ASÍ LAS COSAS SUCRE

ASÍ LAS COSAS SUCRE Programa radial🎙️📻de información📰, música🎶 y entretenimiento👨‍👩‍👧‍👦

RECONOCIMIENTO Y DISTINCIÓN CON LAS ESTATUILLAS"EDGAR COJINTO" Y "MATILDE CASAZOLA" A LOS MEJORES REFERENTES DEL DEPORTE...
25/09/2025

RECONOCIMIENTO Y DISTINCIÓN CON LAS ESTATUILLAS"EDGAR COJINTO" Y "MATILDE CASAZOLA" A LOS MEJORES REFERENTES DEL DEPORTE Y LAS ARTES EN SUCRE

43 Personalidades destacadas en el deporte, la música, el arte y la cultura recibieron distinciones con las estatuillas “Edgar Cojinto”, “Matilde Casazola” y el Escudo de Armas en un acto protocolar de reconocimiento, otorgado por el municipio, como parte de las actividades programadas por los 487 años de fundación de la Villa de La Plata, hoy Sucre.

En el ámbito deportivo se distinguió con la estatuilla “Edgar Cojinto” a: René Antonio Calvo Vidales; Clised Barrón Daza; Luis Gustavo Calvo Liendo; María Teresa Durán Soliz; Juan Cotumba Coa; Rafael Rosas Matienzo; Ramiro Silva Cisneros y Amalia Calvo Villarroel.

Las artes y la cultura, encontraron sus mejores referentes en: Sara Carpio Salazar; Anthony López Bravo; Sergio Lomar Gonzáles; Ballet Municipal Andrés Ibáñez Cuellar; Norberto Benjamín Torres; Juan José Caballero Durán; Juan Conrrado Quinquiví Morón; Mariana Calizaya; Jorge Luis Valverde Rivera; agrupación de cumbia El Peregrino, Edgar Avilés; Edgar Caballero (grupo Los X5) y el homenaje póstumo a Walter Tedi Taboada Portocarrero, quienes recibieron la estatuilla “Matilde Casazola”.

Asimismo, se distinguió con el Escudo de Armas de Sucre a los integrantes de la Selección Chuquisaqueña de Fútbol 1975, que se coronaron campeones nacionales hace 50 años y este 2025 cumplen las bodas de oro de su hazaña deportiva.

Los futbolistas que recibieron el reconocimiento son: Eduardo Varnoux; Guido Campos Iglesias; Gonzalo Rengel; Javier Auza; Salomón Enríquez; Uber Acosta; Carlos Camargo Arízaga; Marcel Álvarez; Amilcar Villarroel; Omar Carrasco; Víctor Hugo León; Mario Portugal; Milton Pareja Lahor; Jaime Lima; Moisés Terrazas; Amengot Montalvo (Pdte de la delegación); Valentín Calvimontes (periodista deportivo); Daniel Arancibia (árbitro); Julio Flores (director técnico). Homenaje póstumo a: Ramiro Portugal; Walter Saucedo; Daniel Cortez y Julio Mayán.

24/09/2025


"Estamos atentos a cualquier emergencia, siempre en línea para atenderte con rapidez y compromiso"

24/09/2025
24/09/2025

🎶 ¡Sucre vibra con su historia! Este domingo 28 de septiembre, desde las 15:00 hasta las 02:00 am, te esperamos en la em...
24/09/2025

🎶 ¡Sucre vibra con su historia! Este domingo 28 de septiembre, desde las 15:00 hasta las 02:00 am, te esperamos en la emblemática Plaza La Recoleta para celebrar juntos los 487 años de la Fundación de la Villa de La Plata con una Gran Serenata que une tradición, música y orgullo ciudadano.

🌟 En escena: Llajtaymanta, Sabor Sabor, Intipacha, Grupo Imagen y muchas sorpresas más que harán latir el corazón de nuestra ciudad.

🙌 Celebremos el legado de Sucre con alegría, identidad y cultura. 📍 ¡La Recoleta será el epicentro de nuestra historia viva!

🎶 ¡Sucre vibra con su historia! Este domingo 28 de septiembre, desde las 15:00 hasta las 02:00 am, te esperamos en la emblemática Plaza La Recoleta para celebrar juntos los 487 años de la Fundación de la Villa de La Plata con una Gran Serenata que une tradición, música y orgullo ciudadano.

🌟 En escena: Llajtaymanta, Sabor Sabor, Intipacha, Grupo Imagen y muchas sorpresas más que harán latir el corazón de nuestra ciudad.

🙌 Celebremos el legado de Sucre con alegría, identidad y cultura. 📍 ¡La Recoleta será el epicentro de nuestra historia viva!

22/09/2025
ALCALDE DE SUCRE ENTREGÓ EL PRIMER PROYECTO DEL CORREDOR URBANO DEL BICENTENARIO “MEJORAMIENTO ZONA BAJO ARANJUEZ”Hoy 22...
22/09/2025

ALCALDE DE SUCRE ENTREGÓ EL PRIMER PROYECTO DEL CORREDOR URBANO DEL BICENTENARIO “MEJORAMIENTO ZONA BAJO ARANJUEZ”

Hoy 22 de septiembre, el alcalde de Sucre, Enrique Leaño Palenque, entregó y puso en funcionamiento el “Mejoramiento de la Zona Bajo Aranjuez” que se constituye en el primer proyecto concluido de los 11 que comprende el Corredor Urbano del Bicentenario, construido con una inversión aproximada de 15 millones de bolivianos.

Este puente de integración, servirá para conectar a los distritos 3, 4 y 1 de la ciudad de Sucre, la obra consta de tres módulos: un puente vehicular de dos carriles de tránsito con vigas postensadas de 29.80 metros de longitud, cada carril de 3.90 metros de ancho y dos pasarelas peatonales; un área de parque infantil con nuevos y modernos juegos: trepadora, sube y baja, columpios, araña, balancín y escalada, con pisos de baldosa amortiguante a las caídas; y una cancha de césped sintético de futbol 8, con pista atlética, graderías para 250 personas y gimnasio al aire libre; además de un monumento conmemorativo, plaza pública, pavimentado de las calles adyacentes e iluminación con luces led, explicó el coordinador general del proyecto del Corredor Urbano, Juan José Pacheco.

En su discurso de circunstancia, el Alcalde agradeció el apoyo de las juntas vecinales y de sus dirigentes que mostraron fortaleza e instituciones para apoyar el proyecto, a la empresa ejecutora por cumplir en los plazos establecidos, al presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, por decidir asumir el crédito proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo para las obras del Corredor Urbano, como un regalo del Bicentenario para la ciudad de Sucre, y al BID, porque junto a la Alcaldía trabajan cambiando la vida de sus habitantes. Asimismo, agradeció el acompañamiento del Secretario Municipal de Planificación para el Desarrollo, Felipe Jerez, por ser el visionario de la planificación del Corredor Urbano.

Por su parte, la representante del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Natalia Vidigal Coachman, destacó el esfuerzo conjunto para lograr la concreción de este primer proyecto del Corredor Urbano.

“Hoy celebramos el inicio del cumplimiento de este gran propósito con la inauguración de este proyecto, un espacio que refleja lo que podemos lograr cuando trabajamos con visión compartida y compromiso de trabajo. Este parque es fruto de un esfuerzo colectivo que demuestra cómo la planificación urbana y la participación ciudadana se traducen en resultados concretos que fortalecen la vida de la comunidad. Hoy no estamos entregando solo una infraestructura, sino una nueva oportunidad de convivencia y desarrollo”, manifestó.

Asimismo, el presidente de la Junta Vecinal Bajo Aranjuez, Daniel Martínez, respecto a la obra concluida manifestó: “Es un sueño hecho realidad porque nadie pensaba que este barrio iba a ser así; gracias a todos los que han trabajado para que esto sea realidad. Este puente no solo es para el barrio Bajo Aranjuez, es para todo nuestro Distrito 4”, agradeció.

Dirección

Sucre
333

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ASÍ LAS COSAS SUCRE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría