19/09/2025
HABLANDO SIN FILTRO
-Tras dichos de fraude de Lara, TSE preocupado: “Pongan en duda el trabajo del Órgano sin fundamento ni pruebas"
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresó su preocupación este viernes por las recientes declaraciones de voceros de los partidos en competencia que, sin pruebas, han puesto en duda la transparencia del proceso electoral rumbo a la segunda vuelta del 19 de octubre. La entidad recordó que ambas alianzas —el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libre— firmaron el compromiso de evitar la guerra sucia y respetar los resultados electorales, durante el Encuentro por la Democracia del pasado 10 de septiembre.
Mediante un pronunciamiento, el TSE destacó los avances logrados durante el proceso electoral, como la implementación del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE) y la apertura del Padrón Biométrico a organizaciones políticas y sociedad civil. Estas acciones —subraya la entidad— fueron valoradas por más de 19 misiones de observación electoral nacionales e internacionales.
El Órgano Electoral Plurinacional exhortó a los actores políticos a mantener un comportamiento responsable y respetuoso con los principios democráticos. Además, ratificó su compromiso con la fidelidad de los resultados y la garantía de una elección transparente, pacífica y apegada a la voluntad popular.
-"El periodista no es culpable de que metan la pata, ni le ha dicho ensucia tu imagen de está manera”
La vocal del Tribunal Supremo Electoral, Nancy Gutiérrez, cuestionó a los políticos que responsabilizan a los medios de comunicación por el deterioro de su imagen pública.
Señaló que son los propios candidatos quienes, con declaraciones fuera de la formalidad y actitudes inadecuadas, generan un impacto negativo en la percepción ciudadana. Gutiérrez pidió respeto a la labor periodística y recalcó que los medios cumplen un rol fundamental en la difusión democrática de propuestas.
-Caso Golpe II: Áñez pide revisión de su sentencia tras 1.450 días encarcelada por el “masismo”
La expresidenta Jeanine Áñez informó este viernes que presentó un recurso de revisión extraordinaria contra la sentencia dictada en su contra, denunciando que fue condenada por “la cúpula masista y sus operadores” bajo un proceso sin garantías legales. Recordó que cumple 1.450 días privada de libertad y reafirmó su inocencia, asegurando que cada día en prisión representa una injusticia que la aleja de su familia y de sus derechos como ciudadana y exmandataria.
"Esta mañana presenté el recurso de revisión extraordinaria de la sentencia a la que me condenó la cúpula masista y sus operadores en el gobierno de Arce Catacora, fiscales y jueces sometidos a las instrucciones del prófugo Evo Morales.
Hoy se cumplen 1450 días, desde el 13 de marzo de 2021, que me encuentro privada de mi libertad y en la indefensión a la que me sentenciaron negándome todas las garantías y los derechos que como boliviana y ex Presidente debieron respetar en aplicación estricta de la Constitución, de la ley y del reglamento de la Cámara de Senadores.
Soy inocente y cada día que transcurre mientras permanezca encarcelada es un día que la injusticia inclemente me arrebata de estar junto a mis hijos, mi familia, mi hogar", escribió.
-TSE identifica incumplimiento de acuerdo electoral en ambos candidatos: "Exigimos respeto al TSE"
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, advirtió que ambas candidaturas en carrera hacia la segunda vuelta están incumpliendo el acuerdo político suscrito en Santa Cruz.
Aunque aún falta la firma del candidato Edman Lara, Hassenteufel aclaró que su ausencia no invalida el documento ni afecta su vigencia. Exhortó a los actores políticos a respetar lo pactado para fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral.
-“Nacionalizar autos chutos fomenta redes cr1m1n@l3s”
El gerente general de la Cámara Automotor Boliviana, Luis Encinas, rechaza la propuesta del candidato a presidente del PDC Rodrigo Paz , considera que esta propuesta nacionalizar “autos chutos”, “fomenta redes cr1m1nal3s , robo organizado ”.
Encinas señala que en el país ya hay 1.700.000 vehículos que ya generan caos vehicular “¿imaginen más autos?”, informa que hay 1.400.000 autos chutos en el país que estarían pretendiendo ser nacionalizados.
-Hassenteufel califica de “insensata” propuesta para suspender a vocales del TSE
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, criticó con firmeza el proyecto de ley presentado por un senador que busca suspender de sus funciones a los vocales del ente electoral.
Hassenteufel calificó la iniciativa como “insensata” y advirtió que debe ser rechazada de plano, ya que representa un atentado directo contra la independencia del Órgano Electoral.
-Detectan páginas en redes que hoy apoyan al PDC, antes respaldaban al MAS y Jeanine Añez
Tras una revisión realizada por Joaquín Martela a varias páginas de Facebook, se evidenció que ahora brindan apoyo al Partido Demócrata Cristiano (PDC), pese a que en el pasado respaldaban a figuras del MAS como Andrónico Rodríguez, Luis Arce, e incluso al partido Juntos, de la expresidenta Jeanine Áñez.
El hallazgo genera cuestionamientos sobre la coherencia de estas plataformas y el manejo político de su contenido en redes sociales.
PROGRAMA 19 DE SEPTIEMBRE 2025
LHT