25/09/2025
RECONOCIMIENTO Y DISTINCIÓN CON LAS ESTATUILLAS"EDGAR COJINTO" Y "MATILDE CASAZOLA" A LOS MEJORES REFERENTES DEL DEPORTE Y LAS ARTES EN SUCRE
43 Personalidades destacadas en el deporte, la música, el arte y la cultura recibieron distinciones con las estatuillas “Edgar Cojinto”, “Matilde Casazola” y el Escudo de Armas en un acto protocolar de reconocimiento, otorgado por el municipio, como parte de las actividades programadas por los 487 años de fundación de la Villa de La Plata, hoy Sucre.
En el ámbito deportivo se distinguió con la estatuilla “Edgar Cojinto” a: René Antonio Calvo Vidales; Clised Barrón Daza; Luis Gustavo Calvo Liendo; María Teresa Durán Soliz; Juan Cotumba Coa; Rafael Rosas Matienzo; Ramiro Silva Cisneros y Amalia Calvo Villarroel.
Las artes y la cultura, encontraron sus mejores referentes en: Sara Carpio Salazar; Anthony López Bravo; Sergio Lomar Gonzáles; Ballet Municipal Andrés Ibáñez Cuellar; Norberto Benjamín Torres; Juan José Caballero Durán; Juan Conrrado Quinquiví Morón; Mariana Calizaya; Jorge Luis Valverde Rivera; agrupación de cumbia El Peregrino, Edgar Avilés; Edgar Caballero (grupo Los X5) y el homenaje póstumo a Walter Tedi Taboada Portocarrero, quienes recibieron la estatuilla “Matilde Casazola”.
Asimismo, se distinguió con el Escudo de Armas de Sucre a los integrantes de la Selección Chuquisaqueña de Fútbol 1975, que se coronaron campeones nacionales hace 50 años y este 2025 cumplen las bodas de oro de su hazaña deportiva.
Los futbolistas que recibieron el reconocimiento son: Eduardo Varnoux; Guido Campos Iglesias; Gonzalo Rengel; Javier Auza; Salomón Enríquez; Uber Acosta; Carlos Camargo Arízaga; Marcel Álvarez; Amilcar Villarroel; Omar Carrasco; Víctor Hugo León; Mario Portugal; Milton Pareja Lahor; Jaime Lima; Moisés Terrazas; Amengot Montalvo (Pdte de la delegación); Valentín Calvimontes (periodista deportivo); Daniel Arancibia (árbitro); Julio Flores (director técnico). Homenaje póstumo a: Ramiro Portugal; Walter Saucedo; Daniel Cortez y Julio Mayán.