Informante Ciudadano

Informante Ciudadano Informante Ciudadano Es Una Pagina Para Denunciar Hechos de Corrupcion en Todos los Estrados del Pod

Droguería INTI lanza BIOS, la primera línea veterinaria 100% boliviana para el cuidado de animales de compañíaCon una in...
26/07/2025

Droguería INTI lanza BIOS, la primera línea veterinaria 100% boliviana para el cuidado de animales de compañía
Con una inversión superior a los 7 millones de bolivianos, la empresa líder del sector farmacéutico diversifica su alcance y apuesta por la salud animal en Bolivia.
Droguería INTI, con 89 años de liderazgo en la industria farmacéutica nacional, da un paso histórico con el lanzamiento de BIOS, su primera línea de productos veterinarios elaborados íntegramente en Bolivia. Esta innovadora apuesta nace como respuesta al crecimiento del sector veterinario y al aumento de la conciencia sobre el bienestar animal en el país.
“BIOS representa nuestro compromiso con la salud integral, ahora también pensando en nuestros animales de compañía. Nos hemos preparado durante tres años para desarrollar una línea con el mismo estándar de calidad que caracteriza a INTI”, destacó Edson Quiroz, gerente de Producto. “Apostamos por Bolivia, por nuestra industria y por seguir generando empleo y soluciones reales para profesionales veterinarios”, añadió.
La línea, que incluye 18 productos diseñados para el tratamiento clínico de animales menores (como perros y gatos), abarca especialidades como antibióticos, suplementos vitamínicos, soluciones oftálmicas y productos reconstituyentes. Todos ellos están certificados por SENASAG y han sido desarrollados bajo estrictas Buenas Prácticas de Manufactura y Almacenamiento.
“Los productos BIOS están elaborados con principios activos de grado humano, lo que garantiza su eficacia y seguridad. Nuestro objetivo es brindar a los médicos veterinarios bolivianos herramientas accesibles y de calidad para su práctica diaria”, explicó Williams Velasco, médico veterinario zootecnista y asesor técnico de la línea en INTI. “La atención personalizada que brindaremos a través de nuestros gestores veterinarios nos permitirá acompañar de cerca a los profesionales del sector”, sostuvo.
Además de ampliar el portafolio de INTI, BIOS marca un precedente en la industria farmacéutica nacional al consolidar una oferta de productos veterinarios hechos en Bolivia con altos estándares de calidad, orientados inicialmente al segmento de animales de compañía y con proyección de expansión hacia animales de producción para 2026.
“Sabemos que la salud animal es cada vez más relevante en los hogares bolivianos. Por eso, BIOS llega en el momento oportuno, con soluciones confiables y cercanas a quienes cuidan de nuestros compañeros de cuatro patas”, concluyó Quiroz.
BIOS estará disponible exclusivamente en establecimientos veterinarios legalmente establecidos, como clínicas, consultorios y hospitales, iniciando su comercialización en el eje troncal del país.

25/07/2025

Policía: A tres semanas de las elecciones, cambian al director general de la Felcn y a tres comandantes departamentales.

Rosario Paz recibe el Maya Dorado como empresaria destacada del Bicentenario de BoliviaLa ejecutiva lidera Nexocorp y ha...
25/07/2025

Rosario Paz recibe el Maya Dorado como empresaria destacada del Bicentenario de Bolivia
La ejecutiva lidera Nexocorp y ha integrado marcas referentes en salud, retail, alimentación y bienes raíces, promoviendo un modelo empresarial orientado al desarrollo sostenible y al bienestar de miles de familias bolivianas.
En el marco del Bicentenario de Bolivia, la empresaria Rosario Paz, CEO de Nexocorp, ha sido galardonada con el prestigioso Maya Dorado en la 29ª edición de los Premios Maya Bicentenario, celebrados en la ciudad de Santa Cruz. Esta distinción reconoce su sobresaliente vida empresarial y su impacto en la transformación de diversos sectores clave para el país.
“Recibir el Maya Dorado es un reconocimiento que me llena de alegría y gratitud, porque refleja el esfuerzo y la pasión que ponemos cada día en Nexocorp. Este premio no solo es un logro personal, sino también de todo mi equipo, que comparte conmigo el compromiso de innovar y aportar al crecimiento de Bolivia. Además, me motiva a seguir trabajando con dedicación y a seguir apostando por nuestro país”, expresó Paz.
Liderazgo e innovación: tres décadas transformando Bolivia
Rosario Paz ha consolidado su posición como una de las empresarias más influyentes de Bolivia, liderando la evolución y diversificación del Grupo Empresarial Gutiérrez. Desde su ingreso en 1995, aportó una visión estratégica y un liderazgo firme, promoviendo la innovación y el trabajo en equipo.
Entre sus hitos más destacados se encuentra la fusión de Farmacias Santa María y Farmacias Gutiérrez, que dio origen a Farmacorp, la cadena de farmacias más grande del país. Bajo su dirección, la empresa modernizó el concepto de farmacia, incorporando tecnología y altos estándares de servicio, impulsando así su expansión nacional y transformación digital.
Diversificación y crecimiento sostenido
La gestión de Paz se distingue por una diversificación exitosa del portafolio empresarial, impulsando la creación de nuevas unidades de negocio que han fortalecido el crecimiento sostenido del grupo. Entre estas iniciativas destacan Amarket, una cadena de supermercados; Dr. Osvaldo, enfocada en farmacias de barrio; Bendita, dedicada al sector de bienes raíces; y la incorporación de la reconocida franquicia internacional Pizza Hut. Esta estrategia ha permitido consolidar la presencia de la empresa en diferentes sectores clave, contribuyendo a su liderazgo y expansión en el mercado nacional.
“La innovación está en nuestro ADN empresarial, es el factor clave para generar experiencias personalizadas y memorables en nuestros clientes, para reinventarnos cuando la adversidad nos sorprende y para asumir desafíos”, explicó la ejecutiva.
Rosario Paz fue formada en Administración de Empresas y Análisis de Negocios en Texas A&M University, cuenta con un MBA en Global Managament de Thunderbird University y un Master en Big Data and Business Intelligence de la Universidad de Lleida en España.

Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integralesEn el 13er Encuentro de Asociados...
24/07/2025

Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
En el 13er Encuentro de Asociados de la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI), la compañía reafirmó su compromiso con el sector de la construcción, ofreciendo productos que garantizan calidad y confianza en cada obra.

Con la finalidad de impulsar la innovación y el crecimiento del rubro inmobiliario en el país, Tigre Bolivia y la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI), organizaron el 13er Encuentro de Asociados de este gremio empresarial.

El evento fue un espacio para compartir soluciones técnicas y analizar las tendencias en Latinoamérica para el desarrollo de proyectos habitacionales modernos y sostenibles.

Más de 80 ejecutivos, líderes institucionales y aliados estratégicos del sector inmobiliario participaron de este cóctel, donde Tigre Bolivia presentó un portafolio completo de soluciones, que abarca sistemas hidrosanitarios y eléctricos, además de una nutrida oferta para el sector agroindustrial.

La compañía destacó que su amplia trayectoria de más de ocho décadas a nivel internacional, 25 años en Bolivia y la alta calidad de sus productos, le ha permitido construir una reputación de confianza en el sector de la construcción.

“Los constructores y desarrolladores inmobiliarios pueden tener la tranquilidad de que, al utilizar productos Tigre en sus instalaciones, entregarán proyectos sin contratiempos y con un alto nivel de satisfacción por parte de los propietarios”, afirmó Juan Pablo Rubilar”, señaló Juan Pablo Rubilar, Gerente General de la compañía.

La presentación de Tigre Bolivia incluyó experiencias interactivas, muestras físicas de productos, material técnico y visual, con el acompañamiento de expertos de la compañía que explicaron los beneficios y diferenciales de cada sistema.

“En Tigre Bolivia estamos comprometidos en brindar soluciones integrales que respondan a las necesidades del sector inmobiliario. Nuestro objetivo es acompañar el desarrollo inmobiliario con calidad que deja huella en cada proyecto”, señaló Rubilar.

Reconocimiento

Durante el evento, el presidente de la CBDI, Óscar Paz Gutierrez, entregó un reconocimiento a Tigre Bolivia, por su “compromiso con el desarrollo inmobiliario del país, impulsando el crecimiento económico y empresarial del país”.

“Tigre cuenta con excelentes productos, da gusto trabajar con ellos en cada obra. Además, que sean un socio adherente, nos genera un valor agregado a la Cámara y para los asociados”, destacó Paz.

Cuatro claves para organizar sus finanzas y llegar tranquilo a fin de añoDescubra cómo pequeños cambios en su gestión fi...
24/07/2025

Cuatro claves para organizar sus finanzas y llegar tranquilo a fin de año
Descubra cómo pequeños cambios en su gestión financiera diaria pueden marcar la diferencia y ayudarle a enfrentar los desafíos económicos propios de la época final del año con confianza y estabilidad.
En los últimos meses del año, muchas familias bolivianas ven aumentar sus gastos: actividades escolares, compromisos familiares, vacaciones y celebraciones generan una presión extra en el presupuesto. Este patrón, común en toda Latinoamérica, pone en evidencia la importancia de planificar las finanzas con anticipación.
En Bolivia, la realidad es especialmente desafiante: según el INE, más del 50% del presupuesto familiar se destina a los alimentos. Con tanto peso en los gastos básicos, organizar bien los recursos es fundamental para evitar desequilibrios o deudas innecesarias.
Con el objetivo de acompañar a las familias en su bienestar y en la toma de decisiones acertadas, Banco Ganadero presenta cuatro consejos clave para retomar el control de las finanzas desde el inicio del segundo semestre y enfrentar el cierre del año con seguridad y equilibrio.
1. Un plan de gastos que se ajuste a su realidad
El presupuesto no debe ser rígido. Lo ideal es ajustarlo a los cambios del día a día. Anotar ingresos y dividir los gastos por categorías —como necesidades básicas, entretenimiento y metas— permite tener una visión clara. Si surge un gasto inesperado, como una cuota escolar o un viaje, es posible mover partidas sin perder el equilibrio. También es recomendable guardar al menos el 10% de los ingresos para un fondo de emergencias.
2. Calendario de gastos: una guía para organizarse
Anotar en una agenda —en papel o digital— todas las fechas clave de gastos, como inscripciones escolares, celebraciones y compras especiales, permite anticiparse y distribuir mejor los pagos a lo largo del año, evitar concentrar compromisos en un solo mes y mantener mayor flexibilidad en el presupuesto; además, programar recordatorios en el celular ayuda a no olvidar vencimientos ni incurrir en cargos extra, convirtiendo el calendario en una herramienta principal para prevenir desorden financiero y vivir con mayor tranquilidad.
3. Ahorrar con una meta clara
Ahorrar resulta mucho más sencillo cuando se tiene una meta concreta y motivadora. En vez de proponerse simplemente “ahorrar más”, es recomendable definir un objetivo específico, como reunir cierta cantidad para un gasto importante o para disfrutar con tranquilidad en diciembre. Ponerle nombre a ese objetivo, por ejemplo “Navidad sin deudas”, ayuda a mantener el enfoque y hace que cada avance, por pequeño que sea, refuerce el hábito de ahorrar y le acerque cada vez más a la meta propuesta.
Para este propósito, soluciones como el Ahorro Inteligente de la app GanaMóvil del Banco Ganadero pueden ser un aliado práctico y accesible, ya que permiten automatizar el ahorro de forma flexible y segura, y avanzar con constancia hacia objetivos concretos.
4. La era digital al servicio de su bolsillo
La tecnología ha transformado la gestión del dinero y se ha convertido en un recurso clave para quienes buscan mantener sus finanzas en orden y vivir con mayor tranquilidad. Hoy, aplicaciones móviles y billeteras digitales permiten, con simples toques en el celular, monitorear los movimientos, recibir notificaciones en tiempo real y automatizar el ahorro de forma práctica y segura.
“Cuando las personas comprenden el valor de anticiparse y tomar decisiones financieras informadas, no solo protegen su economía, también ganan tranquilidad y confianza para afrontar cada etapa del año. Desde el Banco Ganadero promovemos activamente esta cultura porque creemos que unas finanzas sanas son la base del bienestar familiar”, señaló Edgardo Cuellar, gerente de Negocios Digitales y Marketing del Banco Ganadero.

“conTigo en MasterChef”: Tigo premia la pasión por la cocina con una experiencia única La promoción llevará a los ganado...
23/07/2025

“conTigo en MasterChef”: Tigo premia la pasión por la cocina con una experiencia única
La promoción llevará a los ganadores al set de MasterChef Bolivia para vivir una experiencia inolvidable: un viaje todo pagado a Santa Cruz de la Sierra, una clase exclusiva con uno de los chefs jurado y los secretos para preparar el churrasco perfecto.

Con el propósito de conectar a las personas con sus pasiones, Tigo Bolivia lanza la promoción “conTigo en MasterChef”, una iniciativa que premia el consumo de Paquetigos Ilimitados con la posibilidad de vivir una experiencia única en el programa de cocina más famoso del país.

Gracias a una alianza con Unitel, los participantes podrán ingresar al sorteo de un viaje con todo pagado —pasajes, hospedaje y viáticos incluidos— desde cualquier punto del país. El premio incluye una visita exclusiva al set de MasterChef Bolivia, en Santa Cruz de la Sierra, y una Masterclass personalizada con uno de los chefs jurado, donde aprenderán todos los secretos para lograr el churrasco perfecto.

“La promoción 'conTigo en MasterChef' celebra a nuestros usuarios, premiando su preferencia con momentos que inspiran y que dejan huella. Cada Paquetigo es una puerta para vivir lo que más nos gusta, en este caso, el amor por la cocina”, señaló María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo Bolivia.

¿Cómo participar?
Solo es necesario adquirir cualquier Paquetigo Ilimitado de días, y el usuario acumulará tickets de manera automática para participar del sorteo. Mientras más días tenga el paquete, mayores serán las oportunidades de ganar:
Bs. 11 (2 días de internet ilimitado): 1 ticket
Bs. 20 (4 días): 4 tickets
Bs. 30 (7 días + compartir hasta 1 GB): 7 tickets
Bs. 50 (12 días + 15 minutos en llamadas + compartir hasta 2 GB): 12 tickets

Los usuarios pueden verificar sus tickets acumulados ingresando al enlace: www.tigo.com.bo/master-chef, donde la información se actualizará todos los jueves. La promoción estará vigente hasta el 27 de julio de 2025, y el sorteo final se realizará el 30 de julio.

El o la ganador/a será contactado desde un número oficial previamente publicado por Tigo, como medida de seguridad para evitar fraudes. El premio será entregado el 5 de agosto y, en caso de que el titular de la línea no pueda viajar, podrá transferirlo a otra persona.

PIL Bolivia se viste de azul y da la bienvenida a Los PitufosTodos los envases de Chiqui presentan un diseño de edición ...
22/07/2025

PIL Bolivia se viste de azul y da la bienvenida a Los Pitufos
Todos los envases de Chiqui presentan un diseño de edición limitada que incluye a los personajes más emblemáticos de estos divertidos habitantes del bosque. Además, la compañía lanzó Chiquiblue, la nueva leche sabor arándano.
Las aventuras de Papá Pitufo y los entrañables miembros de la familia azul llegan a PIL Bolivia, para brindar a chicos y grandes un momento lleno de diversión, sabor y nutrición.
La compañía dio a conocer que cada envase de los productos Chiqui ahora incluye a los personajes más representativos de Los Pitufos. Se trata de una edición especial y limitada que estará disponible hasta el 30 de septiembre.
“PIL Bolivia promueve constantemente una alimentación nutritiva y divertida para los más pequeños de la casa. Por ello, lanzamos esta propuesta innovadora que estamos seguros será del agrado de niños y grandes, ya que Los Pitufos es un clásico que ha trascendido generaciones”, señaló Laura Lozano, Gerente de Marketing de la compañía.
Además, la llegada de Los Pitufos viene también acompañada del lanzamiento del nuevo sabor Chiquiblue (arándano) con un divertido color azul, elaborado en homenaje a estos personajes icónicos.
Este lanzamiento se suma a los sabores de chocolate, frutilla y avena que componen la familia Chiqui.
Personajes coleccionables
Esta campaña especial no solamente presenta a los personajes de Los Pitufos en los envases de Chiqui, sino que también se incluye un código QR que, al ser escaneado, se accede a dos experiencias digitales:
• Se desbloquean 16 cartillas digitales con los personajes de Los Pitufos para coleccionar.
• Mediante realidad aumentada (RA), los niños pueden interactuar con los personajes más icónicos en su entorno real, llevando la magia de la aldea pitufa a su mundo cotidiano.
“PIL Bolivia se apresta a cumplir 65 años de vida y en todo este tiempo hemos acompañado a generaciones de bolivianos con productos icónicos como Chiqui, que además de contribuir con nutrición a los más pequeños también generan experiencias memorables. Esta edición especial junto a Los Pitufos es una forma de conectar con la infancia, la imaginación y los buenos momentos en familia”, concluyó Lozano.

Farmacorp se consolida entre las 5 empresas más sostenibles de BoliviaEl compromiso de la compañía con la comunidad, el ...
22/07/2025

Farmacorp se consolida entre las 5 empresas más sostenibles de Bolivia
El compromiso de la compañía con la comunidad, el medio ambiente y la ética la posiciona como referente en Bolivia, reflejando la visión de Nexocorp y su apuesta estratégica por un desarrollo sostenible al servicio de los bolivianos.
Por ocho años consecutivos, Farmacorp forma parte del Top 5 de empresas con mayor compromiso social, ambiental y de gobernanza en Bolivia, según el ranking MERCO ESG. Esta distinción reafirma su liderazgo como empresa que integra la sostenibilidad en el centro de su gestión, con acciones concretas orientadas al bienestar de los bolivianos y el desarrollo del país.
En la edición 2024 del estudio, Farmacorp se ubicó en el 4º lugar a nivel nacional y fue reconocida como la empresa número uno en su sector. Además, se destacó entre las 5 mejores evaluadas en los tres pilares ESG: medio ambiente, sociedad y gobernanza, confirmando su papel como referente en prácticas responsables, éticas y de impacto positivo en Bolivia.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo porque reafirma que estamos donde más queremos estar: cerca de nuestra gente, sirviendo con pasión y responsabilidad. Cada día trabajamos para aportar al bienestar y la salud de las familias del país, y lo hacemos gracias al esfuerzo, la vocación y el compromiso de cada uno de nuestros colaboradores, que son el corazón que impulsa nuestro impacto y nuestro crecimiento”, expresó Rosario Paz, CEO de Nexocorp.
Impacto real en la vida de los bolivianos
La sostenibilidad en Farmacorp se traduce en acciones concretas que marcan la diferencia. Algunas de las más emblemáticas son:
• “Sí Quiero Abrigarte”: campaña anual que moviliza a equipos de Farmacorp y sus aliados para recolectar y entregar ropa de abrigo a personas vulnerables en cinco departamentos del país.
• “Farmacorp Verde”: programa para la reducción del uso de plásticos, impulsando la utilización de bolsas hidrosolubles y biodegradables que aportan a la protección del medio ambiente y promueven alternativas responsables en todas las sucursales del país.
• “Sí Quiero”: una iniciativa solidaria que transforma los centavos de cambio de nuestros clientes en apoyo directo a más de una docena de instituciones sociales en todo el país, como albergues y hogares de acogida. Un pequeño gesto que genera un gran impacto.
• Estas acciones se fortalecen con campañas de salud preventiva, espacios educativos y alianzas estratégicas con el sector público y privado, lo que nos permite ampliar el alcance e impacto de manera positiva a más comunidades en el país.
Nexocorp: el holding que potencia el liderazgo de Farmacorp
La notoriedad de Nexocorp en el Ranking MERCO ESG 2024, entre las 100 empresas con mejor reputación de Bolivia destaca la relevancia estratégica del grupo como impulsor de empresas responsables e innovadoras. Como holding, Nexocorp articula una visión sostenible y de largo plazo, promoviendo sinergias dentro de su portafolio que incluye salud, retail, alimentos, franquicias y desarrollo inmobiliario.
Su respaldo permite que empresas como Farmacorp sigan ampliando su impacto positivo y consolidando su reputación, al confirmar que el éxito colectivo parte de la suma de compromisos individuales y de una visión centrada en el bienestar de Bolivia y su gente.
Metodología del estudio
El Ranking MERCO ESG se elabora a partir de una metodología sólida y reconocida a nivel internacional, que integra más de 1.650 encuestas y la valoración de 12 fuentes distintas, incluyendo directivos empresariales, expertos, ONG, sindicatos, periodistas y representantes de la sociedad civil. Este análisis permite evaluar a las empresas en tres dimensiones clave: ambiental, social y de gobernanza, aportando resultados confiables y ampliamente representativos sobre el comportamiento responsable de las organizaciones en Bolivia.

Tres sujetos fueron aprehendidos por el robo de cables en Yacuiba y dejaron sin conectividad a cientos de vecinosLas int...
22/07/2025

Tres sujetos fueron aprehendidos por el robo de cables en Yacuiba y dejaron sin conectividad a cientos de vecinos
Las intervenciones de la Policía y el Ministerio Público frenaron una ola de cortes intencionales que afectaban gravemente los servicios de internet y telefonía en la ciudad.

En una operación conjunta entre la Policía Boliviana, el Ministerio Público y equipos técnicos y legales de empresas de telecomunicaciones, se logró la aprehensión de tres individuos vinculados al robo y corte de cables de fibra óptica en distintos puntos de la ciudad de Yacuiba. Los hechos ocurrieron entre el 28 y el 30 de junio, y afectaron los servicios de conectividad de cientos de usuarios.

De acuerdo con declaraciones del Cnl. Mirkos Bustos, comandante de Frontera Policial de Yacuiba, el primer caso se registró el 28 de junio, cuando N.F.C.H. fue detenido por los delitos de atentado contra la seguridad de servicios públicos, daño calificado y robo en grado de tentativa. El corte de cables dejó sin conexión a múltiples usuarios y afectó incluso los servicios de Entel y Tigo. El juez determinó su detención preventiva por 30 días.

Ese mismo día, horas más tarde, fue aprehendido C.C.G.M., sorprendido cuando realizaba el corte de cables de fibra óptica pertenecientes a un operador de telefonía móvil. Este hecho interrumpió el servicio de internet y telefonía a más de 200 usuarios. El acusado también recibió detención preventiva por 30 días.

El tercer involucrado, A.G.V., fue capturado la madrugada del 30 de junio, en posesión de cables robados. El ataque provocó la interrupción masiva de servicios, afectando a más de 570 usuarios. En su contra, se solicitaron medidas cautelares como arraigo, garantes personales, fianza económica, arresto domiciliario y presentación periódica.

“Desde la detención de los implicados, no se han registrado nuevos cortes en la ciudad. Además, se han activado dos patrullas de vigilancia preventiva en coordinación con el área de Seguridad para evitar la reincidencia de estos delitos”, dijo la autoridad.

El robo de cables y el corte de servicios públicos constituyen delitos penados por ley con p***s de privación de libertad de hasta de 10 años, estos hechos generan una afectación directa al acceso a servicios básicos como internet, educación virtual, seguridad ciudadana y atención en salud. Se recuerda a la población que estos actos violentan el acceso a servicios básicos que tiene la población, como también daños económicos a las empresas de que el material sustraído no tiene valor comercial significativo.

🚨 ¿VENDE PATRIA o VENDE EMPRESAS?🤯 ¿Samuel y Claure negocian el litio y el gas a cambio de apoyo político?Una reunión se...
18/07/2025

🚨 ¿VENDE PATRIA o VENDE EMPRESAS?
🤯 ¿Samuel y Claure negocian el litio y el gas a cambio de apoyo político?

Una reunión secreta encendió las alarmas: el miércoles 9 de julio en una lujosa casa del barrio Las Palmas (Santa Cruz), Samuel Doria Medina y su compañero de fórmula José Luis Lupo se reunieron con Marcos Bulgheroni, enviado directo de Marcelo Claure y CEO de Pan American Energy, gigante del petróleo y litio en Sudamérica.

🧾 ¿De qué hablaron?
➡️ Según denuncias, se comprometió el litio, el gas y la agroindustria boliviana a intereses extranjeros, a espaldas del pueblo, todo a cambio del respaldo público de Claure a la candidatura de Samuel.
📉 ¡Aún no ganó y ya estaría negociando nuestros recursos!

🔍 Bulgheroni y Claure ya tienen inversiones en Chile y Argentina en zonas estratégicas del litio. ¿Ahora quieren también Bolivia?

🇧🇴 ¿En REmate el LITIO de Bolivia?
Una élite decidiendo en reuniones privadas quién se queda con nuestros recursos más valiosos.

🛑 ¡Que el pueblo decida!
🔁 Comparte esta Nota
💬 ¿Qué opinás de esta “alianza energética” entre Claure y Samuel?
¿Están vendiendo Bolivia antes de gobernar?
Link de la nota 👇👇👇👇
https://www.cronista.com/negocios/litio-bulgheroni-controlo-en-persona-el-avance-del-proyecto-de-pae-en-salar-del-hombre-muerto/
https://www.elancasti.com.ar/politica-y-economia/lition-energy-presento-al-gobernador-su-ambicioso-plan-exploracion-la-puna-catamarquena-n544079

🪙🇵🇹 ¡INSÓLITO PERO REAL!Portugal lanzará una MONEDA con el rostro de CRISTIANO RONALDO 😱🔥Así como lo leés: el astro del ...
16/07/2025

🪙🇵🇹 ¡INSÓLITO PERO REAL!
Portugal lanzará una MONEDA con el rostro de CRISTIANO RONALDO 😱🔥

Así como lo leés: el astro del fútbol tendrá su propia moneda oficial. Llevará su cara, su nombre y, por supuesto, su número más icónico: 𝟳 EUROS 💶

⚽ ¿Un homenaje merecido o una exageración total?
La moneda saldrá en octubre y ya está generando furor entre fans… ¡y críticas también!

🗣️ ¿Te la comprarías?
Yo solo digo: LA NECESITO YA 😮‍💨

🚨 GRAVE DENUNCIA CONTRA EVO MORALES¿ZONA LIBERADA EN EL CHAPARE? 🤯El Gobierno acusa a Evo Morales de tener bajo su contr...
15/07/2025

🚨 GRAVE DENUNCIA CONTRA EVO MORALES
¿ZONA LIBERADA EN EL CHAPARE? 🤯

El Gobierno acusa a Evo Morales de tener bajo su control al menos 9 manzanos en Shinahota, protegidos por grupos armados, trincheras, zanjas y presencia extranjera.
📍 Todo esto en torno a la radio Kawsachun Coca, su bastión comunicacional.

🛑 Según el viceministro Jhonny Aguilera, se habría levantado un verdadero “cuartel general” ilegal, con un cerco humano sindical que bloquea la ruta Cochabamba – Santa Cruz y restringe el paso incluso a ciudadanos bolivianos.

💣 “Tres anillos de protección para Evo, incluyendo armamento de guerra y estructuras defensivas… Esto no es libertad sindical, es militarización encubierta”, denunció la autoridad.

💥 ¿Se está creando un Estado paralelo en el Trópico de Cochabamba?

📣 ¿Quién manda en Bolivia? ¿El Gobierno o Evo?

Dirección

Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informante Ciudadano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir