Cimientos Revista

Cimientos Revista Cimientos es una revista completa y especializada en el rubro de la construcción, de caracter nacional e internacional.

Cimientos es una publicación mensual (REVISTA) especializada en el sector de la construcción, de distribución impresa y digital y de caracter nacional e internacional.

Incendios afectan 200.000 hectáreas, por debajo de las 5 millones de hectáreas en 2024 Gracias a las medidas de prevenci...
21/09/2025

Incendios afectan 200.000 hectáreas, por debajo de las 5 millones de hectáreas en 2024

Gracias a las medidas de prevención, coordinación, reacción inmediata, socialización y concienciación, el impacto de los incendios se redujo en Bolivia de forma sustancial este 2025, llegando a cerca de 200.000 hectáreas, frente a las casi 5 millones de hectáreas que se registraron en 2024, informó este domingo el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz.

El trabajo fue articulado por el presidente Luis Arce, quien el sábado visitó el Centro Nacional de Monitoreo de Incendios y sobrevoló las zonas afectadas por las quemas en el departamento de Santa Cruz.

“El año pasado, a estas alturas estábamos entre 4 y 5 millones de hectáreas quemadas, hoy no sobrepasan las 200.000 hectáreas quemadas. Entonces, ese es un dato muy importante (que responde a que) hay una reacción inmediata de los bomberos de las Fuerzas Armadas, de los bomberos de las diferentes instituciones, municipios, gobernación, y también un importantísimo aporte que vienen los bomberos voluntarios”, destacó.

En una entrevista con Bolivia Tv, Ruiz detalló que este domingo se tiene el reporte de siete incendios, de los cuales dos están en Beni, uno en Cochabamba y cuatro en el departamento de Santa Cruz.

Para sofocarlos, el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) ejecuta operaciones por aire y tierra, donde también se emplea helicópteros que descargan agua.

Si bien hay una importante reducción el impacto de los incendios, Ruiz señaló que se debe mejorar mucho más las labores preventivas.

Atribuyó los resultados obtenidos hasta el momento a la coordinación entre todos los niveles de gobierno, la reacción inmediata de los bomberos, la socialización y concienciación con la población sobre el impacto de las quemas.

“Hoy estamos más preparados, en mejores condiciones, y también considero que hay una conciencia de los sectores tanto productivos, industriales”, aseguró.

Y como parte de las medidas para impedir que más incendios se registren en el país, el ministro informó que hasta la fecha ya se iniciaron alrededor de 17 procesos penales y los responsables serán sancionados.

ABI
́n
Cimientos Revista

20/09/2025

"En el estand de Sofía los visitantes van a encontrar el corazón de la confianza, van a vivir una experiencia inmersiva que les va encantar, esperamos que la disfruten, también van a encontrar productos deliciosos".

Vania Avilés
Gerenta de Marketing Sofía

Cimientos Revista

  Arrancó la Feria multisectorial Expocruz con la participación de empresas nacionales y extranjeras, de diferentes sect...
20/09/2025



Arrancó la Feria multisectorial Expocruz con la participación de empresas nacionales y extranjeras, de diferentes sectores productivos e industriales.

La muestra ferial más grande de se realizará hasta el 28 de septiembre en Fexpocruz y los organizadores esperan recibir más de medio millón de visitantes.



Cimientos Revista

Mabel’s estará con su tradicional pack ferial en Expocruz 2025Con 40 años de trayectoria en el mercado boliviano, Mabel’...
18/09/2025

Mabel’s estará con su tradicional pack ferial en Expocruz 2025

Con 40 años de trayectoria en el mercado boliviano, Mabel’ participará nuevamente en con su tradicional pack ferial y premiará a los consumidores con dinero en efectivo y productos de entrega inmediata.

Durante los días de feria, los visitantes podrán adquirir las galletas a Bs 25, un precio que se mantiene por tercer año consecutivo, con el objetivo de llegar a las familias bolivianas.

En esta versión se presenta renovando su identidad bajo el eslogan “Mabel’s que lo rico se repita” y trae premios al instante con " Raspa y Gana".

En la presentación del producto, Carla Webber, Marketing Group Manager de Nestlé, dio a conocer que estarán en cuatro puntos estratégicos del recinto ferial.

"Expocruz es una tradición que Mabel’s honra año tras año con el mismo entusiasmo de siempre. Este año, no solo celebramos nuestra historia, también renovamos nuestro compromiso con Bolivia, con nuestros consumidores y con la innovación que nos mueve como marca", expresó la ejecutiva.

Nestlé
Fexpocruz
Cimientos Revista

18/09/2025
17/09/2025

2025

El ingeniero Mario Porcel, gerente técnico de Fundacruz, explica sobre las dos variedades nuevas de soya que lanzarán en las parcelas demostrativas del predio ferial.


Cimientos Revista

Agro Vidas 2025 será del 9 al 11 de octubre La feria agrícola se realizará en el predio de Fundacruz, donde presentarán ...
17/09/2025

Agro Vidas 2025 será del 9 al 11 de octubre

La feria agrícola se realizará en el predio de Fundacruz, donde presentarán cinco nuevas variedades de semillas de soya, además de híbridos de girasol y sorgo.

Los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer las parcelas demostrativas y conocer de cerca las maquinarias para el sector agrícola y las últimas innovaciones agro tecnológicas.

En esta versión participarán 400 empresas como expositoras y los organizadores esperan recibir más de 30 mil .


Cimientos Revista

Soboce y el Club Deportivo Ita sellan alianza en la promoción de la equidad de género En un paso importante para promove...
17/09/2025

Soboce y el Club Deportivo Ita sellan alianza en la promoción de la equidad de género

En un paso importante para promover la equidad de género y el fortalecimiento del deporte femenino, la Sociedad Boliviana de Cemento y el Club Deportivo Ita han firmado una alianza estratégica que busca promover el fútbol femenino en Bolivia.

La alianza busca poner énfasis en la Liga Femenina de Fútbol Boliviano y el torneo de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF). Esta colaboración permitirá consolidar un equipo altamente competitivo y fortalecer la estructura deportiva del club mediante el apoyo al cuerpo técnico, infraestructura y equipamiento, generando condiciones seguras para que más niñas y mujeres accedan a oportunidades deportivas de calidad.

La iniciativa se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de SOBOCE, que promueve el desarrollo social, la equidad de género y la mejora de los impactos en la cadena de valor. La iniciativa está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, especialmente en lo referido a la igualdad de género, salud y bienestar, reducción de desigualdades y alianzas para lograr los objetivos. Desde SOBOCE, se reconoce el deporte como una herramienta poderosa para transformar vidas y construir comunidades más justas e inclusivas.

“Creemos firmemente que el deporte transforma vidas. Esta alianza con el Club Deportivo Ita refleja nuestro compromiso con la construcción de una Bolivia más equitativa, donde las mujeres tengan las mismas oportunidades de brillar, liderar y edificar su futuro. Apostamos por el talento femenino y por una sociedad que valore la diversidad y la inclusión”, expresó Francisco Shwortshik, gerente general de Soboce.

Por su parte, Álvaro Andrade, Gerente Nacional de Sostenibilidad y proyectos, destacó: “Esta alianza representa una acción concreta de nuestra estrategia de sostenibilidad. No solo apoyamos el deporte, sino que contribuimos a generar entornos seguros, inclusivos y con oportunidades reales para niñas y mujeres. El fútbol femenino es una plataforma poderosa para promover el liderazgo, la resiliencia y el empoderamiento desde edades tempranas.”

El Club Deportivo Ita, presidido por la ex atleta olímpica Sandra Antelo, es una institución sin fines de lucro con más de 20 años de trayectoria, reconocida por su impacto deportivo y social. Ha sido cuna de más de 40 jugadoras convocadas a selecciones nacionales y departamentales, y lidera campañas de concientización sobre equidad de género, clínicas deportivas en comunidades vulnerables y programas de tutoría académica.

Sociedad Boliviana de Cemento S.A.

Cimientos Revista

Farmacorp rinde homenaje a la Llajta con flores, tradición y orgullo cochabambinoBustos vivos y plantines se convirtiero...
16/09/2025

Farmacorp rinde homenaje a la Llajta con flores, tradición y orgullo cochabambino

Bustos vivos y plantines se convirtieron en protagonistas de la celebración de la empresa boliviana a la y a su gente. La actividad buscó inspirar a cada ciudadano a florecer junto a su y a cuidar su entorno.

Este 14 de septiembre, Cochabamba celebró su aniversario y Farmacorp, la cadena de farmacias líder del país, se sumó a la fiesta de la Llajta con una propuesta muy especial: rendir homenaje a su gente, su cultura y su espíritu alegre, en un gesto que florece junto a la ciudad.

La iniciativa incluyó la instalación de bustos vivos de vegetación y flores, que representaban a una familia cochabambina —mamá, papá e hijo— con rasgos y vestimentas típicas de la cultura cochala. Estas figuras reflejan la identidad, tradición y orgullo de la Llajta, en sintonía con lo que caracteriza a la ciudad: un hermoso jardín que florece cada día gracias a su gente. Además, buscaban inspirar a los ciudadanos a valorar y cuidar su entorno, reconociendo la riqueza cultural y natural de su tierra.

Durante la actividad, los asistentes pudieron tomarse fotos, grabar videos y llevarse plantines como símbolo de vida y esperanza, reforzando el mensaje de que cada cochabambino puede contribuir a cuidar y hacer florecer su ciudad.

“Celebrar a Cochabamba es también celebrar a su gente y su compromiso con la ciudad. Desde Farmacorp y Nexocorp, queremos inspirar a todos a cuidar lo que nos rodea y a florecer junto con nuestra Llajta”, afirmó Sergio Vera, Jefe de Marca de .

Con esta acción, la empresa reafirma su compromiso con Cochabamba y su gente, promoviendo iniciativas que fortalezcan la cultura, el bienestar y el cuidado del entorno, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la ciudad y de toda su comunidad.


Cimientos Revista

Inauguran Centro Comercial Libertad en la zona Sur de Santa CruzTras 18 meses de construcción, el Centro Comercial Liber...
12/09/2025

Inauguran Centro Comercial Libertad
en la zona Sur de Santa Cruz

Tras 18 meses de construcción, el Centro Comercial Libertad se inaugura oficialmente como un nuevo polo de desarrollo económico y social en la zona Sur de la ciudad, sobre el octavo anillo y la avenida Santos Dumont, en el Distrito Municipal 12 (Plan 4000).

El ofrece una infraestructura moderna de 326 locales comerciales, diseñados para la exposición y venta de diversos productos y servicios, desde moda, bazar y alimentos hasta herramientas y servicios técnicos.

Un espacio para emprender y la vida urbana
El objetivo principal del Centro Comercial Libertad es atraer clientes en un solo lugar, brindando un entorno cómodo y seguro donde las familias y amigos puedan reunirse, fortaleciendo la interacción social y convirtiéndose en un nuevo punto de referencia para la .

La propuesta apunta especialmente a emprendedores gremialistas, hombres y mujeres que impulsan sus propias unidades económicas a través del comercio. Gracias a su ubicación estratégica, conectada por vías principales y transporte público (líneas #21 y #109), el centro espera recibir un flujo mensual estimado de 30.000 a 50.000 visitantes.

Infraestructura
El complejo cuenta con una superficie construida de más de 8.500 m², con ambientes modernos, áreas comunes amplias y un parqueo con capacidad para 100 vehículos, pensado para brindar comodidad y seguridad a los clientes. La distribución de los sectores incluye moda y accesorios, bazar, patio de comidas, ferreterías, electrónicos y servicios técnicos.

Además, el proyecto fue desarrollado bajo todos los marcos legales y ambientales vigentes, con licencia de , aprobación municipal y licencia ambiental categoría 3, garantizando transparencia y seguridad jurídica para los comerciantes.

Perspectivas
Se proyecta que el 100% de los espacios esté ocupado hasta mediados de 2026, consolidando al Centro Comercial Libertad como un nuevo motor económico en una de las zonas de mayor crecimiento de Santa Cruz.



́n

Cimientos Revista

𝐑𝐄/𝐌𝐀𝐗 𝐔𝐫𝐛𝐚𝐧 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐚 𝐂𝐨𝐜𝐡𝐚𝐛𝐚𝐦𝐛𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥La reconocida firma inmobiliaria RE/MAX Urban abrió of...
12/09/2025

𝐑𝐄/𝐌𝐀𝐗 𝐔𝐫𝐛𝐚𝐧 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐚 𝐂𝐨𝐜𝐡𝐚𝐛𝐚𝐦𝐛𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥

La reconocida firma inmobiliaria RE/MAX Urban abrió oficialmente sus puertas en Cochabamba bajo la sociedad TERRA CAPITAL S.R.L., marcando un hito en el sector con un modelo de negocio innovador, instalaciones de primer nivel y un enfoque basado en transparencia, profesionalismo e igualdad de oportunidades.

Respaldada por empresarios de prestigio y por la Dirección Regional Centro de RE/MAX Bolivia, la nueva oficina busca no solo atender el mercado local, sino también proyectarse como un referente nacional, ofreciendo soluciones reales, tecnología de vanguardia y un servicio personalizado para clientes dentro y fuera del país.

Con liderazgo, experiencia y visión de futuro, RE/MAX Urban se perfila como un nuevo protagonista en el desarrollo del mercado inmobiliario boliviano.

📍 Cochabamba se convierte así en el punto de partida de una historia que apuesta por la innovación y el crecimiento sostenible en Bolivia.
RE/MAX REMAX URBAN

11/09/2025

"Para nosotros en Multicenter, este proyecto es muy significativo, porque los más de 500 paneles solares instalados, nos permitirá una producción de energía limpia y los beneficios que trae en el tema ambiental son positivos".

Stefan Postey
Gerente de Multicenter

́aSolar
Cimientos Revista

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cimientos Revista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cimientos Revista:

Compartir