La Hora Trece Noticias

  • Home
  • La Hora Trece Noticias

La Hora Trece Noticias Plataforma digital: Hablando sin filtro
Correo: [email protected]
WhatsApp 72100013

JEANINE AÑEZ DENUNCIA AL ABOGADO QUE FRAGUÓ LA QUERELLA EN SU CONTRA Y AHORA SE DECLARA EN LA CLANDESTINIDAD POR CASO CO...
27/07/2025

JEANINE AÑEZ DENUNCIA AL ABOGADO QUE FRAGUÓ LA QUERELLA EN SU CONTRA Y AHORA SE DECLARA EN LA CLANDESTINIDAD POR CASO CONSORCIO

̃ez

Óscar de la Fuente Amelunge, abogado que firmó la patraña del inventado caso T4rrorismo 1, junto con la exdiputada masista Lidia Patty haciéndose pasar por "afectada", ha denunciado que sus declaraciones usadas para involucrarnos en hechos que no ocurrieron, son falsas y manipuladas.

De la Fuente estaba dispuesto a servir a agendas políticas del gobierno del MAS, como él mismo lo confiesa.

Ahora que al gobierno ya no le sirve, denuncia que su testimonio habría sido fraguado por el fiscal Omar Mejillones, otro operador del régimen, para incriminarnos injustamente a mí como expresidente, a Luis Fernando Camacho y a Marco Antonio Pumari.

Éste es un hecho más que reafirma que el viciado proceso judicial en contra de los defensores de la democracia, ha vulnerado gravemente el derecho fundamental a la libertad, a un juicio justo y a la verdad.

El Fiscal General, por un mínimo de responsabilidad, debe hacer una investigación inmediata para esclarecer esta manipulación que me retiene como presa política desde el 13 de marzo de 2021.

Como afectada por las supuestas declaraciones de Óscar de la Fuente, manifiesto mi indignación ante su denuncia de que su testimonio habría sido fraguado para incriminarme injustamente.

Exijo que esclarezca cómo se construyeron esas acusaciones y quiénes están detrás de semejante atropello que ha afectado tanto a mi vida y a mi familia.

Exijo que el Ministerio Público y las autoridades judiciales respondan de cara al país a esta denuncia, porque detrás de cada acusación falsa hay delitos cometidos contra los derechos fundamentales de quienes fuimos perseguidos y secuestrados, seguimos encarcelados y mellados por años.

El Ministerio Público, a cargo del fiscal Omar Mejillones, le dieron crédito, o lo usaron, pero su situación legal actual (caso consorcio) es evidencia de su nula credibilidad, primero en su calidad de testigo y luego manifestando que sus declaraciones fueron tergiversadas.

La bifurcación: ¿Tuto o Samuel?Por: Nazario (Urbe.bo)Durante las últimas dos décadas, Santa Cruz se ha consolidado como ...
27/07/2025

La bifurcación: ¿Tuto o Samuel?

Por: Nazario (Urbe.bo)

Durante las últimas dos décadas, Santa Cruz se ha consolidado como el motor económico de Bolivia, pero paradójicamente también ha sido uno de los departamentos que más ha resentido el modelo político impuesto por el régimen masista. A pesar de los obstáculos, su influencia en las decisiones nacionales no ha disminuido; al contrario, se ha fortalecido como una voz crítica y determinante en el rumbo del país.

Con miras a las elecciones del próximo 17 de agosto, donde más de siete millones de bolivianos acudirán a las urnas, la expectativa se concentra especialmente en Santa Cruz. En este bastión opositor, la ciudadanía espera un giro político que apueste por un modelo diferente, alejado del Estado plurinacional y comunitario que, a juicio de muchos, ha derivado en una profunda crisis económica.

En este contexto, se plantea una disyuntiva que mantiene en vilo a una parte importante del electorado: ¿quién debe liderar el cambio? Las encuestas ubican a Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga como los favoritos entre los votantes cruceños. Sin embargo, la paridad en las preferencias revela un elemento clave: ninguno ha logrado consolidarse como el abanderado definitivo de una alternativa real de transformación.

Los foros y encuentros con candidatos, hasta ahora, han servido más para exponer discursos que para esclarecer compromisos concretos. Las grandes demandas regionales —como una reconfiguración del sistema político que elimine el sesgo del voto rural frente al urbano, o el rechazo al centralismo estatal— siguen sin respuestas contundentes.

Esta semana, el Comité pro Santa Cruz reunirá a los cuatro principales candidatos en un nuevo foro que podría ser decisivo. La dirigencia cívica tiene la responsabilidad de escuchar con atención, interpelar sin ambigüedades y evaluar quién de ellos presenta una propuesta coherente con los anhelos de reforma profunda que exige Santa Cruz.

La tan mentada “unidad” opositora, aunque valorada por algunos sectores, no puede convertirse en un dogma que obligue a renunciar a proyectos individuales sin una verdadera base programática. La democracia no consiste en pedir que un candidato se baje en favor de otro, sino en presentar opciones sólidas y dejar que el pueblo decida libremente. La verdadera unidad será con las ideas, no con imposiciones.

El líder que aspire a gobernar debe demostrar que tiene tanto la visión como la capacidad para conducir a Bolivia hacia una etapa de mayor prosperidad y equidad. Santa Cruz, como termómetro de cambio, espera más que promesas: exige certezas.

25/07/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-Nuevas autoridades policiales: director nacional de la FELCN y tres comandantes departamentales
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, posesionó a las nuevas autoridades policiales en diferentes cargos clave, a tres semanas de las elecciones generales del 17 de agosto.
Los nombramientos son:
Cnl. Ángel Morales, director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
Cnl. Fernando Barrientos, comandante departamental de la Policía de Potosí.
Cnl. Freddy Pereira, comandante departamental de la Policía de Tarija.
Cnl. Carlos Ponce, comandante departamental de la Policía de Beni.

-Suspenden audiencia de Camacho por caso “Decretazo” hasta el 13 de agosto
La audiencia de juicio oral contra el gobernador Luis Fernando Camacho por el caso “Decretazo” fue suspendida debido a su ausencia. Aunque debía presentarse en Santa Cruz, no llegó y su hijo asistió en su lugar, señalando que la orden judicial establece su traslado para el 1 de agosto.

-PDC rechaza amparo que busca inhabilitar al binomio Paz–Lara: "Es un ataqu3 al proceso electoral"
La vocera nacional del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Sandra Rivero, denunció que una facción interna presentó un amparo constitucional para intentar inhabilitar al binomio Rodrigo Paz–Edman Lara, bajo el argumento de supuestas irregularidades en su nominación. Rivero aseguró que el TSE ya validó la candidatura y calificó el recurso como un ataqu3 no solo al binomio, sino al proceso electoral en su conjunto.

-Jhonny: “Hay que buscar unidad, yo soy el candidato que puede aglutinar esa unidad”
El candidato presidencial Jhonny Fernández aseguró que es la única figura capaz de unir a todos los sectores del país. Afirmó no tener conflictos con ningún actor político y prometió impulsar reformas sin hipotecar al país, al tiempo que lanzó críticas a sus rivales.

-Fiscal General socializa proyecto ley ‘protección de integridad s3xu4l de menores en entornos digitales’
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llevó adelante la socialización del proyecto de ley para la protección de la integridad s3xu4l de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, dirigido a más de 1.000 gremiales.
Juntas vecinales, niñez y población en general que se dio cita la mañana de este viernes en el coliseo municipal de la Subalcaldía del Distrito 4 "Alto San Pedro", en la ciudad de Santa Cruz.

-"Ya estamos contando mu3rt0s", Dirigente evista rechaza aprehensión de Ruth Nina
-El dirigente de los interculturales evista, David Veizaga, se pronunció este viernes en defensa de la líder de PAN-BOL, Ruth Nina, quien fue aprehendida sus polémicas declaraciones relacionadas con el proceso electoral.
“Ruth Nina había afirmado que en las próximas elecciones se contarán mu3rt0s en lugar de votos, pero a Ruth Nina lo que le faltó decir es que ya estamos contando mu3rt0s” Dijo Veizaga a tiempo de expresarle su solidaridad y calificarla como perseguida política.

-Andrónico analiza inscribir a Muriel Cruz como candidata a senadora por Santa Cruz
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez evalúa inscribir a Muriel Cruz, exdiputada del MAS, como candidata a senadora por Santa Cruz. Cruz mantiene una relación cercana con Mario Cronenbold, exjefe de campaña de Andrónico.

PROGRAMA 25 DE JULIO 2025
LHT

-

25/07/2025


LA HORA TRECE

-La preocupación por el avance del coqueluche —también conocido como tosferina— aumenta en Santa Cruz. Este viernes, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el cuarto fallecimiento por esta enfermedad infecciosa en lo que va del año, una cifra alarmante que ha encendido las alertas sanitarias en el departamento.

-"Víctima de atraco con muerte era parte de la asociación 29 de marzo más de 10 años"
: El presidente de la Asociación 29 de marzo del mercado Mutualista, Macario Quispe, confirmó que la librecambista Sofía Quiroz, víctima del reciente atraco con muerte, formaba parte de la asociación desde hace más de 10 años.
Quispe indicó que los testigos del hecho acudirán a prestar su declaración ante las autoridades, con el fin de colaborar en la investigación y dar con los responsables del crimen.
Asimismo, manifestó la preocupación de los asociados por la violencia registrada, ya que este no es el primer hecho similar en el mercado. Recordó que existe otra investigación pendiente por un suceso ocurrido en años anteriores.

-Policía aclara uso de arma durante control a motociclista en persecución
: El sargento primero Rudy Crispín, explicó el incidente que se registró en horas la mañana de este jueves con un motociclista en la zona del primer anillo Ballivián donde cámara de vigilancia capto el momento que apunto con su arma de reglamento a dos personas que circulaban por la zona.
Según el uniformado, la acción se realizó porque los ocupantes no obedecieron la orden de detenerse, en el marco del Plan Z, implementado tras el atraco con muerte registrado en el mercado Mutualista.
Crispín señaló que, tras interceptar a los motociclistas, se comprobó que este se encontraba en estado de ebriedad, por lo que fue trasladado a dependencias de Tránsito. El otro sujeto logró darse a la fuga.
El efectivo policial afirmó que la intervención se ajustó a protocolo, ya que el conductor debió acatar la señal de alto para evitar incidentes.

- "Ayúdenme a hacer justicia, avasalladores forman parte de una banda criminal"
Melisa Barba dueña de los predios avasallados en Santa Rita, fue muy crítica con el gobierno nacional ante la falta de atención a los avasallamientos, denunció que el gobierno no apoya a la clase trabajadora y lo único que se ve son fotos en campañas electorales abrazados de criminales,
Pidió a la población ayudarla a hacer justicia ya que los avasalladores forman parte de una organización criminal estando involucradas varias autoridades, señalo que falta poco para que el gobierno deje el mandato y sus días están contados, se van a revertir títulos falsos, la cárcel estará llena de avasalladores, señalo

-Samuel afirma que Claure invertiría en Bolivia $us 1 mil millones de su dinero
El candidato presidencial de la alianza unidad, Samuel Doria Medina dijo que ante la preocupación de inversiones en el país él hablo con Marcelo Claure quien le dijo que puede invertir $us 1 mil millones de dólares de su dinero y $us 5 mil a 10 mil millones de su grupo económico financiero al que pertenece siempre y cuando haya seguridad jurídica en Bolivia

-Rodrigo Paz: “no hay que mantener estado obeso, sí en Bolivia no robaran, la plata alcanzaría”
El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz no hay que mantener Estado obeso - tranca por ello sugiere bajar impuestos, aranceles, intereses crediticios y cerrar la aduana además indico que gastos superfluos suman $us 1.300 millones y la subvención de hidrocarburos que se va en corrupción y contrabando $us 600 millones, “sí en Bolivia no robaran, la plata alcanzaría, ordenemos la casa primero antes de estar pidiendo plata prestada, debemos $us 40 mil millones en deuda externa e interna”, reprocho

-Motociclista huye de la policía y se inicia una persecución en la zona del 2do y 1er anillo de Santa Cruz.
Después del violento atr@c0 a mano arm@d@ la policía está en alerta y controlando la circulación de motocicletas, este jueves al promediar las 9 de la mañana se dio un incidente en el 1er anillo de la calle Ballivian, una patrulla de la policía le hizo un alto a un motociclista, este al ver la presencia policíal emprende una fug@ por lo que la patrulla lo persigue, a la altura del cementerio general el policía desenfunda su arm@ para reiterarle el alto y el motociclista acelera, a la altura del canal Cotoca es interceptado y la policía lo reduce y lo traslada a la Felcc.

PROGRAMA 25 DE JULIO 2025
LHT

24/07/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-Jhonny promete descentralizar el Fondo Indígena para apoyar a comunidades de Viacha
El candidato presidencial Jhonny Fernández agradeció el respaldo de ejecutivos comunales en Viacha y se comprometió a descentralizar el Fondo Indígena.
"Gracias hnos ejecutivos de comunidades de viacha por su apoyo y cariño. Vamos a descentralizar el fondo indígena a las comunidades para apoyar en riego. Semillas tecnología. Y apoyar a la producción".

-LIBRE desafía al evismo: “Iremos a todos los rincones del país”
Luis Vázquez, jefe de campaña de la alianza Libre, afirmó con firmeza que llevarán la campaña electoral de Jorge Tuto Quiroga a cada rincón del país, sin temor al del evismo.
“No nos atemoriza, no les tenemos miedo, hay que darles sepultura”, declaró, mientras anunció el pronto retorno de actividades en Cochabamba y el trópico.

-EVO ignora am3naz@s de Ruth Nina a elecciones y sale en su defensa
Pese a que Ruth Nina fue aprehendida por presuntos delitos electorales —tras múltiples denuncias, incluso desde organizaciones sociales y políticas— el expresidente e inhabilitado Evo Morales salió en su defensa este jueves, ignorando las amenazas electorales lanzadas en uno de sus ampliados y calificando la medida como una injusticia orquestada por el Gobierno.
“Primero, a través de una sentencia judicial, le arrebatan el instrumento político a la hermana Ruth Nina y proscriben la participación electoral de PAN-BOL. Ahora, la aprehenden injustamente luego de haberse presentado a declarar”, escribió Morales, omitiendo toda referencia a las declaraciones públicas de Nina, donde llegó a lanzar am3naz@s contra las elecciones 2025.
En su mensaje, Evo además equiparó el caso de Nina con las víctimas de las movilizaciones de 2019: “Mientras tanto, no existe justicia para los campesinos que fueron as3s1n@d0s durante las movilizaciones sociales, ni para los hermanos que aún siguen detenidos por luchar”, escribió. Mientras en ese entonces Nina negaba que fuera "g0lp3 de Estado" y tildaba a Evo como un "".
Mientras tanto, el Ministerio Público asegura que la aprehensión de Nina se basa en denuncias formales, indicios documentados y procedimientos legales. Será un juez cautelar quien defina su situación jurídica en las próximas horas.

-Este es el momento en que Ruth Nina es trasladada a FELCC bajo orden de aprehensión
En imágenes se observa el momento exacto en que la dirigente del extinto Pan-Bol, Ruth Nina, es conducida por efectivos policiales hasta un vehículo azul con vidrios oscuros, tras recibir una orden de aprehensión.
El traslado se realizó con destino a las instalaciones de la FELCC, en medio de un fuerte resguardo y sin declaraciones públicas por parte de la activista.

-Fiscal Mariaca confirma aprehensión de Nina: "estaría cometiendo delitos electorales"
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, se refirió este jueves a la aprehensión de Ruth Nina, asegurando que se actuó conforme a denuncias presentadas por distintos actores políticos y organizaciones sociales, en el marco de un proceso por presuntos delitos electorales.
“Yo en particular, me conocen, y respeto mucho la libre expresión, respeto mucho a los medios de prensa, respeto mucho a la persona para que ellos puedan vertir lo que consideren necesario, siempre dentro del marco del respeto a la Constitución y a las leyes”, manifestó Mariaca.
Agregó que “en este caso han existido indicios que han sido denunciados por diferentes personas, por diferentes bandos políticos y como organizaciones civiles y sociales que han considerado que esta persona estaría cometiendo una clase de delitos, en especial delitos electorales”.
Mariaca informó que recibió el reporte del fiscal departamental de Cochabamba indicando que se instaló la audiencia de declaración informativa de Ruth Nina y, tras escucharla, “el fiscal de materia que lleva a cabo esta investigación, en base a informes policiales y en base a principios de objetividad, ha determinado emitir una resolución de aprehensión en contra de esta persona, resolución en conformidad al artículo 225”.
“Es decir que la misma va a quedar aprehendida, ha sido notificada y va a ser imputada en las próximas horas. Ya será el juez cautelar quien defina su situación jurídica en la hora y fecha para la audiencia de medidas cautelares”, concluyó.

-Manfred: “Estas primarias son más creíbles y serias que las encuestas”
El candidato presidencial por la alianza APB SUMATE, Manfred Reyes Villa, aseguró que las primarias organizadas por El Búnker ofrecen mayor transparencia que las encuestas tradicionales, ya que “puedes ver cuántas personas participaron y de qué departamentos”.
Señaló además que “está muy difícil que la izquierda gane las elecciones”, debido al deseo de cambio de la población, y anticipó que en las próximas semanas varios candidatos se retirarán para evitar perder su personería jurídica.

-“Samuel demostró valentía al ingresar al Chapare, algo que Del Castillo no pudo hacer”
El diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, destacó la valentía de Samuel Doria Medina al visitar el Chapare, señalando que ese gesto marca la diferencia frente al candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, quien no pudo ingresar a esa región.
Reyes instó a los demás opositores a seguir el ejemplo y enfrentar sin miedo a los sectores del Chapare, para fortalecer la campaña electoral.

PROGRAMA 24 DE JULIO 2025
LHT

24/07/2025


LA HORA TRECE

-Tres aprehendidos por violento atraco en barrio Bethesda
: El comandante departamental de la Policía, Cnl. Rolando Rojas, presentó este miércoles a tres personas involucradas en un violento robo agravado ocurrido el pasado 21 de julio en el barrio Bethesda.
Según el informe, los delincuentes atacaron a tres transeúntes, despojándolos de sus pertenencias y agrediendo a una de las víctimas, quien quedó con cinco días de impedimento. Rojas informó que la banda estaba conformada por cinco integrantes.
Tras la denuncia e investigación realizada por efectivos de la Dirección Policial 6, se logró la aprehensión de tres de ellos, dos con múltiples antecedentes penales. La Policía continúa con la búsqueda de los otros dos implicados y se aguarda la audiencia cautelar de los detenidos.

-Preocupación en barrio La Santa Cruz por constante atracos
: La presidenta del barrio La Santa Cruz, Marilyn Chávez, denunció que los vecinos están cansados de los constantes atracos que sufren en la zona, perpetrados por sujetos a bordo de motocicletas.
Según relató, este martes una joven de 18 años, acompañada de su hermano de 11, fue interceptada por dos delincuentes motorizados, quienes le arrebataron su celular y la amenazaron, dejándola en estado de shock a las dos víctimas.
Chávez advirtió que, ante la falta de resultados en la lucha contra la delincuencia, los vecinos se están organizando para hacer justicia por mano propia si logran atrapar a los responsables.

-D3lincu3ntes en moto atr@c@ron en una tienda de cambio de dólares en la mutualista y le disp@r@ron a la propietaria.
tres d3lincu3ntes atr@c@ron a mano arm@d@ en una tienda de cambio de dólares en el mercado mutualista, testigos relataron que los sujetos llegaron con cascos y directo realizaron disp@r0s contra la propietaria en el pecho, se llevaron dos mochilas con dinero y escaparon realizando varios disp@r0s, incluso le disp@r@ron a una mujer que vende frutas afuera del mercado.

-Aguilera estalla: “Caso decretazo que tiene preso a Camacho lo firmó Efraín Suárez, de UNIDAD"
El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, rompió el silencio y expresó un fuerte malestar ante las críticas internas que ha recibido desde su designación tras la detención de Luis Fernando Camacho. En un discurso encendido, Aguilera recordó su vínculo político con Camacho y rechazó las acusaciones de traición.

-Martín Camacho "Mario Aguilera esta nervioso, preocupado y asustado por traslado del Gobernador a Santa Cruz"
Ante las declaraciones de Mario Aguilera gobernador en ejercicio de Santa Cruz, quien lanzó una dura arremetida contra el entorno más cercano del gobernador electo, Luis Fernando Camacho. En un mensaje cargado de molestia, apuntando al ex secretario de Justicia Efraín Suárez —autor del polémico “caso decretazo” y actual jefe de campaña de Unidad—, al abogado Martín Camacho, a quien vinculó con el Gobierno, y al doctor Terrazas, identificado como candidato a senador, el abogado del Gobernador, Martín Camacho dijo que el señor Mario Aguilera se encuentra bastante nervioso, preocupado y asustado por el traslado y el retorno del Gobernador Luis Fernando Camacho a Santa Cruz, sus declaraciones en realidad no merecen ninguna importancia para nosotros, especialmente para mi persona, nosotros estamos concentrados en denunciar la participación del Gobierno y de sus aliados locales en generar mediante la política y la vía mediática el no traslado del Gobernador, el puede declarar lo que quiera en realidad, no quiere decir que sea verdad.

-Adulto mayor es atr@c@do por d3lincu3ntes, pero transeúntes lo ayudan y logran atraparlos.
Una cámara de vigilancia capto el momento en el que un adulto mayor fue as@lt@do por d3lincu3ntes a bordo de un vehículo blanco en vía pública, varios transeúntes qué presenciaron el hecho decidieron intervenir, uno de ellos cruzo su camioneta frente al vehículo de los d3lincu3ntes bloqueando su paso, al verse acorralados los d3lincu3ntes decidieron huir a pie pero fueron alcanzados y reducidos por vecinos, ocurrió en la 3 pasos al frente y 5to anillo.

-Chapetón sobre denuncia de Manfred: "Existe desesperación, no pueden pensar que todos son de su condición"
Luego de la denuncia de Manfred contra Marcelo Claure, Soledad Chapetón, candidata a senadora por la alianza Unidad, expresó que algunos candidatos presidenciales muestran desesperación, "Hay que recordar que, años atrás, en la guerra del gas quien hizo alianzas con Gonzalo Sánchez de Lozada, no pueden pensar que todos son de su condición". Chapetón respaldó a Samuel Doria Medina como candidato presidencial: "Es un hombre íntegro y capaz, que ama a Bolivia", y pidió a sus seguidores no dejarse manipular, considerando que esta desesperación se debe a que están bajos en las encuestas.

PROGRAMA 24 DE JULIO 2025
LHT

23/07/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-Prado ironiza propuesta de Manfred: “Para vender combustible a Bs. 5 tendríamos que traerlo por WiFi”
Durante el debate económico organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), la candidata vicepresidencial de Alianza Popular, Mariana Prado, criticó duramente la propuesta de APB-SÚMATE de vender combustible a Bs. 5 el litro.
“Es una propuesta irreal. Solo en Dubái se podría obtener a ese precio y probablemente tendríamos que traer el combustible por WiFi”, ironizó, en alusión al planteamiento impulsado por Manfred Reyes Villa.

-Discusión en Concejo: vecina del D-6 enfrenta a concejales, MAS responde “gente pagada”
Una tensa discusión estalló en plena sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz, cuando Blanca Morán, vecina del Distrito 6, increpó a los concejales presentes, exigiendo que Denny Guzmán —quien reclama la titularidad como concejal— no participe. La concejal del MAS, Rosario Callejas, respondió con dureza: “Son gente pagada, tienen sus padrinos”. Ante el altercado, el presidente en ejercicio José Alberti decidió suspender la sesión por falta de garantías.

-Muñoz a Claure: “¿O te olvidaste del avión? Ya el pueblo sabrá por qué no puedes pisar Bolivia”
Mauricio Muñoz, candidato del presidencial Manfred Reyes Villa, lanzó una dura acusación contra Marcelo Claure al sugerir que el empresario no puede ingresar al país. “¿O te olvidaste del ? Ya el pueblo se enterará por qué no puedes pisar Bolivia”, escribió en su cuenta de X, en respuesta a los ataques de Claure a Manfred en medio de la controversia por la supuesta oferta de negocios y embajadas a cambio de apoyo político.
"Abro hilo:
1. El pobre tipo eres tú, MASceLITIO estás perdido, confundido y muy desorientado, se te cayó el negocio, el candidato y que vergüenza frente a Bolivia.
2. Eres una mentira viviente: no eres ni Boliviano, naciste en Guatemala y vives en Miami, no quieres impulsar Bolivia, quieres esclavizarla y hacer negocios a nuestras costillas, incluso le mentiste a la gente del Bolivar con el estadio.
3. El pobre tipo eres tú, MASceLITIO estás perdido, confundido y muy desorientado, se te cayó el negocio, el candidato y que vergüenza frente a Bolivia. Mientes, mientes y seguirás mintiendo, como diría tu candidato , se te acabó la fiesta.
4. Ya el pueblo se enterará por qué no puedes pisar Bolivia o te olvidaste del ?
Viva Bolivia ! La patria no se vende, la patria se defiende", escribió en su cuenta de X.

-CEUB suspende foro para candidatos: Del Castillo fue el único que confirmó
El Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) se vio obligado a suspender el esperado foro "La Universidad Pregunta: Diálogo con Candidatos Presidenciales 2025", programado para el 29 de julio en la UMSS. La cancelación se debe a la alarmante falta de interés de la mayoría de los postulantes a la presidencia, quienes, con una única excepción, no confirmaron su participación, evidenciando un escaso compromiso con el futuro de la educación superior en el país.
Eduardo Del Castillo, candidato del MAS fue el único que confirmó su participación: "Lamentamos la suspensión de este gran foro-debate convocado por el CEUB. Nosotros fuimos la única candidatura que confirmó asistir a este espacio democrático. Debatir el tema universitario y sus aristas es muy importante y valioso para nuestra Bolivia.
Esto demuestra que, somos la única candidatura joven del bloque popular que piensa en la juventud y en sus demandas. Para quienes valoramos la universidad pública este foro era de suma importancia.
Esperemos que haya otra ocasión y estaremos presentes con nuestra propuestas", escribió.

-A pedrad@s intentaron frenar proclamación de Eduardo Del Castillo en Caranavi
Comunarios de Caranavi arremetieron con piedras contra el equipo de campaña del MAS mientras armaban la tarima para el acto de proclamación de Eduardo Del Castillo.
La tensión se evidenció en el video, pero pese al intento de boicot, el candidato presidencial logró realizar su proclamación este miércoles.

-Paz califica peleas entre Samuel, Manfred y Claure: “Es una chamba gu3rra”
El senador y candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, ironizó sobre los cruces entre Samuel Doria Medina, Marcelo Claure y Manfred Reyes Villa, asegurando que las denuncias mutuas entre ellos responden a una “chamba gu3rra” motivada por el estancamiento en las encuestas.

PROGRAMA 23 DE JULIO 2025
LHT

23/07/2025


LA HORA TRECE

- 500 jurados electorales presentaron excusas en tribunal departamental
La presidente del Tribunal departamental, informó que en dos días se han recepcionado 500 solicitudes de excusas de jurados electorales, informó que son 7 días mismo que vence el plazo el día domingo, mismas que pueden ser por diferentes causales.

-Chofer de bus fallece por infarto mientras hacía fila para cargar diésel en surtidor
: El fiscal de la Unidad de Delitos Contra la Vida, Daniel Ortuño, informó sobre el levantamiento del cuerpo sin vida de un chofer de bus en horas de la mañana. Tras realizar la autopsia de ley, se estableció que la causa del deceso fue un infarto.
El fallecido fue identificado como Orlando Tórrido, de 55 años, quien padecía de una enfermedad de base, por lo que se descartó que su muerte haya sido producto de un hecho violento.
Ortuño explicó que uno de los factores que pudo haber contribuido al desenlace fue la hipertensión que sufría el chofer. Los familiares ya se hicieron cargo del cuerpo.

-Fiscal Mejillones ve riesgoso trasladar a Camacho a Santa Cruz.
Mientras hay una orden judicial para el traslado de Luis Fernando Camacho al juicio oral por el caso decretazo, uno de los fiscales del denominado caso golpe de estado 1, considera riesgoso el hecho de llevar al acusado a Santa Cruz tomando en cuenta los antecedentes de lo ocurrido durante la aprehensión del gobernador Cruceño, observó Omar Mejillones.

-Felcc investiga balazo al bus del club Blooming.
El director nacional de la felcc, Cnl. Walter Sossa, dio a conocer que tras la denuncia presentada se investiga por tentativa de homicidio el balazo hacia el bus que transportaba la delegación del club el lunes por la noche tras el encuentro deportivo con el club Guabira en Montero, el jefe de la fuerza anticrimen dijo que se estan verificando cámaras de seguridad para dar con los autores y ya declaró el policia escolta del bus. El dirigente que presentó la denuncia también está dando su testimonio.

-Discusiones entre la concejal del MAS y vecina del distrito 6
Blanca Morán, vecina del distrito 6 increpó a los concejales que se encontraban en el hemiciclo del Concejo Municipal de Santa Cruz, indicando que Denny Guzmán quién reclama la titularidad como concejal no debería estar presente. La concejal del MAS Rosario Callejas respondió a la vecina señalando que son gente pagada y que tienen sus padrinos.
La sesión fue suspendida por el presidente en ejercicio José Alberti indicando que no había garantías para su desarrollo.

-Dunn: ‘Samuel tiene un plan económico que depende de terceros, parece que no tiene plan B’
El ex pre candidato a la presidencia, Jaime Dunn, cuestionó el plan económico plateado por Samuel Doria Medina, la propuesta de Samuel Doria Medina para salir de la crisis económica depende de terceros, no de medidas propias que él vaya a tomar, lo que significa que después de los 100 días podemos volver a la crisis que actualmente vivimos, “parece que no tiene un plan B, Samuel” expresó Jaime Dunn.

-Hija de Dunn cuestiona propuesta de Samuel: "pasando 100 días podríamos estar en una crisis mayor"
Micaela Dunn, hija del economista Jaime Dunn, advirtió que Bolivia podría enfrentar una crisis económica mayor pasada la etapa inicial del próximo gobierno, si Samuel Doria Medina llega a ser el presidente con su plan de 100 días
"En los primeros 3 meses necesitas 2 mil millones de dólares, para los pagos de deuda externa. Con esos 2 mil millones de dólares tienes tranquilidad los primeros 3 meses, los primeros 100 días", explicó Samuel en el debate del domingo.
Entonces, ese dinero provendría de fondos previamente solicitados que serían desembolsados justo en ese período, explica Dunn.
"Esto quiere decir que pasando los 100 días va a haber que hacer si hay plata y esperando a ver si las exportaciones reaccionan, no lo dije yo, lo dijo él", añadió. En ese contexto, alertó que "pasando los 100 días podríamos estar en una crisis económica mayor".

PROGRAMA 23 DE JULIO 2025
LHT

Address


Telephone

+59178182205

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La Hora Trece Noticias posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to La Hora Trece Noticias:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share