Quién es noticia

Quién es noticia Medio de comunicación nativo digital

"Quien Noticias" es un medio nativo-digital de información y análisis coyuntural, enfocado al razonamiento socio-político de gobernantes y gobernados.

El resultado de la elección también confirma que la debacle del llamado bloque popular, que quedó con una representación...
24/08/2025

El resultado de la elección también confirma que la debacle del llamado bloque popular, que quedó con una representación parlamentaria casi inexistente.

𝗘𝗡 𝗗𝗜𝗣𝗨𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se consolidó como la primera fuerza en el Legislativo al obtener un total de 45 escaños en la Cámara de Diputados, distribuidos en 30 uninominales y 15 plurinominales.

En segundo lugar se posicionó Libre, que aseguró 37 curules (20 uninominales y 17 plurinominales).

La tercera fuerza clave para la futura gobernabilidad será Unidad, que logró 27 asambleístas (11 uninominales y 16 plurinominales).

En conjunto, estos tres frentes suman 109 de los 123 escaños que componen la Cámara de Diputados, además de los siete especiales, lo que les otorga un amplio control.

𝗦𝗘𝗡𝗔𝗗𝗢
De los 36 escaños, el PDC se alzó con la bancada más grande al obtener 16 senadores. Por su parte, Libre aseguró 12 curules y Unidad consolidó su posición como actor clave al conseguir siete.

Con esta configuración, ninguna de las dos principales fuerzas políticas cuenta con la mayoría absoluta, lo que vuelve imprescindible nuevamente el apoyo de Unidad para la toma de decisiones en la Cámara Alta.

APB-Súmate logró meter un senador, mientras que ni el MAS, ni Alianza Popular tienen representación en esta instancia.

Por departamentos, el PDC se impuso en Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro y Potosí; Libre, en Pando y Santa Cruz, y Unidad, en Beni y Tarija.

𝗦𝗨𝗠𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗔𝗦𝗔𝗠𝗕𝗟𝗘𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦
Los resultados finales de la votación presidencial, por otro lado, confirmaron al PDC como el gran triunfador de la primera vuelta con el 32,06% del respaldo popular (1.717.532 votos), seguido por Libre con el 26,70% (1.430.170 votos).

𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗔𝗨𝗧Ó𝗡𝗢𝗠𝗢 𝗗𝗘𝗣𝗔𝗥𝗧𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗧𝗔𝗥𝗜𝗝𝗔¡¡𝗔𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗟𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗥𝗔𝗡𝗝𝗔!!
24/08/2025

𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗔𝗨𝗧Ó𝗡𝗢𝗠𝗢 𝗗𝗘𝗣𝗔𝗥𝗧𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗧𝗔𝗥𝗜𝗝𝗔
¡¡𝗔𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗟𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗥𝗔𝗡𝗝𝗔!!

LOS TIEMPOS.- A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguie...
24/08/2025

LOS TIEMPOS.- A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.

1.Ninguno de los ocho candidatos que participaron en las Elecciones Generales ha logrado una votación mayoritaria (50%+1) como para asumir la presidencia en primera vuelta.

2.El triunfo del Partido Demócrata Cristiano (PDC) con el 32,06% fue la gran sorpresa en estos comicios. Hasta días antes de el 17 de agosto, las encuestas daban preferencia a Alianza Libre y Alianza Unidad.

3.El PDC, partido con mayor representación parlamentaria, por si solo no tiene la suficiente fuerza como para garantizar la gobernabilidad,tendrá que buscar alianzas con otras fuerzas políticas.

4.El Movimiento al Socialismo (MAS) que durante 20 años tuvo dominio mayoritario en la Asamblea Legislativa, en esta gestión carece de representantes parlamentarios. Logró salvar su personería con 3,19%

5.Se vienen casi dos meses de intensa campaña electoral por la segunda vuelta electoral que estará marcada por mutuas denuncias entre los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Pereira.

6. Tanto los observadores internacionales como los nacionales que vigilaron el proceso electoral, destacaron la transparencia, el compromiso democrático de los votantes y la aplicación del conteo rápido. Aunque también realizaron observaciones y recomendaciones.

🏋️‍♂️ ¡𝗣𝗥𝗢𝗠𝗢 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 2 𝗫 180 𝗕𝘀! 💪El invierno es el momento perfecto para aumentar las defensas del cuerpo con más e...
24/08/2025

🏋️‍♂️ ¡𝗣𝗥𝗢𝗠𝗢 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 2 𝗫 180 𝗕𝘀! 💪
El invierno es el momento perfecto para aumentar las defensas del cuerpo con más ejercicio... y para ello"
En UP-FIT, te preparamos con:
✅ Planes personalizados
✅ Entrenadores certificados
✅ Amplia variedad de clases
✅ Equipamiento de última generación
✅ Ambiente motivador y seguro
🔥 ¡No te pierdas

Urgente.- A pesar de algunas diferencias entre los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), varias organizaciones c...
24/08/2025

Urgente.- A pesar de algunas diferencias entre los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), varias organizaciones ciudadanas y figuras públicas han destacado el trabajo técnico que realizó la institución durante las elecciones del 17 de agosto, especialmente en el cómputo.

Desde la Fundación Jubileo, Sandra Verduguez, responsable de la Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), explicó que las elecciones fueron tranquilas y organizadas.

Indicó que se contó con la presencia de 548 jóvenes observadores en todo el país, quienes informaron que la mayoría de las mesas se instalaron a tiempo y sin mayores problemas. “Vimos mucho compromiso de los jurados electorales, lo cual es importante porque ayuda a que el proceso sea más ordenado y confiable”, mencionó a Urgente.bo.

Asimismo, destacó la coincidencia entre los resultados del SIREPRE (Sistema de Resultados Preliminares) y el cómputo oficial. Verduguez afirmó que esto demuestra que el sistema funcionó y causó confianza en la gente.

“El TSE logró transmitir resultados rápidos y confiables, algo que no siempre ha sido posible en el pasado. Eso refuerza la confianza de la ciudadanía”, añadió.

La labor del TSE también fue destacado por el expresidente Carlos Mesa. Mencionó que el órgano actuó con responsabilidad en un momento político complicado.

24/08/2025
L. R.- La escasez de divisas y el desequilibrio en el tipo cambiario, entre la cotización oficial y del mercador paralel...
24/08/2025

L. R.- La escasez de divisas y el desequilibrio en el tipo cambiario, entre la cotización oficial y del mercador paralelo, mantienen una presión sobre el boliviano que pueden llevar al país a una “dolarización de facto por colapso funcional”, según analistas.

El portal de noticias financieras Bloomberg advierte que el nuevo presidente de Bolivia se enfrentará al reto de atajar los distintos tipos de cambio paralelo que surgieron a raíz de la escasez actual de divisas.

Y alerta que el giro hacia un nuevo Gobierno luego de más de 20 años de dominio del Movimiento Al Socialismo (MAS) marcará la estrategia para salir de la crisis económica.

𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥𝗘𝗦
Explicó que, si bien «no hay voluntad política para adoptar el dólar como moneda oficial, ni condiciones técnicas para hacerlo de forma ordenada», si las reservas del país siguen cayendo, el crédito desaparece y la moneda local pierde valor transaccional, «lo que queda es un régimen donde la gente escoge el dólar por supervivencia. Eso no es dolarización, es expulsión del boliviano».

La consultora Control Risk también ve un riesgo de que Bolivia pueda encaminarse a una dolarización de facto. «No obstante, no parece inminente que el próximo gobierno formalice esta dolarización», dijo Eduardo Ruiz, analista para la región Andina de Control Risks.

Al respecto, Luis Fernando Romero, economista e investigador, explica que «los agentes económicos están fijando sus precios y contratos en dólares», lo que «erosiona claramente el papel del boliviano» y empuja a una adopción más fuerte de la divisa estadounidense.

𝗔𝗝𝗨𝗦𝗧𝗘𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗗𝗨𝗔𝗟𝗘𝗦
Pero si opta por una flotación desordenada sin ancla fiscal y sin un programa de estabilización, «el resultado será inflación, informalidad y más demanda de dólares».

El economista del IIF subraya que las opciones son limitadas: sin financiamiento externo y un ancla fiscal creíble, Bolivia enfrentará más escasez, inflación e informalidad.

Desde Control Risk proponen que para abordar el desequilibrio cambiario y prevenir una dolarización informal, el próximo presidente debería considerar las siguientes medidas:

– Implementar «una devaluación escalonada» o un esquema «crawling peg», que permita ajustes graduales del boliviano frente al dólar y reduzca la presión sobre las reservas.

𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗧𝗘𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗛𝗔𝗣𝗟𝗜𝗡 𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗧𝗘𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗛𝗔𝗣𝗟𝗜𝗡📌𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗜É𝗥𝗖𝗢𝗟𝗘𝗦 GANCHO 2🆇1📌CARTELERA:𝟰 𝗙𝗔𝗡𝗧𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦 Hrs. 15:00 / 19:00𝗦𝗨𝗣𝗘𝗥𝗠𝗔𝗡 Hrs...
24/08/2025

𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗧𝗘𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗛𝗔𝗣𝗟𝗜𝗡 𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗧𝗘𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗛𝗔𝗣𝗟𝗜𝗡
📌𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗜É𝗥𝗖𝗢𝗟𝗘𝗦 GANCHO 2🆇1📌

CARTELERA:
𝟰 𝗙𝗔𝗡𝗧𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦 Hrs. 15:00 / 19:00
𝗦𝗨𝗣𝗘𝗥𝗠𝗔𝗡 Hrs. 16:00
𝗢𝗧𝗥𝗢 𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗖𝗢𝗦 Hs: 18:00 / 20:00
𝗟𝗔 𝗛𝗢𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗣𝗔𝗥𝗜𝗖𝗜Ó𝗡 Hrs:17:00 / 21:00

🟠Adquiere tus entradas en boletería del
📌Final calle Ingavi esquina Membrillos
📞 Teléfono 6675330 📲 76185432

𝗘𝗹 𝗰𝗮𝗻𝗱𝗶𝗱𝗮𝘁𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗗𝗖, 𝗥𝗼𝗱𝗿𝗶𝗴𝗼 𝗣𝗮𝘇, 𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺ó 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝘂 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆...
24/08/2025

𝗘𝗹 𝗰𝗮𝗻𝗱𝗶𝗱𝗮𝘁𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗗𝗖, 𝗥𝗼𝗱𝗿𝗶𝗴𝗼 𝗣𝗮𝘇, 𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺ó 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝘂 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱.

Rodrigo Paz y Edman Lara, candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), respectivamente, afirmaron que su victoria parcial en primera vuelta de las elecciones generales del 17 de agosto se debe a la fe del pueblo.

Ambos candidatos, que buscan el mando del país en una segunda vuelta contra Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), compartieron un video en el domicilio del excapitán de Policía.

Publicado en redes sociales, el audiovisual muestra el interior de la vivienda y a Paz tomando un café con su compañero. Además, lo acompañan su esposa e hijos, además de la esposa y el hijo del expolicía.

𝗕𝗶𝗻𝗼𝗺𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗗𝗖
En su descripción, Lara dice comenta que su dormitorio, su cocina, su sala y su comedor: “Aquí es todo”, señala. “Dicen que para vivir feliz no hace falta lujos, sino amor y tener fe. Con la fe ganamos”.

De inmediato, el senador opositor responde: “Así es, con la fe ganamos y la fe del pueblo, porque el pueblo ha tenido fe en nosotros y es una fe muy responsable. Tenemos que cumplir con esa fe del pueblo”.

Lara insistió en que en el tiempo de campaña electoral hubo varios factores que superaron; por ejemplo, un bajo margen de apoyo en las encuestas de intención de voto y la “exclusión” de los debates presidenciales.

“Con coraje, con actitud, con humildad, se gana (las elecciones); se gana para hacer el bien y gobernar bien”, arengó Lara.

𝗘𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀:
También invitó a la población a sumarse a su proyecto y remarcó que las “puertas están abiertas para todos” y que no interesa la ideología ni estrato social, u oficio de la población. “Bolivia está sufriendo, pero nosotros nos vamos a poner la camiseta”, indicó.

Por su parte, Paz dijo que el binomio trabaja para generar “un gobierno a futuro que genere estabilidad, gobernabilidad y transformación de la economía para la gente”.

Tanto el binomio del PDC como de la alianza Libre van afinando sus campañas de cara al balotaje del 19 de octubre, cuando se definirá al futuro presidente y vicepresidente del país.

EFE.- 𝗗𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗻𝗮𝗿𝗰ó𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰í𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮𝘆𝗮 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶é𝗻 𝗱𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗱𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗼𝗻𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝘂𝗻𝗮 𝗺...
23/08/2025

EFE.- 𝗗𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗻𝗮𝗿𝗰ó𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰í𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮𝘆𝗮 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶é𝗻 𝗱𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗱𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗼𝗻𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗰𝗶𝗰𝗹𝗲𝘁𝗮 𝘆 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀.

Agentes antinarcóticos de la Policía Nacional de Paraguay se incautaron de una avioneta con matrícula boliviana y detuvieron a un piloto de ese país y a otros tres ciudadanos paraguayos durante un operativo en el departamento de San Pedro (norte), informó esa institución.

Las cuatro personas fueron detenidas el viernes en un establecimiento rural en el distrito (municipio) de San Estanislao o Santaní, señaló el Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos en un comunicado.

Durante la operación, en la que también participó una fiscal del Ministerio Público, los agentes también decomisaron dos camionetas, una motocicleta y tres celulares.

Según la información oficial, el boliviano tiene 25 años, mientras que los paraguayos cuentan con 24, 27 y 29 años, respectivamente.

El diario ABC Color indicó, por su parte, que el boliviano era el piloto de la aeronave y fue detenido tras una denuncia de lugareños, según la cual dos avionetas aterrizaron en un área rural de Santaní para realizar una posible operación relacionada con el narcotráfico y después solo una logró volver a despegar.

La aeronave será sometida el lunes a un peritaje de microaspirado, ya que se sospecha su posible uso para el tráfico de dr**as, indicó el medio.

  𝗢𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶ó 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗮𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗻𝗮𝘃𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹í𝗮 𝗲𝗹 𝘃𝘂𝗲𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗶𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗮 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗔𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗬𝘂𝗰𝘂𝗺𝗮, 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻...
23/08/2025

𝗢𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶ó 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗮𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗻𝗮𝘃𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹í𝗮 𝗲𝗹 𝘃𝘂𝗲𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗶𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗮 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗔𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗬𝘂𝗰𝘂𝗺𝗮, 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗕𝗲𝗻𝗶.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó este sábado sobre dos heridos producto de un accidente durante el aterrizaje de una aeronave que cumplía el vuelo de Trinidad a Santa Ana de Yucuma, en el departamento de Beni.

“La DGAC informa a la comunidad aeronáutica y a la población en general que hoy, sabado 23 de agosto de 2025, la aeronave COMMANDER modelo 112, con matrícula CP-2872, registró un accidente”, indica el comunicado.

Ambos ocupantes, piloto y pasajero, resultaron con lesiones menores y fueron evacuados inmediatamente a un centro de salud

Asimismo, se inició la investigación para identificar las causas probables del accidente, en cumplimiento a la Ley Aeronáutica Civil N°2902 y la Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 830, la Unidad de Investigación y Prevención de Accidentes e Incidentes (AIG).

Dirección

Tarija
541030

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quién es noticia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir