Bolivianet

Bolivianet Noticias de Bolivia y el Mundo.

17/09/2025

🚨 Alarma en Santa Cruz 🚨
Un niño ingresó armado a su colegio y apuntó contra sus propios compañeros, generando momentos de pánico dentro del establecimiento educativo. La Policía ya investiga cómo el menor tuvo acceso al arma de fuego y padres de familia exigen mayor seguridad en las escuelas.

́as

16/09/2025

El Tribunal Electoral confirmó que este viernes 19 de septiembre se conocerá la lista de los nuevos jurados electorales para la segunda vuelta presidencial.

20/08/2025

Su esposa manda a callar al ya basta con ese discurso se escucha detrás de cámaras.

31/07/2025

Decidí ser candidato porque inhabilitaron a

23/07/2025

Un Candidato se sube a los micros para explicar sus propuestas y responder preguntas, de

26/06/2025

Hoy celebro 6 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

15/06/2025

Candidato a Vicepresidente por no cree en la division del

12/06/2025

sin miedo amenaza con cazar a por los en y por todos los delitos cometidos durante todos estos años.

06/06/2025

presenta investigación sobre las grandes extensiones de tierras adquiridas por el hijo del de manera irregular.

Luis Fernando Camacho  Desmiente a Samuel Doria Medina He seguido atentamente por los medios que me son permitidos en es...
13/05/2025

Luis Fernando Camacho Desmiente a Samuel Doria Medina

He seguido atentamente por los medios que me son permitidos en esta cárcel, las sindicaciones en mi contra sobre supuestos vetos a diferentes actores políticos cruceños. Al respecto quiero dejar claro que todas esas sindicaciones son falsas y me remito a los hechos concretos:

1.- El rector Vicente Cuéllar ingresó al Bloque de Unidad hace ya varios meses, y la diputada Luisa Nayar se adhirió a la Alianza Unidad hace un par de semanas, en ambos casos tomé con esperanza dichas incorporaciones, no existiendo ningún tipo de rechazo ni de mi parte ni de parte de mi agrupación política.

2.- Los asambleístas departamentales que responden a Creemos tienen un mandato del pueblo cruceño vigente hasta el 3 de mayo de 2026, por lo que, en un acto de consecuencia con Santa Cruz, he pedido que todos ellos continúen ejerciendo sus funciones hasta el final de su mandato, lo cual implica que, por responsabilidad con nuestro Departamento, no deberían optar por candidaturas en estas elecciones nacionales. ¿Acaso está mal pedir que se ejerza el cargo, para el que fueron electos, hasta el último día? ¿Por qué saltar de un cargo a otro distinto cuando se tiene un mandato vigente?

3. Ustedes me conocen, yo no hago política a escondidas ni en las sombras, si tengo algo que decir en favor o en contra de alguien, lo digo abierta y públicamente y asumo todas las responsabilidades. Por eso les pido no darles valor a especulaciones amplificadas con insistencia por medios que sabemos que son parte de la propaganda masista.

Esta aclaración no busca ningún tipo de confrontación con los actores políticos que han vertido estas erradas sindicaciones; mi persona y los más de 300 presos políticos que existen en este país, estamos resistiendo y luchando por mejores días para todos los bolivianos, no para generar división y desesperanza. Ustedes, que tienen la libertad de hablarle a la población a través de los medios de comunicación, no utilicen los micrófonos de forma equivocada, los enemigos del pueblo boliviano no somos nosotros, son nuestros carceleros.

Mi postura fue, es y seguirá siendo clara: voy a seguir luchando por mi pueblo, por derrotar al masismo; al de Evo, al de Arce, al de Andrónico y al de cualquiera de sus cómplices y aliados funcionales.

Hay que ganarle al masismo, sacar a Bolivia de la crisis y conformar un gobierno fuerte y serio. Lo demás son especulaciones.

Luis Fernando Camacho Vaca
Gobernador de Santa Cruz

Recinto Penitenciario de San Pedro de Chonchocoro, 13 de mayo de 2025

¡HORA DE DESPEDIRSE DE LA BOLIVIA VÍCTIMA, FRACASADA Y CONFORMISTA!Los Bolivianos nos venimos contando una historia de d...
12/05/2025

¡HORA DE DESPEDIRSE DE LA BOLIVIA VÍCTIMA, FRACASADA Y CONFORMISTA!

Los Bolivianos nos venimos contando una historia de derrota por demasiado tiempo.

Nuestra Narrativa nacional está plagada de lamentos: “nos quitaron el mar”, “el mundo nos roba”, “siempre somos los últimos”. Y como si fuera poco, nos enseñaron a festejar la mediocridad, a encontrar orgullo en migajas. Hoy, más que nunca, es urgente despedirse de esa Bolivia víctima, fracasada y conformista. Esa Bolivia que sobrevive, pero que no progresa.

¡La mentalidad de la derrota!

Perdimos el mar, sí. Perdimos territorios en guerras, sí. Pero también hemos perdido oportunidades, tiempo y talento por seguir culpando al pasado. La historia nos sirvió para entender nuestras debilidades, pero no puede seguir siendo excusa para justificar nuestros constantes fracasos. Esa mentalidad de derrota se ha metido hasta en la cultura popular: si un joven sueña en grande, lo bajan con un “no seas loco”, “en Bolivia eso no se puede”.

¡Festejar el fracaso!

Desde hace 31 años se festeja como hazaña una clasificación al Mundial. No se ganó nada, solo se clasificó, y eso ya fue tratado como gloria nacional. En los últimos Juegos Olímpicos, Bolivia salió en el puesto 61, sin medallas, y aún así hubo quienes lo calificaron como un “avance” y casi linchan a una periodista por llamarlo mediocre al atleta. Es el reflejo de una sociedad que ya no apunta a ser la mejor, sino simplemente a existir. El consuelo reemplazó a la ambición.

La mediocridad ya no es la excepción, es la norma. Y lo más peligroso es que se ha romantizado. Se admira al que sobrevive con poco, no al que arriesga para crecer. Se premia al obediente, no al competente. Se mantiene al político que promete pan, no al que construye industria.

¡Un país rico, pero con mentalidad pobre!

Bolivia no es pobre. Tiene litio, gas, minerales, agua, cultura, juventud. Pero esa riqueza ha sido sistemáticamente mal administrada. El litio duerme en papeles. El gas se quema sin industrialización. El turismo queda para discursos vacíos. La educación está capturada por ideologías a las que les conviene la igonarancia y la salud es una ruina. Lo que nos falta no son recursos, es rumbo.

¡Los mismos de siempre, otra vez!

Como si no fuera suficiente, los mismos políticos de siempre ya están en campaña. Con nuevas promesas, viejas mañas y el mismo cinismo. Algunos incluso pretenden reelegirse después de haber destruido el país por años, como si no hubieran tenido ya su oportunidad. Bolivia no necesita más de lo mismo, necesita todo lo contrario.

Seguir eligiendo a los mismos es garantizar que nada cambie. Son parte del problema, no de la solución. No se puede construir un futuro distinto con los mismos de siempre que llevan décadas aferrados al poder, repartiéndose el país como si fuera un terreno de los que están acostumbrados a lotear.

¡Bolivia necesita otra clase de líderes!

Es momento de abrir espacio a una nueva generación de líderes: gente preparada, honesta, con valores y visión de país. Necesitamos empresarios que hayan generado empleo, economistas que entiendan cómo crecer sin endeudar, profesionales con experiencia real, jóvenes con hambre de transformación.

Necesitamos una política donde entren los mejores, no los más fieles; donde se premie el mérito, no la lealtad partidaria. El poder debe dejar de ser refugio de los incapaces y convertirse en un servicio de los competentes.

¡Basta de Caudillos y excusas!

Cada gobierno que llega promete ser “el cambio” y termina siendo una repetición del pasado. Se llenan de poder, de privilegios, de propaganda, y dejan a Bolivia exactamente donde estaba: atrás. Mientras tanto, la gente común sobrevive, migra, se endeuda, se resigna.

Pero ya es hora de decir basta. Basta de esperar a un salvador. Basta de creer que el mundo nos debe algo. Basta de normalizar la derrota como identidad. Bolivia necesita ciudadanos con hambre de victoria, no conformistas. Con visión, no miedo. Con coraje, no excusas.

¡Despedirse es Renacer!

No se trata de negar lo que fuimos. Se trata de decidir qué queremos ser. Despedirse de la Bolivia derrotada no es traición, es evolución. Es decir: ya no acepto menos. Ya no me sirve un país que solo sobrevive. Quiero uno que compita, que gane, que lidere. Uno que deje de llorar y empiece a construir.

Y esa Bolivia, créeme, es posible. Pero solo si primero despedimos, sin nostalgia, a la que nos mantiene atados al pasado.

Por: Raúl Tambaré Rojas.

15/04/2025

dijó que llegó al límite de su modelo y que se está deteriorando en una conferencia de prensa junto al secretario del tesoro de

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bolivianet publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir