La noticia de hoy 2023

La noticia de hoy 2023 El programa Frecuencia Informativa es exclusivamente un espacio informativo

NUEVO ALBUM DE ROXANA PIZA "KORY CHUYMA" "CORAZÓN DE ORO", ARTISRA EXCLUSIVA DE  DISCOLANDIA
29/08/2025

NUEVO ALBUM DE ROXANA PIZA "KORY CHUYMA" "CORAZÓN DE ORO", ARTISRA EXCLUSIVA DE DISCOLANDIA

  La adolescente de 17 años que se trasladaba en un micro involucrado en el accidente del miércoles permanece en terapia...
29/08/2025


La adolescente de 17 años que se trasladaba en un micro involucrado en el accidente del miércoles permanece en terapia intensiva, tras sufrir graves lesiones ayudemos a ayudar por favor.

Samuel Doria Medina cierra en Santa Cruz: “La inflación a fin de año puede ser de 40%, pero la pararemos” El candidato d...
10/08/2025

Samuel Doria Medina cierra en Santa Cruz: “La inflación a fin de año puede ser de 40%, pero la pararemos”

El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, cerró su campaña en la principal plaza electoral del país, Santa Cruz, con el compromiso de parar la inflación que ha crecido fuertemente en el último tiempo. “Esta mañana ha salido la noticia de que la inflación, calculada solo en las ciudades, ha sido del 22% hasta julio. Una cifra enorme. Esto, proyectado hasta fin de año, nos dice que podemos tener una inflación de casi 40%”, explicó.
“Esto significa que si por una cantidad antes se podía comprar dos pollos, ahora sólo se podrá comprar un pollo y una pechuga”, graficó. “El dentífrico costaba 25 bolivianos en enero; ahora cuesta 43 Bs. Un aumento del 73%. A fin de año va a costar 54 Bs. (una subida de 100%).
“Eso es lo que significa que ‘la plata no alcanza’”, señaló.
Doria Medina considera que el principal problema económico no sólo en Bolivia en este momento sino en cualquier economía en cualquier momento es la inflación.
“Cada actor económico calcula que los precios serán más altos el próximo mes y entonces sube sus propios precios. Esa es una bola de nieve muy difícil de detener”, grafica.
Por eso la respuesta debe ser inmediata e inteligente. “Tenemos que hacerlo de una sola vez, aprovechando el máximo de expectativas positivas que habrá en los primeros 100 días de gobierno. ¡Lo haremos!”, aseguró.
Añadió que “este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación. Esta es la pregunta más importante en la elección más importante de nuestra vida democrática”, señaló.
Samuel agradeció a la enorme multitud que lo acompañó en el cierre de la campaña de UNIDAD en la populosa Santa Cruz. El candidato asistió acompañado de su esposa. Junto a él se congregaron sus adherentes y sus candidatos.
“Ahora queda esperar la voluntad del pueblo. Esperaremos con tranquilidad y esperanza. Bolivia quiere un cambio y no repetir su apuesta del pasado por políticos inclinados a la guerra sucia y la reelección”, señaló Doria Medina.
El cierre de campaña se centró en el plan de Samuel Doria Medina de resolver la crisis en 100 días de gestión.
“Nuestra campaña ha tenido un solo tema, el más importante: resolver la crisis económica. Esto es lo que quiere la gente y por eso ganaremos. Luego tendremos que cumplir nuestro compromiso de conseguir dólares y combustibles, y de parar el alza de precios en 100 días carajo!”, señaló Samuel. “Ese compromiso está empeñado y lo cumpliremos”.

10/08/2025
09/08/2025
Nota de prensa Samuel Doria Medina supera a Tuto Quiroga en Santa Cruz con 6 puntos La última encuesta de El Deber, publ...
02/08/2025

Nota de prensa
Samuel Doria Medina supera a Tuto Quiroga en Santa Cruz con 6 puntos

La última encuesta de El Deber, publicada el 1 de agosto, ratificó el liderazgo nacional del candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, y reveló que la ventaja de este en Santa Cruz sobre su inmediato seguidor, Tuto Quiroga, asciende a seis puntos porcentuales. “La carrera ha variado. Superamos el virtual empate en Santa Cruz y ahora lidéranos claramente”, dijo el vocero de UNIDAD Gary Prado. según la encuesta, Doria Medina tiene 34,6% de intención de voto, mientras que Quiroga solo posee una intención de 28,6%.
Todas las encuestas aprobadas por el TSE, es decir, nueve consecutivas, reflejan lo mismo: Samuel Doria Medina se ha consolidado como el líder entre todos los candidatos presidenciales en el país.
Lo que estamos viendo marca una tendencia: que hay una decisión firme de los bolivianos de cambiar y apostar a un nuevo modelo económico. Y Doria Medina es quien representa mejor el cambio en Bolivia.

30/07/2025

🇧🇴📽️ | El sábado 2 de agosto, a partir de las 09:30, iniciará el Gran Desfile Cívico por el Bicentenario de Bolivia.
Para garantizar el orden y la seguridad de todos los asistentes, se establecieron tres puntos de control. Sigue las indicaciones del personal de apoyo y respeta el orden, tu colaboración es fundamental para celebrar los 200 años de nuestra amada Bolivia.


29/07/2025

Samuel Doria Medina fue respaldado por los cooperativistas de Potosí

El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, se encontró en Potosí con los mineros de la poderosa cooperativa Unificada y de otros cooperativas de la región, que le expresaron su respaldo en las elecciones. “Estamos contigo, hermano Samuel, porque vas a traer prosperidad a nuestro departamento”, le dijeron los trabajadores reunidos en una imponente concentración. El candidato les pidió que este 17 de agosto la voz de los cooperativistas “se oiga fuerte y claro”.
“Esta es una elección muy importante y nadie debe quedar silenciado o secuestrado por el pasado. Necesitamos la participación de todos”, señaló. Prometió por la memoria de su madre, que era potosina, que cumplirá lo que ha prometido a Potosí y que no fallará su plan de sacar a Bolivia de la crisis en 100 días .
Samuel explicó que “los cooperativistas seguirán siendo los protagonistas de la minería boliviana”. Es más, que se convertirán en el “sector estratégico” de esta actividad.
Los cooperativistas, manifestó, deben alegrarse del cambio porque el objetivo es que la minería de todos los tipos alcance una escala hasta ahora no conocida. “Potosí da el sustento a Bolivia y lo seguirá siendo. Con una nueva ley minera vamos a convertir a este departamento en el gran remedio de la crisis. Ustedes traerán lo dólares y por eso serán beneficiarios de la recuperación del país y de nuestra lucha contra el centralismo, que se traducirá en un pacto fiscal del 50%-50% de los ingresos por recursos naturales”, señaló.
Samuel también difundió su programa para el litio, que, dijo, “será con Potosí o no será”. El proyecto debe beneficiar a la región, que participará de la gestión del mineral. “Las regalías serán del 11% y tendremos éxito allí donde el MAS ha fracasado”.
Samuel también habló de turismo para Potosí y, en ese marco, prometió que inaugurará el aeropuerto de Potosí “personalmente”.

29/07/2025

¡Súmate a vivir la fiesta del Bicentenario!
Todos los días a mediodía, en la Plaza 25 de Mayo se entonará el Himno Nacional en homenaje a los 200 años de la fundación de Bolivia.
Demuestra tu civismo y a amor a la Patria.

28/07/2025

Echa un vistazo al video de FUXION.

Dirección

Sucre

Teléfono

+59174432532

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La noticia de hoy 2023 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La noticia de hoy 2023:

Compartir