Agencia de Noticias Sucre

Agencia de Noticias Sucre Agencia que tiene como objetivo principal informar a todos sus lectores, con información veraz y objetiva y sobre todo imparcial

Es un medio informativo que tiene por objetivos nutrir la prensa de herramientas necesarias para desarrollar una tarea ágil y dinámica de acuerdo a las nuevas tecnologías y contribuir con información veloz y fidedigna, amparado en el respeto por la libertad de expresión y al derecho de los ciudadanos a informarse. Otro dato fundamental de esta agencia es el espíritu federal de sus noticias, a trav

és de corresponsalías en toda Bolivia. El servicio ofrecido por este espacio es totalmente libre y gratuito.

¡GRAN FERIA DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD! 📍 Zona Abasto – Mercado Campesino📅 Sábado 11 y Domingo 12 de Octubre 📌 Te...
10/10/2025

¡GRAN FERIA DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD!
📍 Zona Abasto – Mercado Campesino
📅 Sábado 11 y Domingo 12 de Octubre
📌 Te esperamos en el Mercado Abasto, zona campesino. ¡No faltes!

FISCAL GENERAL SE REÚNE CON AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL DE COCHABAMBA PARA SOCIALIZAR LA NUEVA LEY N°1636 Y FORTALEC...
04/10/2025

FISCAL GENERAL SE REÚNE CON AUTORIDADES DEL ÓRGANO JUDICIAL DE COCHABAMBA PARA SOCIALIZAR LA NUEVA LEY N°1636 Y FORTALECER LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

La tarde de este viernes, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, se reunió con el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia electo por Cochabamba, Germán Pardo y Vocales de la Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba para fortalecer la coordinación interinstitucional. En la oportunidad, la autoridad socializó la nueva Ley N°1636 “Para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, con la finalidad de garantizar su correcta implementación.

En el encuentro, los Vocales resaltaron el trabajo coordinado que impulsa la Máxima Autoridad del Ministerio Público, en ese marco, se comprometieron a aunar esfuerzos con el objetivo de fortalecer la labor conjunta y garantizar el debido proceso para los imputados y las víctimas.

El Fiscal General del Estado también socializó la nueva ley N° 1636 con las autoridades del Tribunal Departamental de Justicia y resaltó que, a partir de su implementación, en Cochabamba se logró la sentencia máxima de 30 años de presidio para un sujeto procesado por el delito de Producción de Material de Abuso Sexual de Niña, Niño o Adolescente, previsto y sancionado por esta nueva Ley.

COCHABAMBA, LA PAZ Y SANTA CRUZ CONCENTRAN LA MAYORÍA DE 22 INFANTICIDIOS EN EL PAÍSEl Fiscal Superior de Vida y Persona...
04/10/2025

COCHABAMBA, LA PAZ Y SANTA CRUZ CONCENTRAN LA MAYORÍA DE 22 INFANTICIDIOS EN EL PAÍS

El Fiscal Superior de Vida y Personas, Sergio Fajardo Flores, informó hoy que hasta el 30 de septiembre de este año se registraron 22 casos de Infanticidio en Bolivia, concentrándose la mayor cantidad en el eje central del país Cochabamba con 6 víctimas, La Paz 5 y Santa Cruz 5.

“Dentro de los casos aperturados se logró establecer que la mayoría de los responsables fueron identificados y enfrentan procesos judiciales, lo que refleja que existe un avance significativo en sanciones a los autores que en su mayoría están en la cárcel. También se verifica una reducción de casos a comparación de otras gestiones”, aseguró Fajardo.

El reporte revela que el 50% de las víctimas tenía entre 0 y 2 años, el 22% entre 3 y 5 años, mientras que los restantes corresponden a menores de 6 a 12 años. Estos datos reflejan que los niños más pequeños son los más expuestos a la violencia extrema.

En cuanto a las causas de muerte, el 45% de los casos fue por golpes y traumas, seguido de asfixia con un 27% e intoxicación con sustancias en un 18%. Estos patrones muestran la gravedad y crueldad con la que se cometieron los crímenes.

Respecto a la relación con los agresores, en el 22% de los casos la autora fue la madre, en el 18% el padrastro y en el 13% el padre biológico. También se registraron hechos cometidos por otros familiares cercanos, lo que refleja la vulnerabilidad de los menores dentro de su propio entorno.

INFORME DE LA FISCALÍA REVELA PRINCIPALES CAUSAS Y PERFILES EN 60 FEMINICIDIOS EN NUEVE MESES DEL 2025La Fiscalía Genera...
04/10/2025

INFORME DE LA FISCALÍA REVELA PRINCIPALES CAUSAS Y PERFILES EN 60 FEMINICIDIOS EN NUEVE MESES DEL 2025

La Fiscalía General del Estado, a través del Fiscal Superior de Vida y Personas, Sergio Fajardo Flores, presentó un informe oficial de los 60 casos atendidos de Feminicidios con corte al 30 de septiembre de 2025, el mismo que refleja una reducción en comparación con años anteriores que se reportaron hasta 68 víctimas en el 2024.

El reporte establece que el departamento de La Paz tiene la mayor incidencia de casos con 23 Feminicidios, seguido de Santa Cruz con 15 y Cochabamba con 9, Oruro 4, Potosí 5, Tarija 3 y Chuquisaca 1, mientras Pando y Beni no reporta casos.

“Fruto del proceso de investigación que realiza el Ministerio Público junto a autoridades policiales y judiciales, en el 96% de los casos se identificó a los responsables, quienes se encuentran en detención preventiva o enfrentando procesos judiciales. Estos resultados muestran avances en la investigación y sanción, pero también evidencian la necesidad de reforzar las políticas de prevención para proteger la vida de las mujeres”, señaló Fajardo.

Asimismo, la investigación identifica que la principal causa de muerte fue la asfixia con (45%), seguida de golpes y traumas (25%), mientras que en menor medida se emplearon armas de fuego, armas blancas y otros métodos.

Respecto al perfil de las víctimas, la mayoría corresponde a mujeres jóvenes entre 31 y 40 años (35%) y entre 21 y 30 años (33%), entre otros datos que reflejan que la violencia feminicida se concentra en mujeres en etapa productiva y de vida familiar activa.

En cuanto a la relación con los agresores, el 33% de los Feminicidios fue cometido por los convivientes de las víctimas y el 18% por enamorados. Este patrón demuestra que el entorno cercano continúa siendo el mayor factor de riesgo en los casos de violencia extrema contra las mujeres.

EN CHUQUISACA INVESTIGAN UN CASO POR TENTATIVA DE FEMINICIDIO Y PRIVACIÓN DE LIBERTADEl Fiscal Departamental de Chuquisa...
01/10/2025

EN CHUQUISACA INVESTIGAN UN CASO POR TENTATIVA DE FEMINICIDIO Y PRIVACIÓN DE LIBERTAD

El Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó que el Ministerio Público investiga a Evaristo C.T., de 35 años de edad, por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa y Privación de Libertad, presuntamente cometido contra su concubina M.C.S. de 24 años, el pasado 16 de septiembre en el municipio de Incahuasi, razón por la cual, en audiencia de medidas cautelares el Juzgado Publico Mixto de Instrucción Penal de dicho municipio determinó su detención preventiva por el lapso de cuatro meses en el recinto penitenciario de Camargo.

“El Ministerio Público abrió una investigación por este hecho denunciado en el Asiento Fiscal de Incahuasi, aspecto por el cual el Fiscal de Materia realizó las primeras diligencias investigativas, logrando recabar elementos de convicción como el informe policial circunstancial, el muestrario fotográfico, el certificado médico, el acta de aprehensión del denunciado, entre otros, que permiten orientar la etapa preliminar de la investigación, y acreditar la participación y autoría en el hecho investigado. La autoridad jurisdiccional determinó, en consecuencia, imponer como medida cautelar la aplicación de la detención preventiva por cuatro meses“, señaló Nava Morales.

De acuerdo con el relato del Fiscal asignado, Lalo Fuentes, el 16 de septiembre de 2025 Evaristo C.T. llegó a su vivienda en estado de ebriedad, procediendo a golpear a su concubina M.C.S., luego de que ella recibiera una llamada, la misma que no contestó. El agresor reaccionó propinándole golpes y rodillazos en el rostro y el cuerpo, pese a que ella le explicó que no contestó la llamada porque se trataba del cobro de una deuda. Cuando el acusado paró de golpearla se percató que no cesaba el sangrado del rostro y que éste empezaba a hincharse, por lo que fue comprar pomadas y medicamentos.

Ante la crítica situación, el agresor no dejó salir a la víctima de la casa hasta que ella logró escapar una semana después y presentó la denuncia.

OBTIENEN TRES CONDENAS HISTÓRICAS EN BERMEJO POR DELITOS DE ABUSO SEXUAL, VIOLACIÓN Y TRATA DE PERSONASLa Fiscal Departa...
01/10/2025

OBTIENEN TRES CONDENAS HISTÓRICAS EN BERMEJO POR DELITOS DE ABUSO SEXUAL, VIOLACIÓN Y TRATA DE PERSONAS

La Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó hoy que, en audiencia de juicio oral, se demostró que Luis G.M.J., Anibal A.S.O., Nivardo C.C., Teresa M.H.A. y Teresa V.L. de 51, 34, 46, 47 y 27 años de edad, son autores de los delitos de Abuso Sexual, Proxenetismo, Violación Sexual Comercial y Trata de Personas, cometido en contra de tres adolescentes de entre 12 y 15 años de edad, en tres hechos distintos, ocurridos en la ciudad de Bermejo, por ello, las autoridades jurisdiccionales correspondientes determinaron la condena de 10 años para el primer y segundo caso y 15 años para el tercer caso a cumplir en el penal de Morros Blancos.
“En la audiencia de los tres casos, la Fiscalía presentó todos indicios y pruebas relevantes como el certificado médico forense que evidencia la existencia de los hechos delictivos, informe psicológico y social de las víctimas, declaraciones testificales entre otros elementos que fueron contundentes para que se determine la sentencia en contra de los autores del delito", dijo Gutiérrez.

Por su parte, el Fiscal asignado al caso, Isaac Adali Castillo, informó que el hecho ocurrió el 30 de mayo de 2024, cuando la adolescente de 12 años regresaba a su domicilio fue sorprendida en el camino por Luis G.M.J. DE 51 Años, quien la llevó hasta su domicilio y, aprovechando que se encontraban solos, procedió a realizar toques impúdicos. El padre de la víctima, luego de enterarse del hecho, presentó la denuncia formal en contra del sujeto que fue sentenciado a diez años de cárcel por el delito de Abuso Sexual.

El segundo caso ocurrió la madrugada del 7 de diciembre de 2024, en el domicilio donde la víctima de 12 años vivía en alquiler junto a su madre y cuando la menor se encontraba sola, Anibal A.S.O. de 34 años de edad aprovechó para ingresar al cuarto y realizar toques impúdicos a la víctima. La madre de la víctima presentó la denuncia en contra del agresor que fue sentenciado a diez años de cárcel por Abuso Sexual.

En el tercer caso, el hecho ocurrió el 1 de mayo de 2023, cuando la adolescente de 15 años de edad fue captada por Teresa V. L., quien la trasladó a un lenocinio de propiedad de Nivardo C. C. y Teresa M. H. A., bajo el pretexto de trabajar como dama de compañía. En el lugar, la víctima fue sometida a explotación sexual, se le restringía la posibilidad de salir y, además, era ofrecida con fines sexuales a través de las redes sociales. Los tres sujetos fueron procesados por los delitos de Proxenetismo, Corrupción con Agravante, Violencia Sexual Comercial y Trata de personas.

ALCANCES DE LA LEY Nº 1636 SON SOCIALIZADOS EN UNIDADES EDUCATIVAS DE SUCREEl Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauric...
01/10/2025

ALCANCES DE LA LEY Nº 1636 SON SOCIALIZADOS EN UNIDADES EDUCATIVAS DE SUCRE

El Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó que servidores públicos de esta institución socializaron la Ley Nº 1636 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales en establecimientos educativos de la ciudad de Sucre, con el propósito de dar a conocer los alcances y beneficios de esta norma promovida por el Ministerio Público.

“Siguiendo las directrices del Fiscal General del Estado, continuamos con la tarea de difusión de la nueva ley que protege la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, esta vez en unidades educativas de primaria del municipio de Sucre, donde maestros y niños han mostrado gran interés y hemos podido conocer una serie de experiencias a las que están expuestos los menores de edad y, por nuestra parte, hemos informado sobre los esfuerzos institucionales para sancionar estos delitos”, señaló Nava Morales.

Los servidores de la Fiscalía Departamental Especializada en Delitos en Razón de Género, participaron de diálogos enriquecedores con niños de 4tos. y 5tos. cursos de secundaria de populosos colegios de la ciudad de Sucre, como José María Velaz y Agustín Iturricha, quienes relataron experiencias sobre el uso de redes sociales y juegos en línea y, a la vez, recibieron una serie de recomendaciones respecto a los delitos a los que están expuestos en entornos digitales.

TARIJA: FISCALÍA Y OTRAS INSTITUCIONES REALIZARON OPERATIVOS EN LOCALES NOCTURNOS PARA IDENTIFICAR POSIBLES VÍCTIMAS DE ...
01/10/2025

TARIJA: FISCALÍA Y OTRAS INSTITUCIONES REALIZARON OPERATIVOS EN LOCALES NOCTURNOS PARA IDENTIFICAR POSIBLES VÍCTIMAS DE TRATA Y TRÁFICO

La Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó hoy que, en coordinación con la Policía Boliviana y otras instituciones, se ejecutó un operativo de control en diferentes locales nocturnos de la capital con el objetivo de identificar posibles víctimas de trata y tráfico de personas, además de verificar la presencia de personas declaradas rebeldes ante la justicia. “La finalidad de estos operativos es garantizar la protección de posibles víctimas y al mismo tiempo dar cumplimiento a las disposiciones legales para la captura de personas rebeldes. Estamos trabajando de manera articulada con las instituciones que forman parte de la lucha contra la trata y tráfico de personas”, dijo Gutiérrez.

Durante la intervención se realizaron controles en distintos establecimientos, donde se recabó información para futuras investigaciones y se verificó la documentación de los asistentes. Estos operativos continuarán de manera sorpresiva como parte de la estrategia de prevención y lucha contra estos delitos.

FISCALÍA SOCIALIZA LA NUEVA LEY N° 1636 Y SUS BENEFICIOS EN UNIDADES EDUCATIVAS DE COCHABAMBAEl Fiscal Departamental de ...
01/10/2025

FISCALÍA SOCIALIZA LA NUEVA LEY N° 1636 Y SUS BENEFICIOS EN UNIDADES EDUCATIVAS DE COCHABAMBA

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que en cumplimiento a las instrucciones del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, durante la mañana de este viernes se socializo a cientos de estudiantes la implementación de la nueva ley N° 1636 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entorno Digitales, en la feria informativa donde participaron Fundaciones como Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Save The Children, Plataforma departamental de prevención de embarazo adolescente, Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) entre otras en el parque Mariscal Santa Cruz.

“La misión que ahora tenemos, es dar a conocer los alcances de la normativa, para ello, hemos elaborado un cronograma de actividades con distintos centros educativos y organizaciones encargadas de la protección de niñas, niños y adolescentes, para la promoción de la nueva ley, para que toda la población tenga la posibilidad de conocer el alcance de esta normativa”, aseguro Tejerina.

La autoridad destacó la primera sentencia que fue ejecutoriada bajo esta nueva normativa en contra de un sujeto de 31 años acusado de agredir sexualmente a su sobrina de 9 años, registrar las agresiones y almacenarlas de manera digital. “Es una ley creada e impulsada por nuestro Fiscal General del Estado que al día de hoy tiene un sentenciado a 30 años de presidio por el delito de Producción de Material de Abuso Sexual de Niña, Niño o Adolescente, previsto y sancionado por la Ley N°1636. Fruto de las investigaciones también se logró establecer que en el almacenamiento digital existe una segunda víctima que ya fue fue identificada, lo más importante es que en este caso se hizo justicia y la ley tiene sus primeros frutos”.

ADOLESCENTE DE 16 AÑOS FUE DETENIDO POR POSESIÓN DE DR**AS Y ARMA DE FUEGO EN ORUROEl Fiscal Departamental de Oruro, Ald...
01/10/2025

ADOLESCENTE DE 16 AÑOS FUE DETENIDO POR POSESIÓN DE DR**AS Y ARMA DE FUEGO EN ORURO

El Fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales Alconini, informó que el Juzgado Tercero de la Niñez y Adolescencia determinó la detención preventiva del adolescente E.S.O., de 16 años, en el Centro de Reintegración Social “Renacer”, tras ser sorprendido en posesión de sustancias controladas y un arma de fuego. El caso fue activado por el Ministerio Público luego de la denuncia presentada por la madre del menor, quien encontró entre sus pertenencias ma*****na, pastillas psicotrópicas (diazepam) y un revólver calibre 22.

La denuncia de la madre fue determinante para la activación del proceso investigativo. “La progenitora del menor actuó con responsabilidad al advertir la gravedad de la situación. A partir de su denuncia, se procedió con la aprehensión y la audiencia de medidas cautelares, donde el juez de la Niñez y Adolescencia determinó su internación preventiva en el centro especializado”, precisó Morales.

Según las investigaciones preliminares, el menor tenía en su poder un sobre con ma*****na y varios blísters de diazepam, los cuales fueron encontrados por su madre, quien alertó inmediatamente a las autoridades policiales. La rápida intervención de los agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) permitió la incautación de las sustancias y el arma de fuego, que no contaba con proyectiles en la recámara.

La Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar el origen de las sustancias controladas y del arma de fuego en posesión del adolescente. Asimismo, se trabaja para establecer si existen otros implicados o redes de tráfico que hayan influido en la conducta del menor. Este caso pone en evidencia la importancia de la denuncia oportuna y la cooperación de la ciudadanía en la lucha contra el microtráfico de dr**as y la prevención del delito entre adolescentes.

La Dirección del Notariado Plurinacional (DIRNOPLU) celebra la elección de la Dra. Stenka Udaeta España, presidenta de l...
01/10/2025

La Dirección del Notariado Plurinacional (DIRNOPLU) celebra la elección de la Dra. Stenka Udaeta España, presidenta de la Asociación Nacional de Notarios del Estado Plurinacional, como Presidenta de la Comisión de Asuntos Americanos (CAAm) de la Unión Internacional del Notariado (UINL).

Este trascendental logro, alcanzado en la reunión celebrada en Berlín, Alemania, constituye un orgullo para nuestro país al consolidar la presencia de Bolivia en un organismo internacional que reúne a más de 90 notariados miembros y que, desde 1948, promueve la cooperación jurídica internacional, la certeza de los actos públicos y la defensa de los derechos de las personas.

De igual manera, DIRNOPLU expresa su felicitación al Dr. David Figueroa Márquez, distinguido profesional de México, por su elección como nuevo Presidente de la UINL, cargo que asume con una reconocida trayectoria y amplio prestigio en el ámbito notarial.

No cabe duda que la elección de ambos profesionales contribuirán significativamente al fortalecimiento y proyección del notariado en el ámbito mundial.

30/09/2025

Entrega de Grados en Taekwondo: Un reconocimiento al esfuerzo y disciplina de los estudiantes

En un emotivo acto lleno de orgullo y compromiso deportivo, se realizó la ceremonia de entrega de grados a los alumnos que ascendieron de nivel en Taekwondo, un reconocimiento al esfuerzo, la constancia y la disciplina que caracteriza a esta arte marcial.

La actividad reunió a estudiantes, padres de familia, instructores y autoridades deportivas, quienes fueron testigos del logro alcanzado por cada practicante tras un exigente proceso de evaluación física, técnica y teórica. El evento no solo destacó las destrezas adquiridas, sino también los valores fundamentales del Taekwondo: respeto, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable.

Los alumnos recibieron sus nuevos cinturones y certificados de grado en un ambiente de celebración y motivación, consolidando así su camino en esta disciplina. Para los más pequeños, la ceremonia representó un primer paso hacia la formación integral; mientras que para los más avanzados significó un peldaño más en el camino hacia la maestría.

Dirección

Sucre

Teléfono

+59167602566

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agencia de Noticias Sucre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir