Gisela López Periodista

Gisela López Periodista Gisela Lopez Periodista

23/08/2025

Una historia de misterio, dolor y resiliencia en Dios. Conversé con la esposa del tripulante de una avioneta que desapareció en 1998 y nunca se la encontró.

11/08/2025

Roberto Navia debe ser uno de los pocos -si es que no es el único- periodistas que conoce a detalle acerca de la vida de un animal silvestre. Lo invité a La Máquina de Escribir para conversar del Gran Jaguar, esa fiera que está en vías de extinción pese a ser el felino más grande de América. Aquí un adelantito de este diálogo donde Roberto describe y relata, a su estilo, cómo están exterminando un animal que es imprescindible para el planeta.

07/08/2025

La reconocida escritora cruceña, Claudia Peña Claros, ganadora del Premio Municipal de Cuento Franz Tamayo 2016, escritora de cuentos y poemas sobre todo, compartió detalles de su obra literaria en esta agradable conversación. Peña que, además, ha escrito una novela, ensayos y otros contenidos, se emociona dando cuenta de las fuentes que la han inspirado en su vida literaria. Hace hincapié en sus propias experiencias de vida como motivos de inspiración, como la maternidad, su entorno familiar, sus recuerdos de infancia y adolescencia y reconoce ejes temáticos que inciden fuertemente en sus contenidos, como la política (no partidista), el medio ambiente y el feminismo.
Uno de sus últimos cuentos, denominado Chuqir Qamir Wirnita (nombre tomado de una leyenda aimara), relata un hecho vivido por ella durante los sucesos sociales y políticos de finales de 2019 en La Paz. Ella cuenta cómo escapó de los gases lacrimógenos que dispersaron una muchedumbre que, con ataúdes de las víctimas de Senkata, bajó de El Alto en una protesta social.
Si bien su mundo son las letras, Peña también tuvo un paso corto por la política como ministra de Estado en la cartera de Autonomías.
La escritora, también actriz de teatro, tiene listo un último texto para una obra de teatro. Se las comparto.

26/07/2025

Javier Méndez, el autor del libro "El alma del canto boliviano", que relata la vida de Gladys Moreno, conversó conmigo en La Máquina de Escribir. Utilizó la crónica para narrar episodios del trayecto de la Embajadora de la Canción Boliviana. El documento fue publicado en 2024 y forma parte de la Biblioteca Biográfica de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
Méndez ha indagado detalles de su personaje, ha contextualizado el momento histórico de la época y, en esta conversación, complementa con información de los compositores de la década de los años 50 y 60 que pusieron las letras y las músicas a las interpretaciones de Gladys Moreno.
Javier demuestra una admiración profunda de su personaje y se emociona hablando de las cualidades de ella.
Musica Boliviana

17/07/2025

Comparto un adelanto de una muy agradable conversación con el periodista y escritor Javier Méndez Vedia, que tuvo la misión de escudriñar la vida de La Embajadora de la Canción Boliviana, Gladys Moreno. Javier es el autor de la biografía de la artista cruceña.

12/07/2025

Conversé con Rosario Vargas Álvarez una bibliotecaria que tiene décadas ejerciendo ese noble oficio y me contó misteriosas historias que suceden en esos lugares llenos de libros y documentos. Aquí te comparto un adelanto. No te perdas el episodio completo pronto en mi canal de Youtube Gisela López Periodista.

01/07/2025

En La Máquina de Escribir conversé con Marcelo Sangüeza Roca, hijo de Eidy Roca, una médica salubrista cruceña que llegó a ser ministra de salud del Estado boliviano. Ella fue diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en 2022 y, desde entonces, su salud se fue deteriorando apresuradamente hasta llegar al estado en que se encuentra hoy, postrada en cama, conectada a un respirador, sin poder hablar ni mover los músculos de todo su cuerpo. Cuando Eidy supo su diagnóstico quiso ganarle al tiempo e intentó vivir de prisa porque sabía que sus días, meses y años estaban contados. Una de sus primeras acciones fue condescendiente con su profesión y pidió a su hijo realizar un estudio cualitativo sobre la ELA en Bolivia. Debe ser el único estudio con base científica que recoge información valiosa acerca de esta enfermedad en el país. En medio de la enfermedad, Eidy Roca tuvo que enfrentar procesos judiciales políticos que ahondaron su enfermedad. Desde su lecho de enferma, Eidy también elaboró una propuesta de descentralización de los servicios de salud en Bolivia. En esta conversación, Marcelo Sangüeza relata los detalles de cómo han sobrellevado la ELA de su madre en su familia y cómo su madre a enfrentado a ese mal que poco a poco paga su existencia. La conversación fue grabada el 21 de junio, Día Mundial de Lucha Contra la ELA, enfermedad invisibilizada por el Estado boliviano donde hay serias dificultades para diagnosticarla y políticas inexistentes para tratarla. También existe una carencia absoluta de medicamentos y personal capacitado para atención de pacientes con ELA en centros públicos y privados. ́fica

20/06/2025

El Año Nuevo Andino Amazónico 5.533 marca la antigüedad milenaria de la cultura Aimara. Es tan antigua como la cultural China, que este 2025 celebró el año 4.712; y la cultura hebrea que celebrará el Año Nuevo 5.786.

Qué triste!
12/06/2025

Qué triste!

Hace unas horas.
12/06/2025

Hace unas horas.

Más de 200 pasajeros viajaban a bordo del vuelo de la compañía Air India que se estrelló el jueves en el aeropuerto de Ahmedabad, en el noroeste de India, según informó una fuente aeroportuaria local. ”Había más de 200 pasajeros a bordo del avión”, que según la compañía viajaba desde...

08/06/2025

Los bomberos llegaron al lugar para tratar de controlar el incendio.

08/06/2025

Dirección

Avenida Busch/Calle El Salvador
Santa Cruz De La Sierra

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gisela López Periodista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Gisela López Periodista:

Compartir

Categoría