La noticia de hoy 2023

  • Home
  • La noticia de hoy 2023

La noticia de hoy 2023 El programa Frecuencia Informativa es exclusivamente un espacio informativo

10/07/2025



"Dos personas en presunto estado de ebriedad protagonizan accidente en el barrio Canadá al impactar su vehículo contra un micro estacionado en la madrugada de hoy."


09/07/2025

Samuel Doria Medina anuncia fin del despilfarro y redirecciona mas de 350 millones de dólares a bonos sociales

Se acabó la fiesta del despilfarro y los lujos en el Gobierno mientras el pueblo boliviano enfrenta una dura crisis económica. Samuel Doria Medina anunció que, en sus primeras 100 horas de gestión, ahorrará 2.400 millones de bolivianos mas de 350 millones de dólares. eliminando gastos innecesarios y redirigiendo esos recursos a fortalecer los bonos sociales que benefician a millones de bolivianos.

Doria Medina, quien piensa y actúa como empresario y no como político tradicional, asegura que no perderá tiempo en reuniones o comisiones interminables. Ya tiene listo el primer decreto para frenar gastos aberrantes: fiestas, celebraciones, bebidas, alimentos suntuosos, celulares, vehículos de lujo y propaganda política disfrazada de comunicación estatal.

“Mientras el pueblo está en crisis, el Gobierno gasta miles de millones en lujos y publicidad para su imagen. Eso se acaba. Todo ese dinero irá directamente a los bolivianos que más lo necesitan”, afirmó Doria Medina.

El empresario adelantó que el plan fue diseñado con especialistas y está listo para ejecutarse inmediatamente, sin esperar evaluaciones burocráticas ni informes a largo plazo.

09/07/2025


Personas bajo influencia del alcohol se enfrentan a golpes cerca del Estadio Patria.


07/07/2025


El Dr. Jaime Hurtado, candidato a senador y vocero de Alianza de la Unidad en Chuquisaca, considera que Samuel Doria Medina fue el claro ganador del debate televisivo en Red Uno, al presentar propuestas claras.


07/07/2025
07/07/2025

Nota de prensa

Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días

La participación del candidato Samuel Doria Medina en el primer debate presidencial, realizado en Red Uno, se caracterizó por su insistencia en su plan de 100 días para resolver la crisis, que es la “marca registrada” de su campaña. Doria Medina se presentó mostrando el libro de su plan y no se apartó de él. Luego aprovechó cada intervención que le tocaba hacer y casi todas las respuestas a las preguntas que le plantearon los otros participantes para hablar de su compromiso de los 100 días.
“Los bolivianos están asustados porque cuando van al mercado encuentran los precios siempre más altos. La gente en todas partes me dice: ‘la plata no alcanza’. La inflación de alimentos de este año será de más del 40%. Y al mismo tiempo los salarios reales han disminuido. Si antes alguien ganaba 3.500 bolivianos, entonces tenía un sueldo de 500 dólares. Ahora solo gana un salario de 230 dólares. Por tanto, todos los bolivianos se han empobrecido”, señaló Doria Medina.
“Estoy aquí para hablarle directamente a todos los bolivianos y a todas las bolivianas que enfrentan la crisis, la falta de empleo, el alza de precios y la escasez de productos.
Quiero darles la certidumbre que necesitan. Bolivia está sufriendo veinte años de despilfarro, irresponsabilidad y corrupción, pero podemos salir del hueco a donde nos han metido”, dijo en una de sus exposiciones.
El candidato de la UNIDAD aseguró que conoce la ruta para salir de la crisis, pues tiene
un plan para “parar la inflación, para traer los dólares de vuelta a la economía. Con ello llegarán los combustibles. También terminaremos la fiesta del despilfarro no en 100 días, sino en las primeras 100 horas de nuestro gobierno”, aseguró.
“‘100 días carajo’ es un compromiso. Sé que la gente no puede esperar más y sé que debemos actuar con un sentido de urgencia, que es el que tiene la gente”, insistió.

05/07/2025



Se reporta incendio detrás de la fábrica de FANCESA en el barrio Cessa los vecinos se encuentran muy preocupados


03/07/2025


La Asamblea Departamental retoma hoy la sesión para elegir al gobernador interino del Distrito 2, luego de una pausa previa. La sesión busca determinar quién asumirá temporalmente las responsabilidades del gobernador en el distrito mencionado.


Nota de prensaSamuel Doria Medina propone “Soluciones en Salud”“Volver a las vacunaciones masivas para evitar brotes com...
02/07/2025

Nota de prensa
Samuel Doria Medina propone “Soluciones en Salud”
“Volver a las vacunaciones masivas para evitar brotes como el del sarampión”

El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó sus “Soluciones en Salud” este 1 de julio. Una de sus propuestas más impactantes, a causa de la coyuntura, fue volver a la política de inmunizaciones masivas y llevar vacunas a “las escuelas, los colegios, las universidades y los cuarteles de Bolivia” a fin de evitar brotes como el del sarampión, que estamos enfrentando en este momento por la caída de la cobertura de vacunación de más del 80% al 60% de la población. “Si no hacemos eso, hoy es el sarampión, pero mañana puede ser la polio o la viruela”, advirtió.
En su discurso en un salón de convenciones de Cochabamba, Doria Medina recordó que “Bolivia ha vivido casi dos décadas de bonanza extractiva, un tiempo en que el gobierno pudo disponer de la cifra astronómica de 660.000 millones de bolivianos, es decir, unos 90.000 millones de dólares”. Sin embargo, dijo, “hoy no es posible obtener paracetamol o gasa en las farmacias de los centros médicos, y casi todo lo que necesitan los pacientes debe ser pagado por sus familiares. Y para conseguir una cita médica hay que hacer filas comparables con las de la gasolina. Una persona que necesita una intervención quirúrgica está meses en lista de espera, aunque ese tiempo perdido puede ser muy negativo para la evolución de su enfermedad”, señaló.
Durante su gobierno, anticipó, no habrá tanta plata como bajo el MAS, pero sí más eficiencia, porque reorganizará los múltiples servicios de salud para que obedezcan a “una lógica articulada” y creará un sistema claro de responsabilidades, de modo que los pacientes siempre sepan quién está a cargo de su salud. También creará “defensores del paciente” que permitan la participación y la supervisión del sistema de parte de los ciudadanos.
Samuel habló de la inflación que vive el país y señaló que “la peor de todas las inflaciones es la de medicamentos, que se han incrementado en porcentajes muy grandes, de 100, 200 y 300%.
Muchas personas no tienen los recursos suficientes para afrontar estas enormes alzas de precios. Deben resignarse a quedarse enfermas y perder años de vida o incluso la vida misma. Algunas de esas personas son niños y niñas. Es indignante”, protestó.
Frente a ello, ratificó su compromiso de resolver la crisis económica y el alza general de precios en 100 días.
Volviendo a la salud, señaló que le dará prioridad al nivel de atención básica, y que desde allí le declarará la guerra a las peores asesinas de bolivianos, las enfermedades trasmisibles por mosquitos o por falta de vacunación, y las enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y algunos tipos de cánceres.
“Hace unos años, yo puede actuar rápido contra el cáncer que tenía porque lo detecté a tiempo en mi examen de sangre anual. Ese examen me salvó, así que quiero que también salve a miles y miles de bolivianos en el futuro”, narró.
Por eso se comprometió a establecer “un fondo que financie progresivamente un examen de sangre anual subvencionado para todos los mayores de 50 años que no tienen seguridad social de corto plazo”.
También realizará “campañas para que todos los bolivianos y bolivianas se midan la presión arterial para detectar y tratar los casos de hipertensión congénita”.
E impulsará “de una manera inédita en nuestra historia la realización de mamografías y exámenes de útero para prevenir los cánceres más frecuentes en las mujeres”.
También fue enfático en asegurar que nadie detendrá las campañas universales de vacunación del papiloma humano.
“El lema de nuestro gobierno será simple: Lo más importante de todo es la vida de los niños, niñas y jóvenes de nuestro país”, aseguró.

01/07/2025

En Cochabamba, Samuel Doria Medina se refirió al evento suscitado en Sucre, a propósito de unas declaraciones realizadas en un momento de distensión con periodistas . El candidato explicó que en ningún caso tuvo la menor intención de incomodar o menospreciar el trabajo de los periodistas, sino todo lo contrario: sus palabras surgieron en un ámbito de confianza e intimidad. Añadió que siente un enorme respeto por todos los hombres y mujeres que se dedican a la comunicación, y reiteró que su expresión no buscó ofender a nadie.

Address


Telephone

+59174432532

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La noticia de hoy 2023 posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to La noticia de hoy 2023:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share