24/07/2025
HABLANDO SIN FILTRO
-Jhonny promete descentralizar el Fondo Indígena para apoyar a comunidades de Viacha
El candidato presidencial Jhonny Fernández agradeció el respaldo de ejecutivos comunales en Viacha y se comprometió a descentralizar el Fondo Indígena.
"Gracias hnos ejecutivos de comunidades de viacha por su apoyo y cariño. Vamos a descentralizar el fondo indígena a las comunidades para apoyar en riego. Semillas tecnología. Y apoyar a la producción".
-LIBRE desafía al evismo: “Iremos a todos los rincones del país”
Luis Vázquez, jefe de campaña de la alianza Libre, afirmó con firmeza que llevarán la campaña electoral de Jorge Tuto Quiroga a cada rincón del país, sin temor al del evismo.
“No nos atemoriza, no les tenemos miedo, hay que darles sepultura”, declaró, mientras anunció el pronto retorno de actividades en Cochabamba y el trópico.
-EVO ignora am3naz@s de Ruth Nina a elecciones y sale en su defensa
Pese a que Ruth Nina fue aprehendida por presuntos delitos electorales —tras múltiples denuncias, incluso desde organizaciones sociales y políticas— el expresidente e inhabilitado Evo Morales salió en su defensa este jueves, ignorando las amenazas electorales lanzadas en uno de sus ampliados y calificando la medida como una injusticia orquestada por el Gobierno.
“Primero, a través de una sentencia judicial, le arrebatan el instrumento político a la hermana Ruth Nina y proscriben la participación electoral de PAN-BOL. Ahora, la aprehenden injustamente luego de haberse presentado a declarar”, escribió Morales, omitiendo toda referencia a las declaraciones públicas de Nina, donde llegó a lanzar am3naz@s contra las elecciones 2025.
En su mensaje, Evo además equiparó el caso de Nina con las víctimas de las movilizaciones de 2019: “Mientras tanto, no existe justicia para los campesinos que fueron as3s1n@d0s durante las movilizaciones sociales, ni para los hermanos que aún siguen detenidos por luchar”, escribió. Mientras en ese entonces Nina negaba que fuera "g0lp3 de Estado" y tildaba a Evo como un "".
Mientras tanto, el Ministerio Público asegura que la aprehensión de Nina se basa en denuncias formales, indicios documentados y procedimientos legales. Será un juez cautelar quien defina su situación jurídica en las próximas horas.
-Este es el momento en que Ruth Nina es trasladada a FELCC bajo orden de aprehensión
En imágenes se observa el momento exacto en que la dirigente del extinto Pan-Bol, Ruth Nina, es conducida por efectivos policiales hasta un vehículo azul con vidrios oscuros, tras recibir una orden de aprehensión.
El traslado se realizó con destino a las instalaciones de la FELCC, en medio de un fuerte resguardo y sin declaraciones públicas por parte de la activista.
-Fiscal Mariaca confirma aprehensión de Nina: "estaría cometiendo delitos electorales"
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, se refirió este jueves a la aprehensión de Ruth Nina, asegurando que se actuó conforme a denuncias presentadas por distintos actores políticos y organizaciones sociales, en el marco de un proceso por presuntos delitos electorales.
“Yo en particular, me conocen, y respeto mucho la libre expresión, respeto mucho a los medios de prensa, respeto mucho a la persona para que ellos puedan vertir lo que consideren necesario, siempre dentro del marco del respeto a la Constitución y a las leyes”, manifestó Mariaca.
Agregó que “en este caso han existido indicios que han sido denunciados por diferentes personas, por diferentes bandos políticos y como organizaciones civiles y sociales que han considerado que esta persona estaría cometiendo una clase de delitos, en especial delitos electorales”.
Mariaca informó que recibió el reporte del fiscal departamental de Cochabamba indicando que se instaló la audiencia de declaración informativa de Ruth Nina y, tras escucharla, “el fiscal de materia que lleva a cabo esta investigación, en base a informes policiales y en base a principios de objetividad, ha determinado emitir una resolución de aprehensión en contra de esta persona, resolución en conformidad al artículo 225”.
“Es decir que la misma va a quedar aprehendida, ha sido notificada y va a ser imputada en las próximas horas. Ya será el juez cautelar quien defina su situación jurídica en la hora y fecha para la audiencia de medidas cautelares”, concluyó.
-Manfred: “Estas primarias son más creíbles y serias que las encuestas”
El candidato presidencial por la alianza APB SUMATE, Manfred Reyes Villa, aseguró que las primarias organizadas por El Búnker ofrecen mayor transparencia que las encuestas tradicionales, ya que “puedes ver cuántas personas participaron y de qué departamentos”.
Señaló además que “está muy difícil que la izquierda gane las elecciones”, debido al deseo de cambio de la población, y anticipó que en las próximas semanas varios candidatos se retirarán para evitar perder su personería jurídica.
-“Samuel demostró valentía al ingresar al Chapare, algo que Del Castillo no pudo hacer”
El diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, destacó la valentía de Samuel Doria Medina al visitar el Chapare, señalando que ese gesto marca la diferencia frente al candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, quien no pudo ingresar a esa región.
Reyes instó a los demás opositores a seguir el ejemplo y enfrentar sin miedo a los sectores del Chapare, para fortalecer la campaña electoral.
PROGRAMA 24 DE JULIO 2025
LHT