La Hora Trece

La Hora Trece Desde 2012 difundimos el programa radial periodístico La Hora Trece, de lunes a viernes, a las 12:30

07/07/2025


HABLANDO SIN FILTRO

- Héctor Arce llama a votar nulo y escribir “Evo” si el inhabilitado no está en papeleta
El diputado evista Héctor Arce llamó a anular el voto escribiendo el nombre de Evo Morales si el expresidente no es habilitado para las elecciones. El legislador afirmó que no se siente representado por ninguno de los candidatos en carrera. "Este será mi voto, si es que se realizan las elecciones", afirmó.

- Abogado de Dunn: "NO le debe un solo peso al Estado, bolivianos esperan palabra habilitado "
Benjamín Guzmán, abogado de Jaime Dunn, señaló que se presentó la impugnación ante el Tribunal Supremo Electoral con el certificado de solvencia fiscal. "Jaime Dunn no le debe un solo peso al Estado, hemos cumplido con todos los requisitos formales del TSE".
Explicó que se demostró, con pruebas concretas, que los pagos correspondientes a los 17 pliegos ejecutoriados fueron realizados dentro de los plazos establecidos. "Debe destacarse que fue la excesiva burocracia la que permitió que se cometa esta injusticia", sostuvo Guzmán, asegurando que Jaime Dunn debería ser habilitado.

- Jaime Dunn confirma presentación de documentos al TSE: “Tenemos la solvencia fiscal”
El candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, informó a través de su cuenta en la red social X que ya presentó los documentos requeridos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre ellos su certificación de solvencia fiscal. “Tenemos la solvencia fiscal, ya presentamos los documentos al Tribunal Supremo Electoral TSE”, escribió.

- Gobernador Interino de Chuquisaca solicitó a secretarios que pongan sus cargos a disposición
El gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, pidió a los secretarios de la gobernación poner sus cargos a disposición y a los que “no estén conformes” con su administración, que se hagan a un lado. También les instó a trabajar con la meta de resolver el problema de iliquidez de la Gobernación, que llega al 40%.

-Paz desafía a Andrónico a debatir: “No tengas miedo, salí de tu burbuja de poder”
El senador y candidato a la presidencia Rodrigo Paz lanzó una invitación pública al candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, para participar en un debate. En su declaración, Paz cuestionó el rol político de Rodríguez y lo acusó de representar una “fachada” sin un proyecto claro para el país.
“Andrónico, no le tengas miedo, vení a debatir con el cerco nacional democrático plural que estamos representando, con respeto, pero ven”, expresó el senador en un mensaje dirigido directamente al candidato. Paz aseguró que Rodríguez ya formó parte del gobierno en los últimos años y criticó su desconexión con la realidad del país.
“Cinco años te he visto actuar de presidente, ahora salí de tu burbuja de poder, dejá de volar en aviones caros, vení a debatir con la gente, vení a hablar de las cosas”, añadió, en alusión a lo que considera una falta de contacto con las comunidades y provincias del país.
Asimismo, el legislador afirmó que Rodríguez no tiene una propuesta propia: “Cuando no se conocen las provincias, ¿de qué vas a hablar, si no es del guion que te dan? Andrónico es una fachada, detrás de esa fachada no hay proyecto”.
La convocatoria se produce en medio del clima previo a las elecciones generales, y se suma a otras críticas que han surgido respecto a la participación de candidatos oficialistas en espacios de debate público.

-Patrulla policial vuelca en Sopocachi tras chocar contra dos árboles
Una patrulla de la Policía Boliviana se volcó en plena vía pública tras impactar contra dos árboles, en un hecho registrado en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz.
De acuerdo con algunos testigos, el conductor del vehículo no sufrió lesiones graves. Las autoridades ya iniciaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

-Comité SCZ alista movilizaciones para 22/7 en favor de elecciones nacionales
Stello Cochamanidis presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, informó que este 22 de julio realizarán acciones a nivel nacional a favor de las elecciones y señaló que en el departamento cruceño la movilización de dicha fecha se va a consensuar hizo hincapié en qué el voto no sé toca y que el calendario electoral debe llevarse a cabo.
Manifestó qué Evo Morales es un prófugo de la ley además que ya no es recibido en ninguna parte de Bolivia y por ello se esconde en el Chapare, pidió a las autoridades competentes actuar en contra de quienes quieren paralizar las elecciones del 17 de agosto.
Añadió que el Comité realizará un foro y debate que será coordinado con los candidatos presidenciales para definir la fecha y hora.

PROGRAMA 07 DE JULIO 2025
LHT

07/07/2025


LA HORA TRECE

-T.E.D. de Santa Cruz recibe 1.893 solicitudes de reclamos por inhabilitaciones
María Cristina Claros, presidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, informó que se presentaron 1,893 solicitudes de reclamos de ciudadanos inhabilitados y que ahora la sala plena emita una resolución para que sean rehabilitados para votar el 17 de agosto. En cuento a quiénes no sé pudieron rehabilitar no podrán recibir el certificado de sufragio lo que permite realizar trámites bancarios además de una multa del salario mínimo nacional del 10 %

-Monseñor Rene Leigue insta a la unidad en oración ante la crisis que atraviesa el país.
El Monseñor René Leigue durante su homilía de hoy, compartió el pronunciamiento de más de 100 sacerdotes diocesanos que se reunieron en Oruro quiénes expresaron su preocupación ante la situación que atraviesa el país sobre la devaluación de la moneda, escasez de combustible, ambiente electoral marcado por la guerra sucia, la manipulación judicial y la tensión social con paros y marchas que terminaron en luto, ante este panorama llama a levantar la voz y proclamar que Dios está con su pueblo.

-Habilitan punto de vacunación en el zoológico contra el sarampión
Diana Montero, encargada del punto de vacunación en el zoológico municipal de Santa Cruz informó que la atención será hasta las 15;00 horas además que se está dando prioridad a los menores de 5 a 9 años para la dosis contra el sarampión explicó que hay vacunas para adultos contra el COVID 19, tétanos e influenza.

-Robo masivo de rejilla de drenajes genera inseguridad para vehículos y peatones
Vehículo cae en alcantarilla que se encontraba sin rejilla cuando intentaba estacionar por inmediaciones de la avenida Busch, en los últimos días se han registrado casos similares en distintos puntos de la ciudad esto a raíz del robo de las rejillas para posteriormente ser vendidas como chatarra se especula que pagarían hasta bs 4000 por rejilla.

-Aumentan las visitas en el zoológico municipal por vacaciones de invierno
“Santacruz La directora del zoológico municipal Belén Espinosa informo que las visitas al zoológico municipal aumentaron por las vacaciones de invierno, los niños que visitan el parque zoológico además de poder observar a los distintos ejemplares que alberga también pueden acceder a las vacunas contra sarampión, influenza y COVID 19 , Espinosa también informo que los días miércoles los niños entran 2 por 1 durante la vacación.

-Piden investigar incendios en predios de Viru Viru: "Al parecer el objetivo es el aeropuerto"
Álvaro Castillo, responsable de los bomberos voluntarios UUBR, informó sobre el incendio que se registró el día sábado en predios de viru viru, después de casi 4 horas se logró extinguir y los accesos al aeropuerto pese a que hubo molestia de los ciudadanos. Mencionó que durante estos tres últimos meses se han registrado tres incendios por lo que pidió a los bomberos de viru viru investigar este caso porque quién está ejecutando estás quemas es a favor del viento con dirección al aeropuerto

-"Bolivia es el primer país en declarar emergencia sanitaria por sarampión, aún no alcanza el 95% de cobertura de vacunación"
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda a Bolivia realizar jornadas de vacunación masiva y fortalecer la vigilancia epidemiológica ante el riesgo de un brote de sarampión. Yenny Neira, asesora internacional de inmunizaciones de la OPS/OMS, explicó que Bolivia aún no alcanza el 95% de cobertura de vacunación necesaria para evitar la enfermedad. “El esquema recomendado es de dos dosis”. Asimismo, señaló que Bolivia es el primer país de la región en declarar una emergencia sanitaria por un brote de sarampión. “La organización panamericana respalda esta decisión. No queremos niños fallecidos por una enfermedad prevenible mediante vacunación”.

PROGRAMA 07 DE JULIO 2025
LHT

04/07/2025


HABLANDO SIN FILTRO

- TSE aún no trata caso de curules de UCS en sala plena: "No se nos hizo conocer al respecto"
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, informó que el tema de los curules de los concejales de UCS aún no ha sido abordado por sala plena. Señaló que el órgano electoral todavía no ha tomado conocimiento formal del caso y que espera que en los próximos días se pueda tratar.
San Martín evitó emitir una opinión al respecto, pero aclaró que aún hay informes pendientes de resolución, además de solicitudes presentadas por los concejales. Subrayó que el proceso continúa en revisión y será tratado conforme al procedimiento institucional.

- “Yo voté para que FPV y PAN-Bol continuaran como partidos”
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, aseguró que se opuso a la cancelación de la personería jurídica de los partidos Frente Para la Victoria (FPV) y PAN-Bol. Su declaración se da en medio de críticas por parte de sectores evistas, que lo acusan de entorpecer la participación política de ciertas organizaciones.
“Yo voté para que FPV y PAN-Bol continuaran como partidos”, afirmó Tahuichi, deslindando responsabilidad sobre la resolución que dejó fuera a ambas fuerzas del actual proceso electoral.

- Por 24 licencias de senadores, suspenden sesión de la ALP sin nueva fecha
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió la sesión programada para este viernes 4 de julio luego de que 24 senadores solicitaran licencias, informó la Vicepresidencia en un comunicado oficial. Esta situación dejó la octava sesión ordinaria sin reinstalación y sin fecha definida para retomarla.
Hasta el momento de la suspensión, la sesión había quedado en cuarto intermedio tras aprobar en grande un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, se había incluido en la agenda la conformación de una comisión para el receso legislativo y la abrogación de leyes consideradas incendiarias.

- Vocero de Libre sobre sesión de diputados : "Convirtieron la Asamblea en una chicheria"
El Vocero de Libre, Willman Cardozo, señaló que la sesión bochornosa de anoche son "los últimos tizones del MAS", la cual en lugar debatir los problemas del Estado convirtió la Asamblea en una "chicheria, en un bar" y que está Asamblea pasará a la historia como una de las peores porque solo se insultaban. Cardozo considera que estos temas importantes, como los contratos del litio deberían dejarse para el siguiente gobierno y asamblea, porque debe venir con un cambio de modelo económico.

- Concejo cruceño paralizado: “El beneficiado es el alcalde no le gusta ser fiscalizado”
El concejal del MAS, Rolando Pacheco, denunció este viernes que el Concejo Municipal de Santa Cruz lleva dos semanas sin sesionar, debido —según él— a interferencias del alcalde Jhonny Fernández. “Al alcalde no le gusta ser fiscalizado”, afirmó, acusando al Ejecutivo municipal de poner trabas al funcionamiento del órgano deliberante.
Pacheco explicó que no se convocará a sesiones mientras no se resuelva el conflicto sobre los curules, situación que mantiene paralizadas las actividades del Concejo. Lamentó que el alcalde “meta su cuchara” y obstaculice el trabajo institucional.

- FELCN incauta media tonelada de droga en Santa Cruz y aprehende 9 personas
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó siete operativos en el departamento de Santa Cruz, logrando la incautación de casi media tonelada de sustancias controladas. El viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que entre los aprehendidos hay ciudadanos bolivianos y extranjeros.
Durante los operativos se secuestraron tres vehículos de alta gama, una motocicleta y varios inmuebles. En total, fueron detenidas nueve personas y la afectación al narcotráfico fue estimada en 963.862 dólares.

- Movimiento Cívico advierte con paro indefinido nacional si suspenden elecciones
El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, informó sobre las conclusiones del movimiento cívico indicó qué se encuentran en emergencia y advirtió con un paro nacional si en caso de suspenden las elecciones nacionales el 17 de agosto, además exigieron al ministerio público actuar contra quiénes amenazaron con sabotear el proceso electoral, denunciaron ante la comunidad internacional al ex presidente Evo Morales como responsable directo de discurso desestabilizadores.
Convocan a las regiones a realizar acciones cívicas el 22 de julio, expresaron su solidaridad con Potosí ante la desesperación del Gobierno de entregar los recursos naturales a empresas extranjeras.

PROGRAMA 04 DE JULIO 2025
LHT

04/07/2025


LA HORA TRECE

-Transporte Libre: Piden a YPFB cumplan con el compromiso de abastecer de combustibles, tras continuar las filas.
El Representante del Trasporte Libre de La Paz Limber Tancara. Dijo que tras continuar las filas de vehículos en las estaciones de servicio en varias regiones del país, exigió a YPFB y a la ANH a que cumplan con su compromiso de abastecer de combustibles en especial de diésel que es el combustible que más escasea para el transporte interdepartamental, provincial y del transporte pesado.

-Dirigente gremial Edgar Alvares “el dólar negro o paralelo bajo de precio continúa costando el doble que el dólar oficial”
El Dirigente Gremialista Edgar Alvares manifestó que a pesar que el dólar negro o paralelo bajo de precio continúa costando el doble que el dólar oficial y mientras no haya acciones de echo y no medidas parche por parte del gobierno no se va observar un verdadero cambio en la economía del país.

-Exministra Roca pide devolución bs. 70.000 de fianza para atencion medica.
Dentro del proceso penal por el caso 320 respiradores chinos contra la exministra de salud Eidy Roca y otros, la defensa de la ex autoridad, informó que han presentado un memorial al juez de sentencia anticorrupcion número 25 de La Paz solicitando modificar las medidas sustitutivas para que se le devuelva los 70.000 bolivianos de fianza y en su lugar se ponga dos garantes. Ricardo Rodriguez explicó que ese dinero lo necesitan para cubrir gastos médicos de la exministra Roca tomando en cuenta su delicado estado de salud por el injusto proceso en su contra. Esperan la sensibilidad de la justicia y se de viabilidad al pedido lo más pronto posible.

-Abogado lanza candidatura a la Alcaldia de Santa Cruz proponiendo "poner orden y recuperar la dignidad"
El Dr. Felix Oros a través de un video lanzó por adelantado su candidatura a la Alcaldia cruceña proponiendo el proyecto denominado "Santa Cruz Digna" que consiste en poner orden y recuperar la dignidad. Oros hasta hace poco ex Vicepresidente del Colegio de Abogados y ex candidato al Comité pro Santa Cruz, también habla de volver a tener libertad, fe, esperanza y orgullo por esta tierra.

-Jefa de Bancada Creemos rechaza proyecto de ley de contrato de litio y denuncia que Omar Yujra quiso imponer voto escrutinio
La jefa de bancada de Creemos diputada Tatiana Añez, señalo que todos los incidentes que se generó en la sesión es responsabilidad del Presidente de la Cámara de Diputados Omar Yujra ya que, pese a que solicitaron en 20 oportunidades para que se aplace el tratamiento del Proyecto de Ley de Contrato de Litio con empresa China CBC, quiso forzar e imponer el voto por escrutinio por ello fue rechazado. Asimismo, señalo que el contrato de Litio es un tema muy delicado y debe ser consensuado con Potosí.

-Evo Morales denuncia implementación de "Plan Harvard" contra su candidatura y anuncia reunión nacional de defensa
El expresidente Evo Morales denunció qué él 3 de julio del 2025 se implementó el "Plan Harvard" desde EE.UU donde hace semanas atrás se reunieron varios candidatos opositores con Marcelo Claure con el objetivo qué no vuelva un gobierno de izquierda en coordinación con el actual gobierno en clara sumisión a EE.UU, plan qué está en plena ejecución.
Morales, agregó qué pese a ese plan del imperio por los recursos naturales de Bolivia, la lucha va a continuar por lo cuál anunció qué la próxima semana habrá una gran reunión nacional en defensa del pueblo y su soberanía. Además pidió identificar a los enemigos internos y externos qué buscan ayudar a ejecutar ese plan aprovechándose a veces por la falta de información de las bases.

-As3sin@n a un hombre en el mercado antiguo los Pazos de una puñalada.
La división homicidio y la fiscal Rose Mary Barrientos llegaron hasta la calle Suárez Arana para realizar el levantamiento del cuerpo de una persona de aproximadamente 35 a 40 años aun no identificado, el cuerpo presentaba una puñalada lo le provocó la mu3rte, la policía analiza las cámaras de vigilancia para identificar al autor, el hecho ocurrió al promediar las 13:00 de este jueves, el cuerpo fue llevado a la morgue judicial.

PROGRAMA 04 DE JULIO 2025
LHT

03/07/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-Cívicos preparan recursos para procesar a Evo y a todos que amenazan elecciones
Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité Cívico, advirtió que las elecciones están en “riesgo total” y confirmó que el presidente cívico Stello Cochamanidis está gestionando en La Paz la presentación de recursos judiciales para que Evo Morales y otros responsables de amenazas electorales sean procesados. Zambrana enfatizó que las autoridades tienen la obligación legal de detenerlos.

-Evismo amenaza con convulsión y crisis: "Próximo gobierno no va durar"
Omar Ramírez, vocero del bloque radical Evo Pueblo, advirtió que si el TSE no inscribe a Evo Morales como candidato presidencial, “no se permitirán elecciones”. Además, exigió que Eduardo del Castillo devuelva la sigla del MAS a las organizaciones sociales, afirmando que “no llega ni al 1%” y que “si tuviera dignidad, ya la habría entregado”.

-"Nosotros ya estamos en campaña en Chapare, pueblo boliviano quiere democracia"
El candidato presidencial de APB - Súmate, Manfred Reyes Villa, instó al gobierno a garantizar el respeto al orden constitucional y advirtió que ningún grupo radical puede frenar el proceso electoral. “El 90% de la población quiere elecciones”, afirmó, al exigir comicios libres, seguros y sin amenazas.

-Torrico arremete contra García por invitar a Dunn: “Vergüenza ajena, perdió ideología del MAS”
El viceministro de Coordinación Gubernamental y militante del MAS, Gustavo Torrico, criticó duramente al presidente del MAS, Grover García, por haber invitado al economista Jaime Dunn a unirse al partido, tras su inhabilitación.
“Es una sinvergüenzura total, es una barbaridad, me duele”, afirmó. Acusó a García de alejarse de los principios del instrumento político y de generar rechazo dentro de la militancia que respalda a Eduardo del Castillo. “Tiene que ubicarse”, sentenció.

-Jaime Dunn afirma que recibió ofertas de varios partidos; confía en ser habilitado
El candidato presidencial de Nueva Generación Patriótica, Jaime Dunn, aseguró que ha recibido propuestas para unirse a distintas alianzas y partidos políticos desde antes de su postulación. Con humildad, afirmó estar seguro de que el Tribunal Supremo Electoral lo habilitará para las elecciones y destacó que “la unidad no tiene que ser que nosotros vayamos, sino que también ellos vengan a nosotros”.

-Discusiones y gritos paralizan sesión en Diputados por contrato del litio
La Cámara de Diputados vivió una jornada de alta tensión, con debates acalorados y un cuarto intermedio tras enfrentamientos durante la sesión destinada a tratar un polémico contrato para la industrialización del litio.

-Milei recibe a Arce con un apretón de manos en la antesala de la cumbre del Mercosur
El presidente argentino, Javier Milei, recibió a su homólogo boliviano, Luis Arce, con un gesto simbólico: un apretón de manos en la antesala de la cumbre presidencial del Mercosur en Buenos Aires, marcando un momento de cordialidad en la reunión regional.

PROGRAMA 03 JULIO 2025
LHT

03/07/2025


LA HORA TRECE

- "Es muy triste la situación, llevo días haciendo fila esperando cargar combustible"
Fueron las declaraciones de un chofer de transporte pesado quien permanece desde el día Lunes esperando en la fila del surtidor de ypfb avenida Doble vía la guardia para poder cargar su cisterna de combustible, pasando hambre, frío denunciando que los accesorios de su camión fueron robados, espera una próxima solución por parte del gobierno argumentando que ha perdido dinero, tiempo con su familia incluso muchas veces tienen que pasar hambre.

- Gremiales registran pérdidas cuantiosas producto a heladas en valles cruceños
El dirigente gremial, Edgar Álvarez indicó que existen pérdidas cuantiosas debido a las heladas suscitadas en los valles cruceños por parte de productores sin embargo ha garantizado la llegada de productos con normalidad en los centros de abastecimiento esperando que no afecte con los precios que de a poco han ido bajando luego de los bloqueos suscitados en el país.

-Gobierno adeuda bs 70millones a centros que prestan servicios a pacientes renales
Pacientes renales piden a las. Autoridades del gobierno cancelen por los servicios de hemodiálisis y trasplantes de riñón para ellos puedan seguir viviendo, son más de 2000 los pacientes que utilizan los servicios y sus vidas corren riesgo pues el ministerio adeuda 70millones de bs a los centros donde realizan sus diálisis.
"Sabemos que estamos marcados, pero apreciamos cada día de vida más que tenemos así que pedimos a las autoridades que no nos dejen morir" dijo un paciente renal que se encuentra en el piquete de huelga que lleva su segundo día.

-Separan a dos policías de la dirección de Recaudaciones que remolcaron vehículo con una niña en su interior
: El fiscalizador departamental de Recaudaciones de la Policía, mayor Mauricio José Flores, informó que dos efectivos policiales fueron separados de sus funciones en esa unidad tras protagonizar un incidente en el que una grúa remolcó un vehículo con una niña de 8 años en su interior.
Flores explicó que el hecho ocurrió luego de que los uniformados procedieran a levantar un vehículo mal estacionado, sin percatarse de que en su interior se encontraba la menor.
El motorizado fue trasladado al parqueo de Tránsito, donde posteriormente se presentó personal de la Dirección Departamental de Investigación Policial Interna (Didipi) y de la Defensoría de la Niñez, quienes constataron lo sucedido.
La niña fue entregada a su madre en presencia de las autoridades correspondientes, mientras se abrió una investigación para esclarecer lo ocurrido y determinar responsabilidades.

-Felcn aprehendió a 3 sujetos en plena transacción de sustancias controladas
: El fiscal de sustancias controladas, Ismael Palenque, informó sobre un operativo ejecutado la noche del martes en la zona de la Pampa de la Isla, donde se logró el secuestro de 100 paquetes de pasta base de co***na y la aprehensión de tres personas durante una transacción.
Según el fiscal, el operativo fue resultado de un trabajo de inteligencia realizado por efectivos de Umopar Cotoca dependiente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). Durante la intervención, se observó a un joven de 18 años saliendo de un domicilio con una carretilla que transportaba varias cajas, las cuales fueron entregadas a dos individuos a bordo de un vehículo. En el momento en que los policías procedieron a intervenir, los tres intentaron huir, pero fueron capturados.
En la requisa se encontraron 50 paquetes de droga dentro del vehículo, y otros 50 fueron hallados en un bañador del inmueble del joven, haciendo un total de 100 paquetes de pasta base de co***na. Los tres aprehendidos serán presentados ante un juez cautelar por el delito de tráfico de sustancias controladas.

-Ministro de Gobierno revela que identificaron tráfico de llamadas desde Llallagua al Trópico y apunta a dirigente evista Ramiro Cucho como principal autor
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informo que identificó a los autores materiales e intelectuales de las muertes durante el conflicto en Llallagua, norte de Potosí, durante la emboscada a los uniformados que llegaron a la carretera a desbloquear donde seguidores de Evo Morales interferían la circulación vehicular, apuntó al dirigente evista Ramiro Cucho como el “principal autor intelectual” de quien se ha solicitado la reversión de las medidas sustitutivas con las que cuenta”. Las investigaciones identificaron a 22 personas que tiene relación directa con los hechos, con los cuales se armó un diagrama de hechos donde están implicados 13 personas.

-Municipio: "Alcalde denunció ítems fantasmas, personajes nefastos quieren notoriedad"
El vocero del municipio cruceño, Bernardo Montenegro, ante la denuncia de concejales de Comunidad Autonómica donde supuestamente el alcalde Jhonny Fernández está involucrado en el caso ítems fantasmas, señaló qué son épocas de campañas políticas y personajes nefastos salen a decir estupideces. Mencionó que el alcalde fue el qué denunció este caso y que busca que se identifique a los responsables, dijo que quienes realizaron ésta denuncia estaban alucinando para decir algo que no tiene ni pies ni cabeza, expresó.

PROGRAMA 03 DE JULIO 2025
LHT

02/07/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-"Evistas buscan enfrentamientos, mu3rte, nosotros no les vamos a dar los mu3rt0s"
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Gustavo Torrico, descartó una intervención policial en el Trópico de Cochabamba si esta implica riesgos humanos. Aseguró que sectores evistas buscan generar una convulsión preelectoral, pero advirtió que el Gobierno no caerá en provocaciones. “No les vamos a dar los muert0s que están esperando para victimizarse”, declaró en conferencia de prensa.

-"Ya estamos en el Chapare, con candidatos, entraremos con medios de prensa"
El candidato presidencial Manfred Reyes Villa confirmó que su campaña ya se despliega en el Chaparé y advirtió que los intentos del evismo por frenar el proceso electoral no lo detendrán. “Nuestra presencia es firme en todo el país, incluso donde algunos creen que no se puede entrar”, aseguró, en alusión a los bloqueos anunciados por sectores afines a Evo Morales.

-Tránsito se llevó un vehículo con una niña de 8 años dentro: "Está asustada"
Una grúa de Tránsito retiró un minibús mal estacionado frente al SEDUCA sin advertir que en su interior se encontraba una niña de 8 años dormida. El hecho ocurrió en pleno centro de Santa Cruz. La menor permaneció más de dos horas encerrada en un parqueo municipal, asustada y llorando, hasta que sus padres lograron ubicar el vehículo.
El padre había dejado a su hija dentro del motorizado mientras realizaba un trámite rápido, sin imaginar que la grúa se lo llevaría con la menor a bordo.

-ADN señala que aunque "Evo llore" no será habilitado como candidato
El vocero de ADN, Felipe Dorado sostiene que el evismo ya cabo su tumba y mañana se confirmara que no está habilitado ni tiene sigla para participar. Crítico que el Presidente del TSE abriera la posibilidad de que Morales pueda postular por alguna alianza luego de que hay varias sentencias constitucionales que no permiten a Morales ser candidato

-Tras 13 días en UTI: Gobernador Condori es trasladado a Cochabamba para tratamiento
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, fue trasladado este miércoles en avioneta a la ciudad de Cochabamba para continuar su tratamiento médico. El viaje se realizó desde el aeropuerto Alcantarí a solicitud de su familia, con el objetivo de que reciba atención especializada en un centro de salud del interior del país.

-Seguidores de Dunn acusan al TSE de usarlo como "chivo expiatorio" para suspender las elecciones
Marcelo Cruz, junto a seguidores del candidato Jaime Dunn reclamaron en puertas del TED que su candidato sea habilitado porque no tiene deudas pendientes con la Alcaldía de El Alto: "quieren crear jurisprudencia con un caso armado, el TSE comete delitos electorales" dijo Cruz. Para el dirigente del transporte pesado, quieren usar a Jaime Dunn como "chivo expiatorio", porque asumirá acciones legales para buscar su habilitación situación que será usada por el TSE como excusa para "suspender" las elecciones.

-Castillo señala que grupos evistas "minúsculos" buscan impedir las elecciones
Eduardo del Castillo, candidato a la presidencia por el MAS, tildó de "minúsculos" a los que quieren impedir las elecciones nacionales. Pese a las advertencias de evistas señaló que el MAS ya inició su campaña en Cochabamba y ratificó que entraran a todo el territorio nacional que solo podría ser frenada "por el tiempo" dijo el candidato. Afirma que no temen a nadie y que la democracia debe prevalecer.

PROGRAMA 02 DE JULIO 2025
LHT

02/07/2025


LA HORA TRECE

-Cadena de oración en apoyo a Jaime Dunn seguidores esperan que sala plena pueda habilitarlo
Seguidores del Precandidato Jaime Dunn en puertas de Tribunal Supremo Electoral esperan respuesta de Sala Plena haciendo una cadena se oración para que pueda ser habilitado como candidato a la presidencia. Postrados de rodillas piden a Dios que pueda iluminar a los vocales para tomar una buena decisión.

-Suman 41 feminicidios en lo que va del 2025 a nivel nacional.
El ministerio público, dio a conocer que durante este fin de semana se suscitaron dos hechos de feminicidio violento en la ciudad de La Paz y en el área rural donde una mujer murió apuñalada y otra estrangulada en los cuales los principales sospechosos ya estan aprehendidos. Con estos dos últimos casos ya suman 41 feminicidios a nivel nacional en lo que va del año 2025, dijo el fiscal Carlos Cortez.

-Confederación de Empresarios Privados de Bolivia: Convocan a los candidatos presidenciales a participar de los debates públicos.
El Presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia Giovanni Ortuño. Convocó a los 10 candidatos presidenciales a participar de los debates públicos acompañados por el TSE, donde los candidatos que aspiran a la presidencia del Estado, expliquen con claridad y con argumentos sus propuestas para enfrentar los grandes retos de Bolivia. " Hoy nueva mente enfrentamos un mometo decisivo para el destino de nuestro país, la economía atraviesa una de las etapas más complejas de las últimas décadas, la crisis aumenta y la recuperación es incierta, los niveles de pobreza e informalidad y desempleo crecen de manera sostenida".

-Policía desarticula banda delictiva que robaba a mano armada en domicilios
: El comandante departamental de la Policía, Cnl. Rolando Rojas, presentó este lunes a seis personas aprehendidas, acusadas de conformar una asociación delictiva dedicada al robo agravado en domicilios.
Según explicó, los integrantes de esta banda ingresaban a las viviendas portando armas de fuego para sustraer objetos de valor. Rojas indicó que existen al menos dos casos formalmente denunciados: uno ocurrido en la zona de Los Tusequis y otro en la Villa Primero de Mayo.
En ambos hechos, los antisociales actuaron con violencia, llegando incluso a encañonar a un menor de edad en una de las viviendas. La banda utilizaba un vehículo pequeño de color azul para huir del lugar del crimen, el cual fue clave para su identificación.
Gracias al trabajo de la unidad de inteligencia y la división de Propiedades, se logró dar con el paradero de todos los implicados y proceder con su aprehensión.

-Presentó a dos hinchas de Oriente Petrolero por disparar a una policía al finalizar el partido
: El comandante departamental de la Policía, Cnl. Rolando Rojas, presentó este lunes a dos hinchas del club Oriente Petrolero, acusados de haber disparado contra una funcionaria policial en octubre de 2024, tras la finalización del partido entre Oriente Petrolero y Guabirá en la ciudad de Montero.
Según detalló la autoridad policial, ambos sujetos contaban con órdenes de aprehensión y eran buscados desde el momento del hecho. Finalmente, fueron localizados el pasado 29 de junio en la zona sur de Santa Cruz, donde se ejecutó su captura.
El Cnl. Rojas informó que los detenidos fueron puestos a disposición del juez competente en Montero por el delito de homicidio en grado de tentativa, quien determinó su detención preventiva por 100 días en el penal de Palmasola, mientras se desarrollan las investigaciones correspondientes.

-Concejales denuncian a presidenta del TED por entrega de credenciales a ucesistas
Los concejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel formalizaron una denuncia en la fiscalía departamental por los delitos de usurpación de funciones y resoluciones contrarias a la ley en contra de la presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz María Cristina Claros y otros tres vocales que firmaron la entrega de credenciales para los concejales suplentes de UCS, Denny Guzmán y Andrea Negrete para que pasen a ser titulares

-"Santa Cruz va a proponer un paro, no permitiremos que trasnochados interrumpan elecciones"
Después de una reunión de directorio del Comité Cívico Pro Santa Cruz, concluyeron en llevar a la reunión del viernes 4 de julio en Tarija la propuesta de realizar un paro nacional el líder cívico Stello Cochamanidis manifestó que no permitirán que ningún trasnochado intenten empañar las elecciones nacionales el 17 de agosto, si intentan frenar las elecciones nos vamos al paro, expresó.

PROGRAMA 02 DE JULIO 2025
LHT

Dirección

Calle Alejo García 3790
Santa Cruz De La Sierra
591

Teléfono

+59178182205

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Hora Trece publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Hora Trece:

Compartir