La Hora Trece

La Hora Trece Desde 2012 difundimos el programa radial periodístico La Hora Trece, de lunes a viernes, a las 12:30

24/10/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-Garzón llama “sinvergüenza” a Alberti, lo acusa de haber obtenido 57 ítems mediante negociados con Mucarzel e Alcócer
En plena sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz, la concejal de UCS, Gabriela Garzón, calificó de “sinvergüenza” al concejal José Alberti y lo acusó de haber obtenido 57 ítems mediante supuestos negociados con los exconcejales Silvana Mucarzel e Israel Alcócer. Garzón afirmó que la población “ya está cansada de sus mentiras” y anunció que se adherirá a la denuncia penal para que se investiguen los hechos de presunta corrupción.

-“Las víctimas escucharon acentos extranjeros”, revela el fiscal sobre el secuestro en Urubó
El fiscal departamental Alberto Zeballos informó que continúan las investigaciones sobre el secuestro de dos personas, una mujer y un hombre, ocurrido en un domicilio donde, según testigos, “irrumpió un grupo de personas encapuchadas vestidas de negro”.
“Ya se han recibido declaraciones del guardia de seguridad del condominio, de la trabajadora del hogar y de otra persona que se encontraba en el lugar de los hechos”, señaló Zeballos.
El fiscal añadió que “una de las víctimas ha hecho referencia a que habría escuchado diferentes acentos de personas de nacionalidad extranjera, es decir, estaríamos presuntamente hablando de personas quizás colombianas o venezolanas no identificadas”. También informó que “se tiene previsto reprogramar la declaración de la víctima de s**o femenino, que pidió diferir su audiencia por factores de salud”, y que “para la siguiente semana fue convocado Ivar García, alias el ‘Colla’”.

-Medrano denuncia que 186 informes de comisiones no fueron tratados y reclama falta de respuesta de la Alcaldía
El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, denunció que 186 informes de comisiones quedaron pendientes de tratamiento, además de 160 peticiones y 100 audiencias públicas paralizadas en la anterior legislatura.
La observación generó molestia entre las concejalas Karina Orihuela y Lola Terrazas, quienes cuestionaron la falta de trabajo de algunos concejales y reclamaron que la Alcaldía nunca respondió a las solicitudes enviadas por el Concejo.

-Activista que denunció venta de cargos: “No quisiera que... un tiktoker o prensa termine siendo parte de proceso por denunciar”
El activista Pablo Quispe, quien difundió un video en redes sociales durante la reciente campaña electoral, acudió a declarar ante la FELCC en calidad de testigo dentro de un caso de cohecho activo y extorsión, tras denunciar que el PDC estaría vendiendo cargos públicos.
Quispe celebró que el presidente electo, Rodrigo Paz, “haya tomado cartas en el asunto y no guarde un silencio cómplice” agregó que le gustaría que se siente un precedente que “cualquier tiktoker, creador de contenido o incluso prensa denuncie un hecho que esté sea parte del proceso”.
Adelantó que podría ampliar la información sobre el hecho a través de sus redes sociales y aclaró que el video fue solamente ampliado en su cuenta y él “no grabó ni menos estuvo presente en dicha reunión”.

-Arias apoya trabajo conjunto con cooperación internacional para enfrentar n4rcotráf1co, para "que no se vuelva paraíso de narc0s"
El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó que apoyará toda iniciativa destinada a combatir el n4rc0tr4fico y aseguró estar en la misma línea que el presidente respecto a la cooperación internacional. “Yo voy en la línea del presidente; todos los organismos que nos puedan ayudar a controlar el n4rc0tr4fico en Bolivia, que no se vuelva un paraíso de los n4rc0trafic4ntes, bienvenido”, sostuvo.
Arias destacó la necesidad de una colaboración conjunta para enfrentar el problema y mencionó que el trabajo no debe limitarse a una sola agencia. “Solo nosotros no vamos a poder, necesitamos de la cooperación internacional; hablan de la DEA, pero también tenemos que coordinar con el departamento de inteligencia de Brasil, de Argentina, de Chile, que son los que también sufren el tránsito o la producción de c0c4ín@”, puntualizó.

-Transporte aclara que no participó en Ley de importación de combustibles: "No podemos hacer ensayos a posible gasolinazo"
El ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, expresó su rechazo a cualquier incremento en el precio de los combustibles y calificó la propuesta como un “gasolinazo camuflado” que afectaría directamente al pueblo boliviano. Aclaró que el sector del transporte no participó en la elaboración de la Ley Corta de importación excepcional y transitoria presentada por el Comité Cívico de Santa Cruz, y advirtió que un eventual aumento a entre 8 y 10,50 bolivianos por litro sería insostenible para el servicio público.

-“Libre impulsara ju1cio de responsabilidades contra Evo por caso Hotel Américas”
El excandidato Jorge Tuto Quiroga se refirió al caso Hotel las Américas e indico que Libre impulsara juicio de responsabilidades contra Evo Morales: “el caso fue armado y con ejecuciones extrajudiciales para dividir a Bolivia y manchar al departamento de Santa Cruz”. asegura que este caso se quedara en la impunidad.
Además, Tuto espera el apoyo en la Asamblea Legislativa tanto de Unidad, APB ,SUMATE y PDC.

PROGRAMA 25 DE OCTUBRE 2025
LHT

24/10/2025


LA HORA TRECE

-“Si tocan a Evo nos vamos a levantar, Rodrigo Paz no juegue con fuego”
Nelson Virreyra dirigente campesino afín a Evo Morales, advirtió al nuevo Presidente electo Rodrigo Paz, “que No juegue con fuego, si tocan a Evo Morales los sectores sociales se van a levantar” y le recordó que gracias al evismo Paz Pereira ganó la presidencia, “si no hubiéramos apoyado al PDC Rodrigo Paz no hubiera sido presidente” dijo

-Después de meses Hassenteufel confirma que SI RENUNCIÓ pero retiró su carta inmediatamente
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, en una entrevista con el periodista Jhon Arandia confirmó que sí renunció al cargo, fue al de vicepresidente del TSE.
Asimismo, contó que tal renuncia fue retirada inmediatamente porque considero que era "irresponsable". Hassenteufel en la entrevista resaltó que la carta "si existió".

-Diputada de CC se quiebra: "Seamos consientes de quienes fr3g4r0n el país, ya no hay comida"
En una sesión marcada por la tensión y la emotividad, la diputada de Comunidad Ciudadana, Delia Arancibia, no pudo contener las lágrimas al denunciar el aumento de los precios de los alimentos básicos. Durante el debate sobre la Ley para la importación directa de combustibles, la legisladora expresó su angustia por la crisis económica que afecta a miles de familias bolivianas: “Ya no hay comida”, lamentó.

-ENVÍAN A PRISIÓN A TRES SUJETOS QUE QUERÍAN LLEVAR DROGA A BRASIL
En las últimas horas se desarrolló la audiencia de medidas cautelares de los tres individuos que fueron aprehendidos durante un operativo antinarcóticos en el municipio de Roboré, . Se definió su detención preventiva mientras duran las investigaciones del caso.

-El presidente Nicolás Maduro ordenó a los venezolanos iniciar una “huelga general insurreccional y revolucionaria” si una nación extranjera toma acciones militares contra su país. Esto en medio de las tensiones con Estados Unidos, que desplegó tropas en el Caribe.

-BOLIVIA Y PARAGUAY CRUZAN INFORMACIÓN PARA HALLAR A MARSET
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, indicó que se trabaja de forma coordinada con países de la región para lograr localizar al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. En pasados días, el ministro del Interior de Paraguay dijo que Marset estaría en Bolivia.

-TUTO SUGIERE A PAZ IR AVANZANDO EN SU GESTIÓN
El excandidato Jorge Tuto Quiroga asegura que la población boliviana necesita ver avances por parte del presidente electo Rodrigo Paz. Asimismo, asegura que el Partido Demócrata Cristiano, la alianza Unidad y APB-Súmate “van a hacer cogobierno”.

PROGRAMA 24 DE OCTUBRE 2025
LHT

23/10/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-“¡Corrupto, vividor, fuera masistas!”: Increpan a Ludwing Sánchez en la Plaza Murillo
En la mañana, en la Plaza Murillo, Ludwing Sánchez, denunciante del caso Botrading, fue increpado por un grupo de personas de la Confederación Departamental de Petroleros de La Paz cuando intentaba brindar declaraciones sobre el proceso.
Los manifestantes lo acusaron de corrupción y de aprovecharse políticamente, gritándole: “Este es el ladrón, este corrupto vividor, sinvergüenza, vivió a base de coimas, ahora quiere engañar” y “¡Fuera masistas!”.

-Tras anuncio de Rodrigo Paz sobre la DEA, Evo se incomoda y "como ciudadano" pide referéndum
A pocos días de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, el expresidente Evo Morales cuestionó la intención de su futura administración de estrechar lazos con Estados Unidos y pidió convocar un Referéndum Nacional Vinculante para que el pueblo decida si acepta “entregar Bolivia a EE.UU. y sus aliados bajo el pretexto de ayuda”. Morales advirtió que gobernar implica respetar la soberanía nacional y no someterse —dijo— a los intereses de las élites económicas ni de potencias extranjeras que buscan apropiarse de los recursos naturales del país.

-Rodrigo Paz propone abrir “nueva etapa” en las relaciones entre Bolivia y EE.UU.
“Bolivia quiere cambiar, quiere una nueva etapa. Bolivia quiere estar en el mundo y que el mundo venga a Bolivia”, afirmó el presidente electo Rodrigo Paz, al destacar que uno de los aspectos fundamentales de su futura gestión será fortalecer la relación con Estados Unidos y con el gobierno del presidente Donald Trump.

-Andrónico a Evo: "¿dónde quedó su discurso de izquierda? traicionó a bases, destruyó todo, no logró: ni sigla, ni habilitación"
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, arremetió contra el expresidente Evo Morales, a quien acusó de incoherencia política y de “traicionar a las bases” por festejar el triunfo de la derecha en las recientes elecciones. En un extenso pronunciamiento público, Rodríguez cuestionó que Morales “destruyó todo con sus propias acciones” y olvidó los principios de la izquierda al apoyar —según dijo— a sectores “que se someten al imperio y a los proimperialistas”.

-Ante retorno de DEA, Loza considera que “sería gran error, debe consultar al pueblo, ‎llevó al fracaso a países"
El senador del MAS evista, Leonardo Loza, manifestó que sería un “gran error, saludo esa propuesta, la constitución se debe respetar y se debe consultar al pueblo boliviano” hacer que retorne la DEA al país, como lo plantea Evo Morales. Señaló que, por Constitución, se debe consultar a la Asamblea Legislativa, “porque ninguna base militar extranjera” puede operar en Bolivia sin autorización.
Agregó que “en temas de lucha contra el n4rc0tráf1c0 dónde ha intervenido y ha estado presente los Estados Unidos, siempre, los ha llevado al fracaso”. Enfatizó que buscarán que la Constitución se respete.

-“Como bancada (Libre), evitaremos que Rodrigo Paz se vea maniatado por un prófugo de la justicia como Evo Morales”
El senador electo de Libre, José Manuel Ormachea, señaló que se respeta el anuncio de retorno de la DEA a Bolivia. Afirmó que es una “atribución privativa del presidente electo”.
Aseguró que la “política que vaya a tomar el presidente electo Rodrigo Paz a determinar en cuanto a la lucha contra el n4rc0tráf1c0 y el cr1m3n a la producción de dr0g4 y comercialización será apoyada por segunda bancada mayoritaria”.
Agregó que Libre apoyará y evitará que el gobierno de Rodrigo Paz se vea “maniatado por un prófugo de la justicia, como es Evo Morales”.

-Cívicos piden a Evo presentarse a declarar; “orden de aprehensión lleva un año, hay que hacerle cumpleaños”
El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Stello Cochamaminidis, dijo que “deben ser los últimos días de Evo Morales” tras el anuncio del retorno de la DEA al país. Afirma que si ahora “habla de un referéndum, es porque quiere la legalidad, y si habla de legalidad que se presente a declarar”.
Señaló que la orden de aprehensión en contra de Morales ya lleva un año y “hay que hacerle cumpleaños”, por no ser ejecutada hasta el momento. Aseguró que todo lo que sea lucha contra el n4rc0tráf1c0 será respaldado por los cívicos.

PROGRAMA 23 DE OCTUBRE 2025
LHT

23/10/2025


LA HORA TRECE

-Gobierno ratifica que orden de aprehensión contra Evo Morales continua vigente “posible intervención tiene riesgos colaterales como derramamiento de sangre”
El Ministro de Gobierno Roberto Ríos, ratifico que la orden de aprehensión en contra de Evo Morales continua vigente, sin embargo, la policía boliviana estuvo analizando los riesgos colaterales, respecto a pérdidas de vidas humanas o derramamiento de sangre por una posible intervención en el Trópico, asimismo señalo que si existe la posibilidad de aprehenderlo antes del 8 de noviembre se lo hará de lo contrario quedará pendiente para el próximo gobierno.

-Felcn incauta 128 kilos de mar1huan4 en operativo en Roboré
: El fiscal de Sustanc1as Controlad4s, Ismael Palenque, informó que un operativo del grupo de inteligencia de la FELCN permitió la 1ncautac1ón de 128 kilos de m4rihuan4 en la carretera bioceánica, a la altura del municipio de Roboré.
Según el reporte, en primera instancia fueron interceptadas dos personas a bordo de una motocicleta, quienes actuaban como “punta de lanza” y mostraron nerviosismo durante las pesquisas. Posteriormente, en la rotonda de la carretera de Roboré, los efectivos identificaron un camión que transportaba sust4nc1as c0ntrolad4s y que estaba vinculado con los ocupantes de la moto los cuales fueron trasladados hasta dependencia policial.
En la requisa del vehículo se encontraron seis bolsas de yute que contenían 273 paquetes de m4rihuan4, con un peso total de 128 kilos, afirmo el fiscal Palenque.

-Jorge Tuto Quiroga pide al Presidente electo Rodrigo Paz no dejarse chantaje@r con Evo Morales
El excandidato de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, recomienda al presidente electo Rodrigo Paz no dejarse chantajear con Evo Morales supeditado a que consiga impunidad a cambio a supuestos votos nulo, blancos o tranquilidad ya que en Bolivia el 17 de agosto se liberó de los chantajes. Asimismo, señalo que vio una señal positiva de Paz donde no se permite la dictadura.

-Convocan asamblea de emergencia por posesión presidencial; “Es una ofensa a Chuquisaca, estamos indignados, asumiremos medidas”
El presidente del Comité Cívico de Chuquisaca Cliver Pérez, convocó a una asamblea de emergencia con la participación de instituciones, organizaciones y autoridades del departamento para esta noche, a las 19:00. La reunión tiene como objetivo definir medidas de presión ante la decisión de que el presidente electo Rodrigo Paz jure en La Paz y no en la Casa de la Libertad de Sucre
calificaron la decisión como una “ofensa para Chuquisaca y su capital histórica”

-CHOFERES PIDEN ARRAIGO PARA ARCE Y SUS MINISTROS
Víctor Tarqui, representante de la Confederación de Choferes de Bolivia, afirmó que la justicia debería ordenar el arraigo para el presidente saliente Luis Arce y su gabinete ministerial bajo el argumento de que deben responder por los perjuicios de la falta de combustible.

-DIPUTADOS TRATARÁN LEY PARA IMPORTAR COMBUSTIBLES
El presidente del Comité Cívico pro agradece que se haya logrado la incorporación de la ley corta de combustibles en la agenda de la sesión de la Cámara de Diputados de hoy. Señaló que esta norma es urgente para garantizar la seguridad alimentaria en el país.

-EL SIFDE ENCONTRÓ ACTAS ADULTERADAS EN REDES SOCIALES
El vocal Gustavo Ávila muestra el acta original que fue usada, donde se cubrieron datos que facilitan su acceso en línea y se borró parte de la información. La Sala Plena analizará iniciar un proceso penal por esta alteración de actas de votación.

PROGRAMA 23 DE OCTUBRE 2025
LHT

22/10/2025


HABLANDO SIN FILTRO

- “Ni para la leche ha dado”: exdirectora de AJAM denuncia que Luis Arce evade responsabilidad de supuesto hijo
Brenda Lafuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), denunció públicamente que el padre de su hijo —Luis Arce— se niega a reconocerlo legalmente y no cumple con la pensión alimenticia.
“No es justo que el señor que está sentado cómodo en el piso 24 de la Casa Grande del Pueblo no dé ni un peso para su hijo”, afirmó. También reveló que el denunciado rechazó someterse a una prueba de ADN ordenada por el Ministerio Público.

- Evismo amenaza: “si le pasa algo al hermano Evo, el pueblo se va a levantar”
Emilia Ilaya, representante nacional de Evo Morales, denunció al presidente Luis Arce Catacora y a su gabinete por presuntas persecuciones políticas. “Señor Arce, nos ha robado, ha querido hacer lo que le hizo al hermano Evo, ¿no estás conforme?”, cuestionó. También calificó a Arce como “corrupto, traidor” y afirmó que Choquehuanca, Eduardo del Castillo e Iván Lima “han planificado” todo. Sobre la exfiscal Sandra Gutiérrez preguntó: “¿Qué está presentando? ¿Dónde está la víctima? Que haga aparecer”.
Declaró que están “en estado de emergencia” y advirtió que “si le pasa algo al hermano Evo, el pueblo se va a levantar”. Subrayó que “el pueblo está con Evo, el pueblo es Evo” y rechazó la venganza política del gobierno, señalando que “ahora quieres vengarte de lo que has perdido, de lo que han hecho y desecho el instrumento político”.

- Abogada de Evo niega vinculación con destitución de fiscal Gutiérrez: "quiso emitir acusación formal sin fundamentos”
La abogada de Evo Morales, Cecilia Urquieta, negó cualquier relación entre la destitución de la fiscal Sandra Gutiérrez y el proceso legal en contra del expresidente por presunto delito de trata y tráfico. Urquieta aseguró que la remoción de Gutiérrez responde a “innumerables denuncias por incumplimiento de funciones y vulneración de procedimientos en el distrito de Tarija” y calificó la acusación presentada por la fiscal como un “último acto desesperado” sin fundamentos, producto de una persecución política.
Urquieta además sostuvo que “en el caso específico de Evo Morales no existe una víctima ni una denuncia formal que sustente el delito de trata y tráfico”, y señaló que “las verdaderas personas que trasladaron a otro departamento fueron el exministro Eduardo del Castillo y la exfiscal Sandra Gutiérrez”. Por ello, solicitó al fiscal general que inicie una investigación seria contra Gutiérrez, a quien atribuye responsabilidad en un caso donde supuestamente sí existe una denuncia formal presentada ante la Fiscalía General del Estado.

- Fiscal confirma que testigos no identificaron a Marset en s3cu3str0 del Urubó
El fiscal asignado a la investigación del doble secuestro ocurrido en un condominio en la zona del Urubó, Santa Cruz, Franz Delgadillo, informó que ninguno de los testigos ha identificado al narc0tr4fic4nt3 uruguayo Sebastián Marset, vinculado al caso.
“Evidentemente, esta persona habría sido privada de su libertad durante unas cuatro horas y en todo momento ha tenido la cabeza abajo; no logra identificar a ninguna persona, pero sí a personas extranjeras”, explicó Delgadillo. Además, precisó que otra víctima no pudo prestar su declaración por “faltas de garantías” y será citada nuevamente, garantizando su integridad.
El fiscal también señaló que se tomaron declaraciones a guardias de seguridad, trabajadores y la administradora del condominio, pero ninguno identificó a los secu3str4d0res, quienes actuaron con el rostro cubierto, guantes y ropa oscura. “Ninguna de las personas que estaban dentro de la casa reconoce ni identifica a uno de estos secuestradores”, afirmó.
Sobre la nacionalidad de los secuestradores, Delgadillo aclaró que algunos testigos mencionaron acentos venezolanos y colombianos, aunque sin reconocer rostros. Asimismo, adelantó que en las próximas horas declarará Ivar García, alias “El Colla”, investigado por legitimación de ganancias ilícitas y narc0tr4fic0.

- Magisterio Rural exigen que autoridades de Educación "sean maestros, entienden el sistema"
Freddy Terrazas, ejecutivo de la Confederación del Magisterio Rural de Bolivia, enfatizó la importancia de que el Ministerio de Educación sea comandado por un maestro que conozca la realidad del sector. “El Ministerio de Educación siempre tiene que estar comandado por un maestro, un maestro que conozca la realidad, para que se tenga tranquilidad y certidumbre en el propio Ministerio de Educación”, afirmó.
Terrazas aseguró que el liderazgo debe recaer en profesionales con experiencia en educación. “No nos pueden designar a otro profesional que no entienda la temática educativa. Nosotros siempre hemos pedido que el ministro y los viceministros de Educación sean maestros, porque son quienes entienden el sistema educativo, la comunicación y el trabajo con los estudiantes. Pero además deben ser maestros con suficiente experiencia y madurez profesional, para que no tengamos inconvenientes”, agregó.
Finalmente, comparó esta demanda con otros sectores que exigen representantes propios. “Los médicos piden que su ministro sea médico, los mineros también piden alguien de su sector, y eso es lógico, porque solo quien pertenece a un gremio entiende el manejo y los procedimientos de cada ministerio”, concluyó.

- TSE presentara computo nacional de votos 27/10, entregaran credenciales a autoridades electas 29/10 ”
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, informo tienen previsto presentar el cómputo nacional de votos el lunes 27 de octubre y prevé entregar credenciales a 352 autoridades electas entre titulares y suplentes, en un acto que se realizará el miércoles 29 de octubre en el hotel Real Plaza en el departamento de La Paz.

- Héctor Arce a Lara: “Si de verdad lucha contra la corrupción, le emplazo que exija que su esposa renuncie a diputada"
El diputado del MAS, Héctor Arce, denunció que “el diputado electo de la ciudad de El Alto, C-23 diputado suplente, Brayan Casas Mamani, utilizó a un ciudadano, lo disfrazó de policía para cobrar unas deudas”, calificándolo como “un delincuente, un criminal”. Arce preguntó a Edman Lara: “¿Qué va a hacer usted?”.
Además, recordó a Edmand Lara que “su esposa, Diana Romero Saavedra, diputada plurinominal electa por Santa Cruz, es su esposa de usted”. Sobre la presencia de ella en actos oficiales, señaló: “El 8 de noviembre es la inauguración de la sección, es el acto de posesión y juramento de presidente, y no puede estar su esposa en ese acto... no es posible, hay incompatibilidad”.
Por último, Arce emplazó a Lara: “Si de verdad lucha contra la corrupción, le emplazo que exija que su esposa renuncie a ese cargo de diputada nacional. Solo así va a ser coherente su discurso con lo que va a hacer... Si usted no hace eso hasta el 8 de noviembre, el pueblo boliviano sabrá que usted es un pajpaku, demagogo, charlatán y farsante”.

PROGRAMA 22 DE OCTUBRE 2025
LHT

22/10/2025


LA HORA TRECE

-Asamblea aplaza hasta próxima legislatura designación de Contralor candidato al cargo interpuso un amparo constitucional
Tras conocerse un recurso constitucional contra el proceso de elección del Contralor General del Estado (CGE), el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) votó a favor de aplazar su tratamiento, dejando para la próxima legislatura la designación de esta autoridad, el candidato, Jaime Prudencio, presentó una acción de amparo constitucional y logró que una sala constitucional de La Paz aplique medidas cautelares al proceso por una “inhabilitación injustificada”.

-Diputada electa Rivero confirma que posesión de Rodrigo Paz y Edman Lara será en la ciudad de La Paz “debemos ser ahorrativos sería un gasto tonto e incensario realizar actos en Sucre”
La diputada electa del PDC Sandra Rivero informo que los actos oficiales de posesión y transmisión del mando presidencial del presidente electo Rodrigo Paz Pereira se realizarán en La Paz, la sede de Gobierno, y no en Sucre, como se había sugerido inicialmente debido al año del Bicentenario de Bolivia, asegurando que sería un gasto “tondo e innecesario” cuando el país necesita recursos para atender las diferentes demandas “debemos ser ahorrativos”.

-Sanchez denuncia presunto favorecimiento a Dorgathen.
Ludwig Sanchez, denunciante del caso Botrading por presunto sobreprecio en la importación de combustible, acusa un supuesto favorecimirnto en favor del presidente de Ypfb, Armin Dorgathen, en el caso de presunto contrabando agravado de gas, ya que, luego de declarar en Santa Cruz la fiscalia no lo aprehendio habiendo indicios. Sanchez lamenta que la justicia haya anulado la orden de aprehensión contra Dorgathen pero advierte que con el nuevo gobierno de Rodrigo Paz habrá un cambio y los corruptos responderán por lo que hicieron.

-Enviado a cárc3l por intentar llevar al Beni Bs. 1.900.000 sin justificar origen.
El fiscal departamental de La Paz, informó que el pasado fin de semana en el aeropuerto de El Alto, la policía detecto y procedió a la apreh3nsión de un sujeto de 23 años, ya que, pretendía viajar al Beni transportando 1 millón 900 mil Bolivianos sin justificar su procedencia y destino lícito. Dicho joven fue imput@do y en audiencia cautelar se ordenó su det3nción preventiva en la cárc3l de San Pedro 4 meses por enriquecimiento ilícito, explico el fiscal departamental Luis Torrez.

-Presidente YPFB se abstuvo a declarar en caso por presunto contrab@ndo agrav@do de combustible
: El fiscal de Yacuiba, Yeison Plata, informó que el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, se acogió a su derecho al silencio durante su declaración en la Aduana Nacional, en el marco del proceso investigativo por el presunto contr@bando agrav@do de combustible.
Plata explicó que la abstención a declarar es un derecho constitucional que toda persona puede ejercer, y aclaró que el Ministerio Público no puede tomarlo en su contra. Añadió que toda la información contenida en el cuaderno de investigaciones será analizada de manera objetiva.
El fiscal señaló que, como parte de los actos investigativos, se revisará toda la documentación obtenida y que, en base a esos resultados, se podrían emitir nuevas directrices dentro del proceso.

-TED concluye cómputo oficial y confirma victoria de la alianza Libre con el 61.5% en Santa Cruz
: La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), Cristina Claros, informó que en un tiempo récord de 42 horas se concluyó el cómputo oficial de los resultados electorales en el departamento, alcanzando el 100% de actas contabilizadas.
Según los resultados oficiales en el departamento, la alianza Libre obtuvo el 61.5% de los votos, consolidándose como ganadora de la segunda vuelta electoral, mientras que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) alcanzó el 38.5%, quedando en segundo lugar. Claros destacó que la jornada electoral contó con una participación del 86% del electorado departamental, reflejando un alto nivel de compromiso ciudadano.
Respecto a las observaciones presentadas por delegados de la alianza Libre en algunas actas, la autoridad explicó que todas fueron verificadas y que los resultados están correctamente registrados en el sistema de cómputo oficia

-Arce anuncia que junto a sus hijos tomará acciones legales por "calumnias" de leales a Evo Morales
El presidente de Bolivia Luis Arce Catacora, afirmó en una entrevista con EFE que una vez concluya su mandato, asumirá su defensa frente a las acusaciones y “calumnias” que se han difundido en su contra y en contra de sus hijos
“Pensamos que esas acusaciones se tienen que investigar en las instancias que correspondan. Nosotros nunca hemos metido las manos ahí (en la Justicia), que siga el curso normal y legal”, dijo El jefe de Estado

PROGRAMA 22 DE OCTUBRE 2025
LHT

𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥𝐢́𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐚𝐜𝐮𝐬𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐄𝐯𝐨 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬: “𝐋𝐚 𝐨𝐫𝐝𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐡𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐚́ 𝐬𝐞𝐫 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐩𝐨...
22/10/2025

𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥𝐢́𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐚𝐜𝐮𝐬𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐄𝐯𝐨 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬: “𝐋𝐚 𝐨𝐫𝐝𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐡𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐚́ 𝐬𝐞𝐫 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐩𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚”

La Fiscalía General del Estado confirmó este martes la acusación formal contra el exmandatario Evo Morales por el delito de trata y tráfico de personas agravado.

El fiscal general Roger Mariaca informó que el proceso seguirá su curso con el acompañamiento del nuevo fiscal departamental de Tarija, José Mogro, y que la orden de aprehensión continúa vigente.

“𝐋𝐚 𝐨𝐫𝐝𝐞𝐧 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐚́ 𝐬𝐞𝐫 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐦𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬”**, advirtió Mariaca.

La investigación se originó tras denuncias de una relación irregular entre Morales y una menor de edad, cuando éste aún ocupaba la presidencia.
Mientras tanto, el MAS y sus allegados intentan presionar al nuevo gobierno para frenar los procesos y permitir el libre retorno político del exmandatario.

La Justicia ya se pronunció. Ahora, la pregunta es si la Policía cumplirá la ley.


Fuente: Portafolio Multimedia

EL TSE ACCEDE A LA PETICIÓN DE LIBRE DE REVISAR LAS ACTAS DEL SIREPRELa carta firmada por presidente del Tribunal Suprem...
22/10/2025

EL TSE ACCEDE A LA PETICIÓN DE LIBRE DE REVISAR LAS ACTAS DEL SIREPRE

La carta firmada por presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) señala que este miércoles a las 14:00 podrán tener acceso a las actas los delegados de Alianza Libre.

También informó este martes que habilitó un sistema para que la población pueda verificar y revisar todas las actas electorales de la segunda vuelta ya computadas.

OPINIÓN
22/10/2025

OPINIÓN

EDITORIAL DE EL DÍA | ¿Cuál unidad?La palabra “unidad” se ha convertido en el nuevo mantra del momento. Es el término má...
22/10/2025

EDITORIAL DE EL DÍA | ¿Cuál unidad?

La palabra “unidad” se ha convertido en el nuevo mantra del momento. Es el término más repetido en los discursos y en las promesas del nuevo gobierno de Rodrigo Paz Pereira. Pero más allá de la retórica, la pregunta que debemos hacernos es: ¿de qué unidad estamos hablando? Porque no toda unidad construye; también existe una unidad que destruye.

Hoy la unidad no es una opción. Es una condición de supervivencia política. Rodrigo Paz asume un país profundamente fracturado, sin hegemonía parlamentaria, sin control territorial, sin recursos económicos y sin capacidad de imponer su voluntad. Ya no existen los tiempos del rodillo legislativo ni del autoritarismo financiado con bonanza. Hoy, o se gobierna con todos, o no se gobierna.

La unidad, en este contexto, no puede ser un discurso vacío ni una estrategia de campaña reciclada. Debe ser una práctica concreta de diálogo, de concertación, de cesión. Implica sentarse a la misma mesa con quienes piensan distinto, escuchar al que disiente y acordar con el que antes fue rival. En otras palabras, la unidad no se impone: se construye.

Durante los últimos 20 años, Bolivia ya conoció un tipo de unidad. Evo Morales también habló de unidad, y la tuvo, pero con los sectores equivocados. Logró una alianza sólida con movimientos sociales, sindicatos y dirigentes que usaron el poder no para construir país, sino para capturarlo.

Fue una unidad mafiosa, cohesionada por el interés y el miedo, no por la visión común. Hubo unidad para destruir la institucionalidad, para saquear el Estado, para empobrecer al aparato productivo, para castigar al que producía y premiar al que bloqueaba. Nunca faltó unidad, pero fue la unidad de los cómplices.

Esa deformación del concepto dejó una herida profunda. La palabra “unidad” perdió credibilidad. Por eso, el gran desafío de Rodrigo Paz es devolverle sentido. Y para hacerlo, la unidad que él proponga debe cumplir tres requisitos esenciales: renunciar, ceder y erradicar la mezquindad.
Renunciar significa abandonar la soberbia del poder, dejar atrás el afán de imponer. Entender que nadie tiene el monopolio de la verdad ni de las soluciones. Ceder exige asumir que gobernar es pactar y que los pactos requieren concesiones. No se puede avanzar si cada quien se aferra a su parcela ideológica.

En Bolivia, el país puede estar cayéndose, pero muchos prefieren que se hunda antes que admitir que el otro tiene razón.
No hay unidad posible donde prevalece el cálculo personal sobre el bien colectivo. El gobierno tiene que ser el primero en dar el ejemplo. No se puede convocar a la unidad mientras se negocia poder en la sombra o se premia a los viejos oportunistas que ya demostraron su lealtad al saqueo.

Rodrigo Paz ha dicho que “de la ideología no se come”. Tiene razón. Pero tampoco se come del discurso vacío. Si quiere que la unidad sea algo más que una consigna, deberá traducirla en políticas, en resultados y en gestos. Porque la verdadera unidad no se decreta; se demuestra.

La pregunta está abierta: ¿cuál unidad? La que suma y reconstruye, o la que, bajo la excusa de proteger al pueblo, termina destruyéndolo. La respuesta marcará el destino del nuevo gobierno, y quizá, el del país entero.

Dirección

Calle Alejo García 3790
Santa Cruz De La Sierra
591

Teléfono

+59178182205

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Hora Trece publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Hora Trece:

Compartir