La Hora Trece Noticias

La Hora Trece Noticias Plataforma digital: Hablando sin filtro
Correo: [email protected]
WhatsApp 72100013

17/10/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-Hijo de presidente Arce ingresó a su audiencia cautelar, con gafas y una gorra
La tarde de este viernes se instaló la audiencia de medidas cautelares contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, en el Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres de Santa Cruz. El proceso se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, luego de que Arce pasara la noche en celdas policiales tras su aprehensión.
El Ministerio Público investiga a Arce Mosqueira por el presunto delito de violencia familiar y doméstica, y adelantó que solicitará su detención preventiva por 180 días en un centro penitenciario. La investigación surgió a raíz de una denuncia presentada por Mary C. C. B., quien luego retiró la demanda; no obstante, la Fiscalía decidió continuar el caso de oficio.
Según la fiscal Jessica Echeverría, la detención preventiva es necesaria para garantizar el desarrollo del proceso y evitar la obstaculización de la investigación. El fiscal departamental Alberto Zeballos precisó que la aprehensión se ejecutó en cumplimiento de una orden emitida el 20 de septiembre y tras la activación del sello rojo de Interpol.

-“No presentó respaldo médico”: Dorgathen deberá declarar en Yacuiba
La fiscal Sandra Gutiérrez confirmó que el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, no logró justificar su pedido para declarar en Santa Cruz y deberá presentarse en Yacuiba.
“No presentó ningún respaldo médico”, explicó la autoridad, al confirmar que la comisión de fiscales rechazó el memorial que alegaba problemas de salud.
Mientras tanto, la orden de aprehensión contra Dorgathen continúa vigente y la Fiscalía avanza en la toma de declaraciones a otros involucrados.
“El mandamiento sigue firme hasta que él se apersone”, advirtió Gutiérrez, dejando claro que el caso se complica para el máximo ejecutivo de la estatal petrolera.

-TSE frena entrega de credencial a diputada suplente, hija de concejal Quiroz por presunta falsificación documental
El Tribunal Supremo Electoral suspendió la entrega de la credencial a Betzabet Jhoana Quiroz Morales, hija del concejal del MAS José Quiroz, mientras la Fiscalía investiga una presunta falsificación en el certificado de renuncia que presentó para asumir como diputada suplente. La decisión del TSE busca esclarecer si se cometió un fraude para obtener el cargo, confirmó el vocal Gustavo Ávila.

-Diputado Alejandro Reyes encendió la polémica al afirmar que el exjefe antidroga Maximiliano Dávila se declarará culpable en EE.UU. para reducir su condena y, de paso, destapar una red de vínculos con el narc0tr4fico que podría alcanzar hasta a Evo Morales.

-"Evo puso a Dávila en el cargo, sabía que protegía n4rc0tr4fico, era recaudador, traspasaba a Evo"
El subjefe departamental de Libre, Jorge Santiesteban, afirmó que si Maximiliano Dávila se declara culpable en Estados Unidos, estará admitiendo sus vínculos con una red criminal que operaba bajo la protección directa de Evo Morales. Santiesteban calificó a Dávila como un recaudador que movía recursos para la estructura n4rc0 y exigió que el expresidente también responda por sus presuntos nexos con el n4rc0tr4fic0 tras la sentencia contra Dávila.

-Caso Dávila: "Evistas no estamos preocupados, pero estamos en alerta, protegeremos más a Evo"
El diputado evista Ányelo Céspedes aseguró que la extradición de Maximiliano Dávila es parte de una estrategia para dañar la imagen de Evo Morales y sus seguidores. Señaló que buscan forzar una declaración culpable para detener a Evo y trasladarlo a Estados Unidos, aunque garantizó que no temen las acusaciones, y anunció que desde el lunes 20 de octubre reforzarán la protección al expresidente.

-Con la voz quebrada: “Dip. Aliaga, el Forrest Gump de la democracia boliviana, era mi amigo"
Con la voz quebrada y visiblemente conmovido, Jorge Tuto Quiroga, llegó al velorio del diputado Gustavo Aliaga, celebrado en el antiguo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Durante unos minutos se inclinó frente al féretro y, con profunda tristeza, lo describió como “el Forrest Gump de la democracia boliviana”, un amigo del alma, parte de su familia y un servidor público extraordinario desde muy joven. “Me duele mucho su partida”, confesó entre sollozos.

PROGRAMA 17 DE OCTUBRE 2025
LHT

17/10/2025


LA HORA TRECE

-Tránsito hará cumplir Auto de Buen Gobierno para la segunda vuelta electoral
: El subdirector de Tránsito, Cnl. Edson Rojas, informó que la unidad se encuentra a la espera de la emisión oficial del Auto de Buen Gobierno por la segunda vuelta electoral de este domingo, aunque adelantó que las disposiciones serían similares a las de la primera vuelta.
El jefe policial recordó que el Auto de Buen Gobierno prohíbe la circulación de vehículos que no cuenten con la autorización respectiva del Órgano Electoral. En caso de incumplimiento, los motorizados serán retenidos y sus propietarios deberán pagar una multa de 550 bolivianos para recuperarlos.

-Exministro Murillo descarta conciliar y pagar $ 1 millón.
Dentro del proceso por difamación y calumnias contra el exministro de gobierno Arturo Murillo por haber presentado erróneamente a la señora Lourdes Pacheco como si haya sido la raptora de la bebé Samantha, este viernes se inicia el juicio oral con la audiencia virtual de conciliación, sin embargo, el abogado de la ex autoridad descartó conciliar y mucho menos pagar 1 millón de dólares de resarcimiento como pretende la víctima. El abogado Tapia visitó hoy a Murillo en el penal de San Pedro y dice que está tranquilo pero no tiene recursos, además que le han congelado cuentas y anotado preventivamente unos 6 bienes en los demás procesos.

-Dávila se rinde ante la justicia de EE.UU. y promete revelar una red de poder y c0c41n4
El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el N4rc0tráfic0 (FELCN), Maximiliano Dávila, cambió de estrategia y aceptó los cargos de n4rc0tráfic0 y conspiración en Estados Unidos, tras el rechazo de los incidentes procesales que presentó su defensa. Según su abogado, Lurwing Ledezma Fernández, la decisión abre la puerta a una declaración explosiva que podría salpicar a figuras políticas y sindicales del país.
Ledezma anticipó que Dávila entregará información clave sobre sus presuntos socios en el tráf1c0 de dr0g4s, comparando su situación con la del capo mexicano Joaquín “El Ch4po” Guzmán.
“Al declararse culpable, tendrá que entregar información sobre sus socios, como hizo el Chap0 Guzmán en su momento. Entre los nombres que podrían surgir están los de las Seis Federaciones del Trópico, Evo Morales y algunos de sus exministros”
afirmó el abogado en una entrevista difundida en la red social TikTok.

-Tenso cruce de palabras entre Alberti y Medrano: “Concejal Medrano, usted defiende al alcalde Jhonny Fernández”
Durante la sesión de tratamiento de informes en el concejo Municipal de Santa Cruz, el concejal Juan Carlos Medrano cuestionó al presidente en ejercicio José Alberti por no llevar a cabo la elección de la nueva directiva y qué además dirigentes gremiales exigían la aprobación de concesión de mercados y del POA, cuando esté ya fue aprobado por decreto.
Por su lado, José Alberti, manifestó que Medrano sólo estaba defendiendo al alcalde Jhonny Fernández tomando en cuenta que el día lunes se llevará a cabo la sesión para elección de directiva, por lo que él edil pedía que se respete el orden del día.

-Fiscalía solicitará 180 días detención preventiva para Marcelo Arce por violencia familiar
El fiscal departamental Alberto Zeballos confirmó la aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por la presunta comisión del delito de violencia familiar. La autoridad explicó que la aprehensión se realizó tras un trabajo coordinado entre el Ministerio Público y la Policía Boliviana.
Zeballos detalló que Marcelo Arce decidió entregarse voluntariamente a las autoridades luego de que se emitiera una notificación roja en su contra. El fiscal resaltó que la entrega fue resultado de las labores investigativas y del seguimiento constante que permitió dar con su paradero.
El Ministerio Público informó que solicitará a la justicia la detención preventiva de Arce Mosqueira por un periodo de 180 días, mientras se desarrollan las investigaciones.

-Sujetos 4rm4d0s secuestran a un hombre en Santa Cruz, sucedió en condominio Sevilla Norte 2
Un hombre fue secuestrado la mañana de este viernes por un grupo de sujetos 4rm4d0s con metr4ll3t4s en las afueras del condominio Sevilla Norte 2, en la ciudad de Santa Cruz. Según testigos, la víctima fue interceptada cerca de las 09:30 mientras se encontraba en un vehículo rojo, y posteriormente fue obligada a subir a otro motorizado en el que se lo llevaron con rumbo desconocido.

-VICEPRESIDENTE DE ENTEL MURIÓ POR UN GOLPE EN LA CABEZA
Según el informe de la Policía, la muerte de Óscar Alfaro Lara se debió a un fuerte golpe en la cabeza, una pancreatitis y una broncoaspiración. Continúan las investigaciones para saber si el golpe recibido fue accidental o si existe otra persona involucrada en este hecho.

PROGRAMA 17 DE OCTUBRE 2025
LHT

16/10/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-Escándalo en la ALP: Urquidi pide aplazar designación del Contralor, oposición desata caos con votación nominal
La sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se tornó caótica este jueves tras el pedido de aplazamiento de la designación del Contralor General por parte del jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, Enrique Urquidi.
Aunque 54 legisladores apoyaron la moción, no alcanzó los 64 votos necesarios, lo que desató una silbidos y abucheos cuando la oposición exigió votar nominalmente, provocando un tenso enfrentamiento entre las bancadas.

-"Próximo gobierno enfrenta el mayor reto de sacar al país de la crisis económica"
El ex presidente Carlos Mesa calificó la segunda vuelta electoral del 19 de octubre como un momento histórico para Bolivia y advirtió que el mayor desafío del próximo gobierno será superar la crisis económica de forma inmediata.
Además, enfatizó la importancia de que la Asamblea Legislativa Plurinacional establezca alianzas para garantizar la gobernabilidad y reconstruir el proceso democrático en el país.

-Vecinos; "Sos un traidor Alberti, flojo si no podés dejá tu cargo"
Hoy en sesión para tratamiento de informes se registraron discusiones en el pleno del concejo municipal de Santa Cruz, algunos vecinos pedían respuestas a la concesión de mercados mientras que otros pedían la aprobación del POA sin embargo el presidente en ejercicio José Alberti les recordó que fue aprobado a través de un "decretazo" por el alcalde Jhonny Fernández.
Los ucesistas también pidieron que se reinstalará la sesión de la elección de directiva, lo cuál generó discusiones lo que llegó a Alberti, a suspender la sesión.
De su lado, el concejal Federico Morón indicó que los ucesistas junto a Juan Carlos Medrano sólo buscan boicotear las sesiones, además que la gente que gritaba eran afines de UCS. La sesión para elección de directiva está fijada para este lunes.

-Fiscalía dejó sin efecto mandamiento de aprehensión contra Eva Copa
La Fiscalía determinó dejar sin efecto el mandamiento de aprehensión emitido el 11 de septiembre de 2025 en contra de Mónica Eva Copa Murga, dentro del proceso por el presunto delito de homicidio culposo instaurado por el Ministerio Público.
En el documento presentado, Copa argumentó que ya se había apersonado formalmente a la causa con el propósito de esclarecer los hechos, por lo que solicitó la anulación del mandamiento y la devolución del documento recogido por el abogado Ramiro Paz Carrillo. Tras la revisión del cuaderno de investigaciones, la autoridad fiscal dispuso la cancelación de la orden y ordenó la devolución formal del mandamiento al profesional mencionado, en cumplimiento de las formalidades de ley.

-Loza: Eliminación de subvención al combustible debe hacerse “con pinzas” para proteger sectores vulnerables
El senador del MAS, Leonardo Loza, señaló que si el próximo gobierno decide levantar la subvención al combustible, debe hacerlo con cautela para no afectar a los sectores más vulnerables. Loza calificó la subvención actual como una “sangría económica fuerte” y destacó la necesidad de que las autoridades futuras actúen con sabiduría ante la delicada situación económica del país.

-Vocero de Evo Pueblo pide acciones concretas a Paz y Lara tras denuncias de corrupción: "No han mostrado señal clara"
El vocero de Evo Pueblo, Omar Ramírez, se pronunció respecto al video que revela la presunta venta de cargos vinculada a Rodrigo Paz y Edmand Lara. Ramírez expresó su decepción por la falta de respuestas concretas de ambos políticos, señalando que, aunque anunciaron que procesarían a Gilberto Hurtado, hasta la fecha no han presentado ninguna denuncia formal.
“Es lamentable que ni Rodrigo Paz ni Edmand Lara se pongan de acuerdo para actuar. Lara asegura estar luchando contra la corrupción, pero hasta ahora no ha mostrado ninguna señal”, afirmó Ramírez.
El vocero cuestionó la falta de acciones legales y urgió a los dirigentes a demostrar con hechos su compromiso contra estas prácticas irregulares que afectan la credibilidad de la oposición.

-Gobernador presenta denuncia contra directora regional del INRA por incumplimiento de deberes
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía contra la directora departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), por su inasistencia a la Comisión Agraria Departamental convocada para este jueves. La ausencia de la autoridad provocó la suspensión de la sesión.
Camacho calificó la falta como un “acto deliberado de sabotaje” que impide el funcionamiento de una entidad legalmente constituida, y afirmó que la funcionaria habría incurrido en el delito de incumplimiento de deberes. La reunión había sido convocada la pasada semana para analizar los avasallamientos y buscar soluciones a los conflictos agrarios que afectan a Santa Cruz.

PROGRAMA 16 DE OCTUBRE 2025
LHT

16/10/2025


LA HORA TRECE

-"YPFB ADJUDICA MILLONES A BOTRADING EN MEDIO DE CRISIS DE COMBUSTIBLE"
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Román, denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adjudicó 9,2 millones de dólares a la empresa Botrading para el suministro de combustible. Según Román, el contrato, suscrito el 12 de septiembre, se refiere únicamente al flete de cisternas y transporte de carburante, mientras que el país enfrenta escasez de combustible desde hace más de una semana.
La parlamentaria cuestionó la continuidad de adjudicaciones millonarias a Botrading, empresa que, según indicó, fue investigada por presunta corrupción en importación de combustibles, y advirtió que el contrato tiene vigencia hasta diciembre, lo que podría implicar su extensión al próximo gobierno.

-Trágico choque en la Bioceánica deja un mu3rt0 y más de 10 h3rid0s
Un grave accidente se registró la madrugada de este jueves en la carretera Bioceánica, entre las localidades de Tres Cruces y Pailón. Una flota colisionó contra la parte trasera de un tráiler, dejando como saldo preliminar al menos un fallecido y más de una decena de heridos.
La víctima fatal fue identificada como Paulino Cruz Canaviri, conductor del bus. Según información no oficial, el tráiler habría intentado adelantar al bus en el momento del impacto, lo que provocó daños materiales severos y heridas de consideración en varios pasajeros.
Un total de 13 personas, entre ellas menores de edad, fueron trasladadas a una clínica en Santa Cruz con fracturas y lesiones graves, incluyendo un caso de hundimiento de cráneo. Desde el centro médico piden a los familiares verificar si alguno de los suyos se encuentra entre los heridos.

-Desde este jueves rige el silencio electoral: qué se puede y qué no hasta el domingo
El periodo de campaña electoral terminó este miércoles 15 de octubre, y desde las 00:00 del jueves 16 entra en vigencia el silencio electoral en todo el país. Esta medida, establecida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se aplica en las 72 horas previas a la votación del domingo 19 de octubre y tiene como finalidad permitir que la ciudadanía reflexione su voto sin presiones externas.
Durante estos días está prohibido realizar cualquier tipo de campaña o propaganda electoral. Esto incluye la difusión de encuestas, publicaciones políticas en redes sociales, actos públicos de apoyo o rechazo a candidatos, y mensajes electorales en medios de comunicación. También se restringen los mítines, marchas y otras manifestaciones proselitistas.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que se incorporaron nuevos mecanismos de control para asegurar el cumplimiento del silencio electoral. Entre ellos están el monitoreo de radios, canales de televisión, plataformas digitales y la supervisión de publicidad callejera en coordinación con los gobiernos municipales.
El incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en sanciones legales, dependiendo de la gravedad de la infracción. El silencio electoral se mantendrá hasta el cierre oficial de las mesas de votación el domingo por la noche, cuando culminen las elecciones de la segunda vuelta.

-TSE coordina despliegue de 1.400 policías para custodiar material electoral en Santa Cruz
Se lleva a cabo la reunión institucional rumbo a la segunda vuelta en el país, el vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, José Miguel Callejas, aseguró que se garantiza la democracia y se fortalecerá la misma.
En la reunión se llevaron a cabo temas logísticos, de capacitación y actividades que se realizan en paralelo, además del cómputo para el día domingo.
Finalmente, el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila, garantizó la segunda vuelta y agradeció el trabajo de todos los organismos. Además, la Policía desplegará 1.400 efectivos para el resguardo y custodio del material electoral.

-Senado reduce de 1,4 millones a 44 mil beneficiarios de ley de créditos; Montenegro dice que “no tiene sentido”
El Senado aprobó una modificación a la ley que suspende temporalmente embargos y diferimientos de créditos en mora, reduciendo el número de beneficiarios de 1.430.000 a apenas 44.310 personas. Esta reducción ha generado la crítica del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien aseguró que la ley “ya no tendría sentido” y no protege a quienes enfrentan dificultades económicas reales.
Montenegro expresó su preocupación porque la nueva versión de la ley limita el alcance de la ayuda en un momento de crisis, y pidió que el proyecto no sea remitido al Ejecutivo para su promulgación, esperando que se reconsideren las observaciones para ampliar los beneficios y cumplir con los objetivos planteados.

-MONTERO: “ESTE (NUEVO) CONTRALOR LE VA A DEBER FAVORES AL MAS-IPSP”
El senador Henry Montero (Creemos) denuncia que la bancada oficialista buscaría impunidad al designar al nuevo contralor general del Estado en la sesión de la Asamblea Legislativa convocada para las 14:00 de este jueves.

-CARNICEROS PROTESTAN EN EL CENTRO PACEÑO
Los vendedores de carne protagonizan una protesta en el centro de la ciudad de , responsabilizan a ganaderos por el incremento del precio del kilo gancho y no descartan elevarlo también para los consumidores este fin de semana.

PROGRAMA 16 DE OCTUBRE 2025
LHT

15/10/2025

-
HABLANDO SIN FILTRO

- Tuto a Paz: “La desesperación es mala consejera, no mientan ni echan barro a granel”
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, respondió con dureza a Rodrigo Paz, quien lo acusó de tener acuerdos con el presidente Luis Arce para afectar las elecciones. Tuto negó rotundamente cualquier pacto, recordó que no participó en la aprobación de la Ley del Oro en el Senado ni en reuniones de transición con el Gobierno, y le pidió a Paz dejar de mentir. “Fui opositor a Evo y Arce cuando tú los defendías”, lanzó.

- Cónsul honorífico de Guatemala admite reunión con Hurtado pero niega venta de cargos de PDC: “Fue tergiversado”
Una periodista de la red DTV logró contactarse con el cónsul honorífico de Guatemala en Bolivia, Gabriel Salinas Ríos. Aunque la llamada fue realizada por vía regular, por alguna razón no quedó registrada en audio.
Durante el contacto, Salinas reconoció haberse reunido con Gilberto Hurtado, pero aclaró que “se estaba hablando de otros temas”. Afirmó que el audio difundido fue “tergiversado, como acostumbra el señor Junior Arias”, y aseguró que solicitará una investigación sobre ese material, al que calificó como parte de una “gu3rr4 sucia”.
Se espera que en las próximas horas el cónsul vuelva a emitir declaraciones o que alguno de los involucrados brinde su versión oficial sobre el caso.

- Cónsul honorífico de Guatemala admite reunión con Hurtado pero niega venta de cargos de PDC: “Fue tergiversado”
Una periodista de la red DTV logró contactarse con el cónsul honorífico de Guatemala en Bolivia, Gabriel Salinas Ríos. Aunque la llamada fue realizada por vía regular, por alguna razón no quedó registrada en audio.
Durante el contacto, Salinas reconoció haberse reunido con Gilberto Hurtado, pero aclaró que “se estaba hablando de otros temas”. Afirmó que el audio difundido fue “tergiversado, como acostumbra el señor Junior Arias”, y aseguró que solicitará una investigación sobre ese material, al que calificó como parte de una “gu3rr4 sucia”.
Se espera que en las próximas horas el cónsul vuelva a emitir declaraciones o que alguno de los involucrados brinde su versión oficial sobre el caso.

- Consul Honorífico de Guatemala y PDC negocian cargos públicos millonarios: venta que podría hundir a Rodrigo Paz
A cuatro días del balotaje electoral en el que los bolivianos decidirán entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga Ramírez, estalló un escándalo tras la difusión de un video que revela la venta de cargos a nombre de Rodrigo Paz y del PDC. La oferta de cargos se estaría realizando a cambio de 2 millones de bolivianos o 250 mil dólares.
Lo que llama la atención es que quien realiza esta oferta no es una persona desconocida, sino el cónsul honorífico de Guatemala en Bolivia, Gabriel Salinas Ríos, en conversación con Gilberto Hurtado, identificado como recaudador de fondos para Paz. Ambos negocian la venta de la dirección de Sergiomin, entidad encargada de la explotación de recursos naturales junto con la AJAM. En la conversación también participa una tercera persona, quien estaría grabando y que aún no ha sido identificada.
Según declaraciones, Gilberto Hurtado es amigo de Rodrigo Paz desde el colegio San Ignacio, cercano al exjefe de campaña del PDC, Andrés Torres, y vinculado a Robin Jofré, empresario que viajó en varias ocasiones con Paz, incluyendo una gira a Estados Unidos y Brasil en un jet privado.
A pesar de la gravedad del caso, hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia penal. Por el contrario, Edman Lara ha atacado al joven que difundió el video, mientras que Rodrigo Paz anunció que procesará penalmente a Hurtado y a quienes difundieron el material, calificándolo de “gu3rr4 sucia” y “canallada”.

- Emiten sello rojo de Interpol contra hijo de Luis Arce para ser buscado a nivel internacional
La Interpol Bolivia ha confirmado este miércoles que se ha activado el sello rojo en contra de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, para su búsqueda en los 195 países donde tiene presencia el organismo.
El director de Interpol Bolivia, coronel Juan Carlos Bazoalto, explicó que la solicitud fue emitida por el Ministerio Público, en el marco del proceso por violencia familiar que sigue contra el hijo del mandatario.
“Ha sido de conocimiento de la autoridad solicitante, en este caso el Ministerio Público, a quienes ya hicimos conocer que se activó la notificación roja en contra de esa persona, con todos los procedimientos y protocolos cumplidos a cabalidad”, indicó el jefe policial.
Marcelo Arce fue denunciado por su pareja debido a agresiones que la dejaron con 12 días de impedimento. Si bien la víctima desistió el caso, la Fiscalía sigue el proceso de oficio al tratarse de un hecho de violencia hacia la mujer.
El coronel Bazoalto aclaró que este trámite no lo realiza la Interpol Bolivia de oficio, sino se lleva adelante a solicitud mediante la Fiscalía.
Marcelo Arce tiene una orden de aprehensión en su contra. No ha sido capturado por las autoridades y existen rumores de que habría salido del país.

- "Tuto y Paz fueron a buscar relaciones bilaterales, no divisas. EE.UU siempre condicionan y fuerte "
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, criticó a ambos candidatos por sus recientes viajes a Estados Unidos, donde aseguró que no fueron a gestionar divisas como afirmaron, sino a buscar “relaciones bilaterales” con posibles compromisos ocultos. Rodríguez advirtió que Washington suele imponer fuertes condiciones en sus préstamos y apoyos, dejando en duda las verdaderas intenciones de los candidatos.

- Sectores de Los Yungas abandonan a PDC y respaldan a Tuto: "Gracias a Dios tenemos una 2da oportunidad"
Las federaciones de los Yungas oficializaron su apoyo a Jorge Tuto Quiroga, destacando que sus planes económicos y de manejo de combustibles son más sólidos y confiables.
Criticaron al PDC por seguir un modelo similar al del MAS, que consideran desgastado tras 20 años de gestión, y afirmaron que Quiroga es la mejor alternativa para la Presidencia.

PROGRAMA 15 DE OCTUBRE 2025
LHT

15/10/2025


LA HORA TRECE

-Cívicos buscarán tratamiento de proyecto de ley de combustible este miércoles en sesión de senado
El Pdte. del comité cívico de Santa Cruz, Stello Cochamanidis informó que se reunieron con la directiva del senado dónde se reflejó la predisposición para que avance el proyecto de ley para la distribución directa de combustible a surtidores son embargo indico que la norma debe seguir el conducto regular para la dispensación de trámite en sesión de senado de este miércoles además indico que la norma plantea liberar impuestos y gravámenes a la importación de combustible, "no estamos pasando atribuciones de YPFB", remarcó

-Pdte. Arce afirma que modelo económico social productivo funciona, “100% bono Juancito Pinto de utilidades empresas públicas”
El Pdte. Luis Arce indico que el modelo económico social productivo si funciona y que el mismo no gusta a mucha gente porque busca la igualdad entre los habitantes del país además indico que el 100% del bono Juancito Pinto es a través de utilidades de las empresas publicas que se redistribuyen en la sociedad a diferencia de las empresas privadas que se enriquecen y no genera nada para la sociedad, “es difícil ir atrás y eliminar un bono, modelo si funciona, modelo redistribuidor si funciona”, remarco

-Canditato del PDC ordena al Presidente Arce entregar combustible al pueblo que están guardando para generar zozobra, Paz alerta de acuerdo de Arce con Tuto y advierte con juicio de responsabilidades por situación dramática del País

-“PDC se estará pudriendo a la entrada si se confirma la venta de cargos en estatales”
‎El exrector de la UAGRM, Vicente Cuellar, manifestó que de confirmarse negociados del PDC con cargos antes de llegar al gobierno, se debe censurar esa actitud con el voto.
Cuellar indicó que PDC se estaría pudriendo a la entrada si se confirma este negociado, señaló que el pueblo tiene la oportunidad histórica en sus manos para no dar continuidad al masismo.

-“Tuto por amor gane este domingo a la pandilla de c0j $ (PDC), librenos del mal”
La creadora de contenido Nene Pomacusi, envío un mensaje al candidato Jorge Tuto Quiroga, no solo gane pensando en la economía si no pensando en el amor. Entonces contó su anécdota a Tuto, "si no eres Tuto desliza" empieza, entonces empezó la anécdota de que para su cumpleaños su novio le regaló gasolina.
Este regaló no le resultó nada desagradable, debido a la situación actual en la que nos encontramos, por el poco abastecimiento de combustible. Por lo cual, pidió a Tuto GANAR elecciones, para que deje de ser un gran regalo la gasolina y que vuelvan las flores como detalles de la pareja.

-Evo dice que ‘Arcistas y androniquistas’ lo han buscado, ‘están arrepentidos, bienvenidos’
El expresidente Evo Morales advirtió este miércoles que con la llegada de un nuevo gobierno de la derecha, el país enfrentara “rac1sm0 y discr1minaci0n” contra los sectores populares por lo que señaló que la lo mejor es estar “unidos” y reveló que incluso varios androniquistas y arcistas ya lo han buscado “arrepentidos”, a quienes les dijo que “son bienvenidos”
“Compañeros con la derecha no hay derechos, solo habrá discr1minaci0n y rac1sm0, eso viene. Por eso hay que estar unidos”

-GOBIERNO COORDINA CON EL TSE PARA GARANTIZAR COMBUSTIBLE EN LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, anunció que este miércoles se reunirá con los vocales del Tribunal Supremo Electoral para coordinar la logística necesaria que asegure el suministro de combustible durante la segunda vuelta. El objetivo es garantizar el desplazamiento de vehículos, el traslado de maletas electorales y todas las operaciones logísticas vinculadas al desarrollo de la jornada electoral.

PROGRAMA 15 DE OCTUBRE 2025
LHT

14/10/2025


HABLANDO SIN FILTRO

- El activista Pablo Quispe difundió un video donde Gilberto Hurtado, delegado de recaudaciones del PDC en La Paz y cercano a Rodrigo Paz, ofrece cargos en empresas estatales a cambio de dinero. Hurtado explica que Sergeomin es la “primera opción” y menciona una negociación de 2 millones de bolivianos, mientras asegura la recaudación para financiar la campaña presidencial.

- Choferes al límite: viven en sus micros y hacen filas de hasta una semana por diésel en Santa Cruz
El transporte público en Santa Cruz enfrenta una crisis severa por la escasez de combustible. Choferes convierten sus micros en hogares improvisados, sin agua ni comida, mientras pasan hasta 7 días haciendo filas para cargar diésel. Exigen al Gobierno soluciones urgentes para reactivar el servicio y evitar un colapso total.

- “No he visto video de venta de cargos del estado de gente del PDC, que ellos expliquen”
‎El candidato presidencial por Libre, Tuto Quiroga, dijo desconocer del video del allegado de Rodrigo Paz en qué se menciona que Robin Jofré sería el recaudador de Rodrigo Paz y que los candidatos del PDC deben explicar estás filtraciones. "Ellos están en el barro, echan barro y cuando les salpica creen que viene de nosotros" respondió Tuto.
El candidato dijo que ellos seguirán explicando sus propuestas, mientras que los aludidos deben explicar los problemas que están enfrentando, porque sería el PDC quien tendría "obsesión" por atacarlos. ‎

- Diputada del PDC admite apoyo de alcalde y ucesistas: "Agradecemos apoyo, no es por pegas"
Mónica Fernández, diputada electa del PDC, confirmó que su partido recibe respaldo de varios sectores políticos, incluidos el alcalde Jhonny Fernández y militantes de la UCS, pero negó que están ofreciendo ni asegurando cargos públicos a cambio de apoyo. Fernández resaltó que las adhesiones se basan en las propuestas del partido y negó cualquier tipo de negociación por “pegas” o puestos.

- Lara guarda silencio ante escándalo de corrupción y venta de cargos en sus filas
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), guarda silencio absoluto tras la difusión de un video donde Gilberto Hurtado, recaudador del partido en La Paz y cercano a Rodrigo Paz, habla abiertamente de la venta de cargos públicos a cambio de dinero. En la grabación se menciona el cobro de Bs 2 millones por Sergeomin y se ofrecen otros espacios como la AJAM.

- Cívicos cruceños presenta proyecto para agilizar de combustible: “Bolivia colapsó"
El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Stello Cochamanidis, junto a su vicepresidente, Agustín Zambrana, llegaron a La Paz para presentar un proyecto de ley y un decreto supremo que permitan la compra directa de combustible, buscando agilizar el abastecimiento en todo el país.
Cochamanidis advirtió que la falta de combustible ya tiene cientos de cisternas paradas y pone en riesgo la cosecha nacional, lo que podría desencadenar una crisis alimentaria grave. “El hambre llegará a todos si no hay cosecha por falta de combustible”, afirmó, y exigió al Gobierno dejar la burocracia de lado y aceptar la ayuda del sector privado para evitar el colapso. “Bolivia colapsó en crisis, déjense ayudar”, demandó.

- “Crisis en el país tiene nombre, escasez de dólares, pedimos a candidatos soluciones y no promesas vacías”
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Mario Justiniano, señaló que la crisis de combustible es por falta de dólares y esto trae problemas a toda la población, “Crisis tiene un nombre, escasez de dólares”, “sin abastecimiento de combustible: vamos a seguir jodidos”, ante esto pide a candidatos soluciones y “no promesas vacías”.
Justiniano indico que las largas filas para cargar diésel o gasolina reflejan que el país ya se pasó a “una crisis económica severa" por falta combustible y asegura que “sin abastecimiento de combustible: vamos a seguir jodidos”.

PROGRAMA 14 DE OCTUBRE 2025
LHT

Dirección

Calle Alejo García, 3790
Santa Cruz De La Sierra
00000

Teléfono

+59178182205

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Hora Trece Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Hora Trece Noticias:

Compartir