Ferias y Negocios

Ferias y Negocios Aquí encontrarás todo lo relacionado a las pequeñas, medianas y grandes ferias y cómo surgen los negocios.

En Fexpocruz se ultiman los trabajos para tener listos los estands y esperar a los visitantes los 10 días de la mejor ex...
16/09/2025

En Fexpocruz se ultiman los trabajos para tener listos los estands y esperar a los visitantes los 10 días de la mejor experiencia, donde la oportunidad de negocios en innovación de hará realidad.

diversión y oportunidades te esperan en cada espacio de la feria.


Ferias y Negocios

Fintech Summit Bolivia 2025 proyecta al país hacia la economía digitalLa Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turi...
16/09/2025

Fintech Summit Bolivia 2025 proyecta al país hacia la economía digital

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) y la Cámara Boliviana Fintech llevaron a cabo el Summit Bolivia 2025, un encuentro que reunió a líderes nacionales e internacionales de la industria financiera y tecnológica para debatir los grandes desafíos y oportunidades del sector en la región.

El evento impulsó un ecosistema inclusivo, seguro e innovador, donde la confianza y la tecnología se unieron para transformar la manera en que se accede y se gestionan los servicios financieros en Bolivia y Latinoamérica.

En la inauguración, el presidente de CAINCO, Jean Pierre Antelo, destacó que “este espacio es un punto de partida para seguir construyendo un ecosistema fintech sólido, inclusivo y con visión de futuro, que conecte a Bolivia con la región y con el mundo”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Boliviana Fintech, Eduardo Aranda, subrayó que la innovación en servicios financieros representa una oportunidad histórica para el país: “Las fintech están llamadas a ser un motor de desarrollo, inclusión y competitividad para Bolivia”.

Temas clave del Fintech Summit Bolivia 2025
Durante la jornada se abordaron ejes estratégicos como:
Regulación, confianza e inversión, con la presentación del nuevo Reglamento de Empresas de Tecnología Financiera por parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
Inclusión e innovación tecnológica, con el panel de billeteras móviles y digitales que contó con representantes del Banco Central de Bolivia y de plataformas como Yasta, Yape, Yolo, Altoke y Zas.
Activos digitales y criptomonedas, con expertos regionales que analizaron tendencias globales y oportunidades para Bolivia.
Pagos transfronterizos digitales, que mostraron cómo Bolivia se conecta con la economía global a través de soluciones ágiles y seguras.
Crecimiento y expansión del ecosistema, con casos de éxito de fintechs bolivianas que ya están conquistando mercados internacionales.

El encuentro también incluyó la presentación de estudios especializados como el Diagnóstico de Open Banking en Bolivia, elaborado por la consultora británica Radiam, y el Mapeo TIC Bolivia 2025, que ofreció datos clave sobre el desarrollo del sector tecnológico en el país.

Con la participación de autoridades, empresarios, aceleradoras, startups y referentes internacionales, el Fintech Summit Bolivia 2025 se consolidó como el principal punto de encuentro para el diálogo y la construcción de una agenda fintech que prepare a Bolivia para los desafíos del futuro.

CAINCO
Ferias y Negocios

12/09/2025

Cómo cultivar orquídeas

Jonathan Rosas Gabriel es médico y hace 7 años que cultiva . Este sábado y domingo 13 y 14 de septiembre estará en 2025.

Ferias y Negocios

 Todos los amantes de las plantas, están invitados al Tercer Festival de las Orquídeas este 13 y 14 de septiembre en  .M...
12/09/2025



Todos los amantes de las plantas, están invitados al Tercer Festival de las Orquídeas este 13 y 14 de septiembre en .

Más de 13 expositores mostrarán una variedad de orquídeas, los visitantes tendrán también la opción de participar en un taller sobre el cultivo de orquídeas.

"Las expectativas son grandes para esta tercera versión, invitamos a participar de la muestra a todos los que cultivan estas hermosas plantas, habrá premios para los ganadores del concurso", expresaron Jonathan Rosas y José Luis Panozo, organizadores del evento.


Montero City ́deas
Ferias y Negocios

EXPOCRUZ PRESENTÓ LOS PABELLONES DE CHINA Y BRASIL COMO ESPACIOS DE INNOVACIÓNA solo nueve días de abrir sus puertas, Ex...
11/09/2025

EXPOCRUZ PRESENTÓ LOS PABELLONES DE CHINA Y BRASIL COMO ESPACIOS DE
INNOVACIÓN

A solo nueve días de abrir sus puertas, Expocruz 2025 se prepara para recibir a miles de visitantes bajo el lema “Una feria para todos”. Este año, dos de los pabellones
internacionales más esperados —China y Brasil— se destacan como símbolos de
innovación, cooperación y oportunidades de integración para el país y la región.

El Pabellón de China ocupará 1.200 metros cuadrados y contará con la participación de
más de 50 expositores. Allí, los visitantes podrán recorrer una amplia oferta que va
desde maquinaria y productos de acero, hasta tecnología de última generación.
Asimismo, se presentarán novedades en telecomunicaciones, energía,
electrodomésticos, artículos para el hogar, textiles, productos de protección personal,
salud y alimentos en conserva.

“Este espacio refleja cómo la innovación asiática se conecta con Bolivia, mostrando que
cada rincón de la feria suma al desarrollo del país”, destacó Jean Pierre Antelo Dabdoub,
Presidente de Fexpocruz.

Por su parte, el Pabellón Brasil, con 2.800 metros cuadrados, que fueron renovados con
piso de hormigón pulido, techo reforzado, iluminación moderna y aire acondicionado.
En este espacio, empresas brasileñas mostrarán su potencial productivo y su visión de cooperación con el mercado boliviano.
“Brasil es un socio estratégico para Bolivia, y Expocruz se convierte en un escenario de
oportunidades para que sus emprendedores y empresarios se proyecten y fortalezcan
alianzas con nuestro país”, destacó Jean Pierre Antelo Dabdoub.

Expocruz 2025 se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre consolidándose una vez más
como el punto de encuentro donde Bolivia se conecta con el mundo.

En el marco de las novedades, también se presentó oficialmente el Buscador Ferial de
Expocruz, una herramienta digital diseñada para facilitar la experiencia de expositores y
visitantes, permitiendo acceder de manera rápida y sencilla a información sobre
expositores, estands y pabellones. A través de este buscador, los usuarios podrán
identificar la ubicación exacta del expositor que necesiten encontrar y recibir la
indicación de cómo llegar dentro del predio ferial.
Ferias y Negocios

Conoce la 𝗦𝗘𝗥𝗜𝗘 𝗛𝗢𝗧 𝟲𝟬 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗙𝗜𝗡𝗜𝗫La serie HOT 60 de INFINIX incluye los modelos HOT 60 PRO+, HOT 60 PRO y HOT 60i, diseñ...
09/09/2025

Conoce la 𝗦𝗘𝗥𝗜𝗘 𝗛𝗢𝗧 𝟲𝟬 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗙𝗜𝗡𝗜𝗫

La serie HOT 60 de INFINIX incluye los modelos HOT 60 PRO+, HOT 60 PRO y HOT 60i, diseñados para adaptarse a cada cliente y sus expectativas, ofreciendo tecnología de punta a precios imbatibles para todo bolsillo y uso.

A tan solo un mes de su lanzamiento, la serie HOT 60 de Infinix se posiciona como una de las más vendidas en el país, alcanzando cerca de 10.000 unidades comercializadas. El modelo más destacado es el nuevo HOT 60 Pro+, reconocido como el smartphone con pantalla curva 3D más delgado del mundo, con un grosor de apenas 5.95 mm y un peso ligero de 155 g.
La serie HOT 60 es una familia de smartphones diseñada para ofrecer tecnología de vanguardia, diseño sofisticado y precios accesibles:

HOT 60 i – USD 102
HOT 60 Pro – USD 154
HOT 60 Pro+ – USD 181
Diseño y resistencia
El smartphone con pantalla curva 3D más delgado del mundo (5.95 mm y 155 g) (HOT 60 Pro+)
Protección Corning® Gorilla® Glass 7i para mayor resistencia a caídas y rayones (HOT 60 Pro+)
Marco de aluminio aeroespacial y resistencia a caídas de 1.5 m (HOT 60 Pro+)
Certificación IP65 contra agua y polvo (HOT 60 Pro / Pro+)
Colores vibrantes y estilo
Disponible en tonos dinámicos como Coral Tides (degradado rojo-azul), Titanium Silver, Sleek Black y Misty Violet (HOT 60 Pro / Pro+)
Edición Scent Weave Leather, con textura premium y fragancia ligera (HOT 60 Pro+)
Módulo de cámara con efecto 3D y ring luminoso “Active Halo Lighting” (HOT 60 Pro / Pro+)
Rendimiento y batería
Procesador MediaTek Helio G200 con rendimiento de más de 450,000 puntos en AnTuTu (HOT 60 Pro / Pro+)
Pantalla AMOLED 6.78”, resolución 1.5K, refresco de 144 Hz y brillo pico de 4500 nits (HOT 60 Pro / Pro+)
Batería 5160 mAh ultra delgada, con carga rápida de 45 W (del 1 % al 50 % en 23 min) (HOT 60 Pro / Pro+)
Sistema de enfriamiento de 11 capas con grafito de alta conductividad (HOT 60 Pro / Pro+)
Batería de larga duración para uso diario eficiente (HOT 60 i)
Fotografía y creatividad
Cámara trasera Sony IMX882 de 50 MP, con zoom 2× sin pérdida (HOT 60 Pro+)
Modo AI Vogue Portraits, AI Eraser y AI Image Extender (HOT 60 Pro / Pro+)
Cámara versátil con funciones básicas de retrato (HOT 60 i)
Inteligencia Artificial y conectividad
Asistente AI Folax y teclado con acceso rápido a funciones inteligentes (HOT 60 Pro / Pro+)
NFC Touch Transfer para compartir datos con un toque (HOT 60 Pro / Pro+)
Altavoces duales con certificación JBL para audio envolvente (HOT 60 Pro / Pro+)
UltraLink Free Call, comunicación sin red hasta 1.5 km (HOT 60 Pro+)
Una serie para cada bolsillo
Con la serie HOT 60, Infinix ofrece opciones para todos los usuarios: desde quienes buscan un smartphone confiable y económico, hasta quienes desean lo último en diseño, fotografía e inteligencia artificial.



Ferias y Negocios

01/08/2025

"Estoy muy emocionada de recibir este premio del Reconocimiento Red Mujer, mi propósito es mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables con la Primera Editorial de Juegos Educativos y Terapéuticos en Bolivia".

Verónica Calasich
Ganadora del Primer Lugar de Red Mujeres


Banco Económico Ferias y Negocios

Impuestos difunde cultura tributaria a 189 estudiantes en Santa Cruz Con el objetivo de compartir información sobre cult...
18/07/2025

Impuestos difunde cultura tributaria
a 189 estudiantes en Santa Cruz


Con el objetivo de compartir información sobre cultura tributaria mediante juegos y otras estrategias dinámicas, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) llevó a cabo talleres en la Unidad Educativa Obispo Santisteban y Alfredo Barbery Chávez, con la participación de 189 estudiantes de primaria y secundaria, en Santa Cruz.

La profesora de la UE Alfredo Barbery, F***y Chacón, consideró necesario que los alumnos tengan conocimiento sobre la importancia del pago de impuestos nacionales y agradeció al SIN por la iniciativa de compartir esta información en este centro educativo.

El profesor de computación del mismo establecimiento, Ruddy Saucedo, reconoció que la capacitación fue muy ilustrativa también en el punto de cómo sacar el Número de Identificación Tributaria (NIT).

Para la profesora del 6to A de primaria de la UE Obispo Santisteban, Graciela Ortiz, la capacitación ayudó a los estudiantes a visualizar la importancia del pago de impuestos para el desarrollo económico del país.

En la UE Obispo Santiesteban participaron 79 estudiantes de los cursos 5to A, 6to A y B de primaria, mientras que de la Unidad Educativa Alfredo Barbery Chávez fueron parte del taller 110 estudiantes del 2do A, B y C de secundaria.

El Taller de Formación y/o Concientización de Cultura Tributaria implementado por la Gerencia Distrital Santa Cruz I, abordó con los estudiantes de primaria aspectos básicos del sistema tributario y los valores que promueve el Escuadrón de Bolivia.

En el caso los estudiantes de secundaria, se realizó una recreación mediante simulacro de un negocio desde la obtención del NIT, hasta la elección del tipo de régimen tributario. Además de conocer el significado de palabras claves, entre ellas, tributo y factura.

Los Talleres de Formación y/o Concientización se realizan a nivel nacional con el objetivo de explicar a niños y adolescentes los conceptos básicos de cultura tributaria, a través de actividades lúdicas, que incluyen videos, juegos de preguntas y respuestas, además de habilidades físicas.



Ferias y Negocios

Feria Forestal "Chiquitanía 2025” será del 8 al 10 de agosto en Concepción El municipio de Concepción se alista para rec...
17/07/2025

Feria Forestal "Chiquitanía 2025” será
del 8 al 10 de agosto en Concepción

El municipio de Concepción se alista para recibir a cientos de actores del sector forestal en la Quinta Versión de la Feria Forestal Chiquitanía 2025, que se desarrollará del 8 al 10 de agosto en los predios de la Feria Ganadera del municipio.

Mauricio Viera, alcalde concepcioneño, en el acto de lanzamiento oficial, destacó que esta cita anual se ha convertido en una plataforma clave para promover negocios, intercambiar conocimientos y fortalecer el desarrollo productivo y cultural de la región chiquitana.

El evento es organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción en alianza con la Cámara Forestal de Bolivia (CFB) y, desde 2021, reúne a empresas madereras y no madereras, organizaciones indígenas, compradores, proveedores de tecnología, entidades financieras y centros de formación técnica en un espacio de exposición, negocios y conexión con el bosque.

Uno de los espacios más esperados de esta edición es el Encuentro Social de Negocios de la Industria Forestal, que se llevará a cabo el viernes 8 de agosto desde las 14:00 horas, en el salón auditorio de la Feria Ganadera. Este encuentro facilitará la vinculación directa entre empresas industriales y compradores con productores, comunidades forestales, aserraderos y organizaciones indígenas, buscando generar acuerdos comerciales sostenibles.

Jorge Ávila, gerente general de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), destacó que este espacio no solo impulsa el comercio, sino también la conservación del bosque. “Estamos convencidos que, aquel bosque que genera economía es el único que tiene posibilidades reales de sobrevivir a la deforestación, a los incendios y a otras amenazas”, expresó al señalar que este encuentro ofrece a productores, comunidades y pequeños emprendedores un espacio real para hacer negocios y mantener vivo su interés por cuidar el bosque.

Además, Ávila remarcó que el evento incorporará también citas virtuales, permitiendo que productores locales se vinculen con compradores del exterior.

La Feria Forestal Chiquitanía 2025 no solo será un evento comercial. Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de demostraciones de tallado en madera, talleres técnicos, conciertos musicales, exhibición de muebles y productos artesanales.

Asimismo, el alcalde de Concepción subrayó que este evento también impulsa la economía local a través del turismo, la gastronomía y la cultura. “Concepción es un municipio forestal con gran potencial. Además, venimos trabajando fuertemente en los productos no maderables, ya que son una fuente de ingreso económico para nuestras mujeres indígenas”, afirmó, al hacer la invitación a la población boliviana a darse cita en la feria forestal de Concepción.




Ferias y Negocios

Entel inicia el despliegue de prueba de la tecnología móvil 5G con “zonas de experiencia”La Empresa Nacional de Telecomu...
12/07/2025

Entel inicia el despliegue de prueba de la tecnología móvil 5G con “zonas de experiencia”

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) inició el despliegue de prueba de la Quinta Generación (5G) de Tecnología Móvil en el país, previo al lanzamiento oficial. Como parte de este proceso, se instalaron “zonas de experiencia” ubicadas en lugares estratégicos de cada capital de departamento.

Según un reporte de la estatal, las “zonas de experiencia 5G” están desplegadas en aeropuertos del eje troncal (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz), así como en espacios de alta concurrencia, como mercados, zonas empresariales y otros puntos estratégicos del país.

Durante esta fase de prueba, el equipo técnico de Entel realizará un seguimiento del desempeño de la tecnología 5G, con el objetivo de determinar las condiciones para una futura oferta técnico-comercial que responda a las necesidades reales de los usuarios.

Este despliegue inicial se desarrolla en cumplimiento a los lineamientos de las políticas de transformación digital impulsadas por el Gobierno nacional, que promueven la inclusión tecnológica y el acceso equitativo a la conectividad.

“La constante evolución de la tecnología en las redes móviles, abre un abanico de nuevas posibilidades, con el objetivo de conectar prácticamente todo en el mundo, incluyendo personas, dispositivos, máquinas y objetos”, señala un reporte institucional.

Con este avance, la empresa consolida un hito clave en la construcción del ecosistema digital nacional, posicionándose como pilar estratégico del liderazgo tecnológico y proyecta al país hacia una nueva era en las telecomunicaciones.
ABI

Ferias y Negocios

02/07/2025
08/04/2025

presenta dos nuevos modelos que combinan diseño icónico con innovaciones tecnológicas: la Vespa GTS 310 y la Moto Guzzi Stelvio 1100. Dado el prestigio y trayectoria de ambas marcas, se espera una excelente recepción en el mercado, atrayendo tanto a entusiastas como a nuevos clientes en busca de calidad y rendimiento.

Andreina Birdy Yuncosa, Ejecutiva Comercial de , destaca que la nueva Vespa GTS 310 mantiene la esencia clásica y elegante de la marca, incorporando detalles cromados en la carrocería, el emblema frontal en forma de "corbata" y el marco del faro. Su estructura de acero actúa como chasis autoportante, garantizando robustez y estabilidad.

“La Vespa GTS 310 es una combinación de tradición y modernidad, ofreciendo un rendimiento optimizado gracias a su sistema de inyección electrónica, que mejora el consumo de combustible y la eficiencia del motor”, explica Yuncosa al destacar que la Moto Guzzi Stelvio 1100, una motocicleta diseñada para el máximo rendimiento en carretera y terrenos off-road.

̃o
́n
Ferias y Negocios

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Teléfono

+59163603299

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ferias y Negocios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir