Red de Comunicación del Sur

Red de Comunicación del Sur Medio de comunicación del sur del país.

🔴   SEÑALAN QUE EN TRES COMUNIDADES SE PERDIÓ LA TOTALIDAD DE LOS CULTIVOS POR LA GRANIZADALa torrencial granizada que s...
18/10/2025

🔴
SEÑALAN QUE EN TRES COMUNIDADES SE PERDIÓ LA TOTALIDAD DE LOS CULTIVOS POR LA GRANIZADA

La torrencial granizada que se registró el jueves pasado, afectó cultivos en tres comunidades de la provincia Cercado.

| El secretario ejecutivo de la Central de Comunidades Campesinas de Cercado, Rivelino Zenteno informó a este medio que se registró una fuerte granizada en la comunidad de Bella Vista, San Pedro de Sola y en Obrajes, en esta última, ayer, nuevamente se registró granizo, terminando con la producción.

Muchas familias perdieron la totalidad de sus cultivos, lo que preocupa al sector campesino en Tarija.

Mencionó que, ayer viernes, el alcalde Johnny Torres tenía que trasladarse hasta las comunidades afectadas, pero la tarde de ayer, seguía lloviendo en Obrajes y las autoridades comprometieron estar presentes este sábado, junto con la Unidad de Gestión de Riesgos, para cuantificar los daños ocasionados por la torrencial lluvia con granizo.

Recordó que, recientemente, el martes pasado, el Gobierno Municipal entregó insumos a comunidades afectadas por una anterior granizada y por el incendio, a la comunidad d San Jacinto Norte, Yesera San Sebastián, San Andrés, se entregó forraje y ahora nuevamente se registra la pérdida de cultivos por los desastres naturales.

«La gente iba a sacar su producto en noviembre, en diciembre y no van a tener, para sacar esa producción al mercado», expresó.

En la Comunidad de Bella Vista se tenían cultivos de papa, de arveja, todo quedó afectado, en Obrajes también se afectó cultivos de papa, verduras, hortalizas, esos cultivos ya no se recuperan, el granizo que queda en terreno, quema la Planta y lo pudre, se tiene que volver a sembrar nuevamente.

Por otra parte, dijo que para la festividad de Todos Santos se sacan flores al mercado, pero no lo podrán hacer este año, porque también fue afectada por la granizada.

El dirigente señalo que se tendría una afectación del 100 por ciento de los cultivos en esas tres comunidades.

Por su parte, el dirigente del sector campesino, David Yuca indicó que en Bella Vista se tienen alrededor de 300 productores y en la Comunidad de San Pedro de Sola, alrededor de 250 productores agrícolas.

Se trasladaron hasta las comunidades afectadas, el jueves pasados y hasta horas de la noche, se cuantificó una afectación estimada, entre el 95 y el 100 por ciento de la producción, que se habría perdido por la granizada.

El maíz que se saca a los mercados a fin de año, dijo que también fue afectado y se teme que pueda presentarse una escasez de algunos productos.

Indicó que los técnicos del municipio, ya se trasladaron hasta las comunidades para hacer la evaluación de daños.

Ley del seguro agrario municipal sin avances

El dirigente Rivelino Zenteno recordó que, como Central Campesina de Cercado presentaron al Concejo Municipal de Tarija, una propuesta para un seguro agrario municipal y un proyecto de Ley para un Fondo Rotatorio, pero dijo, que ven que en el Concejo no le dan la importancia necesaria a estas propuestas.

«Venimos pidiendo, desde el 2022, cuando hubo esa helada, en octubre, noviembre, hemos venido pidiendo al Concejo, pero no le dan importancia, no le está dando prioridad, entonces no se está tratando», apuntó.

Indicó que el proyecto para el seguro agrario se presentó hace más de un mes, con nota oficial y no se tienen avances.

Lamentan que, en el Concejo, no se haga nada por el sector campesino, que cuando se registran este tipo de problemas, por desastres naturales o por el incendio, ahí recién se movilizan o quieren hacer algo, pero pasa eso y se olvidan.

Para Rivelino Zenteno en Tarija se requiere trabajar, que ya se debería estar socializando el proyecto de Ley en las comunidades, como se trabajará con el seguro.

Dijo que si bien, presentaron el proyecto de Ley, los concejales tienen equipo técnico, abogados y otros profesionales para revisar la propuesta, pero no le dan prioridad a este tema.

Esperan que el tema se trate en el Concejo Municipal, lo antes posible, caso contrario, indicó que se tendrá que esperar a las nuevas autoridades que vendrán.

«Pedirle al Concejo que pueda hacer algo por el sector campesino», agregó el dirigente, que los concejales ya van a terminarán su gestión.

Declaratoria de emergencia

El alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT), Johnny Torres, en reunión con el sector de los mercados, indicó que mediante un Decreto Municipal se hará una declaratoria de emergencia, para que se pueda agilizar el presupuesto para atender los daños por los efectos climatológicos.
Vía: El Andaluz





🚨 #𝐒𝐔𝐂𝐑𝐄 | 𝐉𝐎𝐕𝐄𝐍 𝐅𝐀𝐋𝐋𝐄𝐂𝐈𝐃𝐎 𝐀𝐍𝐎𝐂𝐇𝐄 𝐄𝐍 𝐒𝐀𝐍 𝐌𝐀𝐓𝐈𝐀𝐒 𝐄𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐋𝐄𝐆𝐈𝐀𝐋, 𝐍𝐎 𝐃𝐄𝐉𝐎́ 𝐂𝐀𝐑𝐓𝐀 𝐏𝐎𝐒𝐓𝐔𝐌𝐀 𝐘 𝐄𝐑𝐀 𝐀𝐉𝐄𝐍𝐎 𝐀𝐋 𝐄𝐃𝐈𝐅𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐃𝐎𝐍𝐃𝐄 𝐒𝐄...
17/10/2025

🚨 #𝐒𝐔𝐂𝐑𝐄 | 𝐉𝐎𝐕𝐄𝐍 𝐅𝐀𝐋𝐋𝐄𝐂𝐈𝐃𝐎 𝐀𝐍𝐎𝐂𝐇𝐄 𝐄𝐍 𝐒𝐀𝐍 𝐌𝐀𝐓𝐈𝐀𝐒 𝐄𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐋𝐄𝐆𝐈𝐀𝐋, 𝐍𝐎 𝐃𝐄𝐉𝐎́ 𝐂𝐀𝐑𝐓𝐀 𝐏𝐎𝐒𝐓𝐔𝐌𝐀 𝐘 𝐄𝐑𝐀 𝐀𝐉𝐄𝐍𝐎 𝐀𝐋 𝐄𝐃𝐈𝐅𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐃𝐎𝐍𝐃𝐄 𝐒𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐂𝐈𝐏𝐈𝐓𝐎́

| El trágico suceso acaecido anoche a las 19:00 horas aproximadamente en inmediaciones de la zona San Matías que acabó con la vida de un adolescente en aparente gesto suicida, genera preocupación en la ciudadanía, al constituirse en el tercer deceso por suicidio en una semana, en total 6 casos, considerando los otros 3 intentos registrado en el mismo periodo.

El Fiscal Departamental Mauricio Nava Morales, informó a este medio respecto a la tragedia; que se trata de un joven de 15 años, estudiante de 4⁰ de secundaría. Según investigaciones preliminares, reveló que, el menor, minutos antes de la tragedia, rondaba la puerta del edificio Roles, esperando un descuido del guardia, así lo hizo, accedió al ascensor hasta el piso 20, luego subió al siguiente nivel, donde se encuentra una especie de terraza, pisó la cornisa externa y se precipitó al vacío, cayendo estrepitosamente sobre la calle Bernardo Husai, parte posterior del edificio.

La muerte fue instantánea por las severas lesiones en el sistema neurológico y fracturas múltiples. Nava Morales, resaltó que no se encontró ninguna nota póstuma y el menor era persona ajena al edificio.

Anunció que ante el incremento alarmante de suicidios en Chuquisaca, que bordea el medio centenar, obligará a transmitir esa preocupación al Fiscal General para posibilitar la ejecución de algunas tareas preventivas y de capacitación, pese a que no es la labor específica de la institución.
Vía: Radio Global




🚨  |   En Sucre, un joven presuntamente se habría lanzado desde un edificio ubicado en la calle Bernardo Houssay esquina...
17/10/2025

🚨 |
En Sucre, un joven presuntamente se habría lanzado desde un edificio ubicado en la calle Bernardo Houssay esquina Ladislao Cabrera. Personal de Bomberos ya se encuentra en el lugar y se aguarda el informe oficial sobre lo ocurrido.



🔴   la tarde de hoy jueves sufrió una intensa granizada que afectó a varias viviendas Reporta tus fotos aquí abajo 👇    ...
16/10/2025

🔴 la tarde de hoy jueves sufrió una intensa granizada que afectó a varias viviendas

Reporta tus fotos aquí abajo 👇






#

16/10/2025

🚨 | Se registra fuerte lluvia con granizo en Tarija




𝐂𝐇𝐔𝐐𝐔𝐈𝐒𝐀𝐂𝐀 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐍𝐙𝐀 𝐂𝐀𝐒𝐈 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐎 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐍𝐀𝐑 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐈𝐂𝐈𝐃𝐈𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝟐𝟎𝟐𝟓; 𝐋𝐀 𝐒𝐈𝐓𝐔𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐑𝐄𝐎𝐂𝐔𝐏𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋𝐈́𝐀.𝑬𝒏 𝒎𝒆𝒏𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒔𝒆𝒎𝒂𝒏...
16/10/2025

𝐂𝐇𝐔𝐐𝐔𝐈𝐒𝐀𝐂𝐀 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐍𝐙𝐀 𝐂𝐀𝐒𝐈 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐎 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐍𝐀𝐑 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐈𝐂𝐈𝐃𝐈𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝟐𝟎𝟐𝟓; 𝐋𝐀 𝐒𝐈𝐓𝐔𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐑𝐄𝐎𝐂𝐔𝐏𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋𝐈́𝐀.
𝑬𝒏 𝒎𝒆𝒏𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒔𝒆𝒎𝒂𝒏𝒂, 𝒅𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒄𝒆𝒔𝒐𝒔 𝒚 3 𝒈𝒆𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒔𝒖𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒔.

| El 2025 se convierte en una gestión oscura por la cantidad de suicidios consumados e intentos. Este año, en 10 meses, Chuquisaca reporta 48 casos acumulados según informó a este medio el Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava.

La autoridad dió detalles sobre los recientes dos casos con fallecimiento, ocurridos en Sucre entre el viernes 10 y lunes 13 de octubre.

En el primer caso, un joven de 22 años falleció agobiado por problemas económicos en la avenida Julio Villa.

En el 2⁰ caso, el lunes 13 de octubre, una adolescente de 17 años se quitó la vida ahorcándose, en su domicilio del Barrio Luis Espinal, se sabe que problemas familiares derivaron en la trágica medida.

La autoridad reveló que en el 2024 se reportaron 46 casos, mientras, que este año ya son 48 registros en Chuquisaca.



𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐒𝐎𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐒𝐓𝐑𝐈𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐍 𝐄𝐍 𝐕𝐈𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐒𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝟎𝟎 𝐇𝐫𝐬 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐄 𝐉𝐔𝐄𝐕𝐄𝐒  | El Decreto Departamental que aplic...
16/10/2025

𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐒𝐎𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐒𝐓𝐑𝐈𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐍 𝐄𝐍 𝐕𝐈𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐒𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝟎𝟎 𝐇𝐫𝐬 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐄 𝐉𝐔𝐄𝐕𝐄𝐒

| El Decreto Departamental que aplica el Auto de Buen Gobierno en , resguardará y garantizará el normal desarrollo de la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales del domingo próximo, entra en vigencia a partir de la hora 00 de mañana jueves, con varias restricciones a considerar:

00 𝒉𝒓𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒋𝒖𝒆𝒗𝒆𝒔 16/10, 𝒉𝒂𝒔𝒕𝒂 𝒍𝒂𝒔 18 𝒉𝒓𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒅𝒐𝒎𝒊𝒏𝒈𝒐 19/10, 𝒑𝒓𝒐𝒉𝒊𝒃𝒆:
✅Toda forma de manifestación de apoyo o rechazo a cualquier candidatura.
✅Toda toda difusión de propaganda política(silencio electoral).

00 𝒉𝒓𝒔 𝒗𝒊𝒆𝒓𝒏𝒆𝒔 17/10, 𝒉𝒂𝒔𝒕𝒂 𝒍𝒂𝒔 14 𝒉𝒓𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒍𝒖𝒏𝒆𝒔 20/10, 𝒑𝒓𝒐𝒉𝒊𝒃𝒆:
✅El expendio y consumo de bebidas alcohólicas en todo espacio público o privado.
✅Realización de espectáculos públicos y manifestaciones.

00 𝒉𝒂𝒔𝒕𝒂 𝒍𝒂𝒔 24 𝒉𝒓𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒅𝒐𝒎𝒊𝒏𝒈𝒐 19/10, 𝒑𝒓𝒐𝒉𝒊𝒃𝒊𝒅𝒐:
✅Portar armas de fuego, elementos punzocortantes, instrumentos contundentes, excepto Policía y FFAA.
✅Actos, reuniones, espectáculos públicos de cualquier tipo.
✅Traslado de electores de uno a otro recinto.
✅ Vuelos nacionales, viajes interdepartamentales e interprovinciales, excepto los programados por el órgano electoral y las fuerzas de seguridad.


CIERRE DE CAMPAÑA DE RODRIGO PAZ EN TARIJA SUPERÓ TODAS LAS EXPECTATIVAS: "NO ESTAMOS CERRANDO UNA CAMPAÑA, ESTAMOS ABRI...
16/10/2025

CIERRE DE CAMPAÑA DE RODRIGO PAZ EN TARIJA SUPERÓ TODAS LAS EXPECTATIVAS: "NO ESTAMOS CERRANDO UNA CAMPAÑA, ESTAMOS ABRIENDO LA RUTA HACIA LA VICTORIA”

| La noche de este miércoles Tarija vibró con fuerza en el cierre de campaña de Rodrigo Paz Pereira, candidato a presidente, quien ante una multitud emocionada, proclamó desde el sur el nacimiento de un nuevo proyecto político para gobernar Bolivia.

Entre aplausos y vítores, remarcó que, “No estamos cerrando una campaña, estamos abriendo la ruta hacia la victoria del 19 de octubre”.

Con miles de tarijeños y delegaciones de todo el país reunidos, Paz agradeció el respaldo de su pueblo y aseguró que “Tarija estará presente en el futuro gobierno de la patria”.

El candidato presidencial lanzó un fuerte mensaje económico al grito de “¡Platita, platita para la gente!”, proponiendo su modelo de capitalismo chapaco, una iniciativa que busca poner los recursos en manos del pueblo y no del Estado.

“La plata será para vos, para tu negocio, tu familia y tu futuro”, expresó con fuerza, prometiendo una distribución justa de los recursos mediante su propuesta del 50/50, que plantea que los municipios y gobernaciones reciban la mitad de los ingresos nacionales.

“El centralismo se queda con todo y el pueblo con migajas, eso se acaba”, exclamó Paz ante las miles de personas.

En un discurso cargado de energía y emoción, Paz denunció las maniobras del gobierno de Luis Arce al señalar que se retuvo gasolina y diésel para generar angustia durante la campaña.

“Le ordeno presidente, como ciudadano, que libere el combustible. Tarija no se calla”, sentenció, recordando que el 19 de octubre Bolivia decidirá entre el pasado y el futuro.

Convocó a cuidar el voto, advirtiendo que “hay fuerzas que no quieren el cambio” y ratificó su confianza en la voluntad del pueblo.

Paz cerró su discurso mencionado a Dios, la familia y la patria como los pilares del nuevo tiempo que comienza.

“Sólo el amor transforma, sólo la fe nos une, sólo la familia nos levanta”, dijo emocionado, abrazando a su esposa y agradeciendo a su padre y a las familias que se dieron cita en el cierre de campaña.






  | Cumpliendo el cuarto intermedio en las medidas de presión, personal de EMAS, se desplegó con ayudantes y carros basu...
15/10/2025

| Cumpliendo el cuarto intermedio en las medidas de presión, personal de EMAS, se desplegó con ayudantes y carros basureros, para realizar la limpieza y recojo de residuos sólidos en los diferentes puntos de nuestra ciudad, después de 2 dias y medio de paro de actividades.



El Órgano Electoral Plurinacional - OEP garantiza el combustible para el traslado de las maletas electorales en todo el ...
15/10/2025

El Órgano Electoral Plurinacional - OEP garantiza el combustible para el traslado de las maletas electorales en todo el país. El Tribunal Supremo Electoral logró el compromiso de YPFB y la ANH. Otro obstáculo superado para que el país pueda votar y gane Bolivia y la democracia.




15/10/2025

AUTO DE BUEN GOBIERNO: PROHIBE LA PROPAGANDA ELECTORAL, CONSUMO DE ALCOHOL NI CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS SIN PERMISO EL DIA DE LA VOTACIÓN

Dirección

Sucre

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red de Comunicación del Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Red de Comunicación del Sur

Lleva más de 6 años informando a las familias bolivianas del sur de país, con información al instante, con rigor periodístico y calidad informativa.

Somos más que un periódico digital!!!