Ahora Noticias

Ahora Noticias Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ahora Noticias, Medio de comunicación/noticias, Tarija.

La concejal municipal de Tarija, Adriana Romero, informó que durante esta semana se llevó a cabo una inspección en la fr...
20/06/2025

La concejal municipal de Tarija, Adriana Romero, informó que durante esta semana se llevó a cabo una inspección en la frontera entre Bolivia y Argentina, en el marco de un viaje que también incluyó la firma de un convenio en la ciudad de Salta.

“Este martes y jueves hemos estado inspeccionando y trabajando en un viaje a Salta por la firma de un convenio pero a la vez en frontera la inspección”, indicó Romero al destacar la relevancia del control fronterizo frente a la salida irregular de productos bolivianos.

Durante la visita, las autoridades locales se reunieron con el responsable de las Fuerzas Armadas desplegadas en la zona. En el encuentro, los militares informaron que, a pesar de contar con un contingente reducido, han estado trabajando activamente en el decomiso de productos de primera necesidad que salen del país rumbo a Argentina mediante contrabando hormiga.

“Ahí nos informan que encontraron el martes por la tarde carne como contrabando hormiga, lo propio con el pollo, huevo y productos de abarrotes”, detalló la concejal. Ante esta situación, Romero solicitó un informe detallado de todo lo decomisado con el objetivo de contar con datos precisos sobre este problema que afecta tanto a la economía local como al abastecimiento interno.

Intendencia Municipal socializa lista de precios de la canasta familiar
13/06/2025

Intendencia Municipal socializa lista de precios de la canasta familiar

La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde duerme...
13/06/2025

La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde duerme ha sido objeto de un atentado con explosivo y que ha dejado daños materiales.

En un video se escucha a Alanoca relatar lo sucedido, mientras muestra destrozos en la pared.

“Ha ocurrido a las tres de la mañana, aproximadamente, y afuera tenemos un montón de escombros los vecinos están también consternados se han movilizado para poder saber qué ha pasado”, dijo la concejala, quien además fue elegida por Evo Pueblo como candidata a vicepresidenta de Evo Morales.

Imágenes difundidas por Wara TV muestran que Bomberos fueron a revisar los daños en la vivienda.

“Queremos dar a conocer este atentado que es muy grave contra nuestra vida, porque es en este domicilio es donde pernocto. Miren ustedes cómo quedó. Esta pared cómo quedó. Esta pared totalmente, prácticamente, destruida”, agregó.

Más antes en la misma noche, los “evistas” denunciaron un ataque con bombas Molotov y petardos, que causaron incendio en su sede de la zona Miraflores de La Paz.

13/06/2025

COMUNARIOS DE ARANJUEZ DENUNCIAN NUEVOS AVASALLAMIENTOS.

Policía intensifica control de licencias y vidrios polarizados en la capital
12/06/2025

Policía intensifica control de licencias y vidrios polarizados en la capital

Durante un allanamiento realizado por agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), fue aprehendido e...
12/06/2025

Durante un allanamiento realizado por agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), fue aprehendido el empresario Jorge Alejandro B., acusado de estafar al menos 12 millones de dólares a más de 200 familias a través de la venta de departamentos en proyectos inmobiliarios que nunca fueron construidos.

El operativo se llevó a cabo en una vivienda ubicada en el barrio Cordecruz, en la zona norte de Santa Cruz de la Sierra. Aunque inicialmente no se logró ubicar al empresario, una requisa minuciosa permitió hallarlo escondido en una caleta dentro de un conducto de aire acondicionado. La captura se concretó debido a que pesaba sobre él una orden fiscal por los delitos de estafa agravada con víctimas múltiples, estelionato, enriquecimiento ilícito y otros.

En la misma intervención fueron también aprehendidos dos de sus hijos, quienes ahora son investigados por su presunta complicidad en los delitos cometidos por su padre. Los tres prestaron declaraciones ante el Ministerio Público y quedaron formalmente aprehendidos a la espera de su imputación ante la justicia ordinaria a merced de una imputación que se tramita en la Fiscalía.

200 familias estafadas

De acuerdo con los abogados de las víctimas, Fernando Molina y Arturo Heredia, Jorge Alejandro B. comenzó a operar en 2016 a través de las inmobiliarias Inmoba Corporación e Inmoba Tower, ofreciendo lujosos departamentos en preventa en la zona de Equipetrol.

El empresario presentaba maquetas y planos de un supuesto condominio que se levantaría sobre la avenida Enrique Finot, promocionándolo como “el mejor edificio de Santa Cruz”. También ofrecía departamentos en otras zonas, como el proyecto “Los Jazmines” en la avenida Alemania y áreas de la zona norte, una de las zonas de mayor crecimiento y apetecida por esta industria.

Sin embargo, los inmuebles nunca fueron construidos, y los compradores se quedaron sin dinero ni propiedad. La Felcc ha recibido casi 40 denuncias formales, aunque se estima que el número total de afectados asciende a más de 200 familias que cayeron en las promesas de proyectos inmbiliarios que presentó a sus víctimas.

Modus operandi

El abogado Heredia recordó que Barja ya había eludido a la justicia en anteriores oportunidades. En una ocasión, cuando estaba por ser capturado, huyó en su vehículo y atropelló al capitán Vásquez y a un civil, causándoles heridas. Por este hecho también fue denunciado y deberá enfrentar cargos por intento de homicidio.

La Fiscalía y la Felcc también descubrieron que el empresario no contaba con permisos municipales ni licencias de construcción para los proyectos que ofrecía. A esto se suma la participación de una notaria que habría avalado documentos falsificados para concretar las estafas, según confirmaron las investigaciones.
Uno de los casos más representativos es el del cliente de Fernando Molina, quien entregó $us 350.000 en 2018 a Barja a cambio de departamentos en el proyecto “Los Jazmines”. El compromiso nunca fue cumplido y el dinero desapareció.

Imputación en curso

Una comisión de fiscales encabezada por Carlos Ruddy Parada ya recibió las declaraciones de los aprehendidos y prepara la imputación formal por estafa agravada, estelionato, enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa y otros delitos de orden penal.

El caso ha generado una fuerte indignación social por la magnitud del fraude y la vulnerabilidad de las familias afectadas, muchas de las cuales invirtieron sus ahorros de toda una vida con la esperanza de acceder a una vivienda digna. Hoy exigen justicia.

“La Policía lo buscaba por todo el vecindario, y finalmente fue hallado dentro del mismo inmueble. Se escondió en el ducto del aire acondicionado. Ya está bajo custodia, a la espera de su audiencia cautelar”

La Directora Nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que segú...
12/06/2025

La Directora Nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos por el IDIF, a nivel nacional se tiene un total de 102 valoraciones médico forenses, de los cuales siete fueron por estado de salud y 95 valoraciones médico forenses del tipo lesionológico, y cinco fallecidos durante los conflictos por bloqueos que se registraron en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija, desde los meses de febrero a junio de 2025.

“De acuerdo informe de los casos atendidos por el área de medicina forense, se realizó distintas valoraciones a personas lesionadas de los enfrentamientos suscitados en los últimos meses, con un total de 109 valoraciones y se tiene el registro de cinco personas fallecidas, de estos tres son efectivos de la Policía, uno de Bomberos, que perdieron la vida en Llallagua, mientras que el quinto fallecido es un comunario del departamento de Cochabamba”, expresó Ramírez.

En el departamento de La Paz, se realizaron 32 valoraciones médico forenses, de las mismas siete corresponden a estados de salud y 24 valoraciones con perfil lesionológico emitiendo los días de incapacidad que corresponden, las valoraciones se realizaron en distintos lugares desde establecimientos de salud, dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) La Paz y consultorios médico forenses.

En el departamento de Oruro se realizó la valoración médico forense por perfil lesionológico de siete personas realizadas en consultorio médico forense de IDIF Oruro, producto de los enfrentamientos.

Mientras que en departamento de Cochabamba se atendieron un total de 52 personas con valoraciones médico forense de tipo lesionológico realizados en consultorios médico forenses, establecimientos de salud y dependencias de la FELCC de Quillacollo.

En el departamento de Tarija se registraron un total de cuatro atenciones médico forenses de tipo lesionológico, realizados en consultorio médico forense de Yacuiba.

En Potosí, a la fecha se encuentran registrados siete atenciones médico forenses con perfil lesionológico realizadas en establecimientos de salud y domicilios. De los últimos enfrentamientos en el municipio de Llallagua se realizan valoración de personas lesionadas.

Respecto a las cinco personas fallecidas, ya se realizó la autopsia médico legal de un efectivo policial en el departamento de Oruro. De los otros dos policías y el bombero se dispuso que se realice la autopsia en el municipio de Llallagua, con el resguardo pertinente. También se realizará la autopsia de ley al comunario que falleció en Cochabamba.

12/06/2025
Castillo: “Todo lo que hemos ahorrado, lo estamos gastando para alimentarnos”
12/06/2025

Castillo: “Todo lo que hemos ahorrado, lo estamos gastando para alimentarnos”

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien es candidato por la Alianza Popular manifestó su respaldo a los sec...
12/06/2025

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien es candidato por la Alianza Popular manifestó su respaldo a los sectores movilizados que bloquean rutas en diferentes regiones del país, asegurando que lo hacen “con justa razón” frente a “la incapacidad del Gobierno”, según dijo, para garantizar el abastecimiento de combustible, alimentos y estabilidad económica.

“Muchos sectores sociales en las carreteras con justa razón, y el gobierno con plena incapacidad de resolver y responder a estas demandas sociales”, sostuvo Rodríguez en una declaración pública efectuada el miércoles antes de la cumbre multipartidaria prevista para esa tarde en Santa Cruz de la Sierra.

El líder cocalero, distanciado tanto de Evo Morales como del presidente Luis Arce, señaló que el país enfrenta una “hemorragia económica” que se expresa en el contrabando, la escasez de divisas y la falta de planificación estatal.

En ese marco, urgió a tratar créditos destinados a la compra de diésel y gasolina, así como una pausa impositiva para pequeños contribuyentes y diferimiento de créditos. Se trata de una propuesta similar a la del candidato del MAS, Eduardo Del Castillo.

Sin embargo, pese a referirse en términos generales al “peligroso camino” de la violencia entre bolivianos, Andrónico Rodríguez no condenó expresamente los hechos ocurridos en Llallagua (Potosí), donde murieron tres policías y un estudiante universitario en el contexto de una protesta alentada por el expresidente Evo Morales.

Además, hay denuncias sobre el uso de dinamita y denuncias sobre la presencia de francotiradores en esa región. Adicionalmente, se confirmó un cuarto policía fallecido pero en Cochabamba donde los manifestantes cerraron por completo los accesos a esa capital.

Andrónico tampoco mencionó la situación de los dos policías heridos durante los disturbios, ni se pronunció sobre el testimonio de legisladores como Lissa Claros, quien alertó sobre el desborde de violencia en Cochabamba y Potosí.

En contraste, Rodríguez insistió en que la solución no pasa por la represión, sino por el diálogo y la coordinación entre órganos del Estado. “El pueblo boliviano no puede seguir siendo rehén de disputas políticas ni de intereses electorales mezquinos

Dirección

Tarija

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ahora Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir