03/09/2025
| Indignación por el manejo del presupuesto municipal en Sucre: solo 22% se destinará a inversión
El alcalde de Sucre, Enrique Leaño Palenque, vuelve a estar en el centro de la polémica tras revelarse que en el Presupuesto Operativo Anual (POA) 2026 únicamente se asignará el 22% de los recursos municipales a proyectos de inversión, lo que representa 143.751.301 bolivianos. En contraste, el 78% restante —510.890.000 bolivianos— será destinado a actividades administrativas, gastos corrientes, pago de sueldos y salarios.
El vicepresidente del Consejo de Distrito 2, José Luis Burgoa, criticó duramente esta distribución de recursos. Señaló que más de 63 millones de bolivianos serán usados para el funcionamiento de las secretarías municipales y alrededor de 16 millones para las subalcaldías, bajo la partida de “fortalecimiento”, lo que —según denunció— encubre la contratación masiva de personal.
“El municipio se ha convertido en una agencia de empleo”, advirtió Burgoa, al remarcar el crecimiento desproporcionado de la burocracia en la Alcaldía, en desmedro de las inversiones necesarias para obras de infraestructura y proyectos urbanos que demanda la ciudad.
La población, por su parte, critica duramente el accionar del alcalde Leaño, señalando que su gestión prioriza el clientelismo político antes que el desarrollo de Sucre. Además, exige a las instancias competentes investigar posibles actos de corrupción en la asignación de partidas y el uso de recursos públicos, con el fin de que se esclarezca la administración municipal y se sancione a los responsables.