Encuentro Radio

Encuentro  Radio Radio Encuentro. Propuesta radiofónica con enfoque en la comunicación participativa para el cambio. Radio Encuentro, Sintonía para la Equidad.

Es una propuesta comunicacional radiofónica que toma como enfoque la Comunicación Participativa para el Cambio Social. Tiene como objetivo viabilizar las demandas de las mujeres, sus organizaciones y la población en situación de discriminación, amplificando su discurso, demandas y necesidades desde la construcción de un discurso radiofónico que recupere su voz y palabra.

21/10/2025

“Camacho perdió la total confianza del pueblo cruceño, tr4ici0n0 sus principios y no tuvo el valor de dar la cara”

La asambleísta departamental, Estíbaliz Bravo, afirmó que sí hubo una tr4ici0n a Santa Cruz, al referirse al presunto apoyo del gobernador Luis Fernando Camacho al PDC durante las recientes elecciones.

21/10/2025

"Muy barato vende" con esta excusa comerciantes molestos intervinieron un
puesto de venta de abarrotes.

  Órgano Judicial convoca al primer diálogo interinstitucional para la reforma judicial el 9 de noviembre.El Presidente ...
21/10/2025

Órgano Judicial convoca al primer diálogo interinstitucional para la reforma judicial el 9 de noviembre.

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo Gómez, señaló que el Órgano Judicial (OJ), realizará el Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial que contará con la presencia de autoridades judiciales y los nuevos mandatarios del Órgano Ejecutivo.

La máxima autoridad del OJ señaló que serán cuatro ejes temáticos a abordarse: Presupuesto; Reformas normativas a plantear; Desarrollo tecnológico y modernización y Carrera Judicial.


21/10/2025

Ex presidente de Francia ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años de prisión por corrupción y asociación delictuosa.
Nicolas Sarkozy fue declarado culpable de conspiración criminal por intentar obtener fondos del régimen libio para su campaña presidencial de 2007.

21/10/2025

Intendencia municipal clausura panadería por vender productos contaminados y vencidos

La Intendencia Municipal de Sucre retiró la licencia de funcionamiento a una panadería tras detectar panes con presencia de heces fecales de roedores, moho y fechas de vencimiento caducadas, lo que representaba un grave riesgo para la salud de la población.

Durante el operativo, las autoridades municipales decomisaron los productos en mal estado y anunciaron que se intensificarán los controles en panaderías y puntos de venta de alimentos para prevenir la comercialización de productos contaminados. La Intendencia advirtió que aplicará sanciones severas a los establecimientos que incumplan las normas de higiene y salubridad.

Por: Sara Rodriguez


21/10/2025

Alcaldía respalda pedido de CODEINCA para que la posesión presidencial se realice en la Capital

El alcalde de Sucre, Enrique Leaño, expresó el respaldo institucional del Gobierno Municipal al pedido del Comité Cívico de Integración (CODEINCA) para que la posesión del presidente electo, Rodrigo Paz, y la entrega de credenciales a senadores y diputados se realicen en la Capital del Estado.

La autoridad municipal afirmó que Sucre está dispuesta a brindar todo el apoyo logístico necesario para este acto de relevancia nacional. Asimismo, destacó que uno de los principales desafíos del nuevo Gobierno será unir a todos los bolivianos, promoviendo la reconciliación y el trabajo conjunto por el bienestar del país.

Por: Sara Rodriguez


21/10/2025

Gobernador de Chuquisaca respalda pacto fiscal con distribución 50-50 y llama a Paz y Lara a coordinar esfuerzos por la estabilidad del país

El gobernador Damián Condori manifestó su respaldo a la propuesta emitida por PDC, que consiste en un pacto fiscal que establece una distribución equitativa del 50% de los recursos entre el Gobierno central y las gobernaciones e instituciones subnacionales, como una medida necesaria para garantizar una gestión más equilibrada de los recursos públicos en todo el país.

Asimismo, Condori exhortó a los líderes políticos Paz y Lara a trabajar de manera conjunta y coordinada, subrayando que Bolivia enfrenta retos urgentes en materia económica y social que requieren unidad y responsabilidad.

Por: Einar Amurrio

21/10/2025

Incrementan los casos de depresión y conductas suicidas en jóvenes, autoridades piden corresponsabilidad social

El Gobierno Municipal de Sucre ha registrado un preocupante incremento de casos de depresión e intentos de suicidio, especialmente entre adolescentes y jóvenes de 15 a 23 años. Según los reportes oficiales, en la gestión 2024 se atendieron seis casos en las Defensorías de la Niñez y Adolescencia y treinta y nueve en la Unidad de Género por depresión mayor. En la presente gestión 2025, ya se contabilizan catorce casos —de los cuales tres corresponden a menores de edad—, además de un caso de depresión directa en la Defensoría de la Niñez y trece casos de depresión e intentos de suicidio en la Unidad de Género.

Las autoridades municipales recordaron que el mayor número de atenciones se concentra en los meses de octubre y noviembre, lo que refleja la necesidad de fortalecer las acciones preventivas y la detección temprana. En ese marco, se trabaja en una ruta integral de atención que incluye terapias psicológicas y coordinación con hospitales de primer, segundo y tercer nivel. Asimismo, se intervino en cinco unidades educativas donde se identificaron los grupos más vulnerables.

Por: Sara Rodriguez


21/10/2025

Gobernador Damián Condori pide que el nuevo presidente electo jure en Sucre y anuncia documento institucional para garantizar compromisos con el departamento

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, solicitó que el presidente electo del Estado Plurinacional realice su juramento en la Casa de la Libertad, reafirmando así el valor histórico de Sucre como capital del país. La autoridad destacó que este acto sería un reconocimiento simbólico y político al departamento que dio origen a la independencia boliviana.

Condori anunció además que el Gobierno Autónomo Departamental elaborará un documento institucional que será presentado al nuevo gobierno para exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos con Chuquisaca, especialmente en la ejecución de proyectos de desarrollo e infraestructura.

Por: Einar Amurrio

21/10/2025

Se reporta 1.400 focos de calor y cuatro incendios activos en el país; se contabilizan 300 mil hectáreas afectadas

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó que en el país se registran actualmente 1.400 focos de calor y cuatro incendios activos, principalmente en los departamentos de Santa Cruz y La Paz. Señaló que hasta la fecha se contabilizan 300 mil hectáreas afectadas, una cifra notablemente menor a los 8 millones de hectáreas dañadas en 2024, lo que representa una reducción superior al 90%.

La autoridad destacó que los incendios son combatidos de manera conjunta por bomberos forestales, las Fuerzas Armadas, Gobiernos Autónomos Municipales y brigadas voluntarias, y aseguró que se mantiene una vigilancia constante para evitar la expansión de los focos de calor e incendios en las próximas semanas.

Por: Einar Amurrio

21/10/2025

Ministro de Medio Ambiente y Agua anuncia conformación de comisiones de transición y confirma última reunión de gabinete con Arce el 5 de noviembre

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, anunció que se conformarán comisiones de transición en cada cartera de Estado para entregar los informes de gestión al nuevo gobierno, garantizando una transferencia ordenada y transparente.

Asimismo, la autoridad confirmó que el miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo la última reunión de gabinete encabezada por el presidente Luis Arce, la cual estará centrada en la evaluación final de la gestión y la planificación del proceso de transición gubernamental.

Por: Einar Amurrio

21/10/2025

Sequía en Tarvita afecta a más de 150 familias y pone en riesgo la producción agrícola y el consumo de agua

El alcalde de Tarvita, Simón Corma, informó que una grave sequía afecta a 15 comunidades del municipio, provocando pérdidas en la producción de papa, muerte de ganado y escasez de agua para el consumo humano. La falta de lluvias ha generado una situación crítica que amenaza la seguridad alimentaria de la zona.

Ante la emergencia, la Alcaldía de Tarvita coordina con instituciones departamentales la entrega de ayuda humanitaria para las más de 150 familias damnificadas, mientras se gestionan medidas para mitigar el impacto del fenómeno climático, mencionó la autoridad.

Por: Einar Amurrio

Dirección

Calle Loa # 41
Sucre

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Encuentro Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Encuentro Radio:

Compartir