20/08/2025
Denuncian que miles de argentinos cruzan a Bolivia y Paraguay en busca de precios bajos
Mientras la cartera de préstamos se expandió impulsada por créditos empresariales y pymes, los depósitos mostraron un débil desempeño en medio de la inflación y la salida de dólares. La digitalización, con el QR Simple a la cabeza, se consolida como el motor más dinámico del sistema financiero
El sistema bancario boliviano cerró el primer semestre de 2025 con señales mixtas: mientras la cartera de créditos alcanzó los $us 29.852 millones con un crecimiento interanual del 4,9%, los depósitos del público apenas subieron un 1,8% en el mismo periodo, según el boletín de cifras bancarias publicado por la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).
El informe destaca que el impulso crediticio estuvo liderado por los segmentos empresarial (12,3%), pyme (6,3%) y microcrédito (4,1%), aunque el crédito hipotecario volvió a retroceder (-1%), presionado por la regulación de tasas en la vivienda de interés social.
Fuente EJU TV