Radio Líder Sucre 93.4 FM

Radio Líder Sucre  93.4 FM RADIO EMISORA DE SUCRE BOLIVIA FUNDEBO
SÍGUENOS EN TIKTOK
LÍDER
https://www.radiolidersucrebo.com/

EL PROFE LEONARDO NOS NESECITA
08/07/2025

EL PROFE LEONARDO NOS NESECITA

Nota de prensa Doria Medina presentó el que será su primer decreto: “Se acabó la fiesta”El candidato de la alianza UNIDA...
08/07/2025

Nota de prensa
Doria Medina presentó el que será su primer decreto: “Se acabó la fiesta”

El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”. Señaló que lo hacía “para mostrar que el plan de 100 días es un compromiso serio, realizable y que no se va a suspender ni olvidar. En las primeras 100 horas de gobierno mandaré un mensaje muy claro a los funcionarios públicos y al país”.
El decreto logra un ahorro de 2.483 millones bolivianos cortando gastos estatales que Samuel describió como “los privilegios de una élite burocrática, que son una pesada piedra colgada del cuello de la economía, capaz de hundirla en la hiperinflación”.
Para eso, la norma reduce en proporciones que van del 40 al 60% las partidas del presupuesto de publicidad (ahorro por año de 195 millones de bolivianos), redes sociales (ahorro por año de 40 millones de bolivianos), pasajes y viáticos (ahorro de 250 millones de bolivianos por año), consultorías por producto (ahorro de 75 millones de bolivianos por año), consultores en línea (ahorro de 175 millones de bolivianos por año), mobiliario (ahorro de 327 millones de bolivianos por año), imprenta y papelería (ahorro de 117 millones de bolivianos por año), uso del parque automotor a gasolina o diésel (ahorro de 101 millones de bolivianos por año), refrigerios (ahorro de 365 millones de bolivianos por año), compra de equipos de comunicación (ahorro de 195 millones de bolivianos por año), prendas de vestir y textiles (ahorro de 61 millones de bolivianos por año), alquiler de inmuebles (ahorro de 82 millones de bolivianos por año), y de otras partidas del presupuesto.
El decreto también cierra de forma definitiva el periódico Ahora el Pueblo, “por ser un instrumento de desinformación y de culto a la personalidad presidencial”. Señala que “el personal no jerárquico de este periódico pasa a disposición del Viceministerio de Comunicación para desempeñar funciones positivas para la sociedad”. Con ello se ahorrará 20 millones de bolivianos por año.
También establece “la suspensión de las transmisiones de Bolivia Tv (canal 7) y las radios estatales por 60 días, para que en este tiempo se discuta y se apruebe una ley para crear un Sistema Público de Medios de Comunicación Estatales que no dependa de los gobiernos de turno”.
En cuanto a los gastos que el decreto elimina en 100% están los de ceremonias, fiestas y celebraciones sociales por aniversarios, festividades y celebraciones políticas financiadas con recursos del Estado (quedan exentas las ceremonias militares y la celebración del 6 de Agosto), con lo que se ahorra 82 millones de bolivianos por año.
También suspende el pago de primas y bonos a los funcionarios de las empresas más importantes del Estado, y el pago de gastos de representación a sus directivos.
“El mensaje es claro. Se acabó la fiesta. Tendremos un Estado a la medida de una economía en proceso de curación, los gastos corresponderán con sus ingresos”, señaló Doria Medina al presentar el decreto. “El plan 100 días carajo es un compromiso de política pública. Lo realizaremos de verdad”, aseguró.

🎉 ¡Vacaciones divertidas en Mi Dulce Hogar! 🏡✨Estas vacaciones, tus niños y niñas vivirán una experiencia inolvidable, ¡...
08/07/2025

🎉 ¡Vacaciones divertidas en Mi Dulce Hogar! 🏡✨
Estas vacaciones, tus niños y niñas vivirán una experiencia inolvidable, ¡aprendiendo y divirtiéndose al máximo!

🎨🧘‍♂️🕺 En nuestros cursos vacacionales ofrecemos actividades que estimulan la creatividad, el desarrollo personal y la diversión:

✅ Baile
✅ Yoga
✅ Pintura
✅ Cocina infantil

🕘 Horario: de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
💸 Costo: 100 Bs por semana
🎯 Cupos limitados, ¡asegura tu lugar!

📍 Inscripciones e informes: Calle Pando #17
📞 Celular: 67630006

¡Ven y descubre unas vacaciones diferentes... en Mi Dulce Hogar! 🌈💖

08/07/2025

PROGRAMA NOTICIAS AL PUNTO 8 DE JULIO 2025

08/07/2025

programa en vivo
PROGRAMA DE AVISOS
EL KASERITO
Radio Líder Sucre 93.4 FM
DE LUNES A VIERNES DE 8:10 A 8:50
EL PROGRAMA IDEAL PARA

EXIGEN AL GOBERNADOR PRIORIZAR MÉRITOS EN DESIGNACIONESSucre, 7 de julio de 2025 – A pocas horas de que se definan nueva...
08/07/2025

EXIGEN AL GOBERNADOR PRIORIZAR MÉRITOS EN DESIGNACIONES
Sucre, 7 de julio de 2025 – A pocas horas de que se definan nuevas designaciones desde la administración departamental. diversas organizaciones sociales y sectores de la población exigen al gobernador de Chuquisaca que se priorice la capacidad y méritos profesionales por encima de afinidades políticas.
Las críticas surgen en medio de una serie de denuncias que circulan en redes sociales y medios locales, donde se cuestiona la trayectoria de actuales directores de hospitales, así como presuntas irregularidades en el manejo interno de estas instituciones.
Según testimonios recopilados, se habría detectado la venta de puestos de trabajo, la contratación de personal sin título profesional, y supuestos negocios internos en la compra de insumos y servicios médicos. “¿Hasta cuándo estas prácticas serán parte del sistema de salud?”, cuestionó uno de los dirigentes consultados.
Una de las preocupaciones más visibles es la planta de oxígeno, que fue adquirida para abastecer a los hospitales del departamento, pero que hasta la fecha no produce absolutamente nada. “Pese a contar con esta planta, los hospitales continúan recurriendo a empresas privadas para adquirir este insumo vital”, denunciaron.
Además, se expuso el favoritismo político en la asignación de cargos. La entrega de ítems a cambio de apoyo político se ha convertido en una práctica común, dejando en el olvido los exámenes de competencia que alguna vez garantizaron la idoneidad del personal en hospitales de referencia.
Un hecho reciente que ha generado mayor indignación fue el traslado del gobernador departamental a otro departamento cuando supuestamente recibía la atención en el hospital mejor equipado de Sucre. Sin embargo, se conoció que se tuvo que se recurrir a médicos, enfermeras e insumos de otros hospitales debido a deficiencias operativas. También se denunció que personal capacitado para operar los modernos equipos médicos con los que cuenta el hospital Chuquisaca fue despedido, dando paso a personas vinculadas políticamente al partido oficialista.
Ante estos hechos, la ciudadanía y organizaciones sociales han hecho un llamado urgente al gobernador para recuperar la institucionalidad en el sistema de salud. “La salud no puede seguir siendo moneda de cambio. Necesitamos profesionales capaces, designados por méritos y no por favores políticos”
La población exige transparencia, eficiencia y un compromiso real con el bienestar de Chuquisaca, para que Sucre vuelva a ser un referente en atención médica de calidad.

08/07/2025

COD CUESTIONA LA AUSENCIA DE OBRAS POR EL BICENTENARIO

Sucre, 7 de julio de 2025 – A pocos días de conmemorarse el Bicentenario de la independencia boliviana, la Central Obrera Departamental (COD) de Chuquisaca emitió un enérgico pronunciamiento exigiendo a las autoridades nacionales y regionales explicaciones sobre los proyectos que supuestamente fueron gestionados bajo el sello del Bicentenario.
El ejecutivo de la COD expresó su profunda preocupación por la falta de obras concretas en el departamento, lamentando que hasta la fecha todo lo anunciado haya quedado en simples promesas. “No existe nada real que celebrar. No hay obras terminadas ni proyectos visibles conmemorativos al Bicentenario. Solo palabras”, manifestó el dirigente fabril.
En ese contexto, la Central Obrera demandó a las autoridades un informe público y transparente sobre las iniciativas que debieron impulsarse con motivo del Bicentenario. “La población merece saber cuáles son los proyectos, dónde están las obras. No se puede seguir celebrando con discursos vacíos mientras Chuquisaca permanece olvidada”, agregó el representante.
El pronunciamiento también incluyó una advertencia a la ciudadanía: si no se presentan resultados tangibles en el corto plazo, el 6 de agosto –fecha de la independencia nacional– podría convertirse en una jornada de protesta. “Chuquisaca y Sucre están de pie, y si es necesario, saldremos a las calles a exigir respeto. No hay nada que festejar: son promesas y más promesas”, concluyó el dirigente.
La COD se suma así a otras voces críticas que, en la recta final hacia la histórica fecha, reclaman acciones reales que dignifiquen la celebración y beneficien a la región históricamente reconocida como cuna de la libertad.

07/07/2025

📢 ¡Hoy es el gran estreno!
🕕 18:10 hrs – No te pierdas “Contacto Directo” por Radio Líder 📻

Entrevistas, actualidad, y lo más importante del día en un solo espacio.
🎙️ Información local, nacional e internacional, al instante.

🔴 Sintonízanos por la radio 93.4FM o síguenos en vivo en nuestras redes sociales.

07/07/2025

LA POLICÍA NACIONAL A TRAVÉS DE POFOMA INVESTIGA CASO DE MALTRATO ANIMAL DIFUNDIDO EN REDES SOCIALES
Sucre, 7 de julio de 2025 – Tras la viralización de imágenes que mostraban a un joven agrediendo a su mascota durante el Día del Peatón, la Policía Nacional tomó conocimiento del hecho e inició una investigación formal por presunto maltrato animal.
Según el informe brindado esta jornada, se logró ubicar al propietario del animal y dar con el paradero de la mascota. Las autoridades, en coordinación con un veterinario, realizaron una revisión médica al can para determinar su estado de salud.
“Se constató que la mascota se encuentra en buen estado general, aunque presenta algunos signos de violencia. Afortunadamente, no corre peligro”, informó un portavoz policial.
Como resultado de la investigación preliminar, se ha abierto un caso en contra del joven por tratos crueles hacia los animales. La Policía anunció que continuará con las indagaciones correspondientes para esclarecer completamente el hecho.
El caso ha causado gran indignación entre colectivos animalistas y usuarios de redes sociales, quienes exigen justicia y sanciones ejemplares para evitar futuros actos de crueldad hacia los animales.

07/07/2025

PROGRAMA NOTICIAS AL PUNTO 7 DE JULIO 2025

06/07/2025

COPA SIMON BOLIVAR

06/07/2025

Chuquisaca reporta el primer caso de sarampión

La información que se reporta desde Monteagudo se trataría de un bebé de un año y algunos meses que habría sido reportado como el primer caso positivo de sarampión en el departamento según la directora del hospital de monteagudo manifiesta que el caso se reportó se registró en la zona de Candua sin embargo se conoce que la madre de este menor anteriormente estuvo en una zona próxima se trasladó para participar de una fiesta patronal es ahí cuando el menor empieza a presentar los síntomas característicos de esta enfermedad horas después se apersona al hospital de monteagudo para recibir la atención es ahí donde se le hace las pruebas y se envía hasta Santa Cruz en las últimas horas Se confirma que sería el primer caso positivo el caso la salud del menor está controlada dijo la responsable de este hospital san Antonio de Los Sauces

Dirección

Pando 21
Sucre

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Líder Sucre 93.4 FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Líder Sucre 93.4 FM:

Compartir