18/10/2025
🔴
SEÑALAN QUE EN TRES COMUNIDADES SE PERDIÓ LA TOTALIDAD DE LOS CULTIVOS POR LA GRANIZADA
La torrencial granizada que se registró el jueves pasado, afectó cultivos en tres comunidades de la provincia Cercado.
| El secretario ejecutivo de la Central de Comunidades Campesinas de Cercado, Rivelino Zenteno informó a este medio que se registró una fuerte granizada en la comunidad de Bella Vista, San Pedro de Sola y en Obrajes, en esta última, ayer, nuevamente se registró granizo, terminando con la producción.
Muchas familias perdieron la totalidad de sus cultivos, lo que preocupa al sector campesino en Tarija.
Mencionó que, ayer viernes, el alcalde Johnny Torres tenía que trasladarse hasta las comunidades afectadas, pero la tarde de ayer, seguía lloviendo en Obrajes y las autoridades comprometieron estar presentes este sábado, junto con la Unidad de Gestión de Riesgos, para cuantificar los daños ocasionados por la torrencial lluvia con granizo.
Recordó que, recientemente, el martes pasado, el Gobierno Municipal entregó insumos a comunidades afectadas por una anterior granizada y por el incendio, a la comunidad d San Jacinto Norte, Yesera San Sebastián, San Andrés, se entregó forraje y ahora nuevamente se registra la pérdida de cultivos por los desastres naturales.
«La gente iba a sacar su producto en noviembre, en diciembre y no van a tener, para sacar esa producción al mercado», expresó.
En la Comunidad de Bella Vista se tenían cultivos de papa, de arveja, todo quedó afectado, en Obrajes también se afectó cultivos de papa, verduras, hortalizas, esos cultivos ya no se recuperan, el granizo que queda en terreno, quema la Planta y lo pudre, se tiene que volver a sembrar nuevamente.
Por otra parte, dijo que para la festividad de Todos Santos se sacan flores al mercado, pero no lo podrán hacer este año, porque también fue afectada por la granizada.
El dirigente señalo que se tendría una afectación del 100 por ciento de los cultivos en esas tres comunidades.
Por su parte, el dirigente del sector campesino, David Yuca indicó que en Bella Vista se tienen alrededor de 300 productores y en la Comunidad de San Pedro de Sola, alrededor de 250 productores agrícolas.
Se trasladaron hasta las comunidades afectadas, el jueves pasados y hasta horas de la noche, se cuantificó una afectación estimada, entre el 95 y el 100 por ciento de la producción, que se habría perdido por la granizada.
El maíz que se saca a los mercados a fin de año, dijo que también fue afectado y se teme que pueda presentarse una escasez de algunos productos.
Indicó que los técnicos del municipio, ya se trasladaron hasta las comunidades para hacer la evaluación de daños.
Ley del seguro agrario municipal sin avances
El dirigente Rivelino Zenteno recordó que, como Central Campesina de Cercado presentaron al Concejo Municipal de Tarija, una propuesta para un seguro agrario municipal y un proyecto de Ley para un Fondo Rotatorio, pero dijo, que ven que en el Concejo no le dan la importancia necesaria a estas propuestas.
«Venimos pidiendo, desde el 2022, cuando hubo esa helada, en octubre, noviembre, hemos venido pidiendo al Concejo, pero no le dan importancia, no le está dando prioridad, entonces no se está tratando», apuntó.
Indicó que el proyecto para el seguro agrario se presentó hace más de un mes, con nota oficial y no se tienen avances.
Lamentan que, en el Concejo, no se haga nada por el sector campesino, que cuando se registran este tipo de problemas, por desastres naturales o por el incendio, ahí recién se movilizan o quieren hacer algo, pero pasa eso y se olvidan.
Para Rivelino Zenteno en Tarija se requiere trabajar, que ya se debería estar socializando el proyecto de Ley en las comunidades, como se trabajará con el seguro.
Dijo que si bien, presentaron el proyecto de Ley, los concejales tienen equipo técnico, abogados y otros profesionales para revisar la propuesta, pero no le dan prioridad a este tema.
Esperan que el tema se trate en el Concejo Municipal, lo antes posible, caso contrario, indicó que se tendrá que esperar a las nuevas autoridades que vendrán.
«Pedirle al Concejo que pueda hacer algo por el sector campesino», agregó el dirigente, que los concejales ya van a terminarán su gestión.
Declaratoria de emergencia
El alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT), Johnny Torres, en reunión con el sector de los mercados, indicó que mediante un Decreto Municipal se hará una declaratoria de emergencia, para que se pueda agilizar el presupuesto para atender los daños por los efectos climatológicos.
Vía: El Andaluz