principio activo, así como la posibilidad de seguir los pedidos en tiempo real, desde la salida en la farmacia hasta la entrega final.

Además, la plataforma recomienda productos complementarios durante la compra, permite guardar artículos favoritos para futuras adquisiciones y ofrece múltiples métodos de pago, incluyendo QR, tarjetas de crédito, débito y efectivo.

Como parte de su innovación, Farmacias Chávez también integró servicios de telemedicina mediante una alianza con Full Assistance, permitiendo a los usuarios acceder a consultas médicas virtuales directamente desde la plataforma.

Promoción con precios especiales

Para celebrar esta nueva etapa, Farmacias Chávez lanzó una campaña con descuentos exclusivos para compras online. Todos los viernes, sábados y domingos, los usuarios podrán acceder a precios más bajos en productos seleccionados.

Con esta iniciativa, la cadena reafirma su compromiso de estar cerca de las familias bolivianas, utilizando la tecnología como un puente para mejorar el bienestar y el acceso a la salud en todo el país.





Nuestra Salud Bolivia

04/07/2025

"La lata Mentisan Bicentenario tiene un diseño nuevo, porque queremos rendirle homenaje a nuestros símbolos patrios, el color dorado se destaca por la celebración de los 200 años de independencia, tenemos que sentirnos orgullosos por esto"

Rodrigo Casanovas

Jefe de Producto de Droguería INTI


́n

Nuestra Salud Bolivia

Por el Bicentenario de Bolivia, Mentisanpresenta su lata conmemorativaAcompañando a las familias bolivianas desde hace 8...
04/07/2025

Por el Bicentenario de Bolivia, Mentisan
presenta su lata conmemorativa

Acompañando a las familias bolivianas desde hace 89 años, Mentisan, el ungüento más querido del país presenta una edición especial con motivo del Bicentenario de Bolivia. Esta lata conmemorativa, de venta limitada, rinde homenaje a los 200 años de independencia con un diseño único que celebra la historia, la identidad y el orgullo nacional.

“Mentisan es mucho más que un producto. Es parte del botiquín familiar, de nuestras memorias y tradiciones. Con esta edición Bicentenario queremos rendir tributo a Bolivia y ofrecer a los bolivianos una pieza para recordar y celebrar su historia”, expresó Rodrigo Casanovas, jefe de Producto OTC de Droguería INTI.

Un diseño conmemorativo
La nueva lata mantiene la presentación clásica de 15 gramos, pero incorpora un diseño conmemorativo cargado de simbolismo. Sobre un fondo verde oliva —fiel al color tradicional de Mentisan— se destacan elementos en dorado que celebran los 200 años de independencia, junto a cintas con los colores de la bandera boliviana. Al centro, la chakana roja con rostro andino blanco, símbolo de INTI, reafirma el valor cultural y ancestral del país.

El diseño circular respeta el formato original de la tapa metálica, mientras que la inscripción de edición limitada recuerda su carácter exclusivo. El empaque está pensado no solo para el uso cotidiano, sino también como una pieza de colección para quienes valoran la historia y el legado nacional.

Un producto que cura y une
Mentisan es uno de los productos más vendidos del portafolio OTC de Droguería INTI y la marca número uno del mercado farmacéutico boliviano en todas sus presentaciones. Desde su primera lata, ha vendido más de 110 millones de unidades y ha sido exportado a distintos países, llevando la calidad boliviana más allá de las fronteras.
A lo largo del tiempo, su presentación ha evolucionado, pero su fórmula, eficacia y arraigo popular se han mantenido inalterables. Esta edición Bicentenario es una muestra de cómo la innovación puede coexistir con la tradición para generar un producto que emociona, cura y une.

La lata Mentisan Bicentenario estará disponible desde julio en farmacias y cadenas a nivel nacional, y su distribución se mantendrá hasta agotar stock. Se trata de una edición especial pensada para quedarse en el corazón y en los hogares de los bolivianos.
“Cada elemento del diseño busca conectar con la identidad del país. Queremos que los bolivianos sientan orgullo de tener un producto de esta calidad hecho en casa y que puedan celebrar con él esta fecha tan importante”, concluyó Casanovas.

Droguería INTI S.A.

Nuestra Salud Bolivia

Inlasa y Cenetrop pueden procesar cerca de 1.000 muestras diarias de casos sospechosos de sarampiónLos laboratorios de r...
03/07/2025

Inlasa y Cenetrop pueden procesar cerca de 1.000 muestras diarias de casos sospechosos de sarampión

Los laboratorios de referencia nacional Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) en Santa Cruz y el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) en La Paz poseen tecnología de punta y capacidad de procesar por día cerca de 1.000 muestras sospechosas de sarampión.

Actualmente procesan alrededor de 58 muestras por día.

“Estamos trabajando de lunes a domingo procesando muestras sospechosas de sarampión, en semanas anteriores teníamos un promedio de 10 muestras diarias, ahora subimos, por el incremento de casos sospechosos, a 50. De ahí es variable los positivos. Por ejemplo: en la Semana Epidemiológica 25 se procesaron 128 muestras, de las cuales, 28 dieron positivo”, explicó el director del Cenetrop, Jhonatan Marquina, citado en un reporte de prensa del Ministerio de Salud.

Sin embargo, la capacidad de análisis del Cenetrop supera las 300 muestras.

En tanto, el Inlasa “recibe muestras de 6 a 8 pacientes (día), pese a que la capacidad del laboratorio es de 300 muestras por jornada, con la capacidad de incrementar al 100% esta cantidad si existiera un requerimiento”, informó por su parte, la directora del Inlasa, Evelin Fortún.

Este laboratorio, con su tecnología avanzada, también hace seguimiento al tipo de virus que causa el sarampión, en el caso de existir variación, seguido de un informe nacional e internacional para conocimiento de las autoridades de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud, además, de países de la región.

El Inlasa se encarga de las muestras de sangre y los hisopados tomados del nasofaríngeo o de las lesiones que pueden generar en la piel (granos). Estos ejemplares provienen de los departamentos de Potosí, Oruro y La Paz. En el caso de presentarse un incremento inusitado de casos sospechosos esta institución armó una red departamental de laboratorios.

“El tiempo de procesamiento en la parte de serología implica dos horas y media, para lo cual, se tienen cuatro equipos de profesionales desplazados; en el caso de tener resultados indeterminados remitimos a Cenetrop para que puedan ser diagnosticados con biología molecular”, explicó Fortún e informó que el tiempo máximo para confirmar un caso sospechoso es de 48 horas.
ABI


Nuestra Salud Bolivia

El Sedes instaló un punto de vacunacióncontra el sarampión en Viru Viru Ante el aumento de los casos de sarampión en el ...
02/07/2025

El Sedes instaló un punto de vacunación
contra el sarampión en Viru Viru

Ante el aumento de los casos de sarampión en el departamento, el Sedes de la Gobernación instaló un punto de vacunación permanente para niños hasta nueve años, y de control de la enfermedad en el aeropuerto internacional de Viru Viru; este se suma al instalado el pasado viernes en la terminal bimodal de la capital.

Dorian Jiménez, responsable de Epidemiología, aseguró que esta acción se encuentra enmarcada en el plan departamental de salud, por lo cual se tendrá personal médico en el lugar que realizará la fiscalización del carnet de inmunización a los menores de 10 años, así como también a personas que tengan sintomatología respiratoria, más fiebre y manchas rojas en el rostro, parte del cuello y el cuerpo.

Además de las dosis de sarampión (SRP), también hay de influenza y de covid en dicha terminal aeroportuaria. “Para todo niño menor de 10 años que llegue al aeropuerto o salga, está la vacuna ofertada de manera permanente los 7 días de la semana en el aeropuerto (Viru Viru)”, señaló.

En este sentido, la autoridad de salud instó a los padres de familia a que acudan a los establecimientos de salud a vacunar a sus hijos, aprovechando esta vacación o “receso forzado”, ante el incremento de los casos positivos de la enfermedad.

Jiménez aprovechó para anunciar hasta el momento se registran 73 casos de sarampión en el departamento, por lo cual exhortó a no exponer a viajes a los menores de edad, ya sea intermunicipales e interdepartamentales.

Si se trata de fuerza mayor, se debe portar el carnet de vacunación, caso contrario, hacer vacunar a sus hijos en la terminal Bimodal o en el aeropuerto Viru Viru.

“Tenemos fortalecido nuestro personal de salud para el control, tanto de las vías de salida del control de los vuelos, como los que llegan al departamento”, explicó Jiménez.


Nuestra Salud Bolivia

01/07/2025

"En Nestlé apostamos por la nutrición y salud infantil, esta leche viene con vitaminas y probióticos, para el desarrollo y crecimiento sano de nuestros niños, con el objetivo de asegurar que sus defensas estén altas y protegidas de las diferentes infecciones del medio ambiente".

Esther Valdez
Gerenta de Marketing


Nuestra Salud Bolivia

NIDO lanzó su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento para la salud infantil Con el objetivo de acompañar el desarro...
01/07/2025

NIDO lanzó su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento para la salud infantil

Con el objetivo de acompañar el desarrollo de los niños pequeños, Nestlé Bolivia, a través de la unidad de negocio Nutrition, presentó la nueva fórmulación de NIDO 1+ Crecimiento, enriquecida con probióticos y nutrientes esenciales, diseñada para apoyar el sistema inmunológico del organismo desde una etapa temprana.

El lanzamiento se realizó en un conversatorio informativo que reunió al doctor Mario Edgar Valdez Romero, médico pediatra nutriólogo con una trayectoria de 34 años y director del Centro de Recuperación Nutricional Santa Cruz, junto a madres y aliados de la marca, en un espacio de diálogo sobre nutrición, inmunidad y bienestar.

Durante la charla se abordaron temas clave como el rol del sistema digestivo en la protección natural del cuerpo, la influencia de la microbiota intestinal en la salud infantil y la importancia de elegir productos respaldados por la ciencia. Se destacó que alrededor del 80% de las defensas de los niños, se encuentra en el intestino, lo que hace crucial cuidar esta zona desde los primeros años de vida.

En ese sentido, la nueva NIDO 1+ Crecimiento incluye probióticos clínicamente comprobados, como el Lactobacillus rhamnosus, esta cepa probiótica apoya a fortalecer las defensas y reducir enfermedades comunes. Estudios científicos muestran que su uso puede disminuir en un 38% los resfriados y gripes, en un 60% las infecciones intestinales, y en un 19% la necesidad de uso de antibióticos.

"Los probióticos son importantes y esta nueva Nido 1+ Crecimiento está diseñada para responder a una necesidad concreta de los padres de hoy, ofrecer a sus hijos una nutrición que, además de completa, refuerce su sistema inmune de forma natural. Apostamos por ingredientes con respaldo científico, como los probióticos, para que las familias puedan tomar decisiones informadas con confianza”, dijo Rodrigo Cosío, gerente comercial de Nestlé Nutrition.

Además de los probióticos, la nueva NIDO 1+ Crecimiento ofrece una combinación única de 20 vitaminas y minerales esenciales, como hierro, zinc, y vitaminas A, C, D y B6, que apoyan el desarrollo físico, cognitivo e inmunológico. No contiene azúcar de mesa añadida, combinación ideal para esta etapa del crecimiento.

Esther Valdez, gerenta de Marketing destacó los beneficios que tiene la leche y explicó que con este lanzamiento, Nestlé Bolivia, reafirma su compromiso con las familias bolivianas, ofreciendo productos de calidad, desarrollados con el respaldo de la ciencia.


́n
́ticos

Nuestra Salud Bolivia

Lanzan seguro contra el cáncer con prima baja y contrato 100% onlineAnte la necesidad creciente de protección ante diagn...
28/06/2025

Lanzan seguro contra el cáncer con
prima baja y contrato 100% online

Ante la necesidad creciente de protección ante diagnósticos de alto impacto, Crediseguro y Kieffer & Asociados lanzan al mercado un seguro inclusivo individual contra el cáncer, que busca dar respaldo económico y accesible para la población.

El nuevo seguro oncológico indemnizará con 75.000 bolivianos, en caso de diagnóstico confirmado de cáncer, y ofrecerá una cobertura adicional de 4.500 bolivianos por fallecimiento por cualquier causa.

Otra de las características novedosas de este nuevo producto financiero es que tanto la indemnización en caso de diagnóstico confirmado, como la cobertura adicional por fallecimiento, se harán accesibles mediante una prima anual de solo 400 bolivianos.

Esto convierte al Seguro Oncológico en una opción factible para personas que por lo general han estado al margen de los seguros privados.

“Sabemos que enfrentar un cáncer no solo es un reto médico, sino también económico. Por eso hemos trabajado en un seguro inclusivo, con cobertura significativa, prima baja y un proceso completamente digital para facilitar el acceso a quienes más lo necesitan”, destacó Gabriela Asmat, gerente general de Crediseguro, durante la conferencia de prensa donde lanzó el producto junto a Natalia Molina de Kieffer & Asociados.

Asmat resaltó que el proceso de contratación para acceder al producto es 100% digital, ágil, seguro y sin trámites presenciales, “lo que permite a cualquier persona adquirir el seguro desde su celular o computadora en pocos pasos”.

Este seguro ya está disponible para su comercialización directa a través de los canales digitales de Kieffer & Asociados, bróker que apuesta con este lanzamiento por una mayor democratización del acceso a protección financiera en salud.

Kieffer & Asociados S.A. Corredores de Seguros ́gico
Nuestra Salud Bolivia

Master Class Internacional para elevar el estándar del maquillaje Andrés Felipe Cabrera llega por primera vez a Bolivia ...
27/06/2025

Master Class Internacional para
elevar el estándar del maquillaje

Andrés Felipe Cabrera llega por primera vez a Bolivia con la primera y exclusiva Master Class de maquillaje profesional.

El evento que permitirá audicionar para ser parte del staff de Miss Universe Cosmetics se realizará el 7 de septiembre en Santa Cruz en las instalaciones de Novotel.

Además de ser una experiencia artística y técnica, “The Universal Look Makeup for Cameras” representa un valioso aporte al desarrollo educativo en el ámbito creativo.
En Bolivia, donde los espacios de formación especializada en maquillaje audiovisual son aún limitados, esta Master Class se posiciona como una oportunidad única para acceder a conocimientos actualizados, técnicas profesionales y visión internacional.

La propuesta junto a Andrés Felipe Cabrera busca no solo enseñar habilidades prácticas, sino también fomentar una comprensión más profunda sobre el maquillaje.

Con una destacada trayectoria en la industria audiovisual y del maquillaje artístico, el director colombiano Andrés Felipe Cabrera Founder & CEO de MUBA Cosmetics, Miss Universe Cosmetics y director creativo de MISS UNIVERSO presenta en Bolivia su primera master class internacional, titulada “The Universal Look: Makeup for Cameras”, un evento inédito que busca profesionalizar y elevar el estándar del maquillaje para medios audiovisuales en el país.

Al master class están invitados maquilladores profesionales, aficionados, influencers modelos y artistas apasionados del maquillaje como también se habilitarán las audiciones para que 5 personas puedan ser seleccionadas para ser parte del staff oficial de maquillistas del Miss Universe Cosmetics.

Este evento marca un hito para la industria creativa en Bolivia, al posicionar al país como un nuevo punto de encuentro para la formación especializada en maquillaje para medios. Además, contará con espacios de networking, demostraciones en vivo y certificación internacional.

Los costos están sectorizados y las entradas estarán disponibles en la plataforma de Passline.



MasterClass Nuestra Salud Bolivia
Novotel

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nuestra Salud Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Nuestra Salud Bolivia:

Compartir