La Región

La Región Medio de comunicación digital especializado en medio ambiente, pueblos indigenas y turismo de Bolivia Indagamos en los problemas pero también en las soluciones.

Hacemos periodismo sobre la realidad medioambiental de Bolivia y su potencial turístico. Entendemos que así podemos aportar para lograr cambios. Contactos: (591) 70079347

🇧🇴 En el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Bolivia aceptó cinco recomendacione...
08/07/2025

🇧🇴 En el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Bolivia aceptó cinco recomendaciones para reducir el uso de mercurio en la minería aurífera y tres sobre derechos de los pueblos indígenas.

👉 Conoce los compromisos asumidos y los cuestionamientos al lento avance del Plan de Acción Nacional para eliminar el mercurio.
🌎 Lee más👉 https://www.laregion.bo/epu-estado-acepta-5-recomendaciones-sobre-el-mercurio-y-3-sobre-derechos-de-pueblos-indigenas/

En el EPU, Bolivia aceptó 5 recomendaciones para reducir el mercurio en minería y 3 sobre derechos de pueblos indígenas y consulta previa.

08/07/2025

🎙️ ¡Novedad en La Región!

Ahora, al entrar a nuestra web 👉 https://www.laregion.bo/ , puedes escuchar en vivo Radio Erbol, con contenidos de interés nacional que amplían la cobertura informativa sobre medio ambiente y sociedad en Bolivia. 🌿📻

¡Visítanos, mantente informado y haz parte del cambio!

🇧🇴 El TCP ordenó restituir 54.000 ha al pueblo tsimane y desalojar colonos en la Amazonía. Pero los “interculturales” di...
07/07/2025

🇧🇴 El TCP ordenó restituir 54.000 ha al pueblo tsimane y desalojar colonos en la Amazonía. Pero los “interculturales” dicen que no se moverán.

Un fallo que reabre el debate sobre derechos indígenas y avasallamientos.

📰Lee la noticia completa👉

El Tribunal Constitucional Plurinacional ordenó devolver 54 000 hectáreas al pueblo tsimane y desalojar a colonos.

Comunidades indígenas  demandan en Pando frenar la minería ilegal en el río Madre de Dios. Exigen anular licencias sin c...
01/07/2025

Comunidades indígenas demandan en Pando frenar la minería ilegal en el río Madre de Dios. Exigen anular licencias sin consulta y proteger su territorio ante contaminación y deforestación. Más detalles 👇

Demandan ante la justicia suspender la minería ilegal, anular licencias sin consulta y reconocer al Madre de Dios como sujeto de derechos.

🚨 El Ñembi Guasu está en riesgo: INRA y ABT quieren levantar la pausa ecológica que protege este bosque ancestral guaran...
28/06/2025

🚨 El Ñembi Guasu está en riesgo: INRA y ABT quieren levantar la pausa ecológica que protege este bosque ancestral guaraní tras incendios y desmontes. La Nación Guaraní seguirá luchando. 🌱

El INRA y la ABT impulsan el levantamiento de la pausa ecológica en Ñembi Guasu, Santa Cruz, poniendo en riesgo el área protegida guaraní.

La Región se suma a este pronunciamiento
27/06/2025

La Región se suma a este pronunciamiento

ComunicadoLa Región expresa su profunda preocupación por el intento de restringir el acceso de Jimena Mercado —amiga y c...
27/06/2025

Comunicado

La Región expresa su profunda preocupación por el intento de restringir el acceso de Jimena Mercado —amiga y colaboradora de este medio— a un foro sobre el uso de mercurio en ; tema de alto interés público y relevancia para la salud humana, los derechos indígenas y la protección del medioambiente.

Jimena es una profesional con experiencia y compromiso en la cobertura de problemáticas socioambientales, y su presencia en espacios como este foro es parte fundamental de su labor periodística, que busca visibilizar los impactos del uso del mercurio en Bolivia y otros países de la región.

Limitar el acceso de periodistas a este tipo de eventos no solo representa un obstáculo al derecho al trabajo de la prensa, sino también una restricción al derecho de la ciudadanía a estar informada sobre temas que afectan directamente su salud, sus territorios y su futuro.

Instamos a las autoridades e instituciones organizadoras del foro a garantizar la transparencia, la participación de la prensa y el acceso a la información, pilares esenciales en toda democracia. Reafirmamos nuestro respaldo a Jimena Mercado y a todos los periodistas que, con ética y compromiso, ejercen su labor en contextos adversos.

La Región
Bolivia, junio de 2025

A continuación, lee la nota que generó la amenaza a la periodista Mercado

El Plan de Acción Nacional para reducir el uso de mercurio en Bolivia no incluyó a pueblos indígenas amazónicos.

📣 Bolivia presentó su Plan de Acción Nacional para reducir el uso de mercurio en minería, pero sin incluir a los pueblos...
26/06/2025

📣 Bolivia presentó su Plan de Acción Nacional para reducir el uso de mercurio en minería, pero sin incluir a los pueblos indígenas amazónicos.

🔴 El Convenio de Minamata recordó que su participación es clave: son quienes sufren directamente la contaminación en sus ríos y cuerpos.

📊 ¿La meta? Reducir al 60% el uso de mercurio recién al 2031. ¿Qué opinas?

📚 Lee el reporte 👉 https://www.laregion.bo/plan-de-accion-nacional-sin-participacion-indigena-plantea-reducir-al-60-el-uso-de-mercurio-al-2031/

El Plan de Acción Nacional para reducir el uso de mercurio en Bolivia no incluyó a pueblos indígenas amazónicos.

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Teléfono

+59170079347

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Región publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Región:

Compartir

Our Story

La Región es un medio de comunicación nativo digital, especializado en medio ambiente y turismo. Nació en 2012, en Bolivia, para dar a conocer iniciativas de ecoturismo y explicar la problemática ambiental, desde una perspectiva ética e independiente, de manera que el lector pueda formar su propio criterio. Este medio está conformado por un equipo de periodistas que produce contenidos en Bolivia y países del continente.