Encuentro Radio

Encuentro  Radio Radio Encuentro. Propuesta radiofónica con enfoque en la comunicación participativa para el cambio. Radio Encuentro, Sintonía para la Equidad.

Es una propuesta comunicacional radiofónica que toma como enfoque la Comunicación Participativa para el Cambio Social. Tiene como objetivo viabilizar las demandas de las mujeres, sus organizaciones y la población en situación de discriminación, amplificando su discurso, demandas y necesidades desde la construcción de un discurso radiofónico que recupere su voz y palabra.

🎧 Para más Secretos en la cama, escucha el capítulo completo en FB: Radio Encuentro.Con el apoyo de la Coordinadora de l...
29/08/2025

🎧 Para más Secretos en la cama, escucha el capítulo completo en FB: Radio Encuentro.
Con el apoyo de la Coordinadora de la Mujer - Observatorio de Género BO y RFSU, en
el marco del proyecto “Cuerpos en Libertad”





  𝐂𝐇𝐔𝐐𝐔𝐈𝐒𝐀𝐂𝐀 𝐈𝐌𝐏𝐔𝐋𝐒𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐀𝐂𝐔𝐄𝐑𝐃𝐎 𝐅𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋 𝐂𝐎𝐍 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐔𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐓𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐁𝐔𝐈𝐑 𝐋𝐎𝐒 𝐑𝐄𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐃𝐎La preside...
29/08/2025

𝐂𝐇𝐔𝐐𝐔𝐈𝐒𝐀𝐂𝐀 𝐈𝐌𝐏𝐔𝐋𝐒𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐀𝐂𝐔𝐄𝐑𝐃𝐎 𝐅𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋 𝐂𝐎𝐍 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐔𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐓𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐁𝐔𝐈𝐑 𝐋𝐎𝐒 𝐑𝐄𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐃𝐎

La presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, Lic. Silvia Garnica, el asambleista Ricardo Zarate, participaron en la reunión ordinaria del Directorio y miembros del Consejo Chuquisaqueño, junto a representantes de las principales instituciones del departamento, con el objetivo de construir una propuesta conjunta para una redistribución más equitativa de los recursos del Estado.

Durante la sesión, se debatieron propuestas presentadas por entidades como CIDEPRO, la Universidad San Francisco Xavier, la Gobernación y otras instituciones. Actualmente, el 87% del Presupuesto General del Estado (PGE) se concentra en el nivel central, dejando solo un 13% para universidades, gobernaciones y municipios. Ante esta desigualdad, Chuquisaca propone una nueva fórmula: 50% para el nivel central y 50% para entidades territoriales autónomas y universidades.

Como parte del proceso, se conformaron mesas de trabajo interinstitucionales. La propuesta final se definirá el próximo 12 de septiembre y será presentada a nivel nacional.

29/08/2025

Seminario Virtual "ELAPAS 60 años"

29/08/2025

🎧 👉 El episodio completo ya está disponible en FB: Radio Encuentro.

Con el apoyo de la Coordinadora de la Mujer - Observatorio de Género BO y RFSU, en
el marco del proyecto “Cuerpos en Libertad”





RECORRIDOS PARA CONSTRUIR UNA CULTURA DE PAZ EN SUCRE. 🕊️Un espacio para reflexionar, compartir y construir una Cultura ...
29/08/2025

RECORRIDOS PARA CONSTRUIR UNA CULTURA DE PAZ EN SUCRE. 🕊️

Un espacio para reflexionar, compartir y construir una Cultura de Paz desde la Comunicación y el Diálogo.

¿Cuándo?
🗓️Martes 02 de Septiembre

⏰09:00 a 12:00

📌Teatro de la Carrera de Comunicación Social de la USFX, ingreso por el Cine Magnus

⏰15:00 a 18:00

📌Universidad Católica Boliviana - Sucre

Contaremos con las exposiciones de:

- (09:00) Willma Durán. Docente USFX - Colectivo de EduActivistas.

Tema: Un Cafecito con Sabor a Paz, una experiencia que Transforma y Reconstruye.

- (09:45) Vivían Rocha. Arbitro y Conciliadora de la CECOA y miembros del Directorio de la CAINCO.

Tema: Análisis de Escenarios en el Conflicto.

- (10:30) Cristhian Miranda - Fiscal Superior de Delitos Patrimoniales del Ministerio Público.

Tema: Paradigmas de la Conciliación Penal en Sede Fiscal.

- (11:15) Daniela Guzmán - Docente y Conciliadora Extrajudicial ICAM/CNC/CECOA/CEACOM.

Tema: Conciliación el Gigante Dormido.

Por la tarde, las exposiciones de:

- (15:00) Celia Vargas, Romana Aguilar. Jaya Warmi.

Tema: Investigación Acción Participativa como herramienta de promover una Cultura de Paz.

- (15:40) Verónica Quispe. Joven Atrévete.

Tema: Rompe la Herencia Colonial.

- (16:10) Wilfredo Caballero.

Tema: Estrategias Comunitarias de Cultura de Paz

- (16:40) Humberto Mayorga. Delegado Defensorial de Chuquisaca de la Defensoria del Pueblo.

Tema: Límites al Derecho a la Propuesta.

- (17:15) Cinthya Manrique. Conciliadora de la Fiscalía Departamental de Chuquisaca.

Tema: La Conciliación, un mecanismo eficiente para resolver conflictos penales.

- (17:50) Julissa Salazar. Conciliadora.

Tema: Cultura de Paz y Conciliación: Caminos para un acceso real a la justicia.

¡No te lo pierdas!

29/08/2025

🔥 Ha llegado el momento. ¡El último secreto ha sido revelado!

Es importante conversar desde la intimidad de nuestra cama, para tener relaciones cada
vez más placenteras. Te esperamos en el último episodio de este podcast, para hablar de
más secretos en la cama, puedes ver el episodio completo en FB: Radio Encuentro.

Con el apoyo de la Coordinadora de la Mujer - Observatorio de Género BO y RFSU, en
el marco del proyecto “Cuerpos en Libertad”





29/08/2025

Informe del Bicentenario: avances y desafíos rumbo al futuro

El Consejo Nacional del Bicentenario llevó a cabo su última sesión ordinaria, donde presentó el informe final y la memoria institucional de la conmemoración. De acuerdo con el Decreto Supremo 4457, este reporte debía entregarse en un plazo máximo de 30 días posteriores al acto central.

En la sesión se destacó la retroalimentación de cada delegado, lo que permitió identificar tanto los logros alcanzados como los principales desafíos que aún quedan por encarar para seguir fortaleciendo la construcción de un país unido rumbo a su Bicentenario.


29/08/2025

Pacientes con cáncer conforman Confederación Boliviana para exigir mejor atención en salud

Cada año, más de 19 mil personas son diagnosticadas con cáncer en el país, cifra que no contempla a muchos pacientes del área rural que no acceden a un diagnóstico oportuno. Ante esta realidad, se conformó la Confederación Boliviana de Pacientes Oncológicos, una organización que busca visibilizar la problemática y garantizar una atención integral en el sistema de salud.

Los representantes señalaron que la Confederación permitirá unificar esfuerzos y fortalecer la voz de los pacientes para demandar políticas públicas más efectivas, acceso a tratamientos y un mayor compromiso del Estado en la lucha contra esta enfermedad que afecta a miles de familias bolivianas.

Por: Sara Rodríguez


29/08/2025

Gobernación rechaza resultados del Censo y exige compensación económica para municipios afectados

La Gobernación de Chuquisaca manifestó su rechazo a los resultados oficiales del Censo, al considerar que estos perjudican a varios municipios del departamento. Las autoridades departamentales sostienen que la información presentada no refleja la realidad poblacional y genera un impacto negativo en la distribución de recursos.

En ese marco, la institución pidió al Gobierno central aplicar medidas de resarcimiento económico para equilibrar las pérdidas que sufrirán los municipios afectados. Asimismo, adelantó que se analizarán acciones conjuntas con las alcaldías y organizaciones sociales para defender los intereses del departamento.

Por: Sara Rodríguez


29/08/2025

Carniceros advierten con movilizaciones por el alto precio de la carne de res

La Confederación de Carniceros a nivel nacional anunció posibles movilizaciones debido a la falta de acciones del Gobierno central para regularizar el precio de la carne. Actualmente, el kilo de carne en peso gancho se mantiene en 48 bolivianos, situación que genera preocupación en el sector y en la población consumidora.

Los dirigentes manifestaron que han solicitado en reiteradas ocasiones medidas concretas para frenar el incremento y estabilizar los costos, sin obtener respuestas efectivas. Ante esta situación, advirtieron que no descartan asumir medidas de presión en los próximos días si no se atienden sus demandas.

Por: Sara Rodríguez


29/08/2025

Concejo Municipal analizará normativa sobre consumo de alcohol en la Entrada de la Virgen de Guadalupe

El presidente del Concejo Municipal, Edwin González, informó que este lunes se llevará a cabo una sesión especial para abordar la aplicación de la ley vigente sobre el consumo de bebidas alcohólicas durante la Entrada de la Virgen de Guadalupe. La normativa busca garantizar un ambiente seguro y ordenado en una de las festividades más importantes de la capital.

González señaló que la sesión permitirá evaluar los alcances de la ley y reforzar las medidas de control durante la celebración, con el objetivo de prevenir excesos y preservar el carácter cultural y devocional de la festividad. Asimismo, recalcó que el Concejo Municipal trabaja en coordinación con otras instancias para que la población y los visitantes disfruten de la entrada en un marco de responsabilidad.

Por: Sara Rodríguez


  ¡ATENCIÓN!¡Estos son los anuncios de este viernes 29 de agosto!Compra, venta y servicios, todo lo que estás buscando l...
29/08/2025

¡ATENCIÓN!
¡Estos son los anuncios de este viernes 29 de agosto!
Compra, venta y servicios, todo lo que estás buscando lo encuentras en "Surapata la Buena Pata".
Deja tus avisos al 70314832 - 6441300 - 6441430 o visítanos en calle Loa # 41.
Sintonízanos todos los días de 8:00 a 9:00 AM por la 96.1 FM y en vivo a través del Facebook.
Escucha el programa de hoy en este enlace:
https://www.facebook.com/share/v/1E2eVAX5fK/

Dirección

Calle Loa # 41
Sucre

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Encuentro Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Encuentro Radio:

Compartir