Darek Ayaviri

Darek Ayaviri soy actor y productor que crea y realiza videos de reflexión con el fin dar mensajes y concientizar a las personas videos de reflexión , entretenimiento

21/07/2025

la triste historia de una anciana y un pequeñito

18/07/2025

donde esta tu mama???? alla donde las flores😔😭

ACTORES:
Darek Ayaviri Videos
Guido

15/06/2025

feliz dia del padre

15/06/2025

la cancion mas triste para papa😭😭dedicale a tu padre esta cancion

cantaautor: tapuya huaman

04/06/2025

profesor juega con sus alumnos

10/05/2025

que triste realidad, hay padres de familia que consumen alcohol sin importarles nada.. ni menos si un hijo esta bien😭

canta autor: Ciro M Tapuya

EL PADRE PUEDE SER AUSENTE, PERO NO DEJA DE SER PADRE.Dentro de las Constelaciones Familiares, el padre ocupa un lugar d...
08/05/2025

EL PADRE PUEDE SER AUSENTE, PERO NO DEJA DE SER PADRE.
Dentro de las Constelaciones Familiares, el padre ocupa un lugar diferente a la mamá: es la autoridad, es la firmeza, la decisión y el amparo.
Tanto el niño como la niña, necesitan al padre. La niña necesita la figura paterna porque formará la idea de qué es un hombre, traspasando sentimientos provenientes de la relación con su padre a la relación con su esposo y ella necesita que el padre establezca activamente normas en su vida.
El niño necesita del padre porque a través de él, logrará la tipificación de género, aprenderá lo que es apropiado y esperado por la sociedad respecto a los papeles del género, el padre es que el ayuda al niño a lograr la autonomía, afecta el desarrollo cognoscitivo y sobre todo lo prepara para formar parte de una sociedad, marcas pautas morales, establece límites.
EL EFECTO DEL PADRE AUSENTE
Para algunos expertos en desarrollo infantil, el efecto de la ausencia del padre en la salud y bienestar de los niños es muy negativo. En un artículo llamado "Huérfanos de padres vivos:
La ausencia física del padre y sus devastadores efectos", María Calvo señala algunas de las consecuencias que trae consigo el abandono físico y emocional de los padres, como lo son algunos problemas de salud serios en los niños, ya que su sistema inmunológico se ve afectado por el estrés que genera tal situación de desamparo, ello a pesar de los esfuerzos de las madres en estos casos para compensar las carencias afectivo-educativas desde el ángulo paterno.
Para algunos expertos en desarrollo infantil, el efecto de la ausencia del padre en la salud y bienestar de los niños es muy negativo.
Diversos estudios muestran cómo la carencia del padre está en la base de la mayoría de los problemas sociales actuales más urgentes, desde la pobreza y la delincuencia, hasta el embarazo de adolescentes, abuso infantil y violencia doméstica.
En una entrevista a Alejandro Jodorowsky sobre este tema dice “…he visto sufrir a tantos hombres y mujeres por la falta de sus padres, que no lo creo.
A un padre ausente lo buscas toda la vida y de todas formas. He visto mujeres que han tenido un padre ausente y siempre han tenido parejas que viven lejos, amantes ausentes para repetir el modelo.
Pero, además, hay otro problema que se genera con esto, porque muchas mujeres aprenden a mirar el mundo con los ojos de su madre, y si ésta odia la figura paterna, nunca van a confiar en los hombres.
Y si se trata de un hijo criado bajo estas condiciones, será un hijo que tratará de quedarse siempre como un niño, porque pensará que al crecer se convertirá en el hombre que la madre desprecia”.
La negación de la función paterna pone en peligro a toda la sociedad.
En ausencia del padre, surge una relación de pareja entre la madre y el hijo que perjudica el equilibrio psíquico de ambos. Una vez adolescentes, muchos de aquellos niños no tienen otro medio de probar su virilidad más que el de oponerse a la mujer-madre, incluso por medio de la violencia.
En palabras de Anatrella: “cuando el padre está ausente, cuando los símbolos maternales dominan y el niño está solo con mujeres, se engendra violencia”.
El psicólogo forense Shaw Johnson nos muestra cómo la investigación demuestra que no hay nadie más capacitado para frenar la agresión antisocial de un muchacho que su padre biológico.
El padre es quien permite enfrentar la realidad y la separación o insertar entre la madre y el hijo un espacio que libera de la inmediatez y la fusión con los seres y las cosas.
El padre otorga libertad. Padre es aquel que se ocupa del hijo, con el que crece y se identifica. El padre concede al hijo un sentimiento de seguridad y de alteridad frente a la madre.
La función paterna es indispensable para que el niño asuma su propia individualidad, identidad y autonomía psíquica necesaria para realizarse como sujeto.
RESPECTO A LA VIDA.
Lo primero que los padres dan a los hijos es la vida. Con este acto de tan profunda realización le dan todo lo que tienen. No pueden ni agregar ni restar nada.
En esta consumación del amor el padre y la madre lo dan todo. Que el hijo tome la vida tal como los padres se la dan sin omitir ni querer eliminar nada es un orden del amor.
Si el hijo asiente a sus padres tal cual como son, asiente a la vida que viene de lejos y a través de ellos. Este tomar le permite sintonizar con la vida y llevar adelante su desarrollo con todas sus potencialidades heredando a sus propios hijos luego lo que tomó.
Tanto en la familia nuclear como en la red familiar existe una necesidad común de vinculación y de compensación que no tolera la exclusión de ninguno de sus miembros.
De lo contrario, aquellos que nacen posteriormente en el sistema, inconscientemente repiten y prosiguen la suerte de los excluidos.

07/05/2025

Tengo miedo A mi Papa 😔video completo😔
Es la realidad que pasa a muchos en la sociedad estemos siempre dispuesto a ayudar cuando veamos casos simimilares.
todo el contenido es dramatizado y fue supervisado por profesionales.💪

"La Última Botella"José era un hombre trabajador, carpintero desde los diecisiete. Tenía manos fuertes, llenas de callos...
07/05/2025

"La Última Botella"

José era un hombre trabajador, carpintero desde los diecisiete. Tenía manos fuertes, llenas de callos, y una sonrisa que solía iluminar su casa. Se casó con Laura a los veinticinco y juntos tuvieron dos hijos: Martina y Julián. Durante años, su vida fue simple pero feliz.

Pero todo cambió cuando perdió su empleo tras un accidente en el taller. El orgullo le impidió aceptar ayuda. Comenzó a beber, al principio para calmar el dolor físico, luego para silenciar el emocional. El alcohol se convirtió en su única compañía constante.

Laura luchó por mantener la familia a flote, pero cada noche se hacía más difícil. José ya no era el hombre que amaba: llegaba tarde, rompía cosas, gritaba sin razón, y los niños comenzaron a temerle. Un día, Laura tomó la decisión que jamás pensó que tomaría: se fue, llevándose a Martina y Julián.

José se quedó solo. Al principio se enfureció, culpó a todos menos a sí mismo. Pero los días pasaron, luego los meses. El silencio en casa era ensordecedor. Las paredes parecían hablarle, recordándole cada error, cada lágrima que había causado.

Una noche, encontró una vieja foto: él, Laura y los niños en la playa. Todos sonreían. Rompió a llorar. Esa fue la noche en que dejó la última botella.

Hoy, José vive solo, sobrio desde hace cinco años. Es voluntario en un centro de rehabilitación. Escribe cartas a sus hijos, aunque nunca responde nadie. Sabe que quizás nunca lo perdonen. Pero sigue escribiendo, porque es su forma de decir: "Lo siento. Estoy cambiando. Los sigo amando."

06/05/2025

pequeño desea tener una familia😭😭

el amor de una Madre "Luz en la tormenta"María tenía 28 años cuando quedó viuda con tres hijos pequeños y una vida enter...
05/05/2025

el amor de una Madre "Luz en la tormenta"

María tenía 28 años cuando quedó viuda con tres hijos pequeños y una vida entera por reconstruir. Su esposo, Javier, murió en un accidente laboral, dejándola sola en una pequeña casa de techo de lámina y deudas que parecían no tener fin. Con apenas estudios de secundaria y sin experiencia laboral formal, las posibilidades eran pocas… pero su voluntad era inmensa.

Durante el día limpiaba casas ajenas, y por las noches cosía ropa para vender en el mercado. Dormía apenas unas horas, y muchas veces comía menos para que sus hijos tuvieran algo en el plato. A veces lloraba en silencio mientras planchaba los uniformes escolares remendados, pero jamás dejó que sus hijos la vieran caer.

Un día, uno de sus patrones le ofreció ayudarla a terminar la preparatoria. Aceptó sin pensarlo. Estudiaba de madrugada, entre tazas de café frío y libros prestados. Después de tres años, logró terminarla y entró a un curso técnico en enfermería. Con mucho esfuerzo, consiguió empleo en una clínica pequeña. Ya no tenía que limpiar casas, y por primera vez en años, pudo ahorrar algo de dinero.

Los años pasaron, y sus hijos crecieron. El mayor se convirtió en ingeniero, la del medio en maestra, y el menor, inspirado por su madre, se hizo médico.

Hoy, María ya no trabaja tanto. Tiene arrugas profundas y manos gastadas, pero una mirada firme. Vive en una casa que sus hijos le compraron, rodeada de nietos que la llaman “la abuela de hierro”. Y cuando alguien le pregunta cómo lo logró, ella solo sonríe y dice:

—"Con amor, y sin rendirme nunca."

Dirección

Avenida 6 De Agosto
Sucre
0000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Darek Ayaviri publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Darek Ayaviri:

Compartir

Categoría