Informante Ciudadano

Informante Ciudadano Informante Ciudadano Es Una Pagina Para Denunciar Hechos de Corrupcion en Todos los Estrados del Pod

Imcruz galardonada con la Palmera Dorada en Expocruz 2025La empresa fue destacada en la categoría “Expansión Automotriz”...
01/10/2025

Imcruz galardonada con la Palmera Dorada en Expocruz 2025
La empresa fue destacada en la categoría “Expansión Automotriz”, por la amplitud de su stand —el más grande del sector—, la oferta de sus marcas globales y su compromiso con la movilidad del futuro.
Imcruz llegó a Expocruz 2025 con una propuesta renovada: estrenó su nueva identidad Retail, ocupó dos espacios contiguos de más de 2.000 m² de exhibición y reunió todas sus marcas globales bajo un concepto 360°, presentando además las últimas soluciones de transporte sostenible. Los visitantes pudieron experimentar estándares de clase mundial, respaldados por Inchcape, líder global en distribución automotriz.
Este enfoque permitió a la compañía ser reconocida por los organizadores del encuentro, Fexpocruz, con la Palmera Dorada en la categoría Expansión Automotriz, un galardón que destaca su innovación y liderazgo en la industria automotriz boliviana.
“Recibir este reconocimiento confirma que nuestro trabajo trasciende la exhibición física: es el reflejo de nuestro compromiso con seguir transformando la movilidad en Bolivia, integrando innovación tecnológica y ofreciendo experiencias únicas a nuestros clientes. Este reconocimiento reafirma el liderazgo de Imcruz y nuestra visión hacia la movilidad sostenible, respaldada por Inchcape”, afirmó Stephen de Castro, gerente Regional de Imcruz - Inchcape Bolivia.
Un stand 360º que redefine la experiencia ferial
Imcruz duplicó su espacio de exposición y reunió en un solo sector a marcas globales como Suzuki, Mazda, Subaru, Renault, Changan y JAC Motors, además de su línea de camiones y maquinaria. Entre las novedades destacó el vehículo 100% eléctrico Deepal, que combina propulsión eléctrica, tecnología futurista y manejo inteligente, reafirmando el compromiso con la movilidad sostenible.
Con un diseño 360°, los asistentes recorrieron, interactuaron y descubrieron la innovación de cada vehículo, acompañados por un equipo de ejecutivos de ventas y siete magníficas de Pablo Manzoni, mientras disfrutaban de beneficios exclusivos como garantía extendida de 5 años o 150.000 km en todos los vehículos 0 km, convenio con el Banco Nacional de Bolivia (BNB) que permiten comprar hoy y comenzar a pagar el crédito en enero de 2026, descuentos y promociones especiales de feria, y precios al tipo de cambio oficial (6,96).
La compañía cuenta con un ecosistema de movilidad integral, que acompaña a sus clientes en todo el ciclo de vida de su motorizado: postventa con la red de talleres más grande del país, financiamiento con aliados financieros, seguros, repuestos originales, accesorios y retoma de vehículos usados a través de Autopia.

Día Internacional de las Personas Mayores:Los riesgos de la sarcopenia en la población de edad avanzada y cómo puede pre...
01/10/2025

Día Internacional de las Personas Mayores:
Los riesgos de la sarcopenia en la población de edad avanzada y cómo puede prevenirse
La sarcopenia, que afecta a entre el 10% y el 16% de los adultos mayores en el mundo, aumenta el riesgo de mortalidad. Saber cómo prevenirla puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida.
Bolivia, septiembre 2025. - A partir de los 30 años comienza una disminución gradual de la masa muscular, que forma parte del proceso natural de envejecimiento. Cuando esta pérdida se acompaña de una reducción de la fuerza y la funcionalidad, hablamos de sarcopenia, una condición que, en personas mayores, se asocia a un mayor riesgo de caídas, fragilidad, pérdida de autonomía e incluso mortalidad. Se estima que la prevalencia de esta condición afecta al 10-16% de las personas mayores en todo el mundo y su desarrollo tiende a acelerarse con el avance de la edad.
La sarcopenia puede verse agravada por hábitos de vida poco saludables, especialmente una alimentación pobre en proteínas y la falta de actividad física regular, aunque con un estilo de vida adecuado su aparición y progresión pueden retrasarse significativamente.
En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, celebrado el 1 de octubre, se destacan los impactos de esta condición, por ejemplo, como ya se mencionó, la sarcopenia causa daño en el organismo y reduce la expectativa de vida. Un estudio publicado en el Journal of Bone and Mineral Research, realizado con 839 personas mayores de 65 años encontró que tener baja masa muscular se asoció con un riesgo significativamente mayor de morir, durante los aproximadamente cuatro años que duró el seguimiento del estudio. Este efecto fue más marcado en mujeres que en hombres.
“Los músculos son esenciales para mantener la autonomía en actividades cotidianas como caminar, sentarse y levantarse. Además, desempeñan funciones clave en el organismo: participan en la regulación del metabolismo de la glucosa, contribuyen a la regulación de la temperatura corporal y secretan mioquinas, moléculas con acción similar a las hormonas, que influyen en el metabolismo y la modulación de las respuestas inflamatorias e inmunológicas”, explica el médico nutriólogo Nataniel Viuniski, especialista en obesidad y miembro del Consejo para Asuntos Nutricionales de Herbalife.
Según el especialista, la pérdida de masa magra también suele estar relacionada con un aumento de la grasa visceral, un tipo de grasa inflamatoria que se acumula alrededor de los órganos y se asocia con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
Cómo puede prevenirse la pérdida muscular con el envejecimiento
La prevención de la pérdida de masa muscular debe comenzar desde edades tempranas. “Esto puede lograrse con un consumo adecuado de proteínas de alto valor biológico, el uso de suplementos nutricionales y la práctica regular de ejercicios de resistencia, en especial el entrenamiento de fuerza o musculación”, comenta Viuniski.
Para personas mayores de 65 años, la ingesta diaria de proteína debe ser superior a la recomendada para adultos jóvenes: entre 1,0 y 1,2 gramos por kilo de peso corporal al día en ancianos sanos, y hasta 1,5 g/kg/día en casos de enfermedades agudas o crónicas, de acuerdo con la recomendación de la European Society for Clinical Nutrition and Metabolism.
Para alcanzar estos valores, pueden incluirse en la dieta carnes magras, huevos, lácteos descremados, proteínas de origen vegetal y suplementos como batidos, sopas y barras proteicas, que ayuden a garantizar un aporte adecuado de este nutriente.

Finesse y Blooming renuevan su alianza y refuerzan su compromiso deportivoLa marca boliviana de papel fortalece su víncu...
30/09/2025

Finesse y Blooming renuevan su alianza y refuerzan su compromiso deportivo
La marca boliviana de papel fortalece su vínculo con la academia durante Expocruz, en un encuentro que acercó a jugadores e hinchas en un ambiente de fiesta.

En el marco de Expocruz 2025, la marca boliviana de papel, Finesse anunció la renovación de su auspicio al Club Blooming, reafirmando su compromiso con el deporte y la juventud boliviana.

Este acuerdo garantiza que la imagen de Finesse continúe presente en la camiseta oficial del equipo, fortaleciendo un vínculo que aporta al desarrollo de los jugadores y al crecimiento institucional del club. Además, esta alianza contempla la realización de actividades conjuntas que coadyuvarán al beneficio de ambas partes, consolidando un relacionamiento más integral y sostenible.

El anuncio se realizó en un ambiente festivo dentro del stand de Italsa, llamado “El Carrusel de la Alegría”, donde jugadores y directivos del club celeste compartieron con el público. Los hinchas aprovecharon la oportunidad para tomarse fotografías, recibir autógrafos y participar en juegos y dinámicas junto a sus ídolos.

“Para nosotros es un orgullo seguir apoyando al Club Blooming, una institución que representa esfuerzo, pasión y constancia. En Finesse, creemos que el deporte es un motor de inspiración y queremos seguir siendo parte de ese camino”, destacó Carlos Limpias, gerente general de Empacar.

Por su parte, el presidente del club, Sebastián Peña, expresó su satisfacción por la continuidad de esta alianza. “La confianza y apoyo que nos da Finesse es fundamental para que podamos seguir trabajando en el desarrollo de nuestros jugadores y en el fortalecimiento de Blooming como institución. Agradecemos profundamente este respaldo que sin duda será clave en los próximos desafíos deportivos”, comentó.

Con esta renovación, Finesse ratifica su apuesta por el deporte boliviano y por la unión con una hinchada fiel y apasionada, consolidando su presencia en momentos que generan orgullo e identidad en Santa Cruz y en el país.

Tres claves para usar criptomonedas con confianza y seguridadLos activos virtuales brindan muchos beneficios, pero requi...
30/09/2025

Tres claves para usar criptomonedas con confianza y seguridad
Los activos virtuales brindan muchos beneficios, pero requieren precauciones: educación, seguridad y control constante.
El interés por las criptomonedas crece con fuerza en Bolivia y en el mundo. Su rapidez, accesibilidad global y el control directo que ofrecen al usuario las han convertido en una alternativa atractiva dentro del ecosistema financiero. Según datos del Banco Central de Bolivia (BCB), en el primer semestre de 2025 las transacciones con activos virtuales en el país superaron los USD 294 millones, un indicador del creciente interés en este mercado.
¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es un activo digital que funciona como medio de intercambio y que utiliza la tecnología blockchain (registro seguro de transacciones) que garantiza la seguridad y transparencia de las operaciones. A diferencia del dinero tradicional, las criptomonedas se gestionan de forma descentralizada, lo que permite al usuario tener control sobre sus fondos.
Como ocurre con toda innovación, es importante conocer sus particularidades y riesgos antes de dar el paso. Entre los más frecuentes están la irreversibilidad de las transacciones (una vez hechas, no pueden deshacerse), la variación constante de precios (que puede generar ganancias o pérdidas rápidas) y la desinformación (rumores o noticias falsas que confunden al usuario).
Estos aspectos no deben verse como barreras, sino como recordatorios de que la mejor forma de aprovechar esta herramienta financiera es con información, seguridad y control.
Recomendaciones para proteger sus fondos digitales
Desde Banco Ganadero destacan tres consejos esenciales para operar con criptomonedas de manera segura y consciente:
1. Formarse antes de usar. Conocer cómo funcionan las criptomonedas, sus características y el rol de la blockchain es un primer paso básico. La educación financiera es la mejor defensa contra rumores o decisiones precipitadas.
2. Priorizar la seguridad digital. Al elegir plataformas o billeteras digitales, conviene asegurarse de que cuenten con altos estándares de protección, como cifrado, verificación en dos pasos y monitoreo constante. Operar a través de servicios confiables, que cumplan con normas legales y de prevención de fraudes, ayuda a resguardar tanto los fondos como la información personal, facilitando un manejo responsable de los activos digitales.
3. Mantener control y seguimiento constante. Revisar con frecuencia los movimientos, establecer límites de inversión y monitorear la evolución del mercado permite anticiparse a la volatilidad y actuar con mayor confianza.
En Bolivia, una de las alternativas disponibles es GanaCripto del Banco Ganadero, una plataforma que facilita el acceso seguro y responsable a las criptomonedas. “Creemos que la innovación financiera debe ir de la mano con la educación y la protección del usuario; con la información correcta, todos pueden participar con confianza en este nuevo mercado”, afirmó Edgardo Cuéllar, Gerente de Negocios Digitales del Banco Ganadero.

Banco Ganadero impulsa la creatividad de creadores de contenido en su primer Creator DayEl encuentro brindó a los asiste...
30/09/2025

Banco Ganadero impulsa la creatividad de creadores de contenido en su primer Creator Day
El encuentro brindó a los asistentes herramientas y experiencias para potenciar su alcance en redes sociales. Entre los invitados especiales estuvieron Sebastián Putz, Anahí Zambrano, Bianca Foianini y Bruno Ferrante, referentes del mundo digital.
Con el propósito de fortalecer la creatividad boliviana en el entorno digital, el Banco Ganadero llevó adelante la primera edición del Creator Day, un encuentro que reunió a más de 100 creadores de contenido de distintas regiones del país en una jornada de innovación, inspiración y aprendizaje colaborativo.
El evento brindó espacios de formación práctica, charlas motivadoras y dinámicas de creación en tiempo real. Los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir nuevas herramientas, compartir experiencias y transformar sus ideas en contenido con mayor impacto y alcance.
Como invitados especiales estuvieron Sebastián Putz, Anahí Zambrano, Bianca Foianini y Bruno Ferrante, referentes digitales que compartieron sus historias, estrategias y consejos para inspirar a los nuevos talentos a seguir creciendo con autenticidad y creatividad.
Edgardo Cuellar, Gerente de Negocios Digitales de Banco Ganadero, destacó la visión de la entidad de apoyar a los jóvenes innovadores en su desarrollo. ‘El Creator Day nace para impulsar la creatividad y acompañar a quienes están construyendo comunidad en el mundo digital. Nos enorgullece abrir este espacio y generar oportunidades reales de crecimiento para los creadores bolivianos’, afirmó.
Además de charlas y talleres, los asistentes aplicaron los conocimientos adquiridos creando y publicando contenido en tiempo real. Las mejores producciones serán compartidas en las redes sociales oficiales del Banco Ganadero y exhibidas en su stand de la Expocruz 2025, otorgando mayor visibilidad a los nuevos talentos.
Con esta iniciativa, el Banco Gandero reafirma su compromiso con la innovación, la transformación digital y el impulso al talento boliviano, consolidándose como un aliado estratégico de emprendedores y creadores de contenido.

Clinica de Las Américas se suma a la campaña “Héroes de la Niñez” junto a UNICEFLa clínica habilitó una estación solidar...
29/09/2025

Clinica de Las Américas se suma a la campaña “Héroes de la Niñez” junto a UNICEF
La clínica habilitó una estación solidaria e invita a toda la comunidad a sumarse a la iniciativa que canaliza aportes destinados a garantizar a los niños el acceso a salud, nutrición, educación y protección.
Con el compromiso de promover la salud, el bienestar y los derechos de la niñez, Clínica de Las Américas - CDLA se suma a la campaña de UNICEF “Héroes de la Niñez”, una iniciativa que busca recaudar fondos y generar conciencia sobre la importancia de proteger a los niños de Bolivia.
Como parte de esta acción solidaria, la clínica ha habilitado una estación especial dentro de sus instalaciones, donde pacientes, visitantes y colaboradores podrán entregar sus donaciones hasta el 30 de septiembre.
“Reafirmamos nuestro compromiso con UNICEF y con la niñez boliviana. Como institución de salud, creemos que la solidaridad transforma vidas, por eso invitamos a nuestros pacientes, colaboradores y a toda la comunidad a convertirse en ‘Héroes de la Niñez’ y aportar a esta noble causa”, destacó Dr. Felipe Teles, Director Médico Ejecutivo de Clínica de Las Américas.
La campaña permitirá canalizar aportes hacia los programas de UNICEF que garantizan a los niños el acceso a salud, nutrición, educación y protección.
Desde abril de este año, la clínica trabaja en conjunto con UNICEF para promover acciones de sensibilización entre sus colaboradores y usuarios, logrando una positiva respuesta y apoyo a esta iniciativa.
Con esta participación, Clínica de Las Américas reafirma su compromiso social y se posiciona como una institución de salud que extiende su labor más allá de la atención médica, contribuyendo al desarrollo y protección de la niñez en Bolivia.

El “Mundo Mágico” de Pil Bolivia gana Palmera Dorada a la Innovación en Expocruz 2025El stand inmersivo permite a los vi...
27/09/2025

El “Mundo Mágico” de Pil Bolivia gana Palmera Dorada a la Innovación en Expocruz 2025
El stand inmersivo permite a los visitantes vivir una experiencia multisensorial única, donde la historia, las marcas icónicas y la innovación de la empresa se unen para celebrar más de seis décadas de cercanía con las familias bolivianas.
La magia, la emoción y la innovación se combinan en el stand de PIL Bolivia en Expocruz 2025, donde la compañía celebra sus 65 años de historia con el Mundo Mágico PIL. Esta propuesta continúa conquistando a cientos de visitantes y fue reconocida con la Palmera Dorada a la Innovación, uno de los galardones más importantes de la feria.
El recorrido comienza con una heladera mágica que da paso al PILverso, un universo encantado lleno de personajes que muestran cómo PIL acompaña a generaciones de bolivianos en cada etapa de sus vidas. En este espacio, los visitantes también se reencuentran con sus marcas favoritas: Pilfrut, SOY, Pura Vida, mantequilla PIL, yogurt y leches PIL, todas son parte de la memoria y del presente de millones de familias.
“Recibir este premio nos llena de orgullo porque refleja el cariño de los bolivianos y el esfuerzo de todo nuestro equipo. El Mundo Mágico PIL nos permitió homenajear nuestra historia, pero sobre todo, proyectar el futuro con innovación y cercanía, fieles a nuestro propósito: Crecemos juntos alimentando Bolivia”, expresó Daniel Aguilar Cabrera, Gerente General de PIL Bolivia.
Otra de las novedades es el ‘pack mágico’ por los 65 años, un set exclusivo de productos a tan solo Bs 65 que incluye: dos leches en polvo instantánea de 120 gramos, dos leches evaporadas Tetra de 350 g, dos potes de dulce de leche de 250 gramos, un jugo Pura Vida de 500 ml y dos juguitos de 150 mililitros. Esta propuesta permite a los visitantes llevarse una experiencia deliciosa para disfrutar de los productos de PIL Bolivia en un solo paquete.

Kortabaco presenta un stand interactivo con experiencias sensoriales La compañía tabacalera invita a los visitantes a di...
27/09/2025

Kortabaco presenta un stand interactivo con experiencias sensoriales
La compañía tabacalera invita a los visitantes a disfrutar una propuesta única que integra tecnología, innovación y creatividad.
El stand de Kortabaco en Expocruz 2025 está diseñado para brindar una experiencia sensorial diferente, en la que convergen tecnología, creatividad y puesta en escena.
La propuesta central es la Cúpula Lunar, una estructura que recrea la superficie de un planeta y genera un ambiente inmersivo, generando la atracción de nuestros visitantes.
En el centro del espacio se encuentra la cápsula de abducción, una instalación equipada con sistemas de aire y efectos especiales que permiten explorar los aromas de la nueva línea de productos de la empresa. Como parte de innovación, Kortabaco presenta un producto de la marca Bohem en formato XL, disponible durante los diez días de feria.
“Estamos felices de presentar una experiencia única. Nuestro objetivo es brindar un espacio de entretenimiento y conexión con el público. Siempre apostaremos por la innovación como propuesta para los visitantes de la feria”, afirmó Catalina Condori, gerente de Asuntos Corporativos de Kortabaco.
Compromiso con el desarrollo de Bolivia
Con una trayectoria de siete años en el país, Kortabaco consolida su presencia en Bolivia y la región como una empresa formal y comprometida con el desarrollo económico de Bolivia. Más allá de su crecimiento empresarial, la compañía se posiciona como uno de los principales contribuyentes de su sector, reafirmando su compromiso con la economía nacional y el fortalecimiento del ecosistema en el negocio de consumo masivo
Acerca de Kortabaco
Kortabaco Bolivia es parte de Grupo Kortabaco. La sucursal boliviana con sede principal en la ciudad de El Alto y oficinas en el eje central del país. La compañía se dedica a la importación, distribución y mercadeo de productos derivados del tabaco, operando bajo un modelo de gestión responsable, transparente y con estándares internacionales de calidad.
La compañía es socia estratégica de KT&G (Korea Tomorrow & Global), cuarta tabacalera más grande del mundo, y distribuye en América Latina marcas líderes como Esse, Bohem y Time. Fundada en 2018.
Kortabaco liderada por la familia Zabala, segunda generación se ha convertido en un actor clave del sector tabacalero en Bolivia y en América Latina, con operaciones en Bolivia, Perú, Colombia, Guatemala, Honduras y Panamá. Su aporte fiscal dentro el rubro la sitúa entre las principales contribuyentes del país, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico nacional.

TIGO fomenta el empleo juvenil participando de ferias de empleabilidadLa compañía apuesta por desarrollar y exportar tal...
26/09/2025

TIGO fomenta el empleo juvenil participando de ferias de empleabilidad
La compañía apuesta por desarrollar y exportar talento, con programas que combinan innovación tecnológica, capacitación constante y oportunidades de proyección internacional.

La empresa de telecomunicaciones Tigo participa activamente en Ferias de Empleabilidad organizadas por distintas universidades en el país. Estos espacios permiten conectar a estudiantes, egresados y empresas con el objetivo de fortalecer las oportunidades laborales en el país. La compañía destacó su interés en acercar a los jóvenes al mundo profesional, dar a conocer sus programas de desarrollo de talento y captar nuevos talentos para posiciones como asesor de clientes, ejecutivo y desarrollador de ventas, asesor de canales digitales, así como para cargos administrativos y de supervisión.

En esta edición, Tigo presentó su programa de pasantías Gen-T, el Bootcamp Digital y las diferentes áreas de la organización en las que los futuros profesionales pueden desarrollarse. La empresa subrayó que no solo busca perfiles tecnológicos, sino también de áreas comerciales, de soporte y otras disciplinas, reafirmando así su compromiso de abrir puertas a estudiantes y egresados de diversas carreras.

“Para nosotros es importante compartir con los jóvenes que Tigo es una empresa diversa, que apuesta por el crecimiento profesional y que ofrece oportunidades para quienes están dando sus primeros pasos en su carrera. Queremos que los estudiantes vean en Tigo un lugar donde pueden aprender, aportar y crecer”, expresó María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo Bolivia.

Durante esta gestión, Tigo visitó universidades como la Gabriel René Moreno, Domingo Savio, UPSA y UPB, y tiene prevista su participación en la UCB y UNIFRANZ en octubre. En cada espacio, la empresa no solo informó sobre sus programas internos, sino que también reforzó su posicionamiento como marca empleadora, atrayendo nuevos talentos y generando interés en posiciones de nivel inicial.

Para Tigo, la participación en estas ferias resulta estratégica porque le permite fortalecer su marca empleadora, dar a conocer sus áreas de trabajo y programas de desarrollo, además de captar talento joven con proyección. A su vez, las universidades se benefician al vincular a sus estudiantes con una empresa que desarrolla y exporta talento, se mantiene a la vanguardia en tecnología y procesos de automatización, y que brinda respuestas concretas sobre posiciones tecnológicas, capacitaciones y oportunidades de proyección internacional.

Estos encuentros se caracterizan por el intercambio directo entre empresas y estudiantes, a través de stands interactivos, charlas y dinámicas que orientan a los jóvenes sobre las competencias y habilidades que demanda actualmente el mercado laboral. Gracias a su participación en estas ferias, Tigo registró un incremento del 30% en su base de candidatos para el programa de pasantías.

Finalmente, la compañía resaltó que estas iniciativas se realizan bajo la invitación de las universidades y que en ellas convergen diversas empresas, generando un espacio de networking y proyección profesional que beneficia a todos los participantes.

Banco Ganadero conecta innovación, tecnología y talento en Expocruz 2025Banco Ganadero invita a vivir “Innovación que co...
26/09/2025

Banco Ganadero conecta innovación, tecnología y talento en Expocruz 2025
Banco Ganadero invita a vivir “Innovación que conecta” en Expocruz 2025, con espacios digitales, educación financiera y la visita de destacados influencers.
Este año el stand del Banco Ganadero en Expocruz 2025 promete ser uno de los más visitados con su propuesta “Innovación que conecta”, una experiencia inmersiva y futurista que combina lo mejor de la banca digital con entretenimiento, educación financiera y la participación de reconocidos influencers.
Con un diseño tecnológico a base de pantallas LED y espacios interactivos, la entidad invita a los visitantes a conocer de forma didáctica los beneficios de los medios de pago digitales y crear contenido en el espacio TikTok, donde los asistentes podrán proyectar sus producciones en vivo en el stand y compartirlas en redes sociales.
La gran novedad de este año es la presencia de influencers que se suman a la experiencia digital del Banco. Durante los diez días de feria, Sebastián Putz, Agustín Belforte, Chivito Carrasco y el artista nacional, Luis Vega, visitarán el stand para interactuar con el público, compartir contenido y conectar con los jóvenes que ven en la Expocruz una vitrina para aprender y divertirse. El stand también cuenta con el carisma y la emoción de Romy Paz Arteaga y de Camila Ribera, reina del carnaval cruceño 2026.
“Queremos que los visitantes vivan una experiencia digital completa, que descubran cómo la innovación puede simplificar su vida y al mismo tiempo disfruten de actividades que los conectan con lo que más les gusta. La Expocruz es el mejor escenario para mostrar el futuro de la banca en Bolivia”, destacó Edgardo Cuellar, Gerente de Negocios Digitales y Marketing del Banco Ganadero.
Con más de 20 años de presencia en Expocruz y más de 30 años de trayectoria en Bolivia, el Banco Ganadero reafirma su compromiso de ser un aliado estratégico para emprendedores, empresas y familias, impulsando la innovación y la transformación digital en el país.

Italsa recibe la Palmera Dorada en Expocruz 2025 con su stand “El Carrusel de la Alegría”La empresa boliviana fue premia...
25/09/2025

Italsa recibe la Palmera Dorada en Expocruz 2025 con su stand “El Carrusel de la Alegría”
La empresa boliviana fue premiada en la categoría Exposición de Industria Nacional gracias a su propuesta multimarcas que invita a compartir en familia espacios de diversión durante los días de feria.

El stand multimarcas de Italsa, denominado “El Carrusel de la Alegría”, fue distinguido con la Palmera Dorada de Expocruz 2025 en la categoría Exposición de Industria Nacional, un reconocimiento que resalta la creatividad, innovación y compromiso de la empresa boliviana con el público que visita una de las ferias más importante de Latinoamérica.

“Este premio es un orgullo para nosotros porque refleja nuestro compromiso de llevar alegría, cercanía y experiencias memorables a las familias bolivianas. Nuestro stand fue diseñado para ser un punto de encuentro donde cada visitante pueda sentirse parte de Italsa y de nuestras marcas”, destacó Óscar Veliz, gerente general de Italsa.

El espacio acoge a las marcas Finesse, Mi Bebé, Mami y PlusSec, en ambientes creados especialmente para el entretenimiento y la convivencia. “Podemos disfrutar desde los más chicos y los no tan chicos. Tenemos espacio de lactancia, juegos, animadores y múltiples actividades pensadas para la familia como las visitas de los equipos de fútbol Oriente Petrolero, Blooming y Guabirá”, agregó Veliz.

Entre las principales novedades de la muestra se encuentra el lanzamiento de Finesse Premium, la nueva línea de cuidado personal que marca un hito en el mercado por su calidad superior y propuesta innovadora.

Con “El Carrusel de la Alegría”, Italsa gana su primera Palmera Dorada y reafirma su propósito de acompañar a las familias bolivianas en cada etapa de la vida, combinando diversión, cercanía y productos de confianza.

KitKat llega a Expocruz 2025 con un pack especial para darse un breakLos amantes del chocolate podrán aprovechar en la v...
25/09/2025

KitKat llega a Expocruz 2025 con un pack especial para darse un break
Los amantes del chocolate podrán aprovechar en la vitrina ferial cruceña un pack especial denominado Break Pack con tres barras y un ahorro de hasta 40% del precio regular.

Recorrer los pabellones y stands de la feria internacional más importante del país ahora tendrá un sabor especial. En el pabellón Bolivia Oferta y Masivos, los visitantes encontrarán un espacio dedicado a KitKat, la icónica barra de chocolate de Nestlé, y el BreakPack ideal disfrutar de un momento dulce durante su recorrido por Expocruz 2025.

Durante los días de feria, los asistentes podrán adquirir un pack exclusivo de KitKat, que incluye tres unidades: dos barras de chocolate con leche y una barra KitKat Dark, elaborada con 40% de cacao en su receta. Este combo tendrá un precio promocional de Bs 30, lo que representa un ahorro de alrededor del 40% en comparación con el precio regular de mercado.

“En Nestlé nos encanta ser parte de Expocruz, porque es el espacio perfecto para acercarnos a nuestros consumidores y ofrecerles experiencias únicas. Este año quisimos traer un pack especial de KitKat, para que todos puedan darse un break y disfrutar de nuestro chocolate en sus dos versiones favoritas”, afirmó Carla Aparicio, Consumer Brand Manager.

Con esta propuesta, los fanáticos del chocolate podrán elegir entre el sabor clásico de KitKat con leche o la intensidad del KitKat Dark, pensado para quienes buscan una opción con mayor porcentaje de cacao. Todo en un práctico pack que ofrece un importante ahorro y la oportunidad de compartir o disfrutar varias pausas dulces durante su visita a la feria.

“Expocruz es una gran vitrina para nuestras marcas líderes y una oportunidad de seguir reforzando la relación con nuestros consumidores. Queremos que cada visita al stand de KitKat sea divertida y que la gente se lleve un lindo recuerdo de este break que les ofrecemos”, agregó Aparicio.

Con esta participación, Nestlé ratifica su compromiso de seguir innovando y ofreciendo productos de calidad que acompañen los gustos y preferencias de los bolivianos en momentos felices y de familia.

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informante Ciudadano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir