Noticias Del Sur

Noticias Del Sur Informar a la población del Departamento de Chuquisaca acerca de las noticias más impactantes.

  | SENTENCIAN A 20 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE TRATÓ DE MATAR A SU CONCUBINAEl Fiscal Departamental de La Paz, Luis Car...
19/07/2025

| SENTENCIAN A 20 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE TRATÓ DE MATAR A SU CONCUBINA

El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Tórrez, informo este sábado que, en audiencia de juicio oral, el Ministerio Público fundamentó con pruebas que Arturo O.O.P., de 44 años, es autor del delito de feminicidio en grado de tentativa, que cometió en contra de su concubina Reina W.R.A., de 29 años, a quien intentó quitarle la vida con un cuchillo.

Ante este hecho, el Tribunal 4º de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer de la ciudad de El Alto, dispuso 20 años de cárcel, que el hombre debe cumplir en el penal de San Pedro de La Paz.

“Durante la audiencia se presentaron las pruebas colectadas durante la investigación como el acta de acción directa, declaración de la víctima, informe técnico circunstancial de registro del lugar del hecho, certificado médico de una clínica, informe psicológico realizado a la víctima, certificado médico forense que estableció 10 días de incapacidad médico legal de la mujer, entre otras pruebas que tomó en cuenta el Tribunal para sancionar a esta persona”, señaló la autoridad.

De acuerdo con la investigación, el 19 de septiembre de 2023, la pareja de concubinos llegó a su domicilio ubicado en la zona Huayna Potosí de la ciudad de El Alto a horas 10.30, cuando el sujeto empezó a reclamar a su concubina y discutieron por celos, la botó de la vivienda y cuando alistaba su ropa, la golpeó brutalmente, para después agarrar un cuchillo y apuñalarla en la espalda, la víctima herida llamó a la Policía y denunció el hecho.
Fuente: Opinión Bolivia

  | EL DINERO QUE CONMEBOL DESTINÓ PARA EL TAHUICHI ES PARA ILUMINACIÓN Y CÉSPEDDe acuerdo a un contacto con una fuente ...
19/07/2025

| EL DINERO QUE CONMEBOL DESTINÓ PARA EL TAHUICHI ES PARA ILUMINACIÓN Y CÉSPED

De acuerdo a un contacto con una fuente cercana a la FBF con el DeberSport, los recursos comprometidos por Conmebol no fueron destinados directamente a la Gobernación, ya que la contratación de servicios fue realizada de manera directa por la propia confederación con su proveedor. “La Conmebol garantiza la iluminación reglamentaria del estadio Ramón Tahuichi Aguilera, así como el campo de juego en condiciones óptimas según normativa internacional. Ambas contrataciones fueron asumidas directamente por el ente sudamericano con sus propios fondos”, precisó.

Según esta versión, la decisión responde a la necesidad de cumplir con los estándares exigidos para una final internacional, especialmente en temas de visibilidad para las transmisiones televisivas y el estado del césped para el desarrollo del juego.

Por tanto, “la Conmebol no ha incumplido con sus compromisos”, sino que los fondos no fueron transferidos al gobierno departamental porque la ejecución estuvo a cargo de la entidad sudamericana con una empresa contratada directamente por la Confederación Sudamericana de Fútbol.

La misma fuente también indicó que, en caso de que se requieran recursos adicionales, el presidente de la FBF podría gestionar una ampliación con el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez. Estas declaraciones surgen tras lo expresado por Luis Fernando Terceros, quien aseguró que “hasta el momento no hemos recibido ni un sólo dólar de la Conmebol” de los $us 2 millones anunciados, y que el avance de obras financiadas con recursos nacionales ya alcanza el 65% en la estructura y cubierta del estadio.

“Estamos dentro del cronograma y adelantados entre siete a diez días. Estoy convencido de que la Copa se jugará en Santa Cruz”, afirmó el funcionario.
Fuente: EL DEBER

  | ADN presentó denuncia ante el TSE que fue discriminado del foro de salud, organizado por el Colegio Médico de La Paz...
19/07/2025

| ADN presentó denuncia ante el TSE que fue discriminado del foro de salud, organizado por el Colegio Médico de La Paz, debido a que su candidato no fue invitado.

  | MINISTRO DE EDUCACIÓN CONFIRMA UNA SEMANA MÁS DE VACACIÓN ESCOLAR EN CASI TODO EL PAÍSEl ministro de Educación, Omar...
18/07/2025

| MINISTRO DE EDUCACIÓN CONFIRMA UNA SEMANA MÁS DE VACACIÓN ESCOLAR EN CASI TODO EL PAÍS

El ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó este jueves la ampliación por una semana más del descanso pedagógico de invierno en Tarija y otros siete departamentos del país, con excepción de Santa Cruz.

La medida fue adoptada de manera preventiva ante el brote de sarampión registrado en distintas regiones. El objetivo es resguardar la salud de los estudiantes y evitar una propagación mayor del virus en los establecimientos educativos.

  | DEFENSORÍA IDENTIFICA A COCHABAMBA, NORTE DE POTOSÍ Y EL ESTE DE SANTA CRUZ COMO REGIONES DE POSIBLE CONFLICTO EN LA...
18/07/2025

| DEFENSORÍA IDENTIFICA A COCHABAMBA, NORTE DE POTOSÍ Y EL ESTE DE SANTA CRUZ COMO REGIONES DE POSIBLE CONFLICTO EN LAS ELECCIONES

En el marco de su labor de prevención de la violencia, la Defensoría del Pueblo informó sobre sus actividades con miras a las elecciones e identificó a al menos tres regiones donde podrían generarse conflictos relacionados a los comicios. El Defensor, Pedro Callisaya, precisó que estas regiones de atención son Cochabamba, el norte de Potosí y el sector el este de Santa Cruz colindante con territorio cochabambino.

“Son las tres áreas grandes mapeadas con los municipios que nosotros tenemos identificadas, como posibilidad de que pueda existir alguna dificultad en las elecciones”, dijo la autoridad defensorial.

En el caso de Cochabamba, ya han existido amenazas de impedir el proceso electoral desde el Trópico. En el norte de Potosí, en junio se registró enfrentamientos protagonizados por ayllus con saldo de hasta personas fallecidas en el marco del conflicto preelectoral. Mientras tanto, en la región limítrofe de Santa Cruz y Cochabamba, han existido enfrentamientos entre sectores políticos, particularmente en Yapacaní.

Callisaya aseguró que, desde la perspectiva de Derechos Humanos, la Defensoría está generando espacios de prevención para evitar situaciones de conflictividad. En particular, informó que la oficina de la Defensoría en Villa Tunari en el Trópico de Cochabamba desarrolla contactos con diferentes actores en la labor de prevención de la violencia.

El Defensor brindó la información a tiempo de presentar el plan de la entidad para las elecciones. También llevará adelante monitoreo sobre el ejercicio de los Derechos Humanos en las elecciones, para lo cual desplegará 700 voluntarios y 100 funcionarios en por lo menos 700 recintos electorales.
Fuente: erbol periódico

📌 ¿Cómo y dónde serán elegidos los jurados electorales en Chuquisaca?El sorteo de jurados electorales rumbo a las Elecci...
18/07/2025

📌 ¿Cómo y dónde serán elegidos los jurados electorales en Chuquisaca?
El sorteo de jurados electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025 se realizará este viernes 18 de julio, en una sesión pública organizada por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca.
📄 Lea la nota en: https://acortar.link/e16BBJ

📌 TED Chuquisaca inicia la formación de facilitadores y capacitadores electoralesEl Tribunal Electoral Departamental (TE...
18/07/2025

📌 TED Chuquisaca inicia la formación de facilitadores y capacitadores electorales
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca inició este martes un taller de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales y capacitadores, con miras a las Elecciones Generales 2025.
📄 Lea la nota en: https://acortar.link/MbbpAG

  | NINA DEBE DECLARAR POR 3 DELITOS; ELLA DICE QUE LA AMENAZAN CON “MATARLA”Ruth Nina está en serios problemas. La muje...
18/07/2025

| NINA DEBE DECLARAR POR 3 DELITOS; ELLA DICE QUE LA AMENAZAN CON “MATARLA”

Ruth Nina está en serios problemas. La mujer con experiencia sindical que ha tomado protagonismo por defender a Evo Morales, a ultranza, y por haber dicho que el 17 de agosto, “en lugar de contar votos, van a contar muertos”, ya tiene fecha para brindar su declaración formal ante la Justicia: deberá presentarse mañana en la Fiscalía Departamental de Cochabamba, luego de que el Ministerio Público admitiera una denuncia en su contra. La paceña Nina, expresidenta del extinto partido Pan-Bol y ahora una de los rostros más activos de las filas del “evismo”, es apuntada por tres delitos: instigación pública a delinquir, amenazas y delitos electorales.

Así lo ha confirmado ayer el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, quien también dio a conocer que la investigación abierta responde a una serie de denuncias relacionadas con las polémicas aseveraciones de Nina, esas que lanzó en un ampliado de la agrupación no oficial Evo Pueblo, en Lauca Ñ (Trópico de Cochabamba).

Sobre los motivos que derivaron en que la declaración de Nina se programe en la Llajta y no así en otro departamento, Mariaca explicó que esto se debe a dos cosas: los hechos ocurrieron, precisamente, en Cochabamba, y el domicilio de la acusada se sitúa también en el valle.

AMENAZAS POR TELÉFONO

Nina, por su lado, aún no está segura de asistir a declarar. Este miércoles, consultada por los medios de comunicación respecto a su estrategia para salir sin perjuicios de la causa que la involucra, la mujer anticipó que analizaría la figura legal.

También puso sobre la mesa dudas sobre la existencia o no de garantías para velar por su integridad ante lo que ella considera como un escenario de peligro. Es más. La excandidata a presidenta por Pan-Bol acusó ser víctima de supuestas amenazas telefónicas mediante las que la presionan para que asista a declarar. “Los que han denunciado son del Conade (Comité Nacional de Defensa de la Democracia), esa organización criminal en Cochabamba que tiene políticos fracasados que nunca han podido llegar a ningún lugar. Son ellos los que están preocupados (…). He recibido llamadas, incluso, de amedrentamiento, a mi celular, indicándome que asista, como si fuera una amenaza por celular. Desconocemos quiénes están llamando y amenazándome. Me indican: ‘asiste o te vamos a matar’. ¿Hay garantías para que Ruth Nina pueda acudir a esa citación, después de la notificación, que me está amenazando la gente de Conade para colgarme en la plaza 14 de Septiembre?”, relató, en nota con Fides.
Fuente: Opinión Bolivia

𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐌𝐈𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐎𝐏𝐓𝐈𝐌𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐋𝐀𝐒 𝐎𝐁𝐑𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐒𝐂𝐎 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎́𝐑𝐈𝐂𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐌𝐈𝐑𝐀𝐒 𝐀𝐋 𝐁𝐈𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎, 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐀𝐍 𝐀𝐋 𝐒𝐔𝐁𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝟏Debi...
18/07/2025

𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐌𝐈𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐎𝐏𝐓𝐈𝐌𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐋𝐀𝐒 𝐎𝐁𝐑𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐒𝐂𝐎 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎́𝐑𝐈𝐂𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐌𝐈𝐑𝐀𝐒 𝐀𝐋 𝐁𝐈𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎, 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐀𝐍 𝐀𝐋 𝐒𝐔𝐁𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝟏

Debido a varias observaciones, técnicas y sociales al anterior subalcalde del Distrito 1, hoy se procedió al cambio de autoridad; a partir de hoy asume Mario Limachi.

El Secretario Municipal de Planificación, Felipe Jerez justificó el cambio, aseverando que la ex autoridad contaminó su gestión políticamente con otras instancias como el Consejo Distrital y el Control Social que intensificaron su accionar politico partidario ante la cercanía electoral, llegando al extremo se rechazar proyectos para esta jurisdicción.

El mandato principal de la novel autoridad es acelerar los trabajos referidos al mejoramiento de la imagen del casco histórico ante el advenimiento del Bicentenario, cuyas actividades centrales se desarrollarán en esa jurisdicción

GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA INVIERTE BS. 250 MIL PARA RESTAURAR Y PONER EN CONDICIONES EL PALACIO DE GOBIERNO PARA LAS FIE...
18/07/2025

GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA INVIERTE BS. 250 MIL PARA RESTAURAR Y PONER EN CONDICIONES EL PALACIO DE GOBIERNO PARA LAS FIESTAS DEL BICENTENARIO.

A menos de tres semanas de la celebración de los doscientos años de independencia de Bolivia, la Gobernación de Chuquisaca encara trabajos de mejoramiento y restauración de las instalaciones del Palacio de Gobierno con una inversión de Bs. 250 mil, según informó el secretario departamental de cultura y turismo, Lic. Félix Almendras.

Por otro lado, desmintió que la Gobernación de Chuquisaca no haya garantizado el uso del Palacio de Gobierno para el uso del Órgano Ejecutivo para las fiestas del 6 de agosto. La decisión de realizar el saludo protocolar y el desayuno oficial que excluyen al Palacio de Gobierno responden a una decisión del gobierno.

Dirección

Sucre
0000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Del Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir